Lighter, Better. ---pace---

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by MIKE, Jun 3, 2007.

  1. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid.
    mirar esto. es el adaptador, para v... es como una poleita...

    [​IMG]

    no creo q e ningin tipo de problemas... es de lo mas sencillo.
    aki os pongo el detalle de los pivotes de v brake... aunq el ejemplo no es el de mi horquilla, os hareis una idea...
    ahi va:
    [​IMG]

    pd: esa no es mi horquilla, no os sulfureis...:cuñao

    si esq estos tios de pace lo tienen todo pensado.....:defiesta

    un saludeteeee:unmonton
     
  2. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2004
    Messages:
    4,416
    Likes Received:
    1
    Location:
    Al lado del Teide.
    También por ese hecho se le aplica mas presión a la parte en cuestión...
     
  3. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid.
    como?
     
  4. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2004
    Messages:
    4,416
    Likes Received:
    1
    Location:
    Al lado del Teide.
    Lo que decías de frenar y tal, que como está el puente sería más efectivo...

    En una bici normal al frenar, el momento de inercia es como si tirara de los Vs hacia delante, luego tirando primero del puente y luego de las barras.

    En una con "reverse arch", al frenar, los Vs empujan el puente y las barras. Esto hará que frene mejor (seguramente ni notes la diferencia frenando con reverse o con normal) pero también someterá a más fatiga el material que empuja, ya que se lo lleva todo el puente.

    Se sabe que el carbono aguanta mejor la fatiga que el aluminio, sin embargo ante un golpe brusco...(lease frenazo brusco) es otra cosa.

    Además, tuve la desgracia de presenciar como una marcocchi de botellas de magnesio al frenar bruscamente la bici con la rueda girada (aplicando de esta forma la fuerza de frenado perpendicular al sentido de la marcha), la puntera derecha(la que quedaba para el exterior y por tanto con mayor presión) se fisuraba. Si con una aleación metálica pasa esto, que es mas resistente a las fisuras que el carbono, no quisiera pensar lo que podría ser en una de carbono.

    Recordar que el carbono no se aboya como el metal, simplemente se fisura y se rompe, sin embargo tiene mayor límíte elástico.

    Eso por la parte de frenado que es la que te quería comentar, que en mi opinión tienes demasiada sobrecarga en este punto tan crítico.




    La otra cosa que he estado pensando es referente al reverse arch, de dudosa superioridad en cuanto a rigidez respecto a los tradicionales.

    Primero analicemos, independientemente del material, las fuerzas que se ejercen en una horquilla con reverse arch y otra con puente tradicional:

    Antes que nada, imaginar(para explicar mejor) que la bici está estática y que el suelo es el que se mueve de derecha a izquierda.En realidad es al revés pero el fenómeno es el mismo.

    Empezamos.

    Caso 1. Horquilla con puente normal:

    La bici recibe un impacto de derecha a izquierda(un bache) por lo que actúa la suspensón. Esta flexa hacia atrás, pero en ese momento, está primero el puente para dar rigidez y luego pasa a las botellas-barras.


    Caso 2. Horquilla con Reverse Arch.

    La bici recibe el mismo impacto de derecha a izquierda, actúa la suspensión. En este caso, al flexar para atrás, no hay nada que de rigidez en el inicio, ya que el puente delantero no existe, y está por atrás. Entonces flexará todo lo que pueda, hasta llegar al ámbito del puente, que detendrá el movimiento.


    Ahora bien, por estos dos casos creo que está más que claro que una RA flexa más.

    Es obvio que el golpe no se lo lleva la horquilla directamente, pasa por la rueda, pero en un primer instante sobre la rueda se aplica una fuerza que la mueve hacia atrás que es lo que hace que todas las horquillas flexen, unas más y otras menos.

    Si a eso le añadimos que es de carbono tiene que ser un chicle impresionante.

    Bueno,siento el ladrillo pero espero que al menos tú MIKE, lo leas.
     
  5. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    12,815
    Likes Received:
    12
    Muy buena observación.

    Un saludo.
     
  6. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid.
    leido
    xro ten en cuenta q son v brakes tio... no tiene una frenada tan potente... ademas q en esa parte tiene una pueza de metal xra evitar q se parta... ten en cuenta es esas cosas ya lo miran en los controles de calidad tio, eso ya lo tendran pensado y compensado x ejemplo aumentadno el diametro del puente ( cosa q esta hecha si te fijas)
    ademas yo peso 68 kilos... no creo q tenga problemas de rigidez... ademas donde debrias perder rigidez segun tus observaciones es de forma fontal... y eso seria en caso de impacto ( q de poco importa xq casi seguro q vas al suelo) en cuanto a rigidz lateral, anda mejor q la sid ( x lo visto ) y peso casi lo mismo... he estado mandando mensages y preguntando a dueños de horquillas pace, y todos estan encantados con ellas...

    un saludete y graciasssssss
     
  7. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2004
    Messages:
    4,416
    Likes Received:
    1
    Location:
    Al lado del Teide.
    Hombre,más vale que lo hayan compensado, porque sino mal vamos...jaja. Aun así, ten en cuenta que un V es más brusco que un disco en la mayoría de los casos(siempre y cuando no nos saltemos a discos de 4-6 pistones plantando toda la manilla de dedos en la maneta).

    Pero por muy estudiado que esté, no será igual de rígida que una de puente normal. Yo llevo una Marozcchi, peso lo mismo que tú, y noto como flexa, me imagino con una Pace de carbono.


    Por lo que veo no me has entendido muy bien: "ademas donde debrias perder rigidez segun tus observaciones es de forma fontal... y eso seria en caso de impacto " En caso de impacto me refiero a un bache, no a meterle un viaje a la horquilla,jejeje.

    Una piedra que pase por la rueda, a efectos físicos, es un impacto en la horquilla que la hará flexar hacia atrás, y aquí volvemos al caso del RA o normal. O si no fíjate cuando vas bajando y pillas algun bache, como la horquilla flexa hacia atrás, a eso me refiero con impacto.
     
  8. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid.
    algo flexara como todas. xrono creo q sea algo del otro mundo....

    un saludeteee
     
  9. Edu24h

    Edu24h JAU

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    12,165
    Likes Received:
    1,627
    Location:
    Zaragoza
    Pues comparándolas según diametro de barras, dicen con rotundidad que las pace son más rigidas no se si es por el puente, por la fibra o por lo que sea. Es lo que dicen , yo no tengo ninguna.
     
  10. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid.
    x ahora....

    jeje

    un saludeteee
     
  11. Epic-o

    Epic-o CDS-0

    Joined:
    Aug 18, 2006
    Messages:
    1,776
    Likes Received:
    2
    Location:
    Lyon
    La Pace/DT para 2008, XRC
     

    Attached Files:

  12. MIKE

    MIKE Γνωθι σαυ&

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    5,076
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid.
    no me gusta nada....

    un saludeteee
     
  13. txomin_46

    txomin_46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 7, 2006
    Messages:
    1,036
    Likes Received:
    194
    Location:
    Nebel Loch
    que vas a hacer ? te compras la 2007, o esperas ? suelen rebajar más las 2007 cuando sacan las 2008 ?? a mi también me parece horrible la DT Swiss...
     

Share This Page