libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. oskifs

    oskifs Invitado

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver compis...

    Tengo 37 años y desde los 17 practique ciclismo de forma esporádica y a partir de los 20 hice 10 años de karate que consistía en hora y media, tres días por semana y como imagináis de ejercicio anaerobico total. Siempre he estado muy bien de peso, elasticidad y fuerza muscular, que aunconservo.

    Después de unos dos últimos años con ciclismo de btt de forma inconstante y sin control de entreno llevo 3 meses con el libro de chema, calcule mis max meses atrás cuando estaba desenfrenado subiendo un cortafuegos en el que me tuve que bajar porque pensé que se me salía el corazón, di 192 y con estas calcule los % para la temporada.

    El caso es que trabajando estos 3 meses entre 125-135 que hice casi todo en la estática del gym, para no irme de pulso, en las ultimas semanas con la flaca aun con desarrollos muy bajos me cuesta mucho no irme por encima de esos 125-135 haciendo siempre un 50% del entreno por encima de lo previsto, la media al final me da 136. Llego bien, sin estar cansado físicamente.

    El caso es que el otro día saliendo a correr con mi hermano mayor, 4 años mas, durante una hora, al llegar a casa yo llegue mucho mejor que el, pero yo tuve una media de 160 y el de 130 y eso que el no entrena mucho y creo que esta en peor forma que yo.
    Con mis colegas de salida, unos mas fuertes y otros menos, normalmente yo llevo casi 30 pulsaciones mas que ellos.

    Que pensáis sobre el caso? De corazón creo que estoy bien por los electros que hacen anualmente en la empresa y uno que me hice de medicina deportiva hace unos 10 años en la facultad.

    Después de estos 3 meses mis pulsaciones siguen igual sin bajar y sin poder aumentar ni un solo km/h sin que me salga del rango

    Saludos y perdón por el tocho

    ---------- Mensaje añadido a las 13:13 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:11 ----------

    A ver compis...

    Tengo 37 años y desde los 17 practique ciclismo de forma esporádica y a partir de los 20 hice 10 años de karate que consistía en hora y media, tres días por semana y como imagináis de ejercicio anaerobico total. Siempre he estado muy bien de peso, elasticidad y fuerza muscular, que aunconservo.

    Después de unos dos últimos años con ciclismo de btt de forma inconstante y sin control de entreno llevo 3 meses con el libro de chema, calcule mis max meses atrás cuando estaba desenfrenado subiendo un cortafuegos en el que me tuve que bajar porque pensé que se me salía el corazón, di 192 y con estas calcule los % para la temporada.

    El caso es que trabajando estos 3 meses entre 125-135 que hice casi todo en la estática del gym, para no irme de pulso, en las ultimas semanas con la flaca aun con desarrollos muy bajos me cuesta mucho no irme por encima de esos 125-135 haciendo siempre un 50% del entreno por encima de lo previsto, la media al final me da 136. Llego bien, sin estar cansado físicamente.

    El caso es que el otro día saliendo a correr con mi hermano mayor, 4 años mas, durante una hora, al llegar a casa yo llegue mucho mejor que el, pero yo tuve una media de 160 y el de 130 y eso que el no entrena mucho y creo que esta en peor forma que yo.
    Con mis colegas de salida, unos mas fuertes y otros menos, normalmente yo llevo casi 30 pulsaciones mas que ellos.

    Que pensáis sobre el caso? De corazón creo que estoy bien por los electros que hacen anualmente en la empresa y uno que me hice de medicina deportiva hace unos 10 años en la facultad.

