Las bicis de carbono son aptas para auténtica montaña?

Tema en 'General' iniciado por Oldbiker, 5 May 2010.

  1. antjdiaz

    antjdiaz Novato

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    La fibra de carbono es un material con un límite a rotura mucho más elevado que el acero. Presenta mayor rigidez que cualquier material metálico. Al contrario que los materiales metálicos, no transmite vibraciones. La gran desventaja frente a los materiales metálicos sería la rotura por punzonamiento, es decir, un impacto con una roca en punta podría producir una rotura. Sin embargo, y por otro lado, la fibra de carbono no sufre "fatiga" mientras que los materiales metálicos sí. Los problemas que puedan tener las bicis hechas con fibras de carbono son debidos a una mala fabricación y no al material en si mismo. Como ejemplo de las características de las fibras de carbono, muchísimas vigas de puentes fisuradas se reparan con láminas de fibra de carbono.
    Yo tengo una bici de carbono desde hace más de un año, bajo por sendas pedregosas, el cuadro ha sufrido multitud de impactos de piedras que saltan y está impecable.
    Una bici se diseñará en función del uso que se tenga pensado que tenga y por ello, además de la geometría, se reforzarán más las zonas que lo necesiten, independientemente del material utilizado. Por ello, para hacer descenso no debes usar una bici XC, ya sea de carbono o de aluminio.
    Mi opinión es que las bicis de carbono son perfectamente válidas para auténtica montaña.
     
  2. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, a igualdad de calidad de diseño, me quedo con el Ti, pero lo cierto es que por poco, tienes un muy buen acero, y para lograr un buen Ti hay que pagar mucho.
    El acero se oxida (menos el Reynolds 953, pero es carisisimo) y absorve menos, pero es mas rígido y puede ser más duro incluso, es una cuestión de opiniones, ambos materiales bien usados son geniales, me gusta un poco más el acero, por que es más facil encontrar un cuadro bueno por menos dinero, es un material más agradecido.
    De todos modos, la oxidación del acero se previene echando algún lubricante por dentro de los tubos, y estando pendiente de los desconchones, y si resulta incómodo, tija de titanio o sillín con railes de Ti

    Un saludete.
     
  3. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
  4. Chipiron1

    Chipiron1 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola
    No soy un experto en la metalurgia, pero en cuanto a propiedades mecanicas el acero no tiene nada que hacer (NADA) contra el titanio
     
  5. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Te equivocas compañero. El titanio es muy valorado por su ligereza, por su resistencia a la oxidación, y por su resistencia a altas temperaturas. Pero si hablamos en términos de resistencia está por detrás del acero.

    http://www.titaniumsports.com/alloycharts.html (Se compara CrMo 4130, hay aceros en ciclismo que doblan sus propiedades)

    http://translate.google.es/translat...frame-materials.html&sl=en&tl=es&hl=&ie=UTF-8

    http://reynoldstechnology.biz/assets/pdf/rtl_steel_alloys_extract.pdf Aquí se ve una gráfica perfecta sobre el tema.

    Y conste que el Ti me encanta, y tengo un cuadro de este material, y un cuadro de titanio bien construido es una maravilla, pero al cesar lo que es del cesar.

    Un saludo.
     
  6. PATO76

    PATO76 Senior CASTAÑA

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    1.978
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Aqui te equivocas si piensas que una bici de carbono no sufre fatiga! Y es la ventaja de las bicis metalicas (aleaciones de acero).

    El cuadro de carbono es un material compuesto (como el hormigón armado), formado por fibras de carbono y un material epoxi. Las fibras de carbono resisten la tracción y el el epoxi las compresiones. Ahora bien las fibras de carbono no sufrirán fatiga peeeeero...el epoxi si que tiene fatiga. Lo que significa que sea cual sea el uso que le des a la larga su resistencia será "0".

    Por su parte los metales se comportan igual a traccion que a compresion y tienen lo que se conoce como "límite de fatiga" es decir que pierden resistencia hasta un cierto valor por lo que si tu diseñas el cuadro para que las tensiones de trabajo no sobrepasen dicho límite el cuadro durará para siempre (eso si no hay que pasar de ese límite de utilización) esto es para el acero y aleaciones de acero. El aluminio no tiene esta propiedad es decir que a la larga su resistencia será "0" al igual que lo que ocurre con el epoxi.

    Claro está que un cuadro de alumino de 1300 gr o uno de carbono seguramente están diseñados para una vida útil muy alta 10 años y allí seguramente esta su límite. Diseñar cuadros para mas tiempo sería incrementar su peso y va en contraposición de lo que buscamos en una bici de gama alta de competición.

    Recalcar las propiedades elásticas del carbono que un golpazo puede no hacerle nada (recupera su forma inicial) cosa que a una metalica le puede producir deformaciones plásticas (que no se recuperan) quedando una abolladura. También tiene sus desventajas ya que el carbono si sufres una caída y se produce un rayon en el cuadro que dañe "1" fibra de las miles que tiene necesitará reparse el cuadro por que por ese punto el cuadro acabará cascando.

