libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. -DVC-

    -DVC- Novato

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues en mi caso tambien me hice prueba de esfuerzo en diciembre pasado, sin medicion de lactatos, llegué a una fcm de 190 y en el informe que me llegó a casa me ponian un umbral anaeróbico de 175 ppm. (no se como lo han sacado). El caso es que voy por la semana 12 del libro, y ayer me hice el test de conconi, pero mi rodillo es de rulos sin regulación de resistencia y os podeis imaginar, casi despego, llegué a casi 60 km/h y ya no tenía mas desarrollo que meter (llevo compact) con lo cual no me salió muy fiable la prueba.
    La semana que viene ya empiezo el trabajo de calidad y la verdad no lo tengo muy claro, aunque no tengo otra opción, tomaré esas 175 ppm. a la hora de entrenar, como lo veis, espero no tirar al traste todo, porque la verdad me estoy encontrando muy bien.
    Perdón por el tocho y saludos.
     
  2. -DVC-

    -DVC- Novato

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, el libro funciona, ya rueda uno bien rapidito a 140 ppm (73 % de la fcm), cuando no hace mucho para ir a la misma velocidad tenia que rodar a unas 155-160 ppm calculo yo, y a dia de hoy para rodar en llano a 160 ppm ya sufre un poco uno y con un buen ritmo de crucero, espero sea buena señal, y si cuando empiece con el trabajo de calidad mejoro algo más .........
    Mi enhorabuena por el libro Chema y gracias por tu labor aquí. (Ya espero como agua de mayo tu libro de nutrición).

    Saludos.
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.755
    Me Gusta recibidos:
    6.451
    Ubicación:
    ...
    Entonces ahora me explico mi ultimo monegros,resulta que los ultimos 32kms(112 totales),en tiempo 1h30', fui alrededor de 175 pulsaciones y acabe como si no hubiera hecho la prueba.Yo pensaba,
    yendo tan cerca del maximo haber cuando peto,sin embargo,rodaba tan fuerte y sin quemarme que no las baje hasta el final.Ahora me doy cuenta que esas 175 no estaban tan cerca de mis maximas...

    Saludos y muchas gracias.
     
  4. IOMIMA

    IOMIMA Novato

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    La prueba la hice en una bici estatica y cada tres minutos me subian la resistencia. Yo siempre he dicho que soy de pulsaciones altas, pero esta temporada no he subido de 183 cuando he ido a tope. He visto más pulsaciones, pero hace 10 años.No creo que valgan ¿no?
     
  5. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    muchas gracias chema por tu ayuda, me a aclarado mucho como tengo que segir entrenando
     
  6. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Chema, hay una cosa que siempre me ronda por la cabeza, tengo 37 años y corriendo he visto las 192/193 pulsaciones, nunca he forzado a tope para ver donde llego, porque pese a haberme hecho una prueba de esfuerzo y descartar cualquier problema cardíaco me da yuyu ponerme a tope, ¿es seguro llegar hasta ahí ???
    Otra cosa que me preocupa es que cuando llego arriba de la montaña tras subir fuerte cardíaco perdido :) si me paro de repente arriba (si ya sé que es malo) veo como me bajan las revoluciones en picado, paso de estar a 180 a bajar a 80 en apenas un par de minutos, tan rápido bajo que sino me pongo a moverme o bajo la cabeza me mareo, ¿es normal ???
     
  7. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Hola Chema... me preocupa un tema, por motivos de tiempo hago una salida de 1h.30 los viernes en la que aprovecho para meter algo de intensidad aerobica, en ocasiones hago un recorrido que tengo cronometrado y precisamente este viernes pasado bati mi record! (gracias a ti), mas o menos me muevo en torno al 80-90% (bastate rato al 85) de mis maximas que son 188con 42 años, eso teniendo el UA al 90-92% (comprobado sobre el terreno y en prueba de esfuerzo). ¿Ves este entrenamiento aconsejable de vez en cuando? teniendo en cuenta que descanso bastantes dias y no meto mucha calidad entresemana, y ahi esta mi otra duda, despues de hacer esto el viernes, hoy domingo me encuentro que voy bastante justito, me parece que soy un caso parecido a uno que citas en tu libro, un hombre que no podia hacer mucha calidad entresemana porque no recuperaba de cara a la salida intensiva del domingo (me cuido pero el stress, trabajo... ya sabes), ¿que opinas de lo que me ocurre? ahora empiezo el periodo "competitivo" y la semana pasada hice una marcha cortita de btt... y quiero hacer algunas mas pero pocas y bien escogidas... un saludo!!
     