    Después de estos 3 meses mis pulsaciones siguen igual sin bajar y sin poder aumentar ni un solo km/h sin que me salga del rango

    Saludos y perdón por el tocho
     
  2. oskifs

    oskifs Invitado

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdón se pego doble
     
  3. porras

    porras con chocolate

    Registrado:
    3 May 2005
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    40
    Si, hablo del umbral anaeróbico. A parte de Conconi creo que Chema indica en el libro que se puede saber subiendo un puerto por sensaciones (cuando lo superas se 'descontrolan' las pulsaciones, se te calientan las piernas en exceso... en el libro habla de 'perder los papeles'). El año pasado hice Conconi y el punto de inflexión lo encontré en 167ppm, esto luego lo corroboré subiendo un puerto, por lo que di por buenas las 167 ppm como umbral anaeróbico y no me fue nada mal. Está claro que como una prueba de esfuerzo no hay nada (aunque si no recuerdo mal el año pasado leí de gente que se había realizado dos en una semana y los datos eran notablemente distintos, con el consiguiente cabreo que eso provoca). A mi ahora no me viene bien hacerlo por lo que si lo puedo evitar lo evitaré.

    Si un poco fue como lo hice el año pasado, sin prueba de esfuerzo, hice Conconi y por sensaciones (subiendo un puerto) calculé mi umbral anaeróbico, claro está que de forma aproximada, pero me sirvió de referencia y no me fue mal.
     
    Última edición: 2 Feb 2011
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No hace falta que lo pegues en todos los sub foros e hilos de entrenamiento.
     
  5. oskifs

    oskifs Invitado

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdón es que no sabia en cual seria mejor
     
  6. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    Gracias sKuimi, en principio lo que pretendo es salir a divertirme, mi problema es que creo que con muy poco esfuerzo me subo de pulsaciones mucho, aunque me parece que recupero bien, de ahí viene la consulta.
     
  7. DRS71

    DRS71 Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona, Horta
    Tengo una pregunta referente a como comprobar el umbral anaeróbico.
    Según el libro, hay que ir subiendo la velocidad e ir midiendo las pulsaciones. La pregunta es la siguiente: como subo la velocidad?, con más cadencia y manteniendo el desarrollo de la bici o por el contrario, mantengo la cadencia y muevo el desarrollo.

    Gracias
     
  8. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Misma cadencia,entonces sube el desarrollo,busca en el google test de conconi y mira como se hace,preferiblemente en rodillo,estatica,que marque potencia o velocidad,pero que sea fiable,si lo haces en carretera debes tener un buen pulsometro que te grave en cada intervalo el pulso que llevabas,con la grafica que te salga de pulso y velocidad-potencia,debes ver el punto de inflexión en el que el pulso empieza a estancarse subiendo mas rapido la velocidad que el propio pulso,pero anda buscalo en el google para que te hagas idea.
     
  9. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    hombre, yo no tengo idea, pero a si a priori, yo creo que como te encuentres puede influir en los resultados, yo antes tambien lo calculaba que en torno a 170ppm, por cierto yo algo por encima del umbral si estoy si me siento medianamente fuerte no "pierdo los papeles ni me arden las piernas", al menos en la BTT casi podría decir que hasta lo disfruto si es con una buena cuesta.

    En carretera si que hay más agonía, esos ritmos de subida son agónicos aunque si aguantas y no te descuelgas es una gozada como recuperas e incluso les dejas de rueda a los que te llevaban con el gancho.

    después de Monegros y con la media de pulsaciones que tuve le hice a Chema una consulta sobre esto y me dijo que incluso lo tendría algo por arriba. Haciendo una prueba de esfuerzo hace poco (colgué el gráfico para preguntar por ello) creo que me salía en torno a 173.

    A finales de Febrero intentaré hacer otra prueba por mi cuenta a ver cuanto sale, pero ante la duda, creo que es mejor quedarse un poco corto que pasarse.

    Pues a priori parece falta de base, a mi tambien me pasa, al menos voy mucho mejor en pulsaciones altas por encima de 160. Míralo, si ves que es falta de base ya sabes lo que hay, lo bueno es que la base si haces las cosas bien se trabaja todo el año, yo creo que el año pasado hacía finales de Mayo-junio logré lo que se debe lograr con la base, pasar cieertos puertos con pulsaciones "bajas".

    Estamos.
     
