Le he echado 3 en 1 a la cadena de la bici ¿Qué hago?

Tema en 'General' iniciado por ElxFran, 22 Ene 2013.

  1. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    ¡Qué disgusto!. No te preocupes que no pasa nada de nada, no sé quien te habrá dicho que es pecado o algo así. Si no quieres salir así, le das con un trapo y luego le echas aceite (del sobrante de la freidora no), o la limpias bien de grasas y le echas lubricante de ceras, pero vamos, que con el 3 en 1 funcionaría bien, no duraría mucho pero no estropea nada.
     
  2. pontaeri663

    pontaeri663 Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2011
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Madre mia como se preocupan algunos xD...

    A mi antigua bici siempre le echaba 3 en 1 en la cadena y no pasaba nada...
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Es que el aceite de coche es lubricante, pero el 3en1 NO ES LUBRICANTE. Es una solución con base de aceite especialmente formulada para penetrar, aflojar y secarse. Sí, claro, lo puedes echar, pero una hora después estará seco y la lubricación será mínima, ergo, más desgaste de todos los componentes, especialmente la cadena.

    Otra cosa es el aceite de coche, ese sí que es un lubricante formulado como tal. Aunque tampoco te lo aconsejo para la cadena porque está formulado para lubricar rozamiento superficial, pero no para penetrar, y en una cadena lo suyo es un aceite que penetre en los bulones de la cadena; además, es un aceite que no se evapora fácilmente así que se te irá pegando todo el polvo del camino. Si quieres usar aceites no específicos, uno bueno y barato es el que se usa para la transmisión de las motos.

    Te remito a mi respuesta de justo aquí encima. Es un aceite desatascante, no lubricante. No creo que lo usasen para lubricar las penny del S.XIX, pero bueno :D

    Es un error usar un desatascante para una tarea de lubricación, igual que si quieres aflojar un tornillo no le echas lubricante de ceras. Que sí, que igual si le echas mucho y muchas veces acaba por aflojarlo, pero no es para lo que es, igual que el 3en1 va a lubricar un rato, pero no es para lo que está hecho. Al final usar 3en1 para lubricar sale carísimo porque se evapora rápidamente así que hay que usarlo en cada salida, y aún así si las salidas son largas o en seco la cadena sufre más, es decir, hay que cambiarla antes (y si no echas cada salida pues peor aún).

    Que sí, que mi abuelo lubricaba su bici con aceite de la máquina de coser de mi abuela, pero porque no había otra cosa mejor. Si hay otra cosa mejor, no se porqué no se puede usar, no creo que sea una "moda" eso de usar ceras (que tienen muchísimos más años usándose como lubricantes que el aceite) o usar aceites teflonados que evitan que el polvo se pegue a la cadena reduciendo su vida útil. Dices lo de la moda con un rentintín de ecologista de sillón con cara de "a mi no me engañan" que tira para atrás.
     
  4. guendelpino

    guendelpino maría del monte

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Sevilla
    Comprate un delorean y sin destruir la continuidad espacio-tiempo, dile a tu yo del pasado que no eche 3 en 1.
     
  5. Deski.

    Deski. Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    21
    Vamos a ver, si te sacamos de dudas:

    http://licavir.com/3en1.html
     
  6. manolito11

    manolito11 Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Huelva
    Que si, Que es lo ultimo, que es mejor porque lleva no se que, todo lo que me querais decir, no os quito la razon, pero en estos tiempos que corre hay que mirar el bolsillo y ahorrar un poquito de aqui y otro de alli, porque en definitiva lo que va a hacer un lubricante lo hara el otro tambien, en el peor de los casos con un poco mas de trabajo porque halla que lubricarlo mas a menudo pero nada mas. Un saludo.
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Vete directo al fabricante: http://www.3enuno.es/dynamic-FICHAS TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD.htm?fid=4&cid=8&sid=8

    El 3-en-uno estándar sirve para bisagras, tornillos, en general piezas móviles... pero no tienes más que ver el listado, piezas que se suelan mover. En una bici por ejemplo puede usarse de **** madre para pivotes de frenos V, para los automáticos, para la maneta de freno, etc...

    Peeeero, si lo que quieres es un 3-en-uno para ser usado en elementos mecánicos de uso constante, ese no te vale. Bueno, sí, te vale, pero tendrás que usarlo cada poco tiempo. De hecho, si miras el catálogo, verás que 3-en-uno hace un lubricantes específico para cadenas. ¿Crees que si el estándar fuese lo ideal para una cadena, la marca habría sacado otro distinto sólo para cadenas?

    Pues precisamente. Si tenemos un producto que cuesta 1€, dura 10 aplicaciones y hay que aplicarlo cada salida, y luego tenemos un producto que cuesta 2€ (¡el doble!), dura 10 aplicaciones también, pero hay que aplicarlo cada tres salidas, ¿qué sale más barato? Primer caso: gastamos 3€ en 30 salidas, segundo caso: gastamos 2€ en 30 salidas. Prefiero un producto que, aunque sea más caro, pueda aplicarlo cada tres salidas a uno que cada vez que salgo tengo que aplicarlo, aunque sea más barato.

