Las ventajas de montar en bici antes del desayuno

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por chainring, 15 Dic 2010.

  1. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    ****, pa mi si jajajaja ....dos higos pasos, te digo yo ande me llegan dos higos pasos jajaja Hablando en serio la verdad es que creo que es rizar el rizo demasiado lo de entrenar en ayunas, no se, el estado físico en un momento dado depende de tantos parámetros, que intentar ver diferencias tan pequeñas y atribuirlas a unos cambios tan chicos.... hay que tener todo muy limado y controlado, y sólo de pensarlo ya me cansa, vamos que no voy persiguiendo mejorar tiempos año tras año en una marcha o carrera sino encontrarme bien.
     
  2. jhonnypliego

    jhonnypliego Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por la sierra
    Casualidad!! Hoy mismo en un libro de alimentacion del deportista, (denis riché), Hay un articulo sobre el tema (mas enfocado al corredor). Y dice en resumen:Que es necesario haber dormido bien, la cena anterior debe ser hidratos de carbono, el esfuerzo debe ser moderado y para protegernos de una pajara, utilizar bebidas energeticas durante el ejercicio.(esto favorece a la combustión de grasas)
    Ya cada uno...:!:
     
  3. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    La resistencia a la insulina es que la glucosa no entra dentro de las células (sobretodo las del hígado y músculo que son las que a nosotros nos interesan por las reservas de glucógeno), pq el receptor de insulina pierde su función por diferentes causas (normalmente por excesiva insulina= mucha glucosa en sangre) y es fisiológico.
    Como la glucosa no ha sido captada por el músculo y el hígado (hepatocitos), el nivel de glucosa en la sangre es alto y esto es tóxico, este exceso de glucosa la captan las celulas de grasa (su receptor de insulina capta la glucosa cuando la insulina está muy alta). Entonces estas cantidades grandes de glucosa la captan las células de grasa y es así como engordamos. Por eso tiene tanta importancia la CARGA GLUCÉMICA de los alimentos, si te pasas con los hidratos (también protes y grasas), pues no se almacena en forma de glucógeno sino en forma de grasa.

    No sé pq veis con tan malos ojos lo de entrenar en ayunas, si se puede competir en perfectas condiciones ya he dicho en varias ocasiones que entrenar en ayunas no quiere decir ir con la reserva, al menos en mi caso, yo mañana iré a hacer series corriendo y luego a la piscina (o me voy 3-4 horas en bici). Sé de chicos con muy buenas marcas en 1/2 maratón por debajo de la 1h30 en ayunas, tienen bien entrenado el ahorro de glucógeno, sino dudo que hicieran estos tiempos.
    Es cuestión de adaptación, de hacerlo progresivamente, y asesorarse bien (no de probar un dia pq lo hace fulanito), ya hace unos años que se está haciendo gracias a grandes fisiólogos.
     
    Última edición: 21 Dic 2010
  4. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613
    Actualmente es una tendencia en el mundillo del culturismo y el wealthness: intermittent fasting, concretamente.
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
  6. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Interesante tema,hacerlo alguna vez no esta mal,xo como norma ni de coña..
     

Compartir esta página