libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    pues yo a 90ppm me tienen que empujar por que si no me caigo de lado...., cada uno es un mundo (exagero un poco) pero vamos, de veras que como anecdotico te lo diria pero ahora mismo con lo poco que se puede salir a rodar de verdad no te sabria decir, pero a 65-75% más de de 29 por hora con aire entrando de medio lado seguro si iba el miercoles pasado

    saludos
     
  2. taotao

    taotao Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    724
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    Esa media la llevas con la flaca por la carretea o con la btt por camino!!!
     
  3. adicts

    adicts comercial automovil team

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    5.609
    Me Gusta recibidos:
    931
    una ultima duda, si a partir de marzo tengo competicion cada 15 dias consideras apropiado meter semana de choque y la siguinete de recuperacion y asi rendir mas en las carreras o por el contrario seria mejor realizar todo el ciclo completo de forma seguida teniendo en cuenta que llegaria bastante cargado a los domingos de competicion y no rendiria lo adecuado...,??
    gracias
     
  4. berraco

    berraco Novato

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hombre, fundido no llego, mas bien fresco pero noto como pesadez de cuadriceps. Como ejemplo, un dia a medio camino de casa, me junte con un colega pro que se puso a tirar. Hasta ese momento tenia esa sensacion, como de pesadez. Una vez nos pusimos a un ritmo un punto mas alto me parecia ir mejor sin tanta sensacion de pesadez, no se si me explico. A lo que me refiero es que para la poca intensidad que es, noto que los cuadriceps algo atascados o un pelin cansinos. A mayor ritmo me noto mejor. No se que puede ser
    Hace poco he cambiado el cuadro a la bici, antes la tenia muy pequeña, ahora tengo una de mi talla, podria ser esto, le echare un ojo...
     
  5. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    Chema mas preguntas. Te tenemos frito.

    Hoy empieza mi semana 12ª, ayer no pude salir por que se suspendio la marcha de valdemorillo y me quede atrapado en el coche varias horas por la nieve ¿aumento algo esta semana?

    El lunes 09 me hago la prueba de esfuerzo, ¿Hago la salida del domingo de 4 H respetando esos margenes?¿o la suavizo algo?

    Muchas gracias.
     
  6. mangarian

    mangarian Novato

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    León
    Con la BTT por camino

    Saludosssss
     
  7. loriculus

    loriculus Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema
    En la pag. 41 de tu libro dices:
    " en su momento te dire un truco para que ahorres glucogeno y consumas directamente grasas desde un principio "
    cual es ese truco no lo he sabido encontrar mas adelante en el libro ??
    saludos
     
    Última edición: 2 Feb 2009
  8. Hanmfry

    Hanmfry SuperGLoBeRoOOo!!

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Al lado del coche escoba!
    Muy buenas chema, tu libro ESPECTACULAR, cumpliendo lo que dices, adaptado a mi vida cotidiana, y he notado cambios ABISMALES!, voy por la semana 10, mi pregunta es, a mediados de marzo ya empiezo carreras de mtb y tengo una marcha de carretera a finales, de unos 150kms despues tengo un mes que cada semana o 15 dias tengo carrera, me aconsejas seguir el plan igual que en el libro o alguna semana hacer un microciclo de recuperacion o alguna semana hacer algun microciclo de la fase de competicion? cumplo con la alimentacion, pero aparte en periodo competitivo me recomendarias lglutamina o paso de rollos?

    SALUDOS Y QUE GRANDE ERES!!! gRACIAS CHEMA!!
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es una buena opción, hacer coincidir la recuperación en las semanas que no tengas carreras. Lo rendir, tampoco te debería importar, porque aunque nos guste darlo todo, ten en cuenta que queda mucha temporada. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El domingo haz un par de horas muy suaves, si quieres que te salga bien la prueba. Si puedes, haz esas 4 horas el jueves o repare 2 horas que faltan, al resto de días, menos el sábado. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Tomar un café en la hora anterior a la salida. Favorece el consumo de grasas, debido a la acción de catecolaminas, como la adrenalina.. Un saludo
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Gracias, me alegro mucho por tí. Yo seguiría el plan, ya que las pruebas serían preparatorias y a finales de marzo, llegarías bastante bien, aunque no al 100%.
    Puedes hacer coincidir al igual que he dicho a Adicts, que coincida algún microciclo de recuperación con alguna semana en que tengas competición preparatoria. Lo de la glutamina y aminoácidos ramificados, fundamental para una buena recuperación y además protección del sistema inmune. Un saludo
     
