libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Por partes:

    No hay problema semana arriba o semana abajo. Puedes reservarla ya, y si pierdes otra semana, el umbral no va a cambiar mucho a esas alturas, poco antes de empezar con las series.
    La transferencia, tienes que hacerla con agilidad a unas 90/100 pedaladas. Te ayudará a soltar y aclarar el ácido láctico generado con las pesas.

    Saludos y felices fiestas
     
  2. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Yo tambien pase por una etapa en la que creia en dietas milagrosas, ya sea la vegetariana, la dieta de la zona, etc... y me volvia loco con los suplementos.. Lo de la dieta paleolitica, evolutiva etc etc.. tambien es discutible y no lo recomendaria asi a la ligera, y los supuestos efectos casi milagrosos... con casi cualquier sistema suelen darse casos de recuperaciones espectaculares. En ayunas por ejemplo yo duro 1 hora y empiezo a tener problemas.. cada uno, a parte del entrenamiento para potenciar determinadas carencias, es un mundo, y Chema supongo que en el tema de las dietas es tambien un poco mas "tradicional", entendiendo como tradicional el seguir una dieta variada, equilibrada y basada en hechos mas que probados huyendo de experimentos innecesarios. No obstante no deja de ser curioso que uno de los mejor clasificados en ediciones anteriores (no recuerdo el nombre) baso su alimentacion en una dieta casi exclusivamente proteica... asesorado por el equipo Regenera, y su edad es de 46-47 años aprox. Bueno... os dejo abierta la polemica jaja, un saludo!!
     
  3. Guerrero1254

    Guerrero1254 Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Amigo trinxaire44 , me has alegrado el dia...,yo tengo 54 recien cumplidos y se me ha metido en la cabeza hacer los 101 de Ronda::chinchin
     
  4. trinxaire44

    trinxaire44 Novato

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2

    en los momentos dificiles que estamos las alegrias son buenas, no te lo pienses a por los 101 de ronda.
     
  5. AXE

    AXE Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2004
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huelva
    Buenas, otro con tu libro. Le he echado un vistazo y tiene muy buena pinta.
    Lo leeré y a ver si comienzo la rutina para después de las fiestas, que el provincial de rally de Huelva comienza en Agosto.
    Una cosa, el tema del gimnasio...cuántos ejercicios por músculo? cuántas series? cuántas repeticiones? Es que ando algo perdido al respecto...:p
    Gracias de antemano y enhorabuena por tu libro
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Entra en ciclismoafondo.es , en la sección de salud y entrenamiento. Tienes 2 artículos, sobre gimnasio preparación ciclismo I y II. Están firmados por mi. Un saludo y felices fiestas.
     
  7. AXE

    AXE Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2004
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huelva
    OK, muchas gracias. Ya lo imprimí y lo tengo como "anexo" al libro jeje
     
    Última edición: 16 Dic 2008
  8. fondriestt

    fondriestt Novato

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    0
    Felices fiestas a todos lo primero y lo segundo una pregunta para chema.

    Esta semana me toca una semana de recuperacion pero el domingo no pude hacer los km previstos a la intensidad prevista . Hice la mitad pero a mas intensidad. Hoy martes pensaba descansar aparte no podia y para colmo llueve.
    Con lo cual me encuestro muy fresco y nada cansado.
    Deberia seguir con la semana de recuperacion o puedo hacer otra de choque , aunque la se mana que viene me tocaba choque y subir ya las pulsaciones entre 75% y 80%.

    Gracias por adelantado.

    Pd: segundo mesociclo 3º semana recuperacion.

    Otra pregunta que queria hacerte chema entre semana chema entreno al medio dia osea entre 13:30 y 17.30 los sabados casi siempre descanso porque no puedo cogerla y el domingo siempre la cojo y puedo hacer los entrenamientos mas largos.
    Los entrenamientos en ayunas el domingo esta claro pero entre semana como lo hago porque aguantar toda la mañana sin comer nada y hacerte luego tres horas creo que es demasiado podria desayunar algo me cargo el ayuno. Como lo ves.
     
    Última edición: 16 Dic 2008
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El reparto de los microciclos, choque, recuperación, corriente, etc., no es que puedas trastocarlos, es que debes hacerlo si te surge cualquier imprevisto. Hay combinaciones mil, de hecho, una de mis intenciones cuando lo escribí, es que cada uno sea capaz de amoldar un entrenamiento a sus situaciones. Al principio o el primer año, salen dudas, pero en poco tiempo, pillas el truco a lo que puedes y no puedes o no debes hacer. Por eso, he intentado dar tantas explicaciones en el libro.
    A ve rque me enrollo, puedes hacer otra de choque, luego recuperación y luego choque.
    Los días que trabajes, desayuna y olvídate del asunto; entrena al ritmo del porcentaje general de la semana y ya está. Te cargas el ayuno pero no te cargas el entrenamiento, que es lo que importa. Un saludo y felices fiestas.
     
