Yo uso una talla de bici pequeña (48) y también me pega lar rueda, y molesta cuando doblas mucho el manillar y eso suele pasar cuando estas casi paradoa y quieres dar la vuelta. En ruta rara vez me molesta.
yo creo que el problema tiene que ver con que lleva las calas de las zapatillas muy hacia el centro de la zapatilla, saliendose demasiada punta del zapato y pegando en la rueda cuando ésta gira, supongo que será por eso...no tiene nada que ver con la talla de la bici...un saludo
Lo que me he reido con lo de la talla... jajaja Eso es normal, no pasa en todos los cuadros, es cuestion de geometria del cuadro. La mayoria de cuadros actuales con sloping son cortitos, tienen poca batalla. En cuadros clasicos era bastante mas raro que pasara eso.
Influye la talla, en tallas pequeñas, el eje de la rueda delantera está más cerca del eje del pedalier que en tallas grandes al ser el cuadro más corto. Por ejemplo de la talla más grande de una cervelo, a la más pequeña, al ser la bici más larga, la diferencia de esa medida son 4,5 cm, que es bastante. Lo que no quita que también pueda pasar en tallas medias, donde la diferencia de esa distancia varía poco en relación a las tallas pequeñas. Un saludo
si, es completamente normal. pasa sobretodo en los cuadros modernos que dejan poco espacio entre el eje del pedalier y la rueda. tambien influye el tamaño de la zapatilla o el brazo de la biela pero si, es normal
Prueba con unas bielas más cortas. a no ser que uses ya las más pequeñas. Es una medida que usualmente pocos miramos, va en relación a la largada del fémur (para medirlo bien hay que hacerse una radiografía). Yo, por ejemplo, uso una 54 generalmente. Pero eso lo descubrí cuando hacía ya 3 años que daba pedales como un poseso por las montañas. ¡¡¡¿Y la longitud de la bielas?!!! ¡pero que me dices!, ¿que hay varias medidas de bielas? Pues sí. El mercado nos ofrece medidas desde 160mm a 175mm aunque se pueden encontrar en 180mm y en medidas especiales de 200mm. Cuáles usas y cuáles deberías usar va en función de la longitud del fémur. Un fémur de 40cm debería usar unas bielas de 170mm y uno 44cm unas de 176cm. Yo en montaña uso unas de 175mm y en carretera unas de 172mm. ¿Porqué?, pues porque cuando compré las bicis esas eran las que llevaban, así de sencillo. Que vivan los estudios biomecánicos amateurs. Pero aún con todo he tenido suerte, se adaptan a mis necesidades según el Dr. Zeno Zani. Pero para tener buenas cadencias siempre es mejor usar medidas más pequeñas, a costa de perder palanca. Al menos con las nuevas tendencias. Y se puede consultar al biomecánico. Saludos
Tranquilidad y que no cunda el pánico, que es normal. Eso sí, cuando me pasó a mí por primera vez después de unas cuantas bicis me llevé un sustillo, y eso que iba casi parado porque sólo me pasa en giros casi en redondo.
Que roce la puntera con la rueda es absolutamente normal, suele suceder si llevas bielas largas (175mm) y talla de zapatos grandes, eso si, es peligroso pues buenos sustos me he llevado.
Es totalmente normal, pasa sobre todo el bicis con geometría más racing. Suele pasar cuando se hace un giro a baja velocidad, como al hacer un cambio de sentido en una carretera. Si os fijais en los profesionales que lleven zapatillas blancas, veréis que muchos tienen la huella negra del neumático en la puntera de las zapatillas. Saludos
tranquilo. Como ves, nos pasa a todos, tengamos bicis grandes o pequeñas. En mi anterior bici, una Orbea talla 56 con slooping me rozaba antes que con mi actual CR1 talla 56 también. Quizás influya que las bielas son un pelín más cortas pero, al fin y al cabo, es normal que te toque.
Yo tengo una onix, y como bien dicen por hay es normal debido a que son más cortas entre eje y eje de las ruedas. Además uso un nº44, pero vamos solo tienes que tener algo de cuidado cuando estás casi parado, además instintivamente o por costumbre las bielas no las colocas paralelas al suelo y listo. Salu2
bueno gracias a todos ya veo que es una de las cosas mas normales asi que tendre cuidado cuando haga giros muy cerrados para no dar con los huesos en el suelo. jeje
A mi tambien me de la rueda en la zapatilla, antes tenia una FONDRIEST un poco pequeña (52) para mi y unas zapas DMT nº43 y me rozaba, luego cambie el cuadro y me monte un GIANT talla M y ya no me rozaba, pero cuando me compre las NW Aerlite me vuelve a rozar, es muy normal que te roce, con un poco de precaucion cuando se va muy despacio y nada mas. Es muy normal lo que comentas.
a mi, mas de lo mismo .............. problema pies anchos = a unas tallas mas de zapatillas 1.73 alt. cuadro 52 y zapatillas 46 ......... toca la zapatilla a la rueda fijo zapatillas nº 46 no rigidas, mueves las calas time al tope hacia afuera, y premio, toca el juanete en la biela solucion..... cortar el pie y pata de palo jeje es lo que hay !!
+1, estoy de acuerdo...este es el sitio adecuado. Y +1 al problema. Yo llevo mi Giant con mi talla y tambien me da al ir despacio y girar la rueda. No veas la que pase en el Angliru haciendo eses en la La Cuña de las Cabras que entre las eses, el roce de la puntera por lo despacio que iba, las cacas de vaca, el sufrimiento de la propia subida, vamos que no se me olvidara en la vida. Fijate que mi anterior Specialized de aluminio, que seguramente no era mi talla y me estaba pequeña no rozaba. Cumplo todos los requisitos, geometria racing, 45 de pie, bielas 175....