    Vamos que ambos tienen ventajas y desventajas y que cada uno decida cuanto quiere gastarse en su bici :baile

    Saludos y perdón por el tocho

    Nota:Cuando me refiero a tiempo de vida de un cuadro vendrá dado por el % de tensiones respecto al máximo de cálculo, si las tensiones son inferiores la vida será mucho mayor y si son mayores la vida útil será mucho menor
     
  7. DTF90

    DTF90 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sí son aptas, pero son más delicadas en ciertas ocasiones. Si el cuadro de mi bici fuera de carbono, me habría cargado la caja de pedalier con chupados de cadena, y habría roto algún tirante o una vaina con las ramas del suelo que se meten entre los radios. Creo que cada uno debe de tener en cuenta el tipo de terreno por el que se mueve, el uso que le da a la bici y sobre todo el dinero disponible para reemplazar el cuadro si hiciera falta.

    Si vas a comprar una bici de carbono, disfrútala a tope y si se rompe pues mala suerte, porque para ir acojonado no se vaya a cascar o sólo sacarla los domingos (así conozco a dos) mejor seguir usando aluminio.
     
  8. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Solo dos?
     
  9. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Ya lo he leido varias veces y o yo tenia un concepto equivocado o alguno lo tiene equivocado.

    El carbono son laminas PEGADAS, de forma tal que la resistencia es alta, resumiendo mucho. Si se pega mal, algo bastante facil (por eso es "tan" caro el proceso de "gestacion") resulta ser una ******. Si se pega bien es cojonudo, pero el pegamento puede perder propiedades aunque poco probable. Despues de haber leido algo es verdad que admite cierta torsion y flexibilidad, pero solo cierta. Ahora que me digais que es mas resistente que el acero, pues yo diria que no. Y sin ser arquitecto me atreveria a decir que si las vigas de los puentes son de acero y no de carbono sera por algo, que precisamente no es el dinero. Otra cosa es un refuerzo o recubrimiento. Ademas, si hacen el cuadro de carbono y los tirantes de aluminio que quieres que te diga, cae por su propia logica. Si solo tuviera ventajas frente al aluminio y tanta resistencia la mayoria de dobles de carbono irian con tirantes completos de carbono.

    Lo que creo que yo tenia equivocado es el tema del titanio. Que bicis hay con cuadro de titanio? Eso tiene que valer un buen puñado de miles de euros no? Porque el titanio si que es practicamente igual de resistente que el acero pero infinitamente mas ligero, vamos un material caro caro caro. Supongo que llamamos titanio a cualquier cosa que ponga con titanio, algunas pinturas se fabrican usando un tipo de titanio, pero habra titanios y titanios no? Es que un cuadro de lo que yo tenia entendido que es titanio pesaria sobre medio kilo siendo generosos y contando el basculante (porque no tiene sentido que un material sea mas resistente que el aluminio y no se use para un zona como esa).

    PD: El cuadro de mi bici de carretera es de acero, pero hay aceros y aceros, supongo que vender un cuadro como que es de titanio vende mucho pero...
     
  10. sub_cero

    sub_cero THE DOG

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Dénia
    No sabía que hubiera montaña falsa pero bueno.....
     
  11. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Te equivocas con el titanio. Un cuadro de titanio de Mtb de 1300 grs. (son más habituales los de 1600 por ejemplo) es un flan, y no es tan caro como dices. Hay cuadros decentes de titanio por menos de 1000€, y en cambio los hay de acero que sobrepasan los 2000€ (hablo siempre de rígidas). El único cuadro que pesa menos de 600 grs. que conozco, es de carbono y para carretera, vale 4600€ con horquilla (sólo cuadro con horquilla).
     
  12. DTF90

    DTF90 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sí, sólo dos. Soy un poco insociable. :mrgreen:
     
  13. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Pues luego buscare pero yo tenia entendido que el titanio es mas ligero que el carbono y casi tan duro como el acero, de ahi que se use en la aeronautica. El problema es que es un material rigido como el acero, y no "amortigua" los golpes.
     
  14. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Realmente el titanio "puro" es un material muy fragil (quebradizo más o menos como el vidrio) es al "alearlo" con alumínio y vanadio cuando adquiere su resistencia. En MTB se usan dos tipos de aleaciones.
    -3AL/2.5V (94.5% Ti, 3% Alu, 2.5% Vanadio)
    -6AL/4V (92% Ti, 6% Alu, 4% Vanadio) esta segunda más dura
    Es un material más duro que el alumínio y más ligero que el CrMo, lo que permite usarlo un poco mas "indiscriminadamente" en determinadas piezas (las punteras de titanio son super gruesas, mazizas y duras de narices) cosa que con el CrMo, debido a su densidad provocaría un brutal aumento de peso. Estas cualidades permiten hacer tubos más finos que los de Alu pero más resistentes, y más gruesos que los de CrMo pero más ligeros.

