Vaya, !que pena al final lo de la Santa Cruz! Bueno, desde luego mucho mejor no cogerla si no era tu talla. Por cierto, Turner es una de las marcas más "exclusivas" de MTB, siguen fabricando sus bicis a mano en Estados Unidos, y a unos precios bastante prohibitivos. Hablando de la Canyon, conozco a un chico que tiene una AM de este año, ya le preguntaré que talla es y si quieres quedamos un dia con el.
perdonar el ladrillo Creo que ya lo he dicho en otras ocasiones pero lo repito de nuevo A ver David …., el recorrido de la suspensión no significa que “sea mucho para mi” es la típica constante que me encuentro siempre en este mundillo “tanto recorrido me va a penalizar subiendo” Lo que tienes que mirar son los angulos y la geometría de la bici mas concretamente influyen tres factores en una bici que te penalizara subiendo mas que otras, angulo de sillín, angulo de dirección y larga entre ejes o de tubo horizontal. Por principio y si te fijas en las rigidas los angulos de dirección y de sillín son angulos mas verticales, por ejemplo 74/75 de silllin, (casi vertical) y un angulo de dirección de 70, el tubo superior por norma es mas largo o manillares planos o potencia larga, para ir mas tumbado y asi sacar mas rendimiento en la pedalada (bici de carretera), pero por el contrario al tener el tubo mas largo son mas torpes y cuesta meterlas en su sitio. Digamos qeu para llanear estan muy bien pero para el resto...??? Ahora, si te fijas en una bici de DH o enduro/allmountain los angulos son mas relajados, en una all-mountain el angulo de sillín rondan los 70 grados y la dirección 67/68 grados. ¿Que quire decir esto? que a angulos mas relajados mas “chungo” es pedalear, ya que no le sacaras rendimiento al pedaleo y te costara mas físicamente. Pero mas fácil será bajar y te dara mas seguridad. Hasta aquí bien, esta es la teoria Ahora cambiemos el cuento:::: Supongamos que tienes una bici de 300 de recorrido pero con los ángulos de una rigida. Utópico ¿¿verdad??? Que pasa entonces? Pues que vas a pedalear exactamente igual que como si fueras en una rigida, solo que a mas altura (seria como ir a caballo) y al tener mas recorrido pues tendras mas seguridad en las bajadas, mas margen, asi de fácil. Resumiendo una bici de 170 de recorrido con un angulo de de dirección de 67 grados y 72,5 de sillín como una gian ReigX , vas a pedalear exactamente igual que con una Zesty de 140 que tiene la misma geometría y mismos angulos 67 de dirección y 73 de sillín (medio grado…!!!), ES MAS incluso con la Giant, si te fijas, tiene el tubo horizontal mas corto…!! Eso significa que incluso vas a ir mas comodo y será mas manejable que la Zesty, podras hacer cosas con ella, mas facilmente Si a esto le sumamos que el largo entre ejes de la zesty es mayor que en la giant, pues ya lo tienes claro.... que bici va a pedalear mejor y cual va a ser mas manejable, la Giant, por goleada a pesar de tener mas recorrido Curioso NO?? ojo que no todas las bicis son iguales de comparables, te he puesto estos dos ejemplos por que me comentaste algo de la Zesty. Entonces que hay en contra de una bici de largo recorrido con angulos similares a una de 120??? pues solamente el peso, una horquilla mas larga pesa mas, un cuadro pensado para enduro también pesa mas, pero para eso también tienes que ver que pesa cada bici en conjunto por que a lo mejor pesan lo mismo… o la diferencia es de medio o un kilo, insignificante para una bici de este tipo. Ya solo una mochila vacía pesa eso. Por eso te digo que no te fíes del recorrido, no te dejes llevar por el tópico y mira las geometrías de cada bici, es posible que te lleves una sorpresa tal y como me ha pasado a mi con la mía. Por lo tanto olvídate del si tiene mucho recorrido o no, mira los ángulos de la bici que vas a comprar y cuanto mas se acerquen a una bici rígida mas fácil te resultara pedalear. Sobre todo el angulo del sillín es el mas determinante, en el de la dirección no tanto si te fijas en la evolución de las bicis con los años cada vez suelen ser mas relajados de angulo de direccion, incluso en las rígidas, esto tienen un motivo claro, buscar mas seguridad y estabilidad en las bajadas ya que no penalizan tanto como se cree en las subidas y menos aun llaneando, siempre que tengan un tubo de sillín mas vertical esto se compensa. Sobre el tubo superior mas largo o mas corto ya es