En 1985, con 11 años y, en un viaje que hice a Holanda me los compré en Amsterdam. Al cambio me costaron casi 10.000 pesetas y aun los conservo, los usé con unas zapatillas de cuero negras (las de los agujeritos) y tuvo que hacerme el zapatero los agujeros en la suela para poner la cala. Los jubilé el año pasado :mrgreen: Un Saludo.
yo tengo un amigo que aun los usa, pero cierto es que pocos pros lo usaron, si no recuerdo mal, a seleccion amateur si los llevó
Para mi que tambien usé rastrales, cuando aparecieron en cuanto fue posible conseguirlos los monté. UFFFFF!!!!!!.....que sustos con los rastrales y tambien caídas, Un gran invento.
No hace tanto tiempo de eso, yo soy del 80 y he llevado rastrales y chichonera, de hecho llevé los rastrales hasta 1994 cuando tuve mis primeros automáticos. Y luego los he vuelto a llevar en la pista. Por cierto, algunas de las bicis de los coches neutros del Tour aún llevan rastrales No se si os acordais de aquellos sillines de crono con un tope en la parte trasera del Culote, y sobre todo de las Felpas, yo llevaba una siempre Ah y de esto os acoradis alguno?
Hola a todos, que recuerdos, yo tambien tuve esos Look, y el cambio de los rastrales a estos pedales era brutal, me acostumbre enseguida con ellos, tambien tuve esas chichoneras, y las zapatillas R-100, recuerdo que antes de las R-100 tuve una que eran planas y negras, las más baratas, venían con el kit de las calas, unas chapitas y un montoncillo de clavitos, primero tenías que hacer unos cuantos kilómetros sin calas para que el borde del pedal quedara grabado en la suela, allí en la marca que quedaba era el sitio donde tenía que coincidir la ranura de la cala, pero no funcionaba muy bien, más de una vez se me quedó la cala y sus clavitos enganchados en el pedal, tenías que ir repasando con un martillo todos los clavitos, uff, y las mejores que tuve, me las regaló mi cuñado, unas Detto-Pietro, con suela de madera y color madera, la gente alucinaba con ellas, yo más, pero se rajaron por la suela, tambien me acuerdo del aerodinámico bidón de Campagnolo, entonces soñaba con poder tener material Campagnolo, pero solo servía su propio bidon, era más estrecho y tenia forma de asa para poder cogerlo mejor, y mis primeras manetas de freno con los cables por dentro unas Weinman, y el cuentakm en la horquilla Sachs-Huret, etc., y la ropa, tenía un culotte del Kelme con la badana de piel, con las lavadas y el sol, se resecó y se rajó, me hacia daño al llevarlos, al final se la quité y me los ponía igual, sin badana, es que era muy chulo con su garra bordada, y no me dolía el culo, ya tenía el callo hecho, que tiempos.
Y tanto que me gustan, y de Campagnolo, tuve unas cuantas, pero con el uso del casco ya no se utilizan, y esas famosas cintas en la cabeza, yo tuve una del equipo Renault, me la regaló Marc Madiot en una etapa de la Vuelta a España de no se que año aquí en Lleida, por ahí tengo algunas fotos, ya las pondré.
Y las chinchonera, ¿quien las ha llevado? yo tengo aun por casa una Branclaer con la bandera de Italia. Aun me explico como podia protegernos esto.
... yo soy algo mas moderno mi reliquia es un casco aerodinámico de contrareloj de principios de los 90 ... y no veas que calor daba
Yo tuve una Brancale tambien, era negra y las cintas centrales en amarillo, pero en cuanto salieron los primeros cascos-orinal, me compré uno, se veian mucho más seguros, la verdad es que los primeros cascos a mi parecer erran horribles, tuve uno Diadora con colores de los 90 verde-amarillo metálico que erra horroroso, los de ahora ya son mucho más bonitos.
He estado buscando antiguas fotos donde se ve la bicicleta que tenía entonces, una macario de hierro, los pedales Look recien estrenados, las manetas Weinmann para poner los cables por el manillar, la cinta del equipo Renault, 15 kilos menos de peso, 25 años menos, las zapatillas R-100 y las Detto-Pietro de suela de madera, etc., que tiempos, luego por cuestiones de trabajo, novias, familia, niños,etc., dejé de hacer tanta bicicleta, pero juro volver a ponerme en forma y estar así de fino, las fotos son de una marxa que se hacía en Andorra la Vella, 228 kms., y cuatro puertos, el pueblo es Ax les Termes, y el puert el de Pailheres, el otro día pasó el tour por allí, me trajo buenos recuerdos, en fin, ya volveré.
Hombre, mayores si nos estamos haciendo, pero nos queda mucha guerra que dar, solo espero en adelante disponer de un poco más de tiempo y ganas para volver a rodar con dignidad por las carreteras, yo en concreto tengo 43 años, y si miro en mi club, los hay hasta de 70 tacos, y síguelos, estos tambien te cuentan cada una con las bicicletas, aunque me parece que la época en la que más cambios radicales se dieron, fueron los 90 o por ahí, entre los ciclocomputadores, los pedales automáticos, los cascos, los primeros pulsómetros, el material, las manetas integradas, etc., ahora hay casi lo mismo, pero aligerados por los nuevos materiales, nada que estamos hechos unos chavales todavía.
Que recuerdos esas manetas Weinmann negras... Yo también las tuve y tengo por ahi guardadas con sus respectivos puentes :mrgreen: Y el cuentakilómetros un velotech, que era como un powertap de grande y solo marcaba velocidad, kilometros parciales, kilometros totales, el tiempo y la hora. Un Saludo.
Preciosas fotos. ¡Guardalas! De mis primeros años no tengo ni una y me dais muchísima envidia. Hasta luego.