    Última edición: 6 Jun 2010
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.461
    Me Gusta recibidos:
    13.164
    Esta es una duda que también tengo yo...me da como cosa meterme a ver cuales son mis pulsaciones máximas, a ver si voy a quedar agarrado al manillar o a un arbol...no soy de forzar mucho, no compito y salgo a disfrutar, pero me gustaría saberlo...
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.461
    Me Gusta recibidos:
    13.164
    Por cierto, a mi me viene una duda...el sistema del libro parece que da un resultado excelente, pero evidentemente está enfocado a personas que le van a dedicar tiempo, y que andan bastante en bici.

    Mi duda es...para alguien que sale más ocasionalmente (una vez o dos a la semana, excepto en agosto que hay vacaciones) y que no pretede alcanzar un gran nivel, hay diferencia en afrontar de un modo u otro la primavera (que es cuando yo empiezo a rodar)? Es decir, rodar por ejemplo los primeros dos meses a ritmo más tranquilo, sin pasar del 75% de la FC, sirve de algo? ¿O no se va a notar diferencia entre eso y salir normal porque no se entrena lo suficiente y metódicamente? O dicho de otro modo...si siguiendo el metodo de libro llegas a 10, para alguien que pretende llegar a 5 porque va a dedicar menos tiempo, se nota hacer un inicio de primavera más light, de manera que a lo mejor se llegue, en lugar de a 5, a 6?

    Perdón por el jaleo...Saludos
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.755
    Me Gusta recibidos:
    6.451
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    yo no soy experto ni preparador ni nada por el estilo,pero si puedo decirte que entrenando correctamente sean muchos dias o pocos siempre se va a conseguir una preparacion fisica mejor.Yo soy un
    ejemplo,antes de hace 2 años salia 2 o 3 dias a la semana a mi bola,tenia pulsometro pero no sabia casi ni utilizarlo,tenia un nivel fisico medio-bajo comparandome siempre con los que salgo a
    andar,pues bien,estos 2 ultimos años he tenido un preparador de noviembre a abril y he salido exactamente los mismos dias a la semana 2 o 3 y el nivel fisico conseguido ha sido muy superior al de
    antes sobretodo este 2º año.Aunque se anden pocos dias si se andan correctamente se nota la diferencia,por propia experiencia.

    Saludos.
     
  11. saormm

    saormm Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    3
    :aplauso2+1:aplauso2
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    si tu plan es empezar en primavera y durar hasta julio...mejor sal y disfruta de las salidas, no las sacrifiques para entrenar.

    Un saludo
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.461
    Me Gusta recibidos:
    13.164
    Mi plan es empezar en marzo-abril y terminar en octubre-noviembre. Cuando digo que "excepto en agosto que hay vacaciones", quiero decir que en agosto ruedo más, lo siento, es que no ha quedado muy claro explicado.

    Pero como digo, no pretendo competir, y lo compatibilizo con el trekking, pero hombre, me gustaría estar bien...

    Por cierto...habrá algun problema de incompatibilidad con el trekking?
     
  14. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vamos a ver, Castil. Yo llevo poco tiempo con en ésto de los entrenos, así que quizá no sea el más indicado para hablar, pero creo que algo de sentido común si tengo.

    Verás, con el libro, siguiendo el entreno "se puede llegar al 10" entre comillas. Es decir, que seguir el plan para llegar al máximo, requiere un esfuerzo muy importante: (tiempo, sacrificio, dedicación, disciplina de entrenos (y de comidas), salidas en solitario al principio de temporada....). Por eso quizá te decía Mattin que si tu objetivo es pasarlo bien, no sacrifiques las salidas por los entrenamiento.

