libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Papa_mike, es pera de lo que te diga Chema yo creo que es poco. En 10 días la forma no se pierde, si acaso algo de tono muscular, yo voy a descansar 15 días sin tocar la bici para nada, porque es a partir de los 10 días cuando empieza a bajar y mucho. Lo de tocar la bici o no yo lo hago un poco por psicología, para cogerla con ganas después.

    En cuanto a deportes, jugaré al golf, al picth & putt, lo practicaba antes de la bici, caminas y usas los brazos, de hecho el primer día hasta tienes agujetas...

    Saludos
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En principio, planificate y cuando surga el imprevisto se actuará en consecuencia. Porque depende de muchas cosas. Cuánto lleves de entrenamiento, los días que sueles salir a la semana, los días que hayas parado, el microciclo perdido si es de choque o recuperación, etc. Cuando ocurra el imprevisto hablamos, pero ya te digo que comenzar desde el principio no. Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te recomiendo, en tu caso, un descanso total de 15 ó 20 días. Total quiere decir que no hagas nada de nada. Pero deberías haber hecho un periodo de transición un poco más largo, con un par de semanas más hasta parar completamente.
    Y lo de mitad de mañana, supongo que desayunarás bien. Intenta comer cada poco tiempo en pocas cantidades con hidrato de bajo índice glucémico. Manzanas, pan integral de centeno, yogur con cereales integrales, algo de pechuga de pavo, jamón de pavo, tomate en rodajas, queso fresco, etc. Un saludo
     
  4. bruto

    bruto Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    la pobla de vallbona (valencia)
    Hola chema el lunes ire a comprar tu libro ya que he leido que a muchos compañeros les va bien. Y la duda que me suege es la siguiente, teniendo en cuenta que me quedan dos carreras esta temporada una el 17 de octubre y la otra a principios de noviembre que es mejor que me empieze a leer el libro para conocerlo pero que aun no aplique sus tecnicas de entrenamiento y que empiece a partir de finales de noviembre a aplicarlas (yo en invierno no lo dejo) o que lo aplique de inmediato. muchas gracias y un saludo.
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo vas leyendo y asimilando, pero hasta diciembre no empezaría ya que después de la última carrera deberías hacer un periodo de transición con un descanso total, dependiendo de cómo haya sido tu temporada, antes de comenzar con las instrucciones del libro. Un saludo
     
  6. bruto

    bruto Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    la pobla de vallbona (valencia)
    ok muchas gracias asi intentare hacerlo aunque ya sabes que eso deldescanso total sin tocar la bici......cuesta horrores, un saludo.
     
  7. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema una pregunta mil veces realizada, comentaste que siguiendo el libro se debe de adaptar la preparacion a tu especialidad, la mia BTT.La pregrunta es que alentrenar fuerz resistencia, explosiva, capacidad anaerobica lactica,etc lo hacemos siempre en el periodo especifico, es decir en las 12 primeras semanas de acondicionamiento no metemos nada de esas preaparaiones especificas.
    GRacias de antemano
     
  8. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Segundo año siguiendo el plan, aunque esta "temporada" he tenido multipes imprevistos y estas ultimas semanas he salido 2-3 veces por semana... pero aun asi os pongo un ejemplo, el año pasado en la sant joan despi montserrat llegue el 450 con 5h,40 mas o menos y hoy mismo en mi segunda participacion puesto 109 y 4h.40, parandome 15 minutos para ayudar a un chico a arreglar la cadena!! como digo entrenando poco y salidas de max. 40 kmts o de 30 con mas desnivel (la de hoy es de 73 y los ultimos 20 en subida). Parece que funciona. Un saludo!
     
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Pues yo con el primer año, el anterior fue un amago, y yo puedo decir que funciona!!!

    Soplao 2009 8h45 - Soplao 2010 7h42

    Y lo mejor de todo es que este año no he tenido ningun problema muscular, es el primer año de los que llevo haciendo BTT que no he tenido calambres, molestias, subidas de bola,...ni pajaras, y hecho burradas nada aconsejables por chema !!!

