[Marcha] lagos de covadonga 2014

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por HECTORMH78, 8 Feb 2014.

  1. 001JPS

    001JPS Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    3
    Alguien puede decir, la referencia de tallas. Como bien decís en la web no aparece nada. O por ejemplo compararla con el maillot del soplao. Uffff que lío esto de las tallas
     
  2. KikeMc

    KikeMc Saltador de tocones

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    3.580
    Me Gusta recibidos:
    488
    Ubicación:
    AdH (GU)
    No os preocupéis por las tallas de maillot. Como tengan la calidad y diseño de ediciones anteriores, no valen ni para trapos.

    Menos mal que la marcha, la zona, el recorrido, el ambiente y su gente están muy por encima de su maillot...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Hombre, para ser un regalo por una inscripción de 30 euros está bastante bien.
     
  4. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.481
    Me Gusta recibidos:
    1.096
    Ubicación:
    Algeciras
    La verdad es que tengo 4 o 5 y no he estrenado aún ninguno, asi que ni idea de como va el tallaje...no se porque no dan algún culotte anunque haya que pagar algo más...ir alternando. Voy a tener que montar un museo, el otro dia los conté tengo 60...y ya la mujer protesta...jajaja!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Registrado:
    17 May 2012
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    **** cómo van las inscripciones, 25 horas después de abiertas y ya estamos inscritos 1240...ya más del 25% del total. Como sigan así se van a quedar cortas las 4000 plazas de este año...



    PD: Ahora que ya estemos inscritos , busco informacion para hospedarme por la zona , recomendacion de hoteles/posadas de confianza que traten bien a los participantes, venga sujerencias chavales, gracias...
     
    Última edición: 27 Feb 2014
  6. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    he estado recopilando datos de la edicion pasada y he obserbado que el ultio clasificado es el 2818 si hubo 3500 inscritos
    esto quiere decir que hay casi 700 abandonos o que cortan en un tiempo las clasificaciones??(contando que alguien no acuda )
    luego por otra parte me he puesto a ver fotos............y estan todos finos finos jejjejeej no se ve asi algun fondon jejejeejeje
    un saludo
    sergio
     
  7. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Creo que eran 3.400. No creo que hubiera tantos abandonos (más bien gente que no fue...), pero sí, se cortan las clasificaciones a una hora determinada. El año pasado varias personas (no se si decirte 10, 20 o 50) llegaron con la meta ya desmontada.

    En cuanto a lo de las fotos, tendrás que ver más... :)

     
  8. Sven Nys

    Sven Nys Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    12
    A ver, antes de nada yo soy de los que habita en la parte baja de la clasificación entrenando lo justito y parando en todos los habituallamientos sin prisas en cuanto al tiempo del año pasado 5:10, 700 "desaparecidos"son muchos pero no es tan dificil llegar a esta cifra. Hay quien no se presenta (yo creo que una minoria), el fuera de control son 7 h y hay a quien no le llega, según me comentaron familiares que me acompañaron otros años hay bastante gente(sobre todo de edad avanzada) que al llegar a la rotonda de la Santina dan la vuelta y vuelven para Cangas. Y lo más increible lo vi en 2011 (pinché justo antes de la Tornería entre el cabreo y que tenía las manos frias tardé bastante en reparar la rueda siendo de los últimos en pasar el puerto), cuando por fin empecé a subir me resultó chocante la cantidad de gente que con solo 50 y tantos km iba completamente clavada e incluso gente andando en los 2 últimos km
     
  9. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    Pues tela. Pero esas personas me despiertan por un lado sentimientos de "inconsciencia" y por otro de admiración, fuerza de voluntad, etc. Creo que la mayoría nos preparamos para "matar moscas a cañonazos" e ir sobrados para terminar sin tener que pasar la tarde en la cama... En cierto modo sabes que no es un verdadero reto, pues salvo avería u otras cosas improbables, estás seguro que completarás la marcha. En cambio para esas otras personas que ves subir andando (incluso en la tornería según dices!), uff, debe ser otra sensación aún más grande llegar.

