Las novedades que no necesitamos

Tema en 'General' iniciado por chainring, 28 Dic 2015.

  1. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.193
    Me Gusta recibidos:
    7.823
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pero bueno, agradecido de que con mis años y mis goteras, sigo dandole.
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿pa que?, lo que hay es que entrenar mas, no quitarse años. Y si no puedes, pues no pasa nada, lo que sigue contando es disfrutar, yo tambien quiero andar mas, pero no me lamento por no hacerlo, me gustaria andar mas, por que me gustaria salir mas en bici.
     
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.193
    Me Gusta recibidos:
    7.823
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Se van notando los años, de verdad, y mas cuando unido a los años, como digo te acompañan goteras, pero bueno, es parte de la vida.

    Lo que quiero es andar mejor, no mas.
     
  4. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Postureo????, jajaja:), tas anticuado ya, ahora se llama masmolar, postureo se lleva llamando una porrada de años.

    Sobre lo de "la mejor" no hay nada mas imbécil, por que siempre hay algo mejor. La mejor de hace unos meses ya es ahora la segunda mejor, y dentro de un año será la décima, una vez mas el efecto económico del postureo,(consumismo sin sentido, imbecilidad humana, culo veo culo quiero ...e infinidad de adjetivos mas) es el sueño de todo capitalista.
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Hombre claro, pero poniendome en plan maestro yoda, la vejez una parte natural de la vida es. En serio, mirar atras tiene sus cosas positivas, pero querer regresar al pasado para mi no las tiene, el camino es siempre hacia delante(para mi), excepto en las bajadas, que molan mas aunque retrocedas:D.
     
  6. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.193
    Me Gusta recibidos:
    7.823
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Tienes razon, pero quisiera sentirme como a los 20, y se que es dificil, lo unico que queria decir en este hilo es que no me hace falta muchas historias tecnologicas, me sirvan o no, simplemente encontrarme bien, que se que es dificil, aunque parte de la vida,eso lo tengo muy claro.
     
  7. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Yo también quisiera sentirme como en los 20 pero lo tendría dificil porque a los 20 todavía no se había "inventado" el mtb. :)
    Ahora estoy en la zona-yayos pero disfruto muchísimo mas que antes...y que dure.
    Salud compis y buen año!.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Siguiendo el enunciado del título...
    No necesito ni direcciones cónicas, ni discos, ni 27.5", ni 29", ni UST, ni Tubeless Ready,...eso sí el día que no pueda me pillo una e-MTB.
     
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Buf, ahi ya entramos en otro terreno, lo que ocurre es que yo encima de una bici me siento igiual de bien que cuando tenia 17 años, cuando compre mi primera mtb, o sea, ha cambiado todo, las rutas, yo mismo, la bici pero lo que siento es exactamente lo mismo. Quizás te preguntes como se consigue eso, para mi es todo mental.

    Es una conjunción de bici y naturaleza(la carretera nunca me gusto tanto), el pararme en mitad de una ruta(la que sea) y quedarme mirando el monte, eso para mi es impagable, y mas si vas aspirando aire de mas, o sea esforzandote, la mejor explicación que se me ocurre es esto.


    Prana es la fuerza que hace posible los procesos naturales. ©Yuri Nunes EyeEm/ Getty Images
    Updated December 16, 2015.

    Según la ciencia del yoga, el prana es energía vital. Es un principio activo que hace manifiestas todas las formas del mundo material, que anima las cosas vivas, que permite el movimiento, hace posibles la acción y que determina los procesos vitales. El prana es la suma de las diferentes fuerzas de la naturaleza. Está en la luz, en el calor, en el magnetismo, en la electricidad. Es el flujo de energía que está en el aire, en la energía del sol, en los alimentos, en el agua.

    Es la fuerza sutil que hace evolucionar el universo, que contiene la inteligencia cósmica para generar transformación y llevarlo a su fin último.

    El conocimiento sobre el prana es fundamental para el sistema del yoga y de otras tradiciones orientales. Algunas han aprendido a canalizar esta energía universal para equilibrar y sanar.

    En la tradición china, por ejemplo, el equivalente del prana es el Chi, el principio activo central para su medicina y artes marciales. En la tradición yóguica es una palabra que define el Absoluto, la respiración, la vida, la energía vital. Por medio de las prácticas de asanas (posturas) y pranayama (ejercicios de control de la respiración), tomamos más prana y permitimos que fluya mejor, limpiando sus canales conductores.

    El prana da mayor vitalidad y fuerza a nuestro cuerpo, ayuda a sosegar la mente y es esencial para elevar la conciencia. Para comprender los efectos energéticos y espirituales del manejo del prana es necesario conocer la anatomía energética según esta antigua ciencia. El yoga explica que además de nuestro cuerpo material, tenemos unos cuerpos sutiles: el cuerpo astral (compuesto por tres capas, o koshas) y el cuerpo causal, que es nuestro ser más puramente espiritual.