    Un saludo
     
  10. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, yo compre el libro ara una semana, y aunque todavia no lo he leido todo, veo que lo importante es hacer las 6-8 primeras semanas con salidas de muy pocas pulsaciones(125-135 en mi caso), esto donde yo vivo, es imposible hacerlo devido al terreno, ya que todo son subidas y bajadas, pero supongo que eso se podra hacer en rodillo en casa.
    mi pregunta es, si durante estas 6-8 semanas haces un par de salidas con los amigos sin seguir esto de las pulsaciones, sacando medias de 150-160 es contraproducente , es decir devo evitar hacer estas salidas??? gracias

    PD. la mayor parte del entreno lo aria con mtb
     
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    exacto, si en las salidas con los amigos trabajas esas intensidades mejor olvidate de ellos por una temporada, o sales con ellos y cuando ves que te vas de puslaciones les avisas y vas a tu aire o sales solo. Pero el sacrificio tiene una muy buena recompensa.

    Un saludo
     
  12. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias, y en cuanto a lo de hacer las primeras semanas en rodillo que me decis? estoy un par de meses sin salir a la montanya?
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En la base si haces algo de eso, ya sabes que es perjudicial para la adaptación y coges una falsa forma. Un saludo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si tienes oportunidad puedes hacer salidas en carretera que sube menos el pulso. Intenta utilizar desarrollos que te permitan mantener el pulso aunque no des la cadencia, porque tampoco te vas a enclaustrar. Un saludo
     
  15. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    yo gran parte de la planificación la he hecho en rodillo (TACX Fortius, freno de motor) y perfecto, lo que si detecte que la frecuencia de pedaleo 90-100 que manejaba en el rodillo al pasar a carretera no me encontraba comodo y acabama haciendo medias de 85-90, tras unos meses rodando en carretera ya pasas a pedalear 95-105.

    A lo de la montaña, yo tengo la suerte de tener una via verde y cuando me entra el mono de BTT ruedo por ella. Alguna vez ha caido una subida para disfrutar de la bajada y no perder tecnica pero se hace muy dificil mantener la intensidades de esas primeras semanas en subida, igual en un mes me hacia dos escapadas de estas pero no son nada recomendables por chema.

    Un saludo
     
  16. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.598
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, después de una super salida en MTB en la que acabas destrozado de 90 kms y 2.000 mts desnivel, que plan recomendáis para esta semana ¿???
    Tengo el libro, pero no me lo leído todo, si recordáis alguna página que hable del tema me lo decís ;-)
     
  17. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Jejejeje, te he pillao con el libro, jejejeje. Miedo me das el año que viene. Yo cuando termine la de Sote haré un descanso como comenta Chema, total de bici, aunque esquiar no me lo quita nadie, ni Chema :D
     
  18. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Entiendo que te has matxakado un finde sin tener un plan para ello, asi que yo seguiria como has hecho hasta ahora, que es por sensaciones, si hoy te ves cansado en casita y si tienes fuelle una salida en plan tranquilo.

    Un saludo
     
  19. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Otra opción es buscar los canales de riego de tu zona y seguir los caminos paralelos.

    Saludos.
    PD: De todas formas, a partir del segundo mes ya puedes hacer alguna ruta con 500-600 de acumulado. Yo consigo no pasar de 140ppm en rampas inferiores al 10%. Eso sí, subiendo despacito y anticipándome mucho a la rampa.
     
  20. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.598
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    No, no, de fuelle nada de nada, toi reventao .. jaja

    Me refiero a si es mejor descansar un par de días y comer mucho hidrato y agua, cualquier consejo será bien recibido ;-)

    Por cierto, ayer me quedé corto de sales creo y por primera vez yendo en bici tuve un amago de calambres, (no los tuve pero noté algo raro en los cuadríceps después de una buena bajada llegó la subida y ...) salí con mi botellín de Aquarius y fuí rellenando con agua toda la ruta, vosotros como lo hacéis ?? echáis algunas sales al bote o tiráis sólo de agua ??
     

Compartir esta página