decisión tuya, mas largo iras mas tumbado y la pedalada le sacaras mas rendimiento por contra sera mas incomodo ( XC) y la bici sera muy torpe. Mas corto, iras mas cómodo, sera mas agil, pero subirás un pelin peor, aunque bajo mi punto de vista un tubo superior largo en una bici de all-mountain, enduro, cuanto mas corto mucho mejor, no tiene sentido que sea largo cuando es una bici pensada para hacer lo que tu quieres hacer, divertirte...!!!! no obstante si no llegaras a estar comodo en una posicon tan erguida y ya compraste la bici... eso tiene facil solucion, como el manillar es de doble altura lo pones para delante o pones la potencia invertida o cambias las anillas, asi de facil. supongamos que ahora comparas dos bicis iguales da igual el recorrido, de 140 o 160 da igual, las cuales ya tienes decididas, las dos tienen la mismas medidas o varian en milimetros y el peso varian en 500 gramos una de la otra, pero una de ellas tiene el tubo del sillin mas vertical, ¿cual cogerias? la del tubo de sillin mas vertical, esta claro y si las dos tienen incluso el mismo angulo de sillin???? la de 160 sin dudarlo
Buenas chicos, soy nuevo en Madrid, alguien de vosotros sale en carretera? yo tengo de las dos pero aqui traeré solo la de carretera ya que los fines de semana bajaré a casita. Saludos
Hola Peter, hombre, gracias por molestarte en escribir todo eso para mí, aunque parece que hace falta la carrera de ingenieria para comprarse una bici jaja. Justo cuando pienso que empiezo a entender de las bicis con cierta profundidad, resulta que no. De todas formas, creo que puede ser más fácil si me recomiendas o no unas bicis en concreto, por ejemplo, la Blur en talla M. Como el tendero de LTM Racing y dos del foro me dijeron que la M no era mi talla, ¿crees que me va? http://www.santacruzmtb.com/blurlt/#geo.php http://www.foromtb.com/showthread.php/855395-SANTACRUZ-BLUR-LT2 Por otra parte, la Reign que ha puesto Paquete creo que me queda grande (tubo horizontal = 615 mm). De todas formas, me fijaré en el ángulo del sillín de las bicis, aunque también me voy a guiar por los consejos y recomendaciones que me dais. Suelo montar en bici de carretera los viernes por la mañana, pero este viernes me parece que no porque todavía me estoy recuperando de una caída, pero podemos ver si quedamos el próximo 20 de abril. Por otra parte, uno que de vez en cuando pasa por aquí, Alberto, monta con más frecuencia.
luego en casa te miro algo lo de la talla eso es muy personal, ya me ves... para mi uso una 18 (M) en la rigida y una S en la doble, cual me va mejor?? depende.... talla grande para rodar con la rigida me va perfecta y la S para enduro, ¿cual es mejor? pues sinceramente me va muchisimo mejor la talla pequeña, aparte de sacarle mas rendimiento al pedaleo con el mismo fisico, mas manejable, me ha dejado de molestar la rodilla que antes me dolia por tener una talla grande (era una M ?¿?¿?) el mismo ejemplo lo tienes en nuestro compañero Jestrum, usa una XL y la la rallon no tenia mas remedio que coger la L ya que no la hay mas grande, si le preguntas ahora, te dira que va mucho mejor con la Peque y esta contentisimo y no veas como sube. yo creo que en bicis dobles de enduro/all-mountain, opino que es mejor una un poco mas pequeña que coger tu talla, es mi opion, no significa que este en lo cierto, pero por lo que veo dia a dia parece que va mucho mejor si es peque. pero claro yo no puedo decirte cogela... y si luego no te va bien es por mi culpa
Otra Blur en venta. Pena que esté en Barcelona. Esta comprada en el verano de 2009..Pero siempre he tenido otras bicis para uso más duro...Una 901,una Ibos Moho Hd y una 601...La Blur LT se ha quedado como la hermana solitaria....La he usado muy poco..por eso presenta ese estado impecable...Podras ver mis otras bicis ya que han pasado por el foro... Esta en Barcelona ciudad... Cuadro Blur LT2 talla L color Skid Mark ANONIZADO. Horquilla Fox 32 Float 140mm RLC 15QR Manillar Answer Pro Tapper CARBONO 680mm Potencia Race Face All Moutain Frenos Avid Juicy Carbono 180.160 Palancas Cambios Sram Carbono X0 Cambio Trasero Sram X0 Cambio delantero Shimano XT Cadena Shimano XT Cassete Shimano XT 11-34 Bielas 175 XT 22.32.44 Ruedas ProGress X-Score Puños Loock-on ODI. El precio total 2490... Ese precio es lo que yo pague SOLO por el cuadro y la horquilla..Se puede comprobar...
