Ahora yo... Rondo los 80 kg, no corro en la Copa del Mundo, mis rutas tienen un poco de todo y uso tubeless casero desde hace años en todas mis bicis, en la mayoría de los casos con llantas y neumáticos plegables normales. He tubelizado Mavic, Bontranger, DT Swiss, Kenda, Maxxis, Michelín... y nunca he tenido problemas durante su uso. Una de las últimas que he preparado son unas DT Swiss XRC 1350, con aro de carbono, en cuyas instrucciones afirman claramente que NO se deben tubelizar... Supongo que será porque no les hace gracia que el látex se codee con el carbono... Pero para tubelizar, además de un par de vueltas de cinta Plasto, utilizo una cámara recortada que cubre todo el interior de la llanta, por lo que los flancos del neumático apoyan en la goma del fondo de llanta recortado, lo que implica dos cosas: