libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¿Qué máximas tienes y en que parte te encuentras?¿Y qué nivel tenías?
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¿Qué máximas tienes y en que parte te encuentras?¿Y qué nivel tenías?
     
  3. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Hay veces que me digo lo que sugieres, si total, no voy a competir ni nada y lo único que busco es disfrutar, para que estoy entrenando como si fuera a intentar ganar algo.....Ya me dirás para que he estado recibiendo clases de tenis durante 10 años, si no he disputado ni un solo torneo, con echar partidillos de mentira hubiera sido suficiente para el nivel que tengo, pero el deporte tiene ésto, mientras lo practicas te crees lo más y quisieras ser lo mejor, aún a sabiendas que es imposible, pero te contentas con ganar al que tienes enfrente, y en BTT pasa lo mismo, si sales en un grupo que lo único que hace es llanear e ir charlando y participas en ello, seguramente hasta lleves una bici rigida total de hace 20 años y no sepas que ya hay bicis con amortiguación, pero si el grupo es de lo más variado, rutea por todo tipo de orografía, participas en cicloturistas con tramos de libre velocidad y tal pues te pica el gusanillo de superación ( a uno mismo o a los demás), por eso a algunos (creo que a muchos) nos da por seguir detenidamente la sección de entrenamientos y alimentación y los consejos de gente como tú sin ir más lejos, porque, ****, hay muchas maneras de competir, y "ca' uno es ca' uno y tié sus caunás" como dicen en mi pueblo, y ya me he enrrollado y no sé por donde iba. Que eso, que estamos gente que aunque no compitamos queremos mejorar y si hay que sacrificar un par de meses de salidas con los coleguillas, tampoco es tanto si el resultado es bueno.

    Un saludo
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    si claro que se lo que es, yo cuando empece a entrenar por primera vez e ir con el grupo que iba, tranquilamente me llevaban a 150-170 ppm, al cabo de 1 mes o asi ya iba sobrao, y despues de 6 meses si voy con ellos, ellos van con la lengua fuera y yo voy a 130 ppm subiendo, pero saliendo por la semana, e intentandose controlar un poquito con los coleguillas en 1-2 meses los supera de sobra por lo que dice de pulso.
    pero lo que no debes es dejar de salir con la gente para entrenar, craso error, y si te pasas de pulso algo pues tampoco vas a morir, yo y muchos otros tambien nos pasamos en ocasiones dadas, y no nos paso ninguna factura
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Si tu tienes esa suerte, de hacer lo que hiciste y en 6 meses ir sobrao, o tienes muchas facultades, que mejor para ti o tus amigos poco nivel.
    Pues no es lo normal y no es lo adecuado para progresar. Y si no pregunta, la gente que lleva tiempo estancada y va los domingos con el gancho siempre.
    Me parece que llevo bastantes años preparando a ciclistas y sé lo que digo.
    Entonces la única manera es de hacerlo paso a paso y si para eso te tienes que quedar un par de meses con el freno echado, no creo que sea tanto sacrificio, si la recompensa es grande. Y sino, ya contarán de aquí a un par de meses, si les a merecido la pena.
    Además hay que contar con la edad, ¿debes ser, joven no?
    Otra cosa, en 3 ó 4 años el pulos habrá tenido tal adaptación, que hay más manga ancha.
    Tupi29, completamente de acuerdo contigo.
     
  6. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Si por un lado yo lo veo así, esto no es el "tour", y salimos a disfrutar, y simplemente con salir entre semana vas mejorando, pero nos pica el gusanillo. En mi club, hace 1 año y medio, se empezó con 14 km/h de media, chandal , gorra etc, ahora si no se va a 22 vas parao y muchos dicen que solo salen el domingo (mentira, todos entrenan a su manera, tanto los de 20 como los de 50) . Por otro lado a mí, por ejemplo, me gustaría participar el año que viene en algún maratón tipo 101 de ronda, transalcudia por mi zona, o las cicloturistas, pero sin ninguna pretensión, sólamente acabar con buen regusto final, y bueno, a muchos nos ha "dao" por seguir el planteamiento de Chema Arguedas,...... a ver que pasa.

    Pues fíjate si echo de menos a la grupeta, que para mí lo mejor de las salidas es ésto:
     

    Adjuntos:

  7. XAVIER YOYO

    XAVIER YOYO Novato

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,
    Mi caso es el siguiente: Hace 2 años que tengo problemas de arritmias cuando hago ciclismo de carretera y me pongo a intensidades altas. La última fue en la Miguel Indurain 2008. Desde el principio, me puse en manos de un cardiólogo y tomo desde entoces un betabloqueante (Sotapor). Con esta medicación he conseguido no tener casi nunca arritmias. Pero por otro lado, mi rendimiento ha bajado enormemente. Antes llegaba con mis 50 años a las 170 p.m. y ahora con 52 no consigo llegar a 150 p.m.
    Hace dos semanas me hice una prueba de esfuero y di 325 W a 148 p.m. Además me marco TA max 245/100 mmHg. La Dra. de la prueba de esfuerzo, me ha pedido un Holter 24h.y un ecocardiograma que estoy pendiente de hacermelo.
    Ahora estoy leyendo tu libro y quiero empezar en diciembre tu plan de entrenamiento.
    Mi pregunta es: Si mi máxima fue de 148 p.m. tomando betabloqueante que pulsaciones me aconsejas para empezar?
    Perdonar el tostón compañeros pero ando un poco preocupado.
    Mil gracias Chema
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tranquilo y espera a que te den todos los resultados. Como comprenderás yo no puedo aventurarme a darte un consejo, cuando existe de por medio un problema médico, el cuál supongo que te darán un consejo final.
    Supuestamente deberían darte una frecuencia cardiaca de seguridad, como sucede por ejemplo con gente con problemas de hipertensión arterial.
    Entonces hablamos. Un saludo
     
  9. tali_bazokas

    tali_bazokas señor del aluminio

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    40
    Estoy en priodo preparatorio, en la cuarta semana pero no soy capaz de bajar las pulsaciones. Despues de las navidades tengo una cirujia para quitar un quiste en el tendón rotuliano. Antes pues no me solia pasar esto, si bien he dejado de entrenar tan amenudo y ahora que vuelvo tengo el problemilla. Felicidades por el libro.
     
  10. pabloast

    pabloast Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2005
    Mensajes:
    973
    Me Gusta recibidos:
    31
    me quedan unas 6 hojas para acabar el libro. después vendrá la ronda de dudas.
    prepárate para el bombardeo, chema!
     
  11. alberto pedra

    alberto pedra FINISHER IRONMAN 09

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandía (Valencia)
    Hola Chema:
    Voy viendo este post de hace tiempo y tomo buena nota de tus consejos y de los de la gente y el caso es que me te voy a exponer una duda bastante grande que tengo, a ver si entre todos me podeis ayudar.
    El caso es que al año que viene voy a debutar en el Ironman,ya tengo experiencia en otras distancias y todo el año entreno todas las disciplinas,pero tengo un trabajo mañana - tarde y anuque puedo entrenar todos los dias a mediodia el tema es que
    a la bici solo le puedo dedicar 2-3 dias a la bici,dos entre semana con transicion
    a carreara a pie de 60-80 min +20 a pie,y el finde como me vaya el plan ir subiendo
    de tiempo de entrene llegando hasta salidas de 5-6 horas+transicion a pie.
    El tema es si me podrias ayudar a aprovechar esas salidas ya que mi objetivo
    va a ser llevar una vel/media de 30 k/h durante 180 kms.
    Tengo 40 años peso 68kg mido 1.80 puls max 185 reposo 40.
    (en el tri larga distancia Elche este año 29.5 km media en 120km con138ppm med
    y 152 max siendo muy reservon para le carrera a pie de 30 kms de despues)
    Un saludo
     