    Pero no aspirar al 10 tampoco significa que tengas que hacerlo mal y salir como un salvaje (ayer coincidí con un tipo que llevaba un año sin salir con la bici. El primer día que sale se casca en un día dos jornadas de 50kms cada una, (mañana y tarde) y al día siguiente pretende hacerse otros 85 (subiedo repechos a todo trapo) sin llevar comida en las alforjas.... casi tuvieron que ir a recogerlo). Por eso quizá te diga trigonmaniaco que un entreno metódico merece la pena.

    Resumiendo, que me enrollo. Mi objetivo (y cuanto más avanzo en el plan más me reafirmo), no es llegar al 100% porque simplemente, por ahora, no me compensa. Pero de entrenar a lo bestia a hacer un entreno razonado y con método no hay color. Yo te aconsejo que te diseñes uno y vayas probando el nivel de exigencia que te impones y los resultados que vas obteniendo. Y tú solo (nadie mejor que tú) vas a ir posicionándote para años anteriores. Seguro que llegas al punto de equilibrio. Yo lo estoy haciendo así, y sabiendo que no voy a llegar al 10, seguir un entreno programado me está dando muy buenos resultados.
     
  15. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    En mi caso yo sólo he podido entenar el 50 - 60 % de las horas totales.
    Pero el 40-50 % que me he quitado ha sido de resistencia aerobica, de calidad no me he quitado nada.
    Pero para mi la base-calidad-descansos-alimentacion-estiramientos son claves para progresar.
    Mira, cuando tenia 18 años se me cruzó un cable y quise competir en amateurs depues de haber hecho COU, sin haber hecho nada de bici ese año. No habia competido nunca solo los Domingos con mi club.
    Empece en Octubre a hacer cada dia dos horas de carrera continua y una de gimnasio, me apunte a carreras populares de fondo(hice 33 minutos y medio en una de 10.000 metros, el trofeo akiles de la casa de campo). y despues en enero me puse a entrenar un huevo de kilometros, sin metodo ni calidad ni recuperaciones ni pulsometro que no existian ni nada.
    Llevaba 7000 km de enero a abril y no andaba más que mis compañeros punteros del club, con mucho menos entrenamiento y lo deje desmoralizado, tenia dias que en los entrenamientos me veia muy bien, pero luego un fiasco. En los entrenos en las subidas de menos a mas cogia ritmo y me defendia, pero en las carreras parecia que todo el peloton llevaba otra marcha, en la tercera o cuara cuesta que llegaba me cortaba; al no hacer calidad es imposible encontrar poco a poco ese punto, y las carreras probablemente lo unico que hicieron fue pasarme de vuelta y bajarme el umbral anaerobico.
    Y todo porque al empezar la temporada un garrulo cuyos hijos comeptian me "aconsejo", haz mas km que nadie y punto.

    Hagas mas o menos kilometros y busques lo que busques el metodo es lo que marcará la diferencia.
     
    Última edición: 7 Jun 2010
  16. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues a eso me refiero, Apajaro. Cada uno (dentro del método) debe tener sus percepciones propias. Esta claro que si no se tiene ni idea, lo mejor es seguir el libro a rajatabla y preguntar ante las dudas. Pero una vez que te empapas del libro, te has leído las 540 páginas del foro, has puesto en práctica el plan y has fallado por mil excusas y vuelves a retomarlo, cada año aprendes más de tí mismo. No puedes estar contínuamente bloqueándote sobre: "¿que pasa si me he calentado hoy porque iba con la grupeta... patatín y patatán... que si repito la semana?".

    El plan (y más importante, los por qué) creo que quedan claros en el libro (y en el foro). Partiendo de eso, sabes lo que NO se puede hacer y a partir de ahí, a experimentar y a aprender... La suerte que tenemos es que como no somos pro, nos lo podemos permitir.

