Like a Rolling Stone (rutas y entrenamientos Canyoneros)

Tema en 'Canyon España' iniciado por locomotoro1964, 9 Jul 2012.

  1. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esas son las salidas que curten. Ahora te parece pestosa y tal pero cuando la analices te darás cuenta del montón de dificultades que has superado "solo" y la valorarás.

    Yo en una ruta llegué a pinchar tres veces..........:evil::evil::evil::evil::evil::evil:

    Yo tengo un garmin, un etrex vista hcx con Topohispania Sinrenkor V.204 y ya tengo la ruta de mañana por tierras manchegas preparadas. 65 km de vellón, probando el nuevo sillín.
     
  2. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Nadaaaaa, sólo 65 kms... el día que llegue yo a eso... que tiemblen los servidores del foro, si ya con apenas 25 me sale un ladrillo considerable, con 65 hago un tabique de Pladur :D :D
     
  3. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como bien pudiste comprobar no soy superman ni tengo cuerpo de ello. Todo es cuestión de ritmo (el propio) y mantenerlo conociendo tus limitaciones.

    Poco a poco.
     
  4. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    A veces voy tan poco a poco que no llego a nada... En fin, que estoy empezando a tirar hacia adelante, dejemos de desánimos y de porras.
     
  5. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    La mancha, polvo, sudor y ................sangre :(:(:(:(

    2012-07-21 21.01.02.jpg

    Me había programado una ruta de 65 km con el base camp en mi Garmin. Conocía todos los caminos excepto la parte que va desde La Hinojosa-Olivares del Jucar-Cervera del Llano pero confiaba que el GPS no me traicionara demasiado. El sábado a las 8 inicio la ruta, de comienzo me pilla un viento de cara que me obliga a pedalear incluso cuesta abajo. :???: aún así las previsiones se iban cumpliendo. Una vez en el tramo desconocido, sigo el track del GPS. Voy bien sin problemas llega un primer cruce y tiro por un camino que al llevar 500 m se acaba. Sopeso la posibilidad de trasladar la bici andando hasta el camino que me marca el GPS, pero ya me ha pasado alguna vez que luego se tarda más que regresar por el mismo camino. Vuelvo sobre mis pasos y cojo el camino correcto con muchas subidas y piedra suelta lo que la dificulta mucho. A los 2 km otro cruce otra cagada (**** Garmin o **** Base Camp) me quedo sin camino y sin posibilidad de pedalear. Pierdo un buen rato estudiando bien el track para no cagarla más y vuelvo sobre mis pasos absorto en mis mosqueos y en mis pensamientos cuando de repente ¡¡la curva!! ¡¡la curva!!, voy cuesta abajo en zona de arena y piedrecitas sueltas, freno intento girar y veo como mu rueda trasera (Racing Ralph) se adelanta y se que me voy a hostiar y me hostio. Cuando caigo al suelo el gemelo derecho se me quiere subir así que rapidamente estiro la pierna y logro calamarlo. El codo me quema y compruebo que sangra, hago un control de daños, primero personales (raspones varios y rigidez muscular lógica por el susto) y luego materiales (la patilla del cambio ha aguantado el impacto) pero el tapón del puño se ha rajado. Por lo demás todo OK. Me lavo las heridas, y decido hacer un track back y regresar a casa. Al final son 45 km, mosqueado...bueno ya sabéis.

    Pero no hay nada que luego una buena cervercita fria y los mimos de tu mujer no curen y al final me quedo con un salida más dando pedales, que ****.

    El Domingo tocaba correr que tengo que retomar las zapas tras 15 días parado completamente. Corro 6 km de tranqui y luego lo mejor del fin de semana es la ruta de 14 km con el peque.....eso si que no está pagado con nada.

    22072012119.jpg

    DSC_0211.jpg

    Analizando un poco la caída (no fue nada) creo que tengo que cambiar la cubierta trasera (el taco central esta bastante gastado) y tengo que llevar menos presión que tampoco lastra tanto y se agarra mejor.
     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Ánimo locomotoro, las heridas en el cuerpo son el orgullo de todo mountainbiker. ¿Hay mayor stisfacción que contar a los amigos, montado sobre tu bici, cómo te hiciste la cicatriz del codo? ¿Los puntos que te dieron en la caída del descenso X?

    Caer y seguir montando, con rabia, es lo que diferencia al mountainbiker del resto.

