Lavala con un jabon neutro, que contenga protector de metales. evitaras que se te vuelva a oxidar la cadena, te lavara mejor que los hay mejores, y no joderas la bici como hace la gente hasta ahora...En todo caso si no tienes ningun jabon especifico de metales neutro, usa fairy o mystol conn agua caliente; dejandolo actuar unos minutos, y retirando el barro con una manguera o maquina a presion en caso de ser mucho saludos
Lavavajillas vacio logicamente, solo con la cadena, el cassette y SI....el teclado del pc . De todas formas la cadena ya estaba "limpia" solo la meti para q acabara de salir bien toda la pelicula de aceitillo de entre los eslabones, pero vamos que ya la habia limpiado anteriormente con kh7 para quitar lo gordo
Un secretillo que me enseño mi mujer para quitar el oxido de las cadenas es meterla en un taper con vinagre durante un hora o cosa asi y despues darle con el tipico cepillo de dientes que usamos para limpiarla, oiga mano de santo, esto lo comprobe despues de limpiar la mia y dejarla al aire para que se secara, no por gusto sino porque tuve que salir a toda ortia, normalmente la seco con un paño y la engraso, pues se quedo como los chorros del oro, luego aceite a base de teflon y como nueva. espero que sirva de ayuda. un saludo.
Pues aparte de antihigienico, lo veo un despilfarro. Tampoco creo que haya que obsesionarse tanto con la limpieza de una cadena o de una cassete. Con un desengrasante y con ellos desmontados de la bici, es mas que suficiente. ¿para que quereís que brille tanto, si total en la siguiente salida se quedan otra vez hechos una ******?... Se limpia un poco hasta quitar la grasilla y listo. No hace falta que brillen como un espejo.
Vas a desmontar cada vez que limpies la bicicleta la cadena? Crasso error... Cada vez que desmontas la cadena lo unico que haces es multiplicar tus probabilidades de que se rompa en la proxima salida. Para lavar, un buen jabon-desengrasante neutro se le da directamente a la cadena, se deja actuar un par de minutos, se le aplica agua para aclarar y ya deberia estar limpio totalmente sin nada mas, sin frotar y sin trabajar. No si sabes hacer las cosas. Asi solo consigues cargarte la cadena a la larga. Un lubricante a base agua o emulsionado te sigue el oxido atacando a la cadena por culpa de que contiene agua; con un lubricante en base a aceite repeles de la cadena toda humedad que es lo que te la va a hacer tener que gastarte 20 euros en otra nueva. Añaces un lubricante en base a aceite, lo usas un dia. tras lo cual lo limpias bien con un desengrasante. Posteriormente secas bien y le añades el lubricante que quieras sea aceitoso, sea siliconado o sea de ceras. Repartes por la cadena bien. Dejas 10 min secar. A continuacion con un trapo seco le das bien a todos los eslabones retirando el mayor % de lubricante, y le vuelves a añadir tu lubricante en base a ceras y lo tienes mejor que antes. saludos
Yo no lo hago tampoco. De todas maneras si usas un eslabón rápido; ¿cual es el problema?... El tema de desmontarla lo decía contestando al compañero, y me refería a que no creo que sea necesario meter una cadena en el lavavajillas para que brille.
Que se debilita esa union por la simple razon de que ese eslabon va aprisionado a presion y al sacar meter varias veces debilitas la zona a la vez que se raja un poco, con la consiguiente rotura posterior. Hay que tener cuidado que ya rompi algun casco por salir volando en alguna arrancada entrenando sprints
Pues seguro que tienes razón. A mi la verdad es que el tema del eslabón rápido no me acaba de convencer; y con lo que me estas contando, pues ya menos.
A mi me da igual que quede negra, brillante o fosforita.... el fabricante del lubricante de cera pone en las instrucciones que hay que desengrasar perfectamente todo el lubricante anterior antes de aplicar este y yo es lo que he hecho. Con una brocha y el kh7 no conseguia quitar bien los restos del interior de los eslabones...30m en el lavavajillas en modo eco y a rodar. Antihigienico?? Existen filtros y desagües
Me estoy acordando del chaval de Dos Hombres y Medio, lavando la cadena de la bici en el agua del inodoro así como de la idea que se me llegó a pasar por la cabeza de emplear lubricante para relaciones sexuales la cual fue en plan de cachondeo en un principio y meditada más tarde ¿Tendrías aroma a fresa o el sabor que pusieses? Me comentaron que saltaría enseguida, pero no sé si creer o no creer. De momento lo mejor que me ha funcionado ha sido el 3 en 1, pero me comentan que exíste una grasa líquida Kraft que funciona mucho mejor empleada para transmisiones de maquinaria agrícola como lo son los macaperes ¿Alguien la ha probado en la bici? ¿Y el aceite de máquina de coser? Sobre el óxido, aún con barro siempre he "sobrescrito" con aceite, sólo la lavé una vez en el lavadero de coches y cuando llegué engrasé.