    Última edición: 3 Feb 2011
  10. DRS71

    DRS71 Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona, Horta
    Ok, gracias
     
  11. elxori

    elxori Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tengo el resumen y voy a leerlo y si me gusta me comprare el libro.
    Un saludo.
     
  12. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Te gustara... el resumen tan solo es un "aperitivo" que te deja con la boca hecha agua...
    Salu2
     
  13. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    Hola a todos,

    Descubrí este post hace 2 días, hasta entonces no me había planteado ningún entrenamiento específico, tan solo salir y salir...

    Bién ayer compré el libro y me lo leí, es ameno, se entiende bien (o eso creo) y de lectura ràpida.

    Ahora es cuando biene el lío, procesar toda la información que no es poca al partir de 0 y no saber de nada (antes de la lectura del libro).

    Podríais indicarme si el entreno tipo que describe es el suficiente para hacer la quebrantahuesos? yo lo entiendo así porqué la pone de ejemplo muchas veces...

    Gracias.

    Mi objetivo es llegar a la Pedals de foc Non Stop y me parece que voy justo de tiempo, uf que estrés y encima a revisar la dieta, como sabeís las calorias que necesitais de más? Un cuerpo como el mio necesita unas 2400 diarias sin ejercicio, mi duda es cuantas necesito diariamente con ejercicio?

    Saludos.
     
  14. Gazz_8

    Gazz_8 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    3
    buenas! Hace una semana he empezado a controlar las pulsaciones y a seguir el plan que enseña el libro , pero tengo una duda, no dispongo de un medidor de cadencia en la bici , y las 2 veces que he salido de lo que lleva de semana me he basado en ir siempre entre el 65-70% de mi FCMax sin tener en cuenta el ritmo que llevaba, es "destrozar" el entrenamiento si no se sigue una cadencia? o mientras mis entrenamientos esten en ese intervalo de pulsaciones ya voy bien?

    Saludos!
     
  15. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    precisamente el libro enfoca toda la preparación para estar a tope en la fecha de la quebrantahuesos, si lo sigues entero llegaras echo un toro

    lo que si vas es justo de tiempo para hacer la preparacion entera, tendras que acelerarla un poco pero no te saltes la base

    las calorias, simplemente suna a esas que tienes lasque consumas haciendo ejercicio, el pulsometro te hace una estimacion
     
  16. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    si no llevas la cadencia no destrozas el entrenamiento, pero si es mas efectivo si la llevas

    si no llevas medidor de cadencia simplemente cuenta las pedaladas en 20 segundos y lo multiplicas por 3, en cuanto lleves un tiempo controlandolo ya sabes que cadencia llevas mas o menos a ojo y con eso es suficiente, yo no llevo en la bici y me equivoco muy poco
     
  17. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    GRacias Felix,

    Lo de las calorias es lógico, pero me parecía mucha pero que mucha comida (claro quiero estar más fino y que mi musculos tengan el suficiente aporte)!

    Saludos.
     
    Última edición: 4 Feb 2011
  18. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    eso depende de cada uno pero para que te hagas una idea mis calorias son 2767 sin contar con las horas de ejercicio si me quiero quedar como estoy ni adelgazar ni engordar

    otra cosa es como las ingieras, la manera de comer influye mucho en lo efectivo que pueda ser
     
  19. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    Gracias de nuevo,

    Pues habrá que empezar, que el movimiento se demuestra andando...

    Si me doy algún tropezón, tendré tiempo para rectificar. Jeje, que positivo soy!

    SAludos
     
  20. Didier

    Didier Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcazar de San Juan
    Hay 2 cosas basicas, meter las mismas kcal q consumes, y que esas kcal sean de calidad no es lo mismo una pizza del telepi que un plato de pasta casero, se entiende verdad. si estas echo un lio de como plantear el entrenamiento same tu mail por mensaje privado y te envio el mio que esta planteado par la pedals foc non stop y utilizando el soplao como entrenamiento.
     

Compartir esta página