    Por ejemplo, yo, a diferencia de tí, le doy más importancia a la base, que me está costando seguir (obligándome a salir solo para no calentarme con la gente). Aún así, en un par de ocasiones he rebasado los límites (nada de abrasadas, sólo un poquitín), pero ahí sigo. La calidad, veremos a ver si soy capaz de entrenarla a tope, pero por ahora probaré. Y si no llego, imagino que se notará en la chispa, no en el sustrato. Pruebas sensaciones y al año siguiente retocas y otra mejora. Y así me resulta más divertido. (Yo no podría seguir este plan con el sinvivir diario de: "Chema... ¿lo estoy haciendo bien?. Porque soy más bien chapucilla, no soy tan perfeccionista como otros foreros (a los que admiro) que buscan más la excelencia).

    Pero como dicen en en mi pueblo "ca uno es ca uno", pero que no se ofenda nadie.

    un saludo
     
  17. aereo

    aereo Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    870
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    hola chema, me han hecho hoy la prueba del esfuerzo, estos son los datos de resumen:
    la verdad es que no se si son sufiencente con esos datos chema ya me comentas pero no veo ni el maximo umbral, ya me dices lo que te parece
    ahora tengo como referencia 195 pulsaciones maxima que fui lo que di en su dia, no se si debo cambiarlo en el pulsometro para seguir las pautas del entrenamiento, estoy en la semana 7
    tengo la prueba en casa si te hace falta que te escaneee todas las hojas te lo puedo hacer y enviar,

    gracias de antemano por tu tiempo.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 7 Jun 2010
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    con esos datos solo te valen para que el doctor de turno te diga que estas bien, para determinar umbrales no te valen, no hay datos suficientes y me da que lo hiciste corriendo; y por lo que aparece es que la prueba solo se trataba de alcanzar las pulsaciones maximas
     
  19. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pacopollo, coincidimos en la importancia de la base, y se nota, claro, cuando digo que me he quitado resistencia aerobica no ha sido a costa de quitar la base, la cual me he tragado entera y saliendo solo.
    Lo que digo es que cuando llegan las series y aparece por ejemplo dos series de repeticiones de FR y despues de potencia anaerobica con calentamiento y enfriamiento y total 3 horas, he comprobado como de esas 3 horas de calidad hay 2, siendo la sobrante de resistencia aerobica un poco para limpiar las piernas o hacer un poco mas de horas de bici. Como dispongo como mucho de 2horas entre semana no me quito de las series sino de la horita de relleno, con lo que entiendo que no pierdo tanto en comparación, quizá un poco de fondo.
    En cuanto a hacerlas, el metodo te permite meterte poco a poco, primero con intensida aerobica y despues ya conla sprimeras series, pero es duro, claro..


    Saludos y como dices buen rollo.
     
    Última edición: 7 Jun 2010
  20. polarman

    polarman Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Hola Chema ¿cómo estás? Soy un viejo seguidor tuyo, ya en la segunda temporada con tu libro (que lo tengo ya más manoseado...) y cada vez más enganchado porque yo no vengo de este mundo de la bici.

    Pregunta sencilla y que hasta me da un poco de vergüenza de hacer: tengo mis máximas reales vistas en pulsómetro hace ya más de un año en 184 para bici, (188 en carrera a pie). Había estado un par de semanas sin hacer nada (después de haber hecho las 12 semanas de periodo básico y algo de calidad), hago una semana de recuperación para enlazar otra vez y el sábado salgo con un club nuevo, y en una rampa laaaaaarga y empiná (en la que al final tuve que poner el pie en tierra) llego a las 190. Adivina la pregunta, ¿actualizo las máximas o lo considero un hecho puntual y sigo en 184? Edad 37 con 69 kilitos.

    Personalmente me pareció una pasada... pero así fue. Una curiosidad, no me las ví en el acto porque en el pulsímetro llevaba puesta la distancia y otras cosas para calcular la subida, así que no veía las pulsaciones que iba cogiendo (quería darlo todo), las ví luego cuando descargué la información.

    Bueno muchas gracias, aquí un seguidor.
    Saludos
     

Compartir esta página