LA PROPIEDAD DE "LA ISABELA" IMPIDE EL ACCESO AL CAMINO PUBLICO DE LA PRESA DEL GASCO

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por bicicalzada, 7 Jun 2012.

  1. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    ignacio, a ver que hacemos ahora? la jarosa o esto? jajaja
     
  2. kike.

    kike. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Me pilla mal la hora y el dia que ando parado jeje

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  3. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Ayer fué mi mujer hasta la presa desde Torrelodones por el canal. Cero problemas, cero vigilantes y muchos senderistas y ciclistas.
     
  4. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    Estas son las últimas noticias














    Los Camineros
    Noticias Camineras











    Noticias de 2013-2012‎ > ‎

    PROPUESTA LA PERMUTA DE LA FINCA LA ISABELA EN LAS ROZAS
    publicado a la‎(s)‎ 17/12/2012 15:00 por Camineros del Real [ actualizado el 17/12/2012 15:00 por ADMINISTRADOR Web Caminera ]






    17 de diciembre de 2012


    Hoy se discutía en la Empresa Municipal de la Vivienda de Las Rozas la permuta de la finca La Isabela por dos solares edificables de propiedad municipal. La lucha y presión de los camineros empuja al equipo de Gobierno municipal a buscar una solución al problema del camino de La Isabela. El Acuerdo puede suponer un paso decisivo para la recuperación del camino del Pardillo hasta Molino de la Hoz.


    Las denuncias presentadas, perfectamente documentadas, la reapertura del tramo de Torrelodones, la sentencia judicial declarando la validez de la medida en el posterior contencioso administrativo, las marchas reivindicativas camineras, las propuestas de declaraciones de BIC para la Presa y el Canal - conseguidas por unanimidad de los tres ayuntamientos afectados-, la implicación de los partidos de la oposición, IU y PSOE con el apoyo de UPyD, llevando preguntas y mociones al Pleno municipal, las preguntas ante la Asamblea de la CAM, etc., etc., han ido generando una situación insostenible a medio plazo para la extraña colaboración de la concejalia de Urbanismo con la propiedad de la finca. El ultimo incidente negando el paso a la Dirección General de Patrimonio para inspeccionar la Presa del Gasco ante la complicidad pasiva de varios concejales del PP provocó preguntas en la Asamblea de la CAM y la intervención del aparato del partido, preocupado por los antecedentes de supuestas irregularidades urbanísticas por algunos mandatarios municipales en anteriores responsabilidades.
    Hoy debemos destacar como la persistencia, el rigor del trabajo, las movilizaciones y marchas camineras, combinando un decidido respeto por la legalidad con una enérgica defensa de nuestros derechos democráticos, junto al decidido apoyo de algunos de los partidos de las Rozas están a punto de lograr un gran éxito para la camineria de la sierra.

    A partir de hoy los ayuntamientos que enfrenten una denuncia caminera sabrán que no nos cansamos fácilmente, que si denunciamos es porque aportamos documentación y estamos convencidos de tener la razón y que el desanimo no esta en nuestro diccionario. Después de tres largos años se acerca el momento de recuperar el libre paso por el camino del Pardillo en el tramo de La Isabela.

    La permuta seria por dos parcelas municipales en el casco urbano con una superficie edificable total para 97 viviendas. Todavía se desconoce si hay tasación y su importe, por lo que resulta imposible valorar la operación para las arcas municipales. Su aprobación puede suponer la recuperación del derecho de paso de los ciudadanos por el histórico camino que lleva a Torrelodones y la Presa del Gasco.

    La finca La Isabela se encuentra en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, esta clasificada como suelo no urbanizable especialmente protegido . La permuta afectaría a más de 68 Hectáreas según el Registro de Propiedad, aunque, según la propiedad, los datos topográficos son de 80 hectáreas y últimamente ha sido usada como coto de caza para disuadir el paso de los vecinos por el camino. El uso público de la finca puede suponer incorporar un gran parque natural al patrimonio municipal al ser una área de alto valor ecológico, muy bien conservada ambientalmente, con abundancia de encinares adehesados, pinos y sotobosque en los que abundan conejo, perdiz, tórtola y jabalíes que ahora estarán protegidos.

    Como ya solicitábamos en la denuncia interpuesta en su día, para los camineros no basta con la reapertura del camino y el uso publico de la finca. Debe aprovecharse también la oportunidad para crear un Centro de Interpretación vinculado a la obra de la Presa y el Canal, que atraiga visitantes y actividad económica. Además deberá regularse con urgencia las condiciones de uso y conservación de la finca para evitar el paso de vehículos a motor y un uso inadecuado por algunos desaprensivos. Las Ordenanzas Municipales deberán contemplar la adecuada conservación de este importante patrimonio de todos los roceños y madrileños.
     
  5. lunic

    lunic Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2005
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ROZAS VILLAGE
    Últimas noticias

    Noticias de 2013-2012‎ > ‎

    PROPUESTA LA PERMUTA DE LA FINCA LA ISABELA EN LAS ROZAS
    publicado a la‎(s)‎ 17/12/2012 15:00 por Camineros del Real [ actualizado el 17/12/2012 15:00 por ADMINISTRADOR Web Caminera ]




    17 de diciembre de 2012


    Hoy se discutía en la Empresa Municipal de la Vivienda de Las Rozas la permuta de la finca La Isabela por dos solares edificables de propiedad municipal. La lucha y presión de los camineros empuja al equipo de Gobierno municipal a buscar una solución al problema del camino de La Isabela. El Acuerdo puede suponer un paso decisivo para la recuperación del camino del Pardillo hasta Molino de la Hoz.


