Si, si tu opinion es respetable. Quitar autovias, coches, industrias...eso no creo que se pueda hacer, pero lo que quieren hacer (TAV) es para evitar el exceso de trafico...porque entonces siguen haciendo ampliaciones de autopistas como la A-8 en incluso vias nuevas como la SUPERSUR? Aparte. No creo que agujerear montes pertenecientes a los que hace años fueron declarados "Parques Naturales" sea lo mas normal. Acaso ya no se merecen el titulo de "Parque natural"? que ha cambiado?
Pero: 1- LA GENTE QUE SE DESPLAZA DIARIAMENTE ENTRE CAPITALES NO LLEGA NI AL 40% DE LA POBLACION. (la mayor parte de la gente se desplaza entre pueblos, para eso estan los autobuses y los trenes de cercanias) 2-MERCANCIAS Y GENTE...kiero verlo! 3-Impacto medioambiental...ke mas da por cuatro arboles y cinco vacas 4-Impacto social...sentimos decirles que se tienen que ir de sus casas! y a los que os gusta pasear, andar en bici o cosas de esas...por aki no podeis pasar, pasa el TAV! 5-Se prevee que el aumento del trafico de camiones aumentara en un 10% anual. El TAV promete disminuir un 10% de un solo año...bien dos camiones menos. Y todo a que precio? para quitar esos dos camiones de la carretera y llevar a menos gente de la ke parece de ciudad en ciudad (cuanto costara el billete?)...arrasemos con todo
En ese sentido tienes toda la razon, muchos de los argumentos para justificar semejante obra faraonica no son muy creibles, o al menos cuestionables. Es como lo de las obras de la M30 en Madrid. De la noche a la mañana paso de ser cosiderada carretera (M30) a ser cosiderada travesia (Calle 30 la llaman ahora), solo para no hacer estudio de impacto ambiental. Saludos.
pero esta mucho mejor o no? las obras fueron una put... para los vecinos pero yo creo que esta ahora mucho mejor y eso que aun no esta terminado el parque que quieren hacer encima
Tienes que mirar las ventajas que aportará no en 2 años ni en 5, si no en mas tiempo. La ampliación de infraestructuras de comunicación es una realidad que a todos nos duele pero que al fin y al cabo es necesaria sobre todo a largo plazo. Mira la ampliación del aeropuerto de barajas (la mayor obra de europa) me afectó de tal manera que me dejó sin pistas donde entrenar. A mi no muchas ventajas me aporta, pero hay que reconocer que era necesaria. Mira el AVE a Valladolid. Ahora esta muy fresco y con problemas, pero ya hay gente que que se puede comprar una casa a una hora de madrid por una tercera parte de su valor en la capital. Lástima que el entorno nos importe solo a unos pocos pero es una putada. Ánimo con las protestas. Un saludo.
Igual es meterse ya en mucho lio y ponerse muy pesao pero pero para el que le interesen estos temas: Yo creo que el problema reside en los principios de esta sociedad. El "buen" funcionamiento del sistema economico y el resto de la sociedad (que depende al final de la economia, el dinero) depende del CRECIMIENTO economico. Crecimiento economico = producir más, consumir más, CRECIMIENTO DE LA POBLACION etc. Y claro, luego hacen falta infraestructuras para todos y hay que tapar el planeta con hormigon. Que os quede una cosa clara: En un planeta con recursos FINITOS es IMPOSIBLE seguir creciendo indefinidamente. El crecimiento sostenible ese que anda en bocas de muchos es imposible, mentira. El crecimiento indefinido no puede ser sostenible. De hecho la poblacion actual del planeta no es sostenible. Se estima que de forma sostenible, luego de forma indefinida, puede vivir aproximadamente un tercio de la población actual. Esto quiere decir que llegara un momento en el que al sistema actual le faltará algun recurso vital y la población bajará por narices. Y entonces sobrarán las autopistas, los TAV, ampliaciones de barajas y demás superobras que se están haciendo para sostener de forma más o menos ficticia una sociedad insostenible. Porcierto el recurso que va a escasear y que de hecho ya está escaseando es la energía. ¿Os suena lo de recesión economica o decrecimiento economico para el 2008? ¿Os habeis preguntado porque puede ser? Ahi queda eso para el que quiera pensar un poco.
