Haber yo es que la Helius AM me gusta un monton, pero es que lo del peso en talla M de 3.100 sin amortiguador, si lo comparamos con las Liteville, pues aunque los de Nicolai han mejorado mucho este tema parece que no lo suficiente quizas. Si cojemos los pesos que declaran en las webs resulta que la Helius AM en talla M aun pesa 100gr mas que una Lite901. No se pero a mi este es un tema que aun me tira un poco para atras, por lo demas me encanta.
Además que si, ese es el handicap de esta marca, también te digo que todavia estoy esperando ver una NICOLAI fisurada.... eso dice mucho de una marca de bicis y si algo te da esta bici, es la seguridad de que ni fisura ni parte ni nada de nada. Pero con el montaje habría que hilar fino para dejar un buen peso, meter carbono en manillar, un sillín ligerito, llantas ligeras y duras, cubiertas ligeras (yo llevo 2ply delante y detrás :mrgreen, seguramente meter un rp23 o monarch plus para no elevar el peso, resumiendo, que se sale pero efectivamente esos 200-300grs de más un poco tocan la moral, pero vamos, es como todo, depende del indio una vez más... MITHRIL va por ti esta foto :mrgreen:
Pero vamos, que aqui pongo pesos y fotos para que se ve como salen los tiros... Esta en concreto 15,04kg
Y otra... PD: 15,280 pero es un bicho que vamos. Todas las nicolai bien montadas estan en 15kilos esta claro...
hombre eso de que no fisuran , lo normal es que rompan como todas , lo que pasa es que se compran pocas y entonces las probalidades de que se vean fisuradas son pocas tambien
Yo he dicho que estoy esperando a ver una... no que no haya eh :mrgreen: De todas formas en España efectivamente hay pocas, pero en Alemania es una marca "normal" y a un precio "normal" para ellos... ( el sueldo medio aleman ya sabemos por donde anda...) y nunca he visto nada....
No lo decía por eso... Lo decía porque si aceptamos tan abiertamente que las bicis rompan es normal que lo hagan. Si nos venden chatarra y lo aceptamos estamos jodidos. A mi no me parece ni medio normal que las bicis rompan así como si nada, se escudan en eso de la fatiga del aluminio cuando realmente el 80% de las fisuras/roturas se producen por defectos de cálculo y fabricación. Deberíamos ser un poco más exigentes...
Totalmente de acuerdo, es mas una cuestion psicologica o moral lo del peso que otra cosa, pero bueno ahi esta. En cuanto a una posible fisura, al menos dan 5 años de warranty que me parece razonable, otra cosa seria ver como lo gestionarian y mas sin un distri aqui del todo definido. Volviendo al peso habria que ir un poco fino con el montaje como tu dices para que no se disparara, y por cierto alguien sabe cuanto pesa el cuadro sin amortiguador de una ReignX de las nuevas por comparar dos modelos de 170? Otro tema, sabeis que tal son subiendo estas Helius AM, pues yo el uso que le daria seria sin duda de Enduro y bueno ya se sabe que hay que darle pa arriba, porque bajando me imagino que debe ir cañon pero subiendo he estado mirando el ratio de la de 160 y me parece que o le metes tambien un Monarch con bloqueo o te puedes arrastrar bastante. Resumiendo un poco yo la veo una bici interesante de tener entre una HD o NomadC y una 601 o 901. Un saludo.
pero tambien hay que saber el uso que se le dá porque un cuadro que valga 3000 pavos puede partir aunque valga eso por ejemplo si al un cuadro de descenso de ultima generacion que van super aligerados lo utilizamos para dar planazos en un bikepark lo normal es que fisure para eso comprate un cuadro tocho de freerider vale igual no mola pero despues te quejes que te fisuró
Yo creo que hay que ser razonable. Que un cuadro de carreras parta si haces planazos dia si, dia tambien, es razonable. Que un cuadro de enduro parta por hacer rutas, no. Supongo que a eso se refiere Edgar. Por ejemplo, experiencia propia, yo nunca volere a comprar nada Scott. La Ransom era una máquina de partir vainas y amortiguadores. Muy bonita y la reparaban en garantia, pero no es de recibo que un cuadro de 2000 pavos dé esos problemas. Incluso Orange tiene una reputacion dudosa por todo el movidon de las Patriot. Y sobre todo, deberiamos dejar de guiarnos tanto por la marquitis y comprar un poco mas con la cartera. Y hay muchos casos de talibansmo bicicleteril que son increíbles.
Pues eso, aunque yo sí que me compraría una Scott. No es tanto cosa de marcas (a veces sí) sino de modelos. Scott tiene bicis buenísimas y durísimas, pero las primeras Ramson salieron malas... Lo que tú dices, todo rompe por abuso o maltrato, o simplemente por uso continuado durante mucho tiempo. Pero que rompan bicis con uno o dos años de uso normal no es razonable, y hay unas cuantas que no se salvan... CHATARRA!
Es es el tema. Si uno se va a un bikepark con una enduro y la rompe, pues es lo que hay, pero que un colega que ni salta ni nada rompa 2 BH de doble suspensión en mi zona, no es normal. Que otro vaya por la cuarta fuel EX tampoco lo es. Que una bici de Dh rompa en una temporada, sin uso realmente intensivo, sinceramente, tampoco lo es. (De las intense no hablamos mejor) Cuando son casos aislados o marginales, uno puede entender que le tocó la china, el que estaba chungo, pero cuando rompen demasiados.... no puede ser cosa del indio, ha de ser de la flecha. Al final, lo normal es que si en un par de años de uso el cuadro no ha roto, no tenga fallos de fabricación ni nada raro pero... quien sabe ;-)
Salieron malas todas. Lo que pasa que en "las nuevas" reforzaron las vainas y solo se jodian los amortiguadores. Pero es que una bici de 3600 pavos no puede salir mala. Puede salir malo un cuadro individual porque sonó la sirena y el tipo se olvido de acabar de soldar o fallo algo en un robot (de eso no se salva nadie), pero que una bici muy cara se inutilice sistematicamente es un **** cachondeo. En fin, que si nos ponemos estrictos nos cambiamos a la petanca porque no se podria comprar nada, pero es que hay casos de cahondeo flagrante y no deberia dolernos reconocer que hay cosas que son ****** aunque las hayamos comprado, porque hay unos casos de lomioeslomejorporqueesmio que dan risa.