  10. Yabati

    Yabati Novato

    Registrado:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo me lo compre la semana pasada y ya lo tengo listo... ahora a planificar!! Lo unico es el tiempo que tengo libre, salgo de currar todos los dias a las 20:30 de la noche.... osa que lo tengo ******.. Me parece que voy a tirar mas de rodillo y bici estatica.... y el finde a darle caña!! como me lo voy a pasar jajajaja!

    El libro es muy recomendable!!!! enhorabuena!!!
     
  11. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Tengo un problema, tengo en el rodillo mi rigida con ruedas con slicks, lo que ocurre es que a los 40 minutos me empieza a doler el culo (los isquiones) y el entrenamiento es un suplicio, decir que con esta misma bici y sillin, tal y como esta hice una salida de 70 kmts a un nivel alto durante 4 horas sin la mas minima molestia a pesar de ser gran parte del recorrido muy accidentado y rocoso. La causa supongo que es el mantenimiento costante de la postura en el rodillo... pero en carretera pasa casi lo mismo, quizas ese sillin que por montaña me va bien por carretera me causaria las mismas molestias que en el rodillo??? no me enrollo mas, os pasa lo mismo???
     
  12. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3

    Entiendo tu punto de vista.
    Yo conozco a los del equipo de la titán, cuando me explicaban que hacían también pensaba que estaban locos y que sus preparadores se parecían más a un masajista- osteopata-charlatán, que a un preparado equipo de profesionales de la psiconeuroinmunología, fisios y licenciados CAFE.

    Hice un curso de nutrición aplicada a la fisioterapia, y que casualidad!!! Eran los de Regenera!! Se basan en un estudio exhaustivo de la fisiología humana a lo largo de la evolución. Está más que probado y demostrado científicamente, y no se basa en la evidencia científica,en la creencia popular o en de la tradición científico-empírica.

    No es verdad que basó su alimentación en proteínas, este es el error más común.
    Su dieta está basada en hidratos de carbono de carga glucémica baja, legumbres, proteínas de pescado, huevos y carne ecológica (sino de caballo o ternera). Excluyen azúcares refinados como dulces, pasta, arroz, leche.

    La nutrición es un tema muy difundido y discutido. Cada maestrillo tiene su librillo.
    Yo no creo en esto, yo busco información y está documentado en las más prestigiosas publicaciones de nutrición. Esto no es la dieta de la zona, ni herbalife ni la dieta de la alcachofa.
    Es medicina evolucionista.

    Somos el resultado de miles de años de evolución biológica. Nuestros genes han evolucionado adaptando nuestro organismo a las diferentes formas de alimentación, que los cambios en el ambiente impusieron a nuestros ancestros. En consecuencia, nuestro diseño metabólico es el resultado del ajuste continuo a estos cambios. Y este diseño fue tan eficaz que permitió a nuestra especie evolucionara hasta el estado actual superando todas las dificultades medioambientales que encontró en su camino en millones de años y desarrollando un cerebro que es una construcción única en el mundo biológico. Pero hoy las circunstancias ambientales y la alimentación someten a nuestro diseño evolutivo a un uso inadecuado, y el organismo responde a esta presión con la enfermedad.
    J.E. Campillo Álvarez, El mono obeso , Crítica, 2005
     
  13. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Esto mismo me pasa a mi, pero en mi caso es con la bici de spinning como mucho aguanto 60 min. y eso que le he puesto el sillín de la bici de montaña, saludos.
     
  14. eddygoka

    eddygoka Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.
    La verdad es que este tema es muy interesante y que envidia dais los que podeis dedicarle tanto tiempo a la bici y hacer un entrenamiento planificado.
    Por lo que contais el libro de Txema debe de estar muy bien pero tengo alguna duda que otra por que en mi caso no se si merece la pena comprarlo.
    La gente como yo, a parte de ser un globero, no tiene mas que dos o tres días a la semana para andar en bici y ademas por horario y por el clima del norte en invierno tiene que tirar mucho de rodillos, se podría adaptar algún tipo de entranamiento que viene explicado en el libro?
    Encantado de poder leeros, os mando un saludo. :bye
     
  15. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    Yo tengo uNA bici de montaña montada en el rodillo y me pasa lo mismo a los 40 m +- no aguanto mas mi "truco" es que me he comprado una funda de gel en el decarthon y a loS 40-50 m parO y la pongo en el sillin, no se tarda nada y aguanto otra 1/2 horilla, he probado a empezar con la funda montada pero tambien a los 40m +- no puedo mas de esta manera entre la paradita de 1m y el gel se soporta mejor, probadlo...
    FELICIDADES A TODOS.
     