Lo de la gasolina es para desengrasar no para quitar el óxido, evidentemente. Yo limpio las cadenas con gasolina porque es barata y así se limpia bien la grasa y mierdas que lleva. Una cadena de retenes por ejemplo (ya no hablamos de la bici), me lo pensaría antes de hacerlo con gasolina por si ataca a la goma. Pero que me digas que con cocacola para quitar el óxido de una cadena.... pfff, vale sí, lo quitará pero MENUDA CHAPUZA del 15. Habéis mirado lo que pasa cuando la cocacola se seca en una superficie, como se queda??, PEGAJOSA. Si usas cocacola para una cadena, esta penetrara en los eslabones y luego se quedará todo pegajoso. La tendrás que lavar con alguna cosa que quite la cocola pero yo no me arriesgarái a inventos bizarros y lo haría con ácido directamente, algo que se evapore o lo que fuera y no quedara pegajoso. Y lo de lubricar cadena con aceite de coche porque no??, si la sumerjes ya te digo yo que va a quedar mejor aceitada de esa manera que simplemente echándole el aceite por encima. Otra cosa es que sea peor el acéite que ciertos tipos de grasas pegajosas que no se van tan facilmente con el agua como el acéite. De todos modos yo uso cera para la cadena y paso de acéites y grasas, se ponen llenas de ****** porque se les pega todo y luego es peor el remedio que la enfermedad... Lo peor son las roldanas y el cassete que se pone de basura hasta arriba y con un jabón, por mucho jabón que sea y agua no se limpia bien la grasa, siempre quedan pegotes. La gasolina sin embargo diluye los pegotes en segundo, pero claro, para echar gasolina tienes que desmontar primero el cassete y la cadena y meterlos en un recipiente con ésta para limpiarlos, porque hacerlo montao, es peligroso por las pinturas y gomas. Sí es cierto que tengo dudas con la cera, que siendo en base acuosa no sé si provocará oxido a la larga en la cadena. Esto lo estoy observando.
Gasolina. No oxida como el agua. Yo llevo montado un eslabón rápido y así la saco cuando quiero y la lavo entera bañada en gasolina. La dejas reposar y luego le das con un pincel o cepillo dentro de la gasolina. Vas frotando y sale la ****** más rapido que para qué. Con agua lo podrías hacer pero debería ser algo rapido y luego secarla con un compresor bien. Tardarías más tiempo en secarla que en limpiarla, así que mejor la gasofa. La gasofa no ataca a ese metal de ninguna manera, no sé porque la gente tiene tanto miedo. Las de las motos se limpian y se han limpiado toda la vida con gasolina para desengrasarlas, siempre que no sean de retenes, que ahí hay que tener más cuidado porque la gasolina ataca a ciertos tipos de gomas y plásticos. Eso sí, como te dicen, si no llevas eslabón rápido para poderla sacar, ni se te ocurra con gasolina porque como le caiga al cuadro, tal vez al principio no pase nada, pero es muy, muy, posible que se cargue la pintura y como digo, si no lo hace a la primera, lo hará poco a poco (amarillea, etc.).
Estas prejuzgando sin conocer lo que existe en el mercado. La gasolina es toxico, un olor horrible que se tiene que usar en lugares abiertos, hay jabones que limpian mejor que la gasolina o cualquier hidrocarburo; La gasolina solo retira restos de hidrocarburos, no te quita el barro ni incrustaciones, cosa que los jabones buenos si. Daña plasticos, es inflamable, hay que usarlo en lugares abiertos, es dificil de conseguir...no tiene apenas ventajas. Tienes que desmontar cadena y andar poniendola y sacandola con la posibilidad de que te rompa antes ademas de que no te la limpia del todo y te afecta luego al lubricante que emplees. Para elimnar el oxido solo necesitas un acido, la cocacola contiene acido que elimina oxido. Si queda pegajoso es por el azucar que contiene, la glucosa, eso con agua ya se elimina totalmente, el tema de que te queda entre eslabones no ocurre.No se es mucha desinformacion y prejuzgar las cosas de forma muy agresiva sin apenas conocer de que va la cosa que se critica. Para el oxido se usan siempre acidos, pero vosotros no podeis conseguir acido oxalico, cloridrico, fosforico u otros acidos ni aditivos que controlen su cinetica...La cocacola es un buen metodo casero, presenta un ph alrededor de 3,5 y no hace ningun daño siempre que este el tiempo justo y se lave posteriormente. Sin duda lo mejor es emplear un desengrasante neutro como comento posts anteriores. Hay mucho en el mercado, y gasolina u otros hidrocarburos es demasiado violento a la vez que es una ****** que no limpia casi
Bravo, Pablo, estas que te sales....buena explicacion. Parece mentira pero no hay nada como la coca cola para desoxidar.....madre mia, lo que bebemos !!!!
Mira que le dais vueltas a ciertas cosas.... Agua a presión, secar bien ,engrasar y retirar el exceso.
Razón tienes. Yo no se para que hay que complicarse tanto la vida limpiando una cadena, tanto esmero y darle brillo; si total en cuanto salgas por el monte, la tienes de nuevo hecha un asco a los 10 km. No digo con esto que no haya que limpiarla, pero una cosa es limpiarla con un poco de desengrasante y luego agua; y otra ya es el rollo de desmontarla, y tirarse media hora limpiándola con productos variados y darle brillo.
Parece que no has entendido mucho del hilo. Lo que se trata es de saber como sacar el oxido, no como limpiarla.
Para qué quitar el óxido? Cada 2000 km se cambia, y por el medio una lavada con anti grasa, luego Fairy y agua para aclarar. La tiendes por la noche como si fuera una camisa y al día siguiente esta seca. La pones, engrasas y vuala. Sent from my iPhone 4S 64gb using Tapatalk