a ver si estudiamos sus geometrias y sistema de suspension comparandola con la giant reigX cada uno tiene lo suyo la blur tiene un angulo de sillin menor que la giant, por lo tanto la giant es mas pedaleable en este aspecto ademas de su tubo es mas largo, igualmente se traduce en mas estable y escaladora, pero a la vez mas torpe. la blur tiene un angulo de direccion mas cerrado, correcto para ser una bici de 140, pero es curioso teniendo en cuenta que el tubo de sillin es mas relajado lo cual la hace menos pedaleable en comparacion con la Giant, cuando la Giant tiene un angulo de direccion mas bajador pero un angulo de sillin mas escalador siendo de 170 me faltan algunos datos como la distancia entre ejes o el largo de vainas qeu pueden darme mas datos de su posible comportamiento. conclusion la geometria de la Giant me convence mas, es mas escaladora y mas bajadora a la vez, excepto en en largo de tubo horizontal que la hace mas torpe y pesada. si por el contrario comparamos la talla M, seria el mismo si la comparamos con la blur en L, quiero decir que la Blur en talla L seria igual que la Giant en talla M, y aqui esta la cuestion que te comente antes, posiblemente si eliges la Giant acertarias de pleno pero eligiendo la talla M, Eso ya tendrias qeu valorarlo y verlo tu mismo si pudieras probarla. aparte su sistema de suspension yo personalmente tras haber probado los dos sistemas VPP y maestro me quedo mas con este ultimo mas personalizable y progresivo que con un VPP a secas, demasiado lineal, muy bien y muy bonito al principio pero cuando le das caña te quedas sin suspension definitivamente en este ejemplo me quedaria antes con la Giant en una talla menos.
Vale, te he enviado unos comentarios y preguntas. Por otra parte, no creo que monte en bici este finde. Estoy mejor de la lesión, digamos un 80% mejor, y ya que he esperado tanto en montar, puedo esperar un poco más para no arriesgar fastidiar la lesión otra vez. A ver si estoy para el domingo 22 de abril, ¡y desde luego para las fiestas de mayo!
Por mi parte, Peter, no monopolizáis el hilo, es más, lo enriquecéis y además aprendemos todos. Gracias a los dos.
¡Hola Nemos! A ver cuando salimos otra vez. Por otra parte, voy a ver si enriquezco el hilo con este vídeo jiji http://www.ruedasgordas.es/rider-on-a-mission
Yo tambien estoy encantado con la "Peter Guia de Compras para Dummies"(David, no offense ) Me parece muy interesante todo aunque no participe porque no tengo nada que aportar. Bueno si, aqui venden una Nomad: http://www.granabike.com/foro/compra-venta-cambio/vendo-santa-cruz-nomad.html Aunque me parece cara para ser del 2007.
gracias chicos. No os creais yo hasta hace bien poco no tenia ni pajotera idea de to esto, la necesidad y a base de probar uno aprende to esto, aparte si te gusta el tema como puede ser mi caso pues es mas facil de asimilar
Aqui un video que no es de MTB, pero es una pasada, "The Art of Flight" (se puede poner en 1080): [video=youtube;kh29_SERH0Y]http://www.youtube.com/watch?v=kh29_SERH0Y&hd=1[/video]
Es verdad, ¡que pasada de vídeo! Muy extrem. Seguro que esa gente se hace unas pupas muy grandes. Aquí información sobre los diferentes tipos de suspensión trasera. http://www.mountainbike.es/front/no...SIÓN-TRASERA/2c90a88c21869c6e012186e8d1bb0028
Tengo el video completo y se pegan unas galletas de impresión. uno de ellos en la recepción de un salto se parte la mandibula. Pero de todas formas solo por las imagenes de los paisajes merece la pena verlo.
diosss pero es que esos saltos no son de personas, tienen superpoderes o no me lo creo provocan incluso las avalanchas los capullos
A ver si nos pillamos un aparatejo como éste para grabar vídeos en este plan [video=youtube;zlCpUXiMdzM]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zlCpUXiMdzM[/video]