Lio con cómo limpiar Mountain Bike bien

Tema en 'Mecánica' iniciado por tenisto, 25 Jun 2014.

  1. gammaiden

    gammaiden Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2014
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    138
    Caldero de agua con fairy,un cepillito y paciencia.
    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Tomy Pérez Sempere

    Tomy Pérez Sempere Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    3
    Eso es lo q no hay paciencia jeje porque si hubiera paciencia estaría todo resuelto
     
  3. Tomy Pérez Sempere

    Tomy Pérez Sempere Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2014
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    3
    Leí el otro dia q dos chicos han inventado una especie de máquina para lavar bicicletas que el agua salia pulverizada y dañaba lo mínimo los rodamientos, ejes, etc... pero no recuerdo donde lo vi. Si alguien sabe algo q cuelgue el enlace... me pareció algo innovador
     
  4. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Pero lo fundamental es limpiar el sudor que cae sobre la bici con un poco de agua y lavavajillas ya que si no este se come toda la bici. Es tan corrosivo que compite con el ácido sulfúrico.
    Yo la cadena la limpio también con agua y lavavajillas previo desengrase con un paño para tal menester. No le hecho ningun tipo de desengrasar ya que se queda en los rodamientos algo y produce un desgaste del copon en los bulones y anillas de la cadena. Si esta muy sucia le paso la maquinita limpia cadenas con agua y lavavajillas dos o tres veces y queda como nueva sin ningun restos. Eso si, si esta sucia y con tierra o barro sino solo trapo y agüita.
    Pero fundamental lo del sudor que corroe todo.
     
  5. tenisto

    tenisto Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Bueno, parece que me va quedando claro, y la verdad, no me gusta :D porque me da que me va a tocar tirar de paciencia. Como ya he dicho, no suelo ensuciar de barro la bici, más bien polvillo, por lo que la pistola a presión de momento se quedará en el lavadero de coches. Asi que me parece que iré tirando de:
    1. Cepillo blando para zonas más fáciles y brocha blanda mediana para piñones, platos y cadena.
    2. Esponja y paños de microfibra.
    3. Para la limpieza de cuadro y demás, ¿Fairy, gel de ducha o producto específico?
    4. Desengrasante: ¿kh7, mercadona o producto específico? He leído por ahí que el del mercadona es la leche, y que el KH7 te deja mate las zonas donde lo usas.
    5. Grasa para la cadena.

    ¿Por cierto, qué os parecen los productos que actualmente se pueden adquirir en la web de Decathlon?
    ¿Caros o baratos? O como muchas cosas que tiene Decathlon: ¿para salir del paso?
     
  6. Piro25

    Piro25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    2.990
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Osti tu, yo no tengo el sudor como la sangre de los aliens jejeje por suerte sudo poco y en verano cojo poco la bici.

    Yo cojo un barreño con agua y fairy y a darle con una esponja, fijarse bien en que la cadena esté limpia y volver a engrasar la transmisión.

    Luego 2 veces al año pues saco cazoletas, miro retenes de horquilla, dirección por dentro....
     
  7. lorencal

    lorencal Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2011
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Mordor
    De cuanto tiempo disponeis para lavar ? De cuanto para andar ? Y para descansar despues de el trabajo la casa y la familia ?
    La mia definitivamente se va ha tener que conformar con el mangerazo.
     
  8. tenisto

    tenisto Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Por suerte o por desgracia, si el tiempo fuera dinero, sería rico :(
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Nada, con polvo ni perdáis el tiempo, salvo cada pocas salidas en limpiar cadena y lubricar si usáis cera. Yo no lo hago cada vez.

    Sólo con barro manguerita.

    Un paño a las barras de la horquilla (eso sí que cada salida) y con un palillito limpiar el retén sin apretar mucho y a rular.
     
  10. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    No vale la pena preocuparse mucho con la limpieza de la bici.
    Yo limpio lo mínimo: cadena. El resto algún día si me aburro mucho y cuando llueve pero no dejo de hacer nada interesante por limpiar la bici.
     
    Última edición: 27 Jun 2014
  11. Xinix

    Xinix Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    220
    Limpiar está sobrevalorado :) Limpias la bici, te metes en un sendero con charcos y ala, todo en vano :)

    Uso la manguera para quitar barro en la zona del pedalier, los frenos y le doy un manguerazo por encimilla para que esté más o menos limpia. Eso si, soy tiquismiquis con la cadena, desviador, cambio y horquilla.

    Cadena: solo uso Pedro's Ice Wax. Limpio con un cepillo para las uñas en seco, o con agua y un poco de Fairy. Seco la cadena y un hilillo de Pedro's girando los pedales.
    Cambio y desviador: limpiar con manguera, o si está muy sucio con gasoil. Secar y lubricar con un spray de aceite con teflon.
    Horquilla: quitar suciedad con un trapo. Luego, aplico aceite viscoso (para el coche) alrededor de las barras justo encima de las patas. Dejar que baje el aceite 30 segundos y apoyarte fuerte en el manillar para que se comprima la horquilla. El aceite entra con la barra y al decomprimirse la horquilla se lleva la suciedad. Quitar suciedad con un trapo y repetir hasta que no salga m**rda. Unas gotitas de aceite en un trapo y pasarlo por las barras para que se queden limpias y ligeramente engrasadas.