  13. josmic

    josmic Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2006
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Dos cosas chema, cuando dices tomar café ¿lo mismo da tomar te?.
    Ahora que hablais de aminoácidos yo lo que tomo cuando termino el entrenamiento es una cucharada de polen, empecé a hacerlo el año pasado y me fue muy bien ya que no me noté para nada cansado y no me resfrie en todo el año, ¿es manía mía?, ¿lo hago bien así? o ¿mejor lo tomo en otro momento del dia como el desayuno o por la noche?.
    Muchas gracias por tu paciencia Chema.
     
  14. RAIDBOSS

    RAIDBOSS Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    Como otro "usuario" más, del gran libro de Chema, me asalta una pequeña duda que me surgió este fin de semana.

    Esto terminando el segundo mesociclo del entrenamiento que sugiere Chema en su libro. Las sensaciones hasta el momento bastante buenas. Pero este fin de semana he salido con la gente de mi club, y claro, decidimos ir a hacer unas bajaditas, por lo cual para bajar antes hay que subir. Yo que no quiero echar por alto el entrenamiento me lo tomo con calma y voy a mi bola, pero cual es mi sorpresa que no consigo que mi FCM baje del 85%. Y cuando nos ponemos a subir rampas del 16% me disparo y me voy casi al 90% y eso que no iba picado ni nada por el estilo, casi me faltaba bajarme de la bici.

    Mi pregunta es, ¿Es esto normal en esta fase del entrenamiento?. Se que ahora no toca subir puertos y menos con estas rampas, pero creia que iría algo mejor.

    PD: No voy al gimnasio, por lo que supongo que en estos meses de preparación he perdido fuerza. ¿Puede ser este el motivo?...

    Un saludo y muchas gracias!!!
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La verdad es que llevas razón, y la teina es igual de estimulante que la cafeína. El Polen es muy rico en vitaminas y minerales, así como aminoácidos. Lo que ocurre que para la recuperación muscular, son más necesarios los ramificados (valina, leucina e isoleucina) que son de los que se suele alimentar el organismo y por supuesto de la glutamina, que es protectora del sistema inmune. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La fuerza es lo primero que se pierde, según se va perdiendo la forma. La subida es lo que más cuesta progresar, porque depende de muchos factores (peso, umbral anaeróbico, fuerza, cadencia, etc). Lo que hace falta es subir a esos porcentajes, pero rápido. Ten en cuenta que lo que has hecho hasta el momento, es adaptación y el primer mesociclo es muy básico. Segurísimo, que cuando llegue el día y te puedas expresar líbremente, verás cómo vas mejor que antes. Un saludo
     
  17. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta recibidos:
    66
    Hola Chema,
    Ayer mismo fue cuando me compré el libro y como te comente via email, no tardaria mucho en aparecer por aqui. Todavia voy leyendo por el capitulo 5 pero como me lo veo venir te comento.
    He estado calculando los % con los que tengo que trabajar, y tal y como me esperaba son bastante bajos, pues mi FCMax 178-179 así lo es (Post Pulsaciones Bajas). El caso es que para estar al 65% (116) - 70% (125) de las primeras semanas no me hace falta practicamente nada más que andar un poquillo apresurado, asi que encima de la bici a esas pulsaciones practicamente iria parado. En bici en un simple paseo ya rondo los 120-125 (70%).
    Rectifico alguna cosa o tengo paciencia y sigo tal cual lo que recomiendas.
    Gracias
     
  18. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Burgos
    Todos hemos pasado por esa situación que comentas, ten paciencia y veras los resultados.
     
  19. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Esto mismo me pasa a mí así que con la respuesta se matan dos pájaros de un tiro, gracias por la respuesta Chema.
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es cuestión de muchísima paciencia. Seguro que te falta mucha adpatación cardiovascular. Si eres capaz d hacerlo bien, ya verás al año que viene qué diferencia. Busca terreno lo más llano posible y tus máximas ¿son teóricas o has hecho algún esfuerzo máximo, para sacarlas? Un saludo
     

Compartir esta página