    Es como si me diera a mí por apuntarme a un Marathon...

     
  10. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Manhattan
    Toda esa gente que llega del ultimo 20% las suelen pasan mas canutas que los de delante, pero de largo. Llevo mas de 20 años corriendo con las bicis de montaña y de carretera, y a pie, y he pasado por momentos de tener 15 kg mas que ahora y no entrenar nada, he llegado relativamente bien unas veces y otras del ultimo 10%, y os puedo garantizar que cuando haces meta sin entrenar y pasado de kilos se te saltan las lagrimas, porque sabes que lo has dado todo, que has ido mas alla de tus limites, que has podido durante muchos kilometros y muchos minutos a esa vocecita que te decia como un martillo "Abandona, Pakete!!!!!". Ir entrenado y fino es otra cosa, que tambien tiene su merito, pero no resulta igual de epico, al menos para mi. El desafio y los temores que te suponen inscribirte a una prueba que te genera dudas te hacen entrar en el terreno de lo inexplorado, y con ello en el mundo de la autentica aventura.

    Y pasado el chau-chau.... MUCHO ojito con la Tornería, que como se lleva poco rato sobre la bici la banda entra emocionada a mil por hora, y los ultimos kilometros se hacen muy duros!!! (al menos asi me lo parecieron en 2012).

    Haciendo un simil con la QH, y salvando las distancias (precisamente por motivos de distancia): lo que alli tienes que guardarte en Marie Blanque para quemarlo en Portalet, aqui tienes que guardarlo en Tornería para quemarlo en Lagos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Fonte78

    Fonte78 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Asturias
    Yo añadiria:
    Y despues del segundo avituallamiento en el "Altu Del Ortigueru" hasta los pies de la Basilica, como dice un buen amigo mio, ir en C.B.R. (no en la moto jijiji)
    Comer
    Beber
    Rodar
     
  12. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    Si os sirve el ejemplo yo he llegado a hacer una Bilbao-Bilbao en 6horas, y el pasado año tardé 3h30, y efectivamente te exprimes tanto y llegas tan al limite, que se te caen las lagrimas al llegar, mas por la debilidad del cuerpo y mente que otra cosa. Yo esa sensación solo la he tenido en esa BB al entrar en meta y en mi primera lagos, cuando conseguí llegar arriba petado, y ví el lago enol,se me caían unos lagrimones....

    Luego hay otras marcas en las que el publico te pone los pelos de punta, el paso por el portalet en la Qh y el paso por la Santina en lagos. NO conzoco a nadie que no le guste que le animen de esa manera, solo por eso merece la pena ir alguna vez a hacer esas marchas.

    Pero eso sí, si tengo que poner en la balanza ir preparado y acabar como una "persona", o sufrir como un perro en plan épico y poco entrenamiento, me quedo con lo primero, por mucho que tenga menos emoción.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. PEDRO LANSEROS PRIETO

    PEDRO LANSEROS PRIETO Almirante

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    3.481
    Me Gusta recibidos:
    1.096
    Ubicación:
    Algeciras
    No es mi caso eso de empezar a subir La Torneria a todo todo gas...que se como es y la he subido en la marcha en los 2 sentidos. Pero tienes razón, hay gente que en cuanto ve que se empina la carretera a saco...no es mi caso...que yo siempre con mi lema...apretar en el llano y recuperar en la subida...jajaja!!!..al tran tran.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Yo quede por la mitad y vi a muchísima gente petada en los lagos, que no se sí llegarían al alto. A un compañero le dieron calambres en la huesera y lo dejo, e iba poco más atrás que yo.

    El año pasado salieron creo que alguno más de los 3400, de hecho juraría que vi dorsales superiores, pero ir volando hasta llames y subir la tornería a saco desgasta mucho, y luego se paga.
     