    Limpiar la horquilla es super importante. Poca gente lo hace pero yo llevo 3 años con la mia (una Suntour Axon) y sigue tan suave como el primer dia.
     
  12. el chaman

    el chaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    5.693
    Me Gusta recibidos:
    3.612
    Ubicación:
    pisando pedruscos!!!
    yo lo que hago es lo siguiente:

    1 le hecho quitagrasas (mercadona) a la cadena, cassette y platos, lo dejo 5 minutos y luego con agua a no mucha presión quito todo.
    2 con una esponja y lavabajillas le doy a toda la bici.
    3 enjuagar con agua a no mucha presión.
    4 secar con un trozo de toalla
    5 limpiar cadena y cassette con aceita y un trapo.
    6 engrasar cadena, cassette, cambio, desviador y orquillas, y hecharle 6 en 1 por la zona del eje pedalier.

    y de momento de coña
     
  13. tenisto

    tenisto Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    He de deciros que hoy he cumplimentado mi primer limpiado de bici!!! Uuuueeeeeee!!!
    Los materiales que he utilizado son:
    - Dos brochas de pelo "suave". Las típicas de pintar, para llegar a las esquinillas más dificiles. Una para limpiar, otra para desengrasar.
    - Cepillo para zapatos. Al tener el pelo duro es perfecto para la cadena.
    - Esponja del mercadona. Para cuadro y partes de fácil acceso.
    - Paño de microfibra del mercadona. Para secar en condiciones.
    - Lavavajillas marca Fairy.
    - Desengrasante del mercadona. Un bote amarillo grande.
    - Aceite para bicicletas. No me pidáis marca, lo tenía por ahí.
    - Manguera con pistola que dispare agua vaporizada. Así no tiene tanta presión y cumple la función igual.
    - Cubeta


    Bueno, pues lo que he ido haciendo:

    1º. Mezclo en la cubeta llena de agua un poco de Fairy con desengrasante y empapo una brocha y la esponja.
    2º. Manguerazo gerenal a la bici, teniendo cuidado con donde enfoco.
    3º. Voy dándole con la esponja y la brocha a todas las partes hasta que está bien limpia.
    4º. Aclaro con agua.
    5º. Seco rápido toda la bici.
    6º. Le doy con el cepillo a toda la cadena hasta que esté bien limpia.
    7º. Rocío con desengrasante platos y piñones, y mientras voy dandole con la otra brocha hasta que más o menos queda bien desengrasada.
    8º. Echo aceite sobre la cadena y voy pasando por todos los platos y piñones hasta que está bien engrasada.
    9.º Echo un poco de aceite en las supensiones y presiono varias veces para que engrase bien.
    10º. Limpio los restos que hayan podido quedar al desengrasar/engrasar.

    La verdad es que me ha quedado bastante bien. He presetado atención a las partes donde hay ejes, de mojarlas lo justo y secarlas bien rápido.

    Qué os ha parecido??
     
  14. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    No colgarme por favor...

    tenia entendido que aceitar/engrasar las barras de la suspensión no es bueno sino malo.

    La función de los retenes es "barrer" el polvo y ****** varia que se adhiere en la superficie de las barras cuando estas entran en las botellas, de hay que (sobre todo antaño) lleven guardapolvos. Untándolas en aceite lo único que se consigue es que se adhiera mas polvo, con el consiguiente mayor sufrimiento de barras y retenes. Corregirme si fura necesario.

    Yo limpio la bici con la manguera, abundante agua sin presión. Previo rociado del desengrasante por la transmisión. Luego esponja blandita y cepillo del ikea para cadena y platos/piñones. Acabamos con más agua, engrase de cadena y listo. Aunque no las suelo limpiar mucho :rolleyes:

    Saludos
     
  15. tenisto

    tenisto Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pues no se si será bueno o no. Si lo es, hecho esta. Sino, con no hacerlo mas, listo. Pero estaría bien que alguien que sepa de verdad nos dijera si esta bien o no
     
  16. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    tal vez si las barras son propensas a la oxidación por el material utilizado en su construcción...no se podría valer pero yo creo que mejor no aceitar las barras ni forzar los retenes.

    como se dice, si funciona mejor ni tocar

    un saludo y a disfrutar a tope
     
  17. tenisto

    tenisto Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pues listo, no se tocan mas y a correr
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pues es correcto, no se debe echar aceite en las barras de la horquilla.

    Mira las motos offroad mismo si alguien hace eso. Jamás. Se les pone hasta neoprenos para maximizar la vida de los guardapolvos retenes.

    En las bicis, la mayoría el guardapolvo y retén es ahora una única pieza y no dos independientes como en la moto.

    En la moto, entre el retén y guardapolvo se le echaba grasa de litio (sí, de esa que todo el maldito mundo está emperrao en decir que ataca a las gomas porque sí...., sin especificar que depende...) (esto lo pone en el manual de yamaha por ejemplo y si alguien no se fía se lo plancho aquí y listo). Esa grasa lo que hace es que la porquería que entra por el guardapolvo, se enrune en ella (porque al entrar la barra hace como que rote la grasa) y no llegue al retén. De vez en cuando hay que limpiar esa grasa para que no se arañen las barras si se llena de mucha ******.