    Las denuncias presentadas, perfectamente documentadas, la reapertura del tramo de Torrelodones, la sentencia judicial declarando la validez de la medida en el posterior contencioso administrativo, las marchas reivindicativas camineras, las propuestas de declaraciones de BIC para la Presa y el Canal - conseguidas por unanimidad de los tres ayuntamientos afectados-, la implicación de los partidos de la oposición, IU y PSOE con el apoyo de UPyD, llevando preguntas y mociones al Pleno municipal, las preguntas ante la Asamblea de la CAM, etc., etc., han ido generando una situación insostenible a medio plazo para la extraña colaboración de la concejalia de Urbanismo con la propiedad de la finca. El ultimo incidente negando el paso a la Dirección General de Patrimonio para inspeccionar la Presa del Gasco ante la complicidad pasiva de varios concejales del PP provocó preguntas en la Asamblea de la CAM y la intervención del aparato del partido, preocupado por los antecedentes de supuestas irregularidades urbanísticas por algunos mandatarios municipales en anteriores responsabilidades.
    Hoy debemos destacar como la persistencia, el rigor del trabajo, las movilizaciones y marchas camineras, combinando un decidido respeto por la legalidad con una enérgica defensa de nuestros derechos democráticos, junto al decidido apoyo de algunos de los partidos de las Rozas están a punto de lograr un gran éxito para la camineria de la sierra.

    A partir de hoy los ayuntamientos que enfrenten una denuncia caminera sabrán que no nos cansamos fácilmente, que si denunciamos es porque aportamos documentación y estamos convencidos de tener la razón y que el desanimo no esta en nuestro diccionario. Después de tres largos años se acerca el momento de recuperar el libre paso por el camino del Pardillo en el tramo de La Isabela.

    La permuta seria por dos parcelas municipales en el casco urbano con una superficie edificable total para 97 viviendas. Todavía se desconoce si hay tasación y su importe, por lo que resulta imposible valorar la operación para las arcas municipales. Su aprobación puede suponer la recuperación del derecho de paso de los ciudadanos por el histórico camino que lleva a Torrelodones y la Presa del Gasco.

    La finca La Isabela se encuentra en el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, esta clasificada como suelo no urbanizable especialmente protegido . La permuta afectaría a más de 68 Hectáreas según el Registro de Propiedad, aunque, según la propiedad, los datos topográficos son de 80 hectáreas y últimamente ha sido usada como coto de caza para disuadir el paso de los vecinos por el camino. El uso público de la finca puede suponer incorporar un gran parque natural al patrimonio municipal al ser una área de alto valor ecológico, muy bien conservada ambientalmente, con abundancia de encinares adehesados, pinos y sotobosque en los que abundan conejo, perdiz, tórtola y jabalíes que ahora estarán protegidos.

    Como ya solicitábamos en la denuncia interpuesta en su día, para los camineros no basta con la reapertura del camino y el uso publico de la finca. Debe aprovecharse también la oportunidad para crear un Centro de Interpretación vinculado a la obra de la Presa y el Canal, que atraiga visitantes y actividad económica. Además deberá regularse con urgencia las condiciones de uso y conservación de la finca para evitar el paso de vehículos a motor y un uso inadecuado por algunos desaprensivos. Las Ordenanzas Municipales deberán contemplar la adecuada conservación de este importante patrimonio de todos los roceños y madrileños.
     
  6. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.778
    Me Gusta recibidos:
    392
    Pero, de momento se puede o no pasar?
     
  7. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Este país es de coña. Si la finca es privada y no tiene servidumbres de paso, por más que como usuario del monte me moleste, están en su derecho de no permitir el paso. Si el paso debe estar permitido por servidumbre, o simplemente porque no hay ningún motivo que lo impida, no sé a qué el ayuntamiento tiene que meterse a algo que no sea remitir denuncia a la Guardia Civil, Seprona y a quien más competa el asunto.

    Pero lo que ya es de reir por no llorar es que, sea cual sea el caso, el ayuntamiento mangonee abiertamente con una permuta de terrenos. Digo yo que sale mucho más a cuenta llegar a algún tipo de acuerdo con la propiedad para el uso legítimo y respetuoso de los caminos y del entorno, que regalarles unos terrenos urbanos. Y además, decir que van a montar no sé qué centro de interpretación. Creo que el común de los mortales no quiere ni necesita cartelitos, casetitas y otras chorradas "inaugurables", nos conformamos con el uso tradicional de las vías tradicionales , y en el castigo a los que realmente atenten contra ellas.

    Incluso a día de hoy, "regalar" unos terrenos para cien viviendas (supongamos de 100 m2 de tamaño medio, y repercusión típica de 1000€/m2 edificable), supone "regalar" a la propiedad del terreno sobre el que se supone hay una servidumbre de paso la nada desdeñable cantidad de 10 millones de euros.
     
  8. javier lopez garcia

    javier lopez garcia Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    la verdad es que es increible, por cierto en las rutas btt que se suben a pagina tipo wickiloc no se aporta información sobre la viabilidad o no de ciertos tramos y a veces te metes en buenos lios...donde se puede enterar uno de esto???. muchas gracias
     
  9. fercape

    fercape Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    0

Compartir esta página