    El "problema" del Ti es que es un material MUY flexible por eso, una bieleta de titanio es algo muy complicado de ver, y de fabricar. Usándose en casi todas las dobles de Ti bieletas e incluso traseras de Alu, no pos su resistencia (inferior) si no por que en Ti seres dificil hacer algo que no flexe en exceso (provocando una bici "chiclosa" bastante desagradable).
    Por eso el Ti es sobre todo popular en las rígidas, ya que bien usado crea una bici cómoda para el campo, que absorve las irregularidades del terreno mejor que el Alu, ligera, y muy resistente.

    Con todo y con eso, hay marcas que en sus dobles usan traseras de titanio (moots y Vitus me parece que en algún modelo, y Amaro a medida) pero claro, con un diseño excepcional, y pagando un pastizal XD

    Que va, el Ti amortigua que da gusto, no tienes más que probar un sillín con railes de Ti o una tija para verlo.

    Yo tengo una tija de Ti, y flexa para todos lados (al principio es raro, luego vas agustito) y con mi cuadro, (3AL/2.5V ) amortígua batante, muchas veces me da la sensación de llevar la rueda pinchada
     
    Última edición: 6 May 2010
  15. antjdiaz

    antjdiaz Novato

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    "Ahora que me digais que es mas resistente que el acero, pues yo diria que no. Y sin ser arquitecto me atreveria a decir que si las vigas de los puentes son de acero y no de carbono sera por algo, que precisamente no es el dinero."

    La fibra de carbono tiene una resistencia a la tracción casi tres veces mayor que la del acero. Las vigas de los puentes son de acero sólo en los puentes de acero y mixtos. Es cierto que para hacer hormigón armado, pretensado, portesado, se usa acero, como su propio nombre indica. Pero también es cierto que se está empezando a usar carbono para "armar" hormigón. Se estan haciendo ya puentes en fibra de carbono y hay abierta una línea de investigación en ese campo. Y sí, el precio es una de las limitaciones del uso del carbono; de hecho hace años tan sólo se usaba en la industria aerospacial
     
  16. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Si luego me acuerdo de preguntar te lo confirmo, pues de los que salimos todos son arquitectos o industriales asi que me imagino que les sonara algo. Pero a dia de hoy, y tras ver obras de ingenieria para hacer la autovia granada-motril ahi el carbono brilla por si ausencia.

    El titanio pues tendre que estudiar el tema, porque me sigue resultando extrañisimo. No se como puede ser mas duro que el aluminio y flexar que da gusto, o ser mas barato que el acero y tan sumamente mas barato que el carbono. Supongo que el tema de la aleacion es la cuestion, aunque de momento "se me ha caido un mito".
     
  17. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Es más duro y más flexible que el alumínio. Es decir, puedes "doblarlo" más sin que se deforme, volverá a su forma original, mientras que el Alu se quedará doblado.
    No se si me explico. Mira esta Moots:
    [​IMG]

    Si te fijas, en la parte de arriba de los tirantes, lleva un pequeño amortiguador, mientras que abajo es completamente rígida. Las propiedades elásticas del Ti permiten un sistema "semidoble" de este tipo. Un sistema así con AlU se deformaría o fisuraría y la bici quedaría inservible, mientras que el Ti flexará cuando sea necesario y volverá luego a su forma original.

    El CrMo inoxidable "Reinolds 953" es más o menos igual de caro que el Ti para ciclismo.
     
    Última edición: 6 May 2010
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    las bicis de ti son peores que las de alu en cuanto a resistencia a la fatiga se entiende de las soldaduras, el problema es ese mismo, las soldaduras son muy delicadas, y luego que sufra tales deformaciones es lo que fastidia mucho la marrana en las soldaduras de los tubos, tengo visto en persona soldaduras de ti rotas no por estar mal construidas, si no por que no aguantan la flexion del materian
    Es decir
    Soldaduras delicadas+flexion "grande"=rotura, por lo que aumentan bastante su peso reforzando bastante estos puntos, un cuadro normal de ti sobre 1600g, menos es un flan y jugarse bastante las cartas, ahora la gran ventaja del ti es el aguante a la corrosion y que es delicatessen, una exquisitez a vista de unos pocosXD

    por cierto un cuadro de carbono aguanta perfectamente lo que le eches, lo que sufre un cuadro de rally de un pro en una carrera de xc algo tecnica, no lo sufre vuestras dobles por mucho allmountain o enduro que hagais, el trato que le dan tanto en subidas, bajadas y todo es bestial, y con eso y con todo ahora solo se ven en las parrillas de salida cuadros de carbono exceptuando alguno que aun lleva alguna ti
     
  19. ERTITOJAVIER

    ERTITOJAVIER Novato

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    756
    Me Gusta recibidos:
    0
    sin duda si.......................tengo un compañero con una scott ramson de carbono enterita y 0 problemas y yo con mi fuel ex 8 tambien 0 problemas
     
  20. Arraidan

    Arraidan Tuercebotas

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pero eso es más un fallo de diseño que otra cosa, por eso un cuadro de Ti no solo ha de estar bien construido, si no bién diseñado!! Aunque yo diría qu eel Ti aguanta mucho mejor la fatiga que el Alu, son las tensiones que sufren esas soldaduras las que provocan la rotura, suele verse en cajas de pedalier.
     

Compartir esta página