    El prana conecta el cuerpo físico con nuestros cuerpos energéticos. Esta fuerza cósmica fluye en nuestro sistema energético a través de una serie de canales imperceptibles al ojo común, llamados nadis. Los nadis forman parte del cuerpo astral (que está conformado por tres capas, el cuerpo etéreo, cuerpo astral y cuerpo mental).

    Todo esto constituye nuestro sistema energético, al igual que los chakras (centros de fuerza vital).

    Hay cinco formas de prana, que se encargan de diferentes funciones: prana (respiración), apana (excreción), samana (deglución), upana (circulación), vyana (digestión). El hatha yoga, con sus diferentes prácticas (asanas, pranayama, bandas, mudras) manipulan esta energía vital e intenta unir y equilibrar prana con su forma negativa, apana. Cuando esto sucede se eleva a través de los chakras la energía kundalini que tenemos recogida como una serpiente en la base de la columna vertebral.

    Prana es la totalidad de la energía del universo. A través del manejo del prana los yoguis controlan el cuerpo físico, la mente, pero mucho más que eso: alcanzan la realización, porque es el fundamento de la vida cósmica. Es gracias al prana que funcionan nuestros sentidos, que podemos pensar y razonar. Se dice que el control de ondas de prana en la mente lleva al control del prana universal. Si no hay prana no hay pensamiento y alcanzamos estados de conciencia más elevados.

    Pd:

    He hecho yoga durante algunos años y una de las cosas que mejor se me quedaron fue el control de la respiración, mucho mas lenta que la de cualquiera, incluso compitiendo. Veia pasar a gente, o yo pasaba a gente, jadeando como perros, y yo con la mitad de ritmo respiratorio.
     
  10. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Ommmmmmm. ;)
     
  11. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.193
    Me Gusta recibidos:
    7.823
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    A mis 20 y pocos ya se habia inventado e incluso aqui en España ya habia gente practicandolo, poca, pero habia, y en breve cumplo 51 castañas.
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.193
    Me Gusta recibidos:
    7.823
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:

    Interesantes tus palabras, te lo agradezco.
     
  13. SantiEC

    SantiEC Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2011
    Mensajes:
    300
    Me Gusta recibidos:
    196
    Y yo que pensaba que simplemente haciendo MTB, alcanzaba la realización... :confused::oops:

    PD. Es coña!!! :D
     
  14. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Hola, estoy de acuerdo con casi todo lo que dices, es verdad que ha habido muchas novedades útiles, pero hay otras muchas que notamos muy poco y generan incompatibildades, los ejemplos que has puesto tú, los ejes y el tamaño del tubo de dirección, que hacen que la bici tenga una vida útil cada vez más corta. Entiendo que las empresas tienen que ganar beneficios, lo que me parece mal es que sean avaricias y tratan de exprimirnos cada céntimo y que hagan que el ciclismo sea cada vez más cara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Pues te gano en castañas, cuando tú tenías 20 yo tenía 10 más. Mientras el cuerpo aguante tenemos/debemos seguir disfrutando de rodar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Esa es otra... no hara años (decadas) que existen vehiculos electricos de todo pelaje... y ahora nos cuentan que una bicicleta electrica implica un I+D propio de un satelite de la Nasa.
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    jajajajaja, se lo que es, pero no es la palabra exacta, se le aproxima mas "aummmmmm" foneticamente hablando. Ocurre algo parecido con el abra cadabra, que no se pronuncia asi, si no que suena como "abráh cadabáhhr" (interpretando la "h" como un suspiro forzado).
     
  18. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    OK, gracias por la aclaración.
    Quizás lo haya confundido con uno de los mantras budistas que decía algo así como "om dale ma ni cum". :)
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ese es el espiritu, sean 10 kilometros, 100, para arriba, para abajo, llueva, o haga sol, etc...cuando se sale al monte no hay que pensar en ninguna otra cosa, solo en recorrer un camino, vaciarte de problemas y llenarte de vida. Tamos filosóficos hoy:D

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  20. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.110
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Bonitas fotos.
    Yo tambien soy de esos que observan la naturaleza, miro, huelo, siento pero tambien curro con la bici, quiero decir que voy tranqui pero no de paseo. La bici me da vida.
    Es verdad que no se anda igual a los 30 que a los 60, pero os puedo decir que ahora tengo mucha mas resistencia que antes, aguanto salidas muy largas, eso sí, no me pidas explosividad mantenida. Bajó mi potencia y sobre todo mi recuperación pero la resistencia aumentó. Como todo en esta vida, algo se va pero algo viene. Todo está en movimiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página