  12. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola de nuevo. Como otros muchos me he leido el libro de Chema y creo que cada uno debe adaptarse el entrenamiento a sus posibilidades y objetivos. Por ejemplo yo he alargado el período preparatorio de 12 a 16 semanas realizando una progresión menos acusada que la que indica Chema con el objetivo de obtener y mantener la mejor forma posible de mayo a septiembre. Como la mayoría me cuesta no pasarme de pulsaciones, pero creo que es cuestión de no obsesionarse y dejar de lado las medias de velocidad.
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    y digo yo, para los que os cuesta no pasaros de las pulsacioness bajas, por que no poneis platos compact?, con eso podeis tener desarrollos de sobra para subir alegre, como con un 34-25 y para bajar un 50-12/11, con esos desarrollos tienes asi de sobra de desarrollo.
    yo los tengo, y donde antes subia a 60 rpm para no pasarme de pulso, ahora subo a unas 90, y aun sobrando algo de desarrollo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es una solución muy acertada y sobre todo si se vive en una zona muy sinuosa.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Como bien dices, creo que son unas pulsaciones medias demasiado bajas. Claro está, siempre que te marques unas metas, porque sino te daría igual. Puedes trabajar perfectamente en el Ironman a 145 de media y aún así, no estarías trabajando en intensidad aeróbica. También sería interesante saber qué tipo de entrenamiento específico haces con la bicicleta, cuando entrenas. Un saludo
     
  16. alberto pedra

    alberto pedra FINISHER IRONMAN 09

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandía (Valencia)
    Hola Chema,ante todo muchas gracias por contestar tan rapido,es un gustazo y un
    placer ver que hay gente tan buena y profesional.
    Mi objetivo nº1 es el acabar, pero me gustaria tener unos parametros a los que ceñirme
    a la hora de entenar.
    Tengo tu libro, pero para el Ironman estoy siguiendo uno especifico.
    Como bien dice este manual para Ironman, si solo quiero ser finisher, no hace falta
    que lo siga al pie de la letra ya que por el trabajo que tengo no es posible,pero
    aun asi me he readaptado un plan para llegar lo mejor posible.
    El rodaje largo bici domingo que es lo que mas tiempo emplea, asi que se me queda asi
    el reparto de disciplinas aunque lo volumenes van a ir en aumento.
    LUNES:CARRERA A PIE 80 MIN Ritmo cardiaco 1 70%(125-130ppm)
    MARTES:NATACION 2000 MTS TECNICA
    MIERCOLES:BICI + TRANSICION 80+20 Ritmo cardiaco2 70-80%(125-145ppm)
    JUEVES:NATACION 2500-3000 MTS
    VIERNES:CARRERA A PIE O TRANSICION BICI-PIE
    SABADO:DESCANSO
    DOMINGO:RODAJE LARGO BICI EN AUMENTO COMO PASEN SEMANAS RC 1
    Esto es un plan base a empezar 1ªsemana diciembre hasta mayo que es la prueba.
    La salida/s entre semana de bici unos 50kms en 1h40min 135/165ppm con un puerto
    montaña de unos 6 kms o 50 kms llanos 1h30 acoplado 140/160 todo +/-.
    La larga intentare ir por terreno llano ya que la prueba es por circuito plano
    y no quiero ir subido de puls.para no llegar agotado para el resto semana.
    No se si te lo he explicado bien y si estoy muy equivocado en el planteamiento.
    Un saludo y gracias de nuevo.
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El volumen máximo que llegaría a hacer en bicicleta, sería de 4 horas y media (y más adelante, por supuesto)
    Si haces el puerto, no pasaría de 155/160 pulsaciones. Aunque yo dejaría el puerto, para enero/febrero (guarda balas)
    Los rodajes planteatelos muy progresivos en intensidad, y deberías trabajar durante el mes de diciembre, entre 129/139 pulsaciones.
    Te queda mucho hasta la prueba, y creo que estás gastando más de la cuenta. Un saludo
     
  18. tali_bazokas

    tali_bazokas señor del aluminio

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    40
    Optaré por unos compac, que ya me dijeron que eran los apropiados. Muchas gracias Pablo, y buena carrera el Sabado aunque el ritmo de los primeros era desorbitado.
     
  19. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    jajaja pero ya te dije, eso sin prisa, ya te dejare probar la mia cuando quedemos y ves la diferencia de cadencia
     
  20. alberto pedra

    alberto pedra FINISHER IRONMAN 09

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    413
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandía (Valencia)
    Ok, CHEMA.
    Muchas gracias una vez mas,tomo buena nota.
    Un saludo, ya ire contando.
     

Compartir esta página