  15. KikeMc

    KikeMc Saltador de tocones

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    3.580
    Me Gusta recibidos:
    488
    Ubicación:
    AdH (GU)
    Si os sirve mi experiencia, yo me enganché a la carretera hace 2 años y pico y la primera marcha a la que asistí fue Lagos 2012. Ese año apenas hice un periodo de base y luego salir de vez en cuando cuando el trabajo me lo permitía y si no, rodillo de vez en cuando.

    Fui con un par de colegas y la verdad es que uno de ellos y yo ibamos un poco (bastante) cagados. La marcha nos la tomamos con muuuuucha calma. En la salida la gente salía que parecía que les perseguía el diablo y nosotros simplemente nos dejamos ir. Sin darnos cuenta llegamos al primer avituallamiento y nos paramos con toda la tranquilidad del mundo y cargamos a conciencia. Creo que nos tiramos fácilmente 15-20 minutos comiendo y dándole a la lengua.

    La Tornería la recuerdo dura sobre todo los últimos tramos. Nos hizo un día horrible y la bajada y subida al siguiente puerto con mucho cuidado porque no paró de llover fuerte toda la ruta. El segundo puerto (no recuerdo el nombre) lo hice que ni me enteré porque me pareció muy suave y tendido.

    Parada en el segundo avituallamiento en el mismo plan que en el primero pero aqui estaría 5-10 minutos como máximo. De ahí a Covadonga dejándome llevar y de ahí para arriba, la verdad es que me encontré bien y con fuerzas para la preparación que llevaba.

    La gente impresionante toda la ruta, pero en la primera parte de la subida a Lagos había grupos de gente dando gritos y con carteles, que te hacían sentirte como Contador y te ponían los pelos de punta, y eso que yo iba de los últimos.

    Recuerdo que llevaba un 34-28 y con lo flojo que estaba, la mayoría de Tornería y Lagos lo subí con el 22 relativamente bien porque el 25 me saltaba de vez en cuando y el 28 era demasiado corto (creo que solo lo puse en el final de la Tornería y la Huesera...)

    La subida es dura y larga pero me encontré con muy buenas sensaciones. Creo que no me pasarían más de 3 o 4 subiendo, y regulando todo el rato, con paciencia y fuerza de coco en la Huesera, me planté en meta con 5:30 si no recuerdo mal.

    Este año creo que voy a ir bastante más preparado y como ya la conozco el recorrido creo que puedo mejorar bastante (faltaría más, jajaja). Lo que no voy a cambiar son los desarrollos porque prefiero que sobre a que falte...

    En fin, que para los más novatos, menos preparados o que no hayan ido nunca, creo que la clave está en no ansiarse la primera parte de la ruta (que pica un poco de bajada y hay muchos grupos para rodar muy fuerte), tomarse con paciencia la Tornería, no desfogarse en exceso hasta llegar a Covadonga y regular sin pasarse de vueltas en la subida, que son 10-11 km y te tiras una hora u hora y pico alto de pulsaciones...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 27 Feb 2014
  16. ridleyrider

    ridleyrider Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2013
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Compostela, Galiza
    Pues ya estoy apuntado a mi primera subida a los Lagos. Espero que haga buen tiempo, como mínimo que no llueva. Desde Galicia a los Lagos. :)
     
  17. Cbadolfo

    Cbadolfo Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que dorsal llevan?
     
  18. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    creo que van cerca del 1800
    leyendo el reglamento pone que hay que llevar la placa de la bici ,el dorsal a la vista de manera obligatoria y el chip ....el caso es que veo videos del 2013 y pocos llevan las dos cosas ¿se pone uno o otro?y lo del chip perdonar mi ignorancia...pero me imagino que sera un aparatillo pequeño que metes en un bolso ¿verdad?
    gracias una vez mas por la informacion
    sergio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. divac

    divac Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    2.855
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Bilbao
    Strava:
    El año pasado el chip iba en el dorsal/placa de la bici, creo recordar, como en la qh y otras marchas (larrau por ejemplo). Ya casi no te dan chips de poner en el tobillo o en la bici.
     
  20. Cbadolfo

    Cbadolfo Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    3
    El chip de la perico pasada era de poner en el tobillo o en la horquilla
     

Compartir esta página