    Esa grasa nunca sale fuera del guardapolvo, nada más montarlo sí se sale, pero se le da unas sacudidas para limpiarla con un trapo y luego ya no mancha nada.

    En la bici esto no se puede hacer porque es una única pieza guardapolvo y retén. Se puede untar por dentro pero no es igual, porque hay poco hueco entre un labio y el otro.

    Echar aceite puede suavizarla pero a la larga hace de lijadora, se pega la ****** y es peor. Muchos de los que lo echan, no han hecho el manitenimiento en su **** vida, que eso es lo que hay que hacer el mantenimiento, no suavizar con aceite por encima. Lo que hay que hacer es abrirla, limpiarla y entonces es cuando va suave como nueva.

    Es como si una correa del motor del coche chirría y en lugar de cambiarla porque está ya vieja, le metes un spray antichirridos. Eso tapa el chirrido, pero no es una solución al problema de raíz.

    Las bicis no tienen retenes en muchas partes de rodamientos y aun lavándolas sin presión, el agua entra por todas partes, y os lo digo yo que soy de manguera de jardín y me ha pasado factura por estar todo el **** dia limpiandola.

    Yo me desmonto mi horquilla, amortiguador, todo , no tengo miedo a nada de una ****** bici (si desmonto la moto, ¿voy a tener miedo a una ****** bici?...), y veo lo que hay dentro y lo que pasa y eso que soplo con compresor después de lavar, pero siempre queda agua por donde el aire del compresor no llega... y eso al final óxido y problemas por todos lados, así que he llegado a la conclusión de que cuanto menos agua, más dura, aunque sea llena de ******.

    Evidentemente de vez en cuando hay que limpiar la transmisión, tampoco se trata de leerme a tajo; blanco o negro..., no, no, no. La transmisión si se usa cera no hay que limpiarla tanto y encima es peor porque la siguiente vez que le metes cera, si la limpias no se crea una buena capa de la misma. Se le puede pasar un papel seco pa quitar el polvo antes de meter más cera, pero si se le da mucho te llevas la vieja...

    De vez enc uando si hay que meter limpieza a fondo.

    De vez en cuando toca limpiar fundas y sirgas, y lubricarlas. Yo ahora lo hago con la misma cera porque con grasa se hace una pasta con la ****** y a los 4 dias va peor, la cera le echas y cuando se mjoa despues de mucho tiempo y hace ruido al cambiar, le metes más y listo.

    Los rodamientos de las ruedas si son de conos pues ya se sabe lo que toca cada cierto tiempo.

    Vamos que lo que digo... si tiene polvo no hacer nada, sólo de vez en cuando:

    - Limpieza transmisión, cables, fundas y pártes móviles desviadores.

    Todas las salidas:

    - Limpieza de barras de horquilla, retenes, limpieza barra amorto...

    Poco más que hacer...

    Cuando ya se llena de barro es cuando hay que meterle con agua. Barro no me refiero a una ****** pegote de nada, sino que se ponga que ni se ve.
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Las barras no se oxidan normalmente con agua porque si son de acero están cromadas. Se oxidaría si le cae algún producto corroxivo, como ácido clorhídrico o cosas así.
    Lo sé porque a un colega que tiene tienda de motos y demás, fue a pintar, y el pintor decapó la pintura con acido clorhídrico diluido (salfuman si no me equivoco) o no sé que ****** y se generó una nube en el local por la noche que arrasó con todo lo metálico. Ordenadores, barras de suspensión de los quads y motos que había allí picadas..., manetas de aluminio picoteadas también, una pasada.

    Las barras también pueden ser de aluiminio y llevan un tratamiento endurecedor encima del aluminio. Unas marcas usan uno y otras otros. No sé que tipo de tratamiento de los ******* es, pero es duro y mejor que el aluminio sin más.

    Las barras ademas de limpiarlas con un papel o trapo suave, hay que limpiar el retén. Se puede hacer con un palillo, chupando la punta para que esté reblandecido y pasándolo por todo el cerco del retén. Esto hay que hacer con cuidado, inclinado y tirando hacia atrás del palillo, para que no se clave en el retén, sólo que resbale sobre él.

    También se puede hacer con varios bastoncillos de oídos. Se chupa y se pasa y luego se le da con el lado seco. Cuando no se mancha es que está limpio.

    SI la horquilla está bien mantenida por dentro, va como una nube.

    La mía DART2 de gama baja iba como el culo de dura. LA abri y ahora es una nube, y sin tener que echar aceites ni pollas en las barras.

    La RECON de un colega lo mismo, pero esa por dentro daba miedo la de tierra que tenía..., quedó como una nube, aún tiene orgasmos mi colega que dice que va más suave que nueva...
     
  20. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Me ha parecido demasiado.
    No creo que sea necesario ni tanto producto, ni tanto material ni tanta limpieza.
     

Compartir esta página