  16. Vadillo

    Vadillo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Medina del Campo
    Compralo, ya veas como no te arrepientes. Pide a Chema que te mande un resumen, de todas formas me imagino que cuando vea tu mensaje te respondera.
     
  17. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    En tu caso, como experiencia personal que nos puedes contar de como te ha ido... ese libro lo habia visto pero ahora me lo comprare, de hecho yo cuando mejor me encontre fue hace años y era vegetariano pero mi dieta a parte del pescado era parecida a esta. Lo del vegetarianismo lo deje a un lado por posibles carencias... queria evitarlo pero me vuelvo a dejar llevar por la curiosidad jaja y volvere a modificar un poco mi dieta. Por cierto, lo de mi mejor epoca fue a los 28 y podeis ver la foto en mi perfil, en la selenika del 96 en la que termine entre los 20 primeros. Ah! si Chema puede opinar o sabe algo... aunque ya estamos abusando un poquito de su paciencia... el dia que por lo que sea no pueda contestar no nos enfademos con el ehhh que ya se sabe como somos con esas cosas. Un saludo!
     
    Última edición: 17 Dic 2008
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No te preocupes josemts que me queda cuerda para rato. Y espera que empiecen las series de calidad.
    Como alguien dice, para el tema de la alimentación soy algo más tradicional. Veo todo lo que escribís y hay cosas que estoy de acuerdo y otras no tanto. Pero en este tema, prefiero no entrar en el debate.
    Según algunas teorías, si fuesen tan revolucionarias y exitosas, habrían temblado y cambiado toda la nutrición deportiva a nivel, por lo menos profesional, y que yo sepa...
     
  19. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues a mi me está gustando mucho ( el libro), si os lo leeis entendereis el porque de muchas cosas, como lo de resistencia a la insulina que si lo digo por aquí suena a chino o a diabetes. Yo lo voy a regalar a mi madre y suegros, así entenderán mejor lo que hago y no me dirán que si estoy delgada que si dietas raras...

    Ahora llevo sobre 2 meses, al principio bajé muy rápido de peso de estar en 53-54kg o en estas épocas del año rozando los 55 (cuando tenia 15 años pesaba sobre 58-59). Bajé por debajo de 51, ahora estare sobre los 52.
    Lo hice poco a poco, como estaba en época de descanso empezé a desayunar más tarde (por el "sindrome de abstinencia a los hidratos de carbono refinados), a salir en ayunas 1 hora, y a partir de aquí aumentar el volumen. Ahora puedo aguantar toda la mañana entrenando sin comer o comiendo algo de fruta. A partir de ya tendría que empezar con series pero estoy vaga he hecho cambios de ritmo y sprints corriendo pero poca cosa más.

    En rendimiento, la cosa no va mal. Los mismos resultados que el año pasado. Tendria que mirar tiempos del minuto corriendo (creo que es lo más objetivo), pq los circuitos de btt varían.
    Bajé más de 10 min en una carrera de 12km a pie de montaña ( a 4.38 el km), respecto a cuando la hice en 2003, mi condición física también ha evolucionado mucho (no todo es la dieta) Pero entrenando poco la carrera a pie, pude situarme con las que llevan años corriendo.
    Los resultados específicos de MTB hasta el año que viene no lo sabré.

    El porque de todo esto?? Simplemente por probar a ver si funciona. Si tengo que hacer recomendaciones a mis pacientes, 1º tengo que saber si va bien o no, las sensaciones...
    Es como si pongo las corrientes, si yo no sé si dan calambrazos o hormigueo no se lo puedo explicar.

    Sobre el vegetarianismo, claro que hay carencias de proteínas, de ciertas vitaminas y si no comen pescado seguramente que también de ácidos grasos poliinsaturados.

    Saludos!
     
  20. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Tiempo al tiempo!!

    Aun sigue siendo muy nuevo, revolucionario y se crean muchas polémicas al respeto.
    El tiempo dirá si funciona o no. Pero lo que si es verdad, dejando de lado el tema del deporte, es que si tanto saben los médicos y los nutricionistas, como es que en 2020 habrá una plaga de diabetes y la obesidad cada vez va a más??
    ¿¿Estamos locos o que?? Con la información que hay... es que no queremos ver la realidad o hacer caso de si el médico nos dice que comamos verdura y pescado?

    Son pocos los profesionales de la salud y del deporte que aplican esto, pero ya han masters y postgrados que tratan de ello.
     

Compartir esta página