El TAV te ahorra 30 minutos de viaje entre las capitales... PERO PARA COJERLO HAY KE DESPLAZARSE HASTA ALGUNA DE ELLAS!! por lo tanto a esos 30 minutos tienes ke kitarle los ke tardes en llegar a la estacion de partida! Ejemplo: vivo en un pueblo que está a 15 kilometros de Bilbao y kiero ir a Vitoria en TAV, tardo en llegar 20 minutos en llegar a Bilbo, con un poco de suerte (me ahorro 15 minutos y el billete me kuesta una pasta). Si vivo a 40 kilometros y tardo 45 minutos en llegar a Bilbao...igual me sale mejor ir directamente a Vitoria ke tardo menos! (y hay autobuses de linea por menos de 4 euros, por cierto) P.D: lo mismo pasa si voy a San Sebastian...DONDE ESTA LA VENTAJA!!!?? simple, no?
Sin animo de polemizar...hay que sacar vehìculos de las carreteras aunque sea a patadas porque sino se puede preparar una buena. Solo es mi opiniòn, asi que puedo estar equivocado. Un saludo.
Todo el mundo sabe que el crecimiento sostenible es algo utópico. Mi querido Malthus decía que la población llegará a un punto en el que no podrá subsistir porque crece en progresión aritmetica y los recursos para sobrevivir no, pero este no es el caso. Jose fernando tiene mucha razón en eso que dice. Puede que una de las cuestiones principales sea fomentar el transporte público (si, el AVE también es transporte público) para que se reduzca el número de coches que circulan entre las provincias (que no se el numero pero deben de ser bastantes) y con ello la polución, contaminación ,accidentes y todo lo que se nos ocurra. ¿que se contamina mas haciendo las obras? puede. ¿que no compensa el trayecto? quizas ahora no. ¿quizás no sea necesario un AVE y si un Altaria o un Alaris que necesitan menos infraestructuras? pues si, pero viendo la presidenta de fomento que tenemos... Que yo no soy partidario de que me jodan el monte pero tampoco hay que ponerse en contra del desarrollo. Un saludo.
Muuuu bien todos los argumentos. Solamente unas reflexiones de un guiri, que por trabajo va por toda España. El coche es lo mas comodo para desplazarse porque está en el garaje y no tengo que facturar nada, solamente subirme y ya está. Limpio? No! Agradable conducir a San Sebastian o Barcelona? No! Alternativa: Avión. Limpio? No! Comodo? No, gastas un huevo de tiempo en llegar hasta la puerta y para salir del aeropuerto. Y la reserva a corto plazo es cara. Una alternativa limpia y para el futuro es el tren, de alta velocidad o no. El problema en España es que algun listillo hace muchos años (me imagino quien fue) decidió poner otro ancho que en el resto de Europa. Entonces lo de utilizar la via existente no es tan sencillo combinarla con lineas del AVE/TGV/TAV. Y para que hayan lineas modernas rectas y no con miles de curvas hay que cruzar montes y valles. Para que esto sea lo menos impactante hay normas europeas y el gobierno español, madrileño o de Vitoria tiene que seguirlas igualmente. Si esto no pasa hay que manifestarse y ir a juicio contra la administración. La ultima ****** es amenazar a los trabajadores de las obras. Eso es barato y criminal, el mismo camino que han tomado quizas algunas cabezas en el diseño de las vias y la unica respuesta puede ser para ambos grupos de criminales la justicia, la que sea.
En lo que respecta a la construcciòn de la "Y"...si te encargaran el minimizar el impacto ambiental inherente a la obra y a la infraestructura en si, que acciones llevarìas a cabo????. Con respecto al impacto social...si te refieres al asunto de las expropiaciones (de eso te puedo hablar un rato largo) cómo resolverìas las diferentes circunstancias que se pueden plantear, explotaciones ganaderas, caserios centenerios (si nos hay)....¿cómo resolverìas?. Y en lo que respecta a lo que tratamos en este foro...me refiero a pistal forestales cortadas (si las hay porque lo desconozco)...¿còmo solucionarìas para que ambas partes, infraestructura y personas que disfrutamos del senderismo y mtb, podamos convivir???? Un saludo.