    Por no hablar del desgaste. La diferencia de duración de una cadena (15-60€) lubricada de una sin nada de lubricación puede ser del doble de kilómetros tranquilamente. Si usas un lubricante que dura, digamos, 40Km, y haces rutas de 50Km, estás gastando la cadena un 20% del tiempo sin lubricación. A la postre te tocará cambiarla antes, y es más cara una cadena que una aplicación de lubricante "caro".

    En estos tiempos que corren yo miro el bolsillo y por eso prefiero usar lubricante de ceras: la transmisión necesita limpieza una o dos veces al año, no más (ahorro agua, gasolina, detergente y papel secante), como no se le pega el polvo ni la arena ni el barro alargo la vida de la cadena (eso que ahorro) y en consecuencia alargo la vida de piñones y platos (más ahorro).

    Por no hablar de que seguramente muchos para ahorrar "lubriquen" con el producto más barato que es el de aerosol, donde la mitad del producto se va al aire y se pierde. Los de aplicación con gotero son algo más caros y coñazo de aplicar, pero no desperdicias absolutamente nada de producto.
     
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Duplicado. *****, que bien funciona el foro últimamente...
     
  9. druidam

    druidam Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    La Tierruca
    +1

    Te me has adelantao
    3en1 lubrica, limpia y previene el oxido
    otra cosa es que haya cosas mas especificas, y mas adecuadas no veo grave el hechar 3en1, veo mas grave limpiarla con gasolina, ya que reseca todos los eslabones por dentro, es mas correcto limpiarla con gasoil, que tiene algo de grasa, y no la reseca
     
  10. Sawer

    Sawer Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon
    Tampoco es el fin del mundo hombre, cojete un desengrasante, queroseno o gasolina y lo rocias por encima con un spray de esos que te sobran del limpiacristales o algo parecido.Lo secas bien con un trapo viejo, lo dejas secar un par de horas y le echas el lubricante "homologado"...Jejeje...Tampoco te pongas asi hombre que aunque salieras dos semanas con la cadena asi no le va a pasar nada.Un saludo.
     
  11. druidam

    druidam Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    La Tierruca
    Hombre limpiar la transmision dos veces al año, me parece un poco optimista, y mas en invierno, porque en cada salida llega de barro hasta las orejas, y la cera es barata hasta cierto punto, si en una ruta con agua tengo que salir con el bote y cuando se moja la cadena tengo que hechar mas no se yo, acabo el bote en na, sera mas varato en el sur no digo que no en el norte no se yo
     
  12. LACRIATURA

    LACRIATURA Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2012
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    38
    menos mal que ha sido 3-1 si llega a ser 6-1 no se que habria pasado. Ahora en serio, lava con desengrasante y lubrica otra vez con aceite especifico. Y no te preocupes hombre, a veces tengo la sensación de que somos la caña solo falta que el que lo haga con el de coche lo haga con "Mobil 1 long life" que dura 30.000 km o 2 años
     
  13. gosito

    gosito Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    estoy flipando con lo del 3 en 1 si vierais como montan rodamientos de 6000 numerarios en mi chollo...y no les echan fijador como algunos rodamientos de basculantes de alguna doble.
     
  14. jesusibiker

    jesusibiker Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2012
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para la cadena servira el aceite para motores? Saludos

    Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
     
  15. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    No se te ocurra echarle aceite de motor,es demasiado espeso,echale cualquier aceite que sea mas bien liquido.
     
  16. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Supongo que tambien dependera el terreno, yo uso aceite de decarton de 3 euros y me va la bici como el primer día,y ya va camino de los 8000 km, eso si, hago los cambios de cadena cada 2500 y la limpio con un cepillo de dientes y kh7
     
  17. manolito11

    manolito11 Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Huelva
    No se, pero me parece que por aqui hay muchos intereses creados.
     
  18. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Me acabas de alegrar el día chaval, (tú y txeke) mañana mismo empiezo a usar el WD40 que tengo en casa en lugar del aceite con teflón que uso actualmente. Es lo que buscaba, un lubricante que seque rápido, engrasaré antes de cada salida y listo. Estoy harto de llevar la cadena siempre con toda la ****** del campo pegada. Con la que se quede entre las piezas redondas que recubren los bulones creo que es un engrase más que suficiente para hacer una salida ;)
     
  19. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.811
    Me Gusta recibidos:
    7.788
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Engrasala encima, creo que sera suficiente. Hace años, tehablo de mas de 20, no habia los aceites de hoy dia, y con aceites tipo 3 en 1 funcionaban las trnasmisiones a la perfeccion, tambien es verdad que es lo quehabia, y tambien es verdad que ahora ya no lo uso yo.
     
  20. javi xc

    javi xc Miembro

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    en mis viejos tiempo que seria hace 3 o 4 años no mucho jeje le hechaba 3 en 1 tambien y no le pasaba nada, el problema era que apenas duraba..
     

Compartir esta página