    Debe ser triste no poder presumir de moreno ciclista; o de heridas en las rodillas y codos. En su defecto, de cicatrices en las protecciones.

    El dolor duele (es evidente), pero nos hace más fuertes y ha de ser motivo de orgullo; nunca de desaliento: "No pain, no gain", dicen los anglosajones. No hay victoria sin dolor. Quien te vea sobre la Canyon mostrando con orgullo tus heridas dirá: "Ahí va un loco de esos que van por la montaña o por las pistas polvorientas con sus bicis, a horas absurdas; de esos que se caen y siguen pedaleando y luego lo cuentan a los amigos en vez de ocultarlo; de esos que se saludan cuando se cruzan con otros que comparten la misma afición, porque saben lo que tienen detrás; de esos que saben que cualquier ruta completada es una victoria que será reconocida por el resto..." Sí... somos diferentes a todos aquellos que se dejan vencer. Nosotros LUCHAMOS y VENCEMOS cada vez que volvemos a dar pedales.

    PD: Whistler... luego soy yo el de los tochoposts, je je (¡¡Dale caña a esa XC!!)
     
  7. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Necesito vuestros sabios consejos.

    Voy a cambiar la cubierta trasera y dados los terrenos por donde me muevo (caminos secos, arenosos y con piedras sueltas, nada de trialeras de momento, y mucho kilómetro) creo que me voy a decidir por la Larsen TT pero la duda me surge con la medida, 2.00 o 2.35, porque no hay una medida intermedia y la 2.00 se me hace estrecha. A mi no me importa sacrificar velocidad por seguridad pero sin exagerar.

    Para la delantera (cuando le toque) había pensado en la High Roller y también tengo dudas con los tamaños, 2.10 o 2.35.

    ¿Hay mucha diferencia entre pegable o aro?

    Iluminadme con vuestra sabiduria oh Canyoneros.



    Pdta. si hay alguna otra que penséis que se adaptan mejor a lo que yo necesito no dudéis en plantearlo. Gracias
     
  8. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    Yo monto Larsen TT 2.0 detrás y HR 2.10 delante, me parecen medidas correctas para XC.
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Yo a la Larsen le tengo algo de manía. Nunca la he probado (vaya por delante), pero todo lo que sea eso a lo que todo el mundo apunta como un "estandar" de obligado cumplimiento, me pone algo nervioso. Por otra parte, he leído más de un comentario del tipo: "pues tampoco son para tanto" o, "no sé por qué las lleva todo el mundo"... así que me gusta (cuestión personal) buscar otras alternativas. Aunque seguro que van bien, y no te costará encontrarlas.

    Sí he probado las Maxxis Crossmark, en 2.10, y me parecen una cubierta razonablemente ligera, longeva (las Larsen mueren en nada, según tengo entendido) y muy notable en términos de adherencia, tracción y frenada. Van muy bien también en zonas pedregosas y mixtas, con lo que, además, son más polivalentes que las Larsen.

    Mi personal recomendación para detrás sería, por tanto, la Crossmark en 2.10. No necesitas hacerte con una cubierta super-fast-rolling, por lo que te recomiendo una cubierta polivalente, cómoda y segura, que te valdrá para todo el año.

    Para la rueda delantera, personalmente me gusta ir seguro, y llevar un plus de absorción para cuando toca bregar por piedras. La High Roller en 2.35 (que no es tan gorda como su número indica, y cuyo balón no te va a perjudicar a la hora de rodar--que no vas de competición--y sí te va a ayudar a sortear cualquier terreno) sería mi elección actual para tu bici.

    Este modelo cuenta además con la aprobación y recomendación expresa de mahham, Canyonero Torquero y XCero en quien confío plenamente en cuanto a lo que se refiere a temas de ruedas, porque doy fe de que las machaca al límite de su capacidad.

    Si no te importa gastarte un dinerillo, y buscas cubiertas super rodadoras, ultra ligeras, y no vas a hacer AM por peñascos cortantes, puedes probar también las Maxxis Ikon, en 2.20. En función de que sean en versión EXO Protect (reforzadas), o no, rondan por pesos de 540 gr (EXO), o 480 Gr. en la versión más XC. Estas serían unas cubiertas F1... y como tal, nada baratas, pero nadie va a poder criticarlas en capacidad de rodadura, ligereza y adherencia en seco y terrenos mixtos.