A pesar de estar a favor del TAV...no estoy de acuerdo con que se hagan las cosas de cualquier manera...quizás porque he experimentado en carne propia lo que significa ser "aplastado" por la maquinaria de la administraciòn pùblica. Siempre he creido que el ciudadano, su participaciòn, es fundamental en cualquier aspecto de la administraciòn de todo aquello que le rodea. http://www.ahtgelditu.org/desjabetzeak/index.php ..................................................................... "Los procesos de expropiación están siendo un fiel reflejo del autoritarismo y de la política de imposición de los y las responsables del TAV: muchas de las personas directamente afectadas han tenido conocimiento de tal condición en vísperas de ser expropiadas; han abierto los plazos de alegaciones en períodos vacacionales; no han contestado a las alegaciones, y cuando lo han hecho, las han rechazado sin ningún tipo de argumento Así las cosas, AHT Gelditu! Elkarlana denuncia la falta de información, la indefensión de las personas directamente afectadas y el intento de limitar aún más las posibilidades de intervención de los y las ciudadanas en relación al proyecto. Así mismo, niega la pretendida utilidad pública del TAV, con lo que entiende que las expropiaciones forzosas no están legitimadas. Y exige un replanteamiento total de los sistemas de participación y consulta, al objeto de posibilitar una participación real de los y las ciudadanas en la toma de decisiones."
No estarìa de más que ademas de manifestaron contra el TAV (cada uno defiende sus ideas, las que fueren, como cree conveniente), podiais interesaros tambien por las AUTOPISTAS DEL MAR, shortsea Shipping, RoRo,...ello no va a evitar la construcciòn del TAV...pero puede que saques algùn que otro vehículo que contamina mucho más y "petan" carreteras. http://www.bilbaoport.es/aPBW/web/es/puerto/shortshipping/autopistas/index.jsp Un saludo
Es una locura lo que pretenden hacer...! Claro que hay que avanzar y prosperar y todo eso, pero no a cualquier precio. Es algo muy complejo, pero para eso estan todos los profesionales que se encargan de estos proyectos, no? Espero que se solucione de la mejor forma posible!
Tampoco es que sepa mucho sobre el proyecto (mas bien casi nada) pero supongo que la cosa no se reducira a juntar las tres provincias, eso si que me pareceria ridiculo. Imagino que lo que querran sera unirlo con Valladolid para llegar asi a Madrid un poco mas rapido que ahora (se tardan casi 5h). Y por la parte de Donosti juntarlo con Francia. El impacto ambiental es indiscutible, lo veo al lado de mi casa con la supersur.
Estando en contra del AHT pienso que lo mejor para la convivencia entre infraestructura y personas es la "no convivencia", ya que la infraestructura al no ser "coherente", en mi opinión ne deberia de existir nunca.
y si nos ponemos a hablar de la opinion de la gente sobre el TAV. nos escontramos con un dato importante. La mayoria de los habitantes ni siquiera sabe nada del proyecto, muy pocos saben cual es el recorrido, pocos saben si les afecta colateralmente y pocos estan informados! A pesar de ello, la estadistica dice que a mayor grado de informacion y conocimiento sobre el TAV mayor es el desagrado que produce y mayor la cantidad de opiniones en contra. Y personalmente puedo decir con total seguridad, que es un tren que nunca cojeré, porque no me sirve para nada, como a muchos miles de personas. Y lo que nunca pueden hacer es anular o deslegitimar la votación en contra de los pueblos que van a ser afectados!!!
A.H.T eZ!! Yo he pasado por la misma situación que tú... AVE a Valladolid a unos 250 metros de mi casa, en la entrada del Tunel de Guadarrama en el municipio de Soto del Real. Hemos aguantado voladuras, obras, camiones y mil cosas más. Sinceramente, el AVE no se nota una ******. Es cierto que los terrenos de los que te estoy hablando no interfieren mucho, pero el único impacto es visual. Nosotros todavía no nos hemos enterado de cuándo pasa.