Siendo así,a la ....erda con la soja,y supongo con los famosos brotes de soja de las ensaladas,pasará exactamente lo mismo no??osease que la soja de buena que no tiene ni el nombre,vaya desengaño con la sojita...:machineg:
Yo comencé a tomar leche de soja para probarla, y al cabo de 2 días me dio una diarrea que no era normal. Fui así una semana, ignorando que era por la leche, hasta que dejé de tomarla y se me cortó enseguida. Ahora tomo mi leche desnatada de toda la vida, o un yogurt que me es más ligero y sin problemas.
10 minutos de internet me ha llevado a este artículo, ampliamente documentado con links. El punto 4 es especialmente interesante. Seguiré buscando problemas en el consumo de soja. Saludos.
Copio y pego del enlace que has puesto: "Las dietas saludables son ricas en carbohidratos (complejos). Cambie sus patrones de alimentación hacia una dieta más basada en los alimentos de origen vegetal, que enfatice las hortalizas, las legumbres secas cocidas, las frutas, los cereales integrales, los frutos secos y las semillas". La soja no es una legumbre seca cocida. En mi opinion si te gusta y te sienta bien no la dejes. Ahora, pienso que es un error que se consuma para recuperar por sus proteinas. Pero bueno cada uno es libre
Yo antes siempre en todo el invierno estaba con el tipico catarrilo que no se me iba, desde que deje la leche y empeze con la de avena ni catarros ni nada. La leche (la de siempre) por lo que dicen y yo lo he comprobado produce mucha mucosidad. Porcierto yo de vez en cuando tomo recuperante pero lo suelo tomar con agua. Seria mejor tomarlo con la leche de avena????
Pero es una semilla. Por otro lado no sabía que el tema era sobre la recuperación. Creo que el post inicial sólo hablaba de sustitutos a la leche de soja.
Ya tengo la leche de avena en casa. Está buena y resulta bastante ligera. Mañana probaré a tomarla antes de ir a nadar a primera hora.
La leche no es un gran alimento pero no puedo dejarlo. Desde que la tomo sin lactosa no he tenido problemas estomacales.