Le Dauphiné Liberé 2010

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por EQUINOX TTX, 6 Jun 2010.

  1. mimenda

    mimenda Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    31
    Estoy contigo al 100% en el último párrafo. Además añadiría otra cosa ahora las diferencias son mucho menores y el control de los directores mucho mayor, para nuetra desgracia.
    Creo que esta es una discusión imposible. Comparar a dos ciclistas en momentos tan diferentes exigiría un mayor análisis del ciclismo de cado momento. Rivales, directores, entrenamientos recorridos. Creo que son demasiadas variable como para que una comparación de este estilo siempre tendrá una fortísima carga subjetiva.
     
    Última edición: 14 Jun 2010
  2. ccrobles

    ccrobles Novato

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si quieres hacerlo objetivo tienes que comparar la potencia que podían sostener y dividirla por el peso.. el problema es que cuando corría Indurain los medidores de potencia no estaban a lo orden del día, y las mejores aproximaciones las tenemos en el record de la hora que hizo y que le dan un umbral funcional de unos 550W (hablo de memoria). A contador también le han medido en Mon Ventoux y, también de memoria, durante unos 20' le salían unos 420W. Para igualar peras con peras, normalmente el esfuerzo que puedes sostener durante 1h suele ser un 95% del que sostienes en 20', con lo cual tendríamos un umbral funcional de unos 400W.

    No se el peso exacto de los 2, pero con Indurain me suena que en torno a los 78-80Kg. Es decir que su relación peso potencia estará entre 550/78 = 7,05W/Gg y 550/80 6,875.

    Para contador, si calculo para unos 62Kg me sale 400/62 = 6,4 W/kg.

    El problema es que posiblemente Contador pueda sostener durante 1h (que es por definición con lo que se calcula el umbral funcional) un porcentaje superior al 95% de esos 420W. Y que en cualquier caso no podemos estar seguros de que esa subida es representativa de su mejor esfuerzo en 20'.. de hecho más bien podemos estar seguros de que no lo es puesto que ya venían con muchos km en las piernas y le quedaba mucho tour por delante.

    Con esto no quiero decir que uno es mejor que el otro.. sino que si se quiere hipotetizar sobre quien rendiría más, puedes aislarte de equipos, el estado del ciclismo, los rivales, la rugosidad del asfalto, etc y recurrir a datos más objetivos como son la potencia desarrollada por cada uno en una determinada duración.

    Un saludo
     
  3. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    No me compareis la época de INDURAIN,que había BARRA LIBRE con la actual, que están dando MUCHA CAÑA A LOS TRAMPOSOS:evil:
     
  4. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Yo es que lo del olmo y las peras no lo he dicho, pero bueno. Personalmente creo que la aplastante superioridad que tenía Miguelón en sus mejores años no la ha demostrado Alberto hasta la fecha. Tú hablas de la edad, pues puede ser, el tiempo lo dirá.
     

Compartir esta página