    La cuestión del aro es una cuestión de peso (Por comparar: la ikon con aro pesa 615 gr) y, además imagino que ayudarán a no desllantar... aunque a mí no se me ha dado el caso, y siempre llevo presiones que rondan los 2 Bar, porque prefiero tener un plus de adherencia a la máxima capacidad de rodadura (sobre todo delante).

    ;)
     
  10. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Creo que esta vez voy a tener que hacer una excepción y llevarle la contraria a nuestro colega Isengarder. Como ya he comentado alguna vez, me muevo también en determinados foros sobre coches, y tras haber visto y leído muchos posts, he llegado a la conclusión de que en el mundo de la cubiertas cada culo es un mundo, y cada uno tenemos el nuestro. Esto viene a que la cubierta que a uno le encanta, a mí me parece normalita, y la que a mí me gusta, otros no la pueden ni ver.

    Extrapolándonos pues al mundo de las bicis (y que es el que nos ocupa actualmente), Isengarder recomienda la Crossmark como rueda trasera. Pues bien, si hay una cubierta que me ha dado menos confianza de todas las que llevo probadas ha sido precisamente la Crossmark. Tras desechar las Nobby Nic de serie, compré una High Roller en 2.35 (que, como dice Isen, su balón no corresponde con lo que anuncia, y puede pasar perfectamente como una 2.1) y una Crossmark en 2.1 (que encima me costó 50 €). Pues bien, mientras que la HR no la quito de delante ni con agua hirviendo, la Crossmark me duró tres salidas. Los terrenos de la CDC son de tierra suelta en su mayor parte, y en más de una ocasión me llevé un buen susto en forma de derrapada incontrolada, cruzando el eje trasero sin proponérmelo.

    Sin embargo, no fue eso lo que me empujó a cambiar la Crossmark. El último día que la llevé puesta fue porque iba por una zona de gravilla y la rueda comenzó a patinar hasta tal punto que tuve que bajarme de la bici para poder continuar. Después pasé a una Nevegal en 2.1, la cual me ha gustado como trasera, aunque tiene un pero, y es que lastra mucho, pero por lo menos no me ha dejado "vendido" cuando he necesitado agarre.

    Ahora ando de probaturas de nuevo con una Continental Race King en 2.2, de momento llevo dos salidas = un pinchazo, espero que no se me revele como una rueda "pichable" porque tardo poco en quitarla de enmedio y poner otra. Que, por cierto, tengo también una Renegade esperando en casa de un amigo, por lo que puedo probar casi una rueda diferente cada día, jejeje.

    En cuanto al peso o no peso, la verdad es que a mí me da igual (110 kilos de rider importan poco o nada con la ligereza de la bici); sin embargo, yo prefiero las cubiertas con aro de kevlar plegable porque son mucho más fáciles de manipular cuando las quitas o las pones, y en caso de pinchazo se agradece no tener que estar tirando de desmontables.

    P.D. En cuanto a lo de los tochoposts, Isen, me has picado. No me prodigo yo mucho en esto de escribir tanto, pero se puede decir que has abierto la veda, jajaja :D
     
    Última edición: 25 Jul 2012
  11. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por aclararme las cuestiones cabronazos..............jajajajaaj. en serio me gusta que haya debate aunque me llene aún más de dudas.

    Lo que no tengo claro es que las mayoría de los problemas (patinazos, inseguridades) con las cubiertas (las de este segmento) no vengan de la presión excesiva a la que inflamos nuestras ruedas y no del tipo y dibujo en si. En mi caso soy de los de llevarlas en el limite y lo que te permite rodar mas ligero te penaliza en seguridad. Estoy convencido de que llevando menos presión probablemente la castaña del sábado no se hubiese producido, aunque es algo que jamás sabremos pero conviene analizar.

    De momento me queda claro que como rueda delantera la HR en 2.35, la trasera seguiré estudiándolo. Es verdad que existe un gran consenso (¿donde va Vicente?) en torno a la Larsen y a mi también me parece que la moda y el desconocimiento hacen el resto. A mi la moda me la suda pero el desconocimiento es obvio y por lo tanto te tienes que dejar guiar por gente con más experiencia porque si vas al tendero, salvo que sea colega te va a recomendar las que más le cueste vender, jejejeejej.

    Que sigan los tocho post.........:)
     
  12. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Edito y aclaro, mi intervención iba en contestación al anterior tocho-post de whistler, pero se me ha "colado" Locomotoro, a quien, por cierto, le dedico las cuestiones que comentaba en relación a la presión de las cubiertas...
    _______

    ¿Me llevas la contraria?

    ¡¡Ya no te ajuntooooo!!! :meparto

    Como bien dices, cada uno tiene su propia experiencia con las ruedas; pero todavía más que la propia rueda, yo creo que influye mucho la presión a la que las llevemos. Una rueda a 3 Bar (o más) suele derrapar bastante en suelo duro con piedrecillas... salvo que seas angardi, que las lleva a sabe Dios qué presión y le da lo mismo lo que le pongas por delante; yo creo que le das el cambiazo y le pones slicks de 26", y ni se enteraría, salvo porque avanzaría (aún) más rápido... (Como lo pruebe, se las pone)

    Pero claro, es que a él si una rueda le derrapa es porque le falta adherencia en aceleración, no en frenada ni en curva (Juro que no entiendo cómo curvea y trialea a la velocidad que lo hace, llevando las ruedas de la bici como una piedra)... :confused:

    Igual es que no se preocupa tanto por si la rueda va o no. Se limita a tirarse con confianza por donde sea, y punto.
     
    Última edición: 25 Jul 2012
  13. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Está claro que al final siempre es el indio y no la flecha... pero vaya, no sé, yo desde hace ya muchos años me acostumbré a llevar las ruedas a 3 Bares, quizá debido al extra de peso del rider y para evitar historias raras. Sinceramente, eso de ir a bajar un bordillo montado en la bici y ver cómo se retuerce la cubierta debajo de mí y escuchar cómo pega la llanta contra el suelo, no me hace ni pizca de gracia. Y dirás, ¿para qué demonios andas bajando bordillos en el campo? Pues porque de mi casa a la CDC no me queda más remedio que ir por las calles de nuestra querida/odiada ciudad, y no sería la primera vez que meto un llantazo y pincho la rueda con el típico "mordisco de serpiente".

    Mira que hace años, pero aún me acuerdo del año '97 con mi BH Jumper Topline, y de tener que quitar la cámara de la rueda trasera con mordiscos en lugares extraños... que luego supe que eran producidos porque el fondo de llanta estaba mal puesto y los propios agujeros de las cabecillas de los radios me mordían la cámara. Sí, tal vez eso no tenga mucho que ver con hoy en día, pero desde entonces y por si las moscas llevo las ruedas "duras". Aparte que no me hago a ir con menos presión, el otro día cuando el pinchazo debí dejarla a 1,5 bares y el flaneo que llevaba detrás no me gustaba un pelo, si no hubiese sido porque ya andaba cerca de casa me hubiese parado a hinchar más...
     
  14. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Salidita casacampera con Malatesta. Una vuelta a la CDC él por dentro y yo por fuera, el siempre montado y yo a veces pie a tierra.
    :)

    Muy buen rato, charlando de bicis, recorridos y aprendiendo de Malatesta. Tengo que mejorar y mucho pero con paciencia.
     
  15. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    buena ruta y un rato agradable ¿qué vas a aprender de mí? ¿a caer? :D

    y vaya con las Larsen TT 2.0, tienen el mismo balón que las noby nic 2.25 :melopien:
     
  16. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Curioso lo de las Larsen TT, ni me imagino como serán en 2.35.

    ¿Has visto la que está cayendo? juas nos hemos librado de milagro.
     
  17. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Anda que avisáis... hoy no hubiese podido acercarme, pero si llega a dar la casualidad de que estoy en casa tirado en la cama y no me avisáis, la próxima os saco de la CDC a gorrazos :angry:angry:angry
     
  18. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lo comento el sr. Malatesta, "no he querido poner nada para que no se sienta forzado". Sorry, la próxima te avisamos sin falta. :cry::cry:
     
  19. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    Bueno quedamos sobre la marcha para que locomotoro viera el balón de las HR y LarsenTT...

    En cualquier caso, yo salgo la semana que viene por la CDC el martes y jueves por la tarde, lo pondría cambiar si se apunta alguien.

     
  20. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Ya os vale... Bueno, aún a riesgo de no saber a ciencia cierta si podré asistir o no, me reservo la tarde del martes y la del jueves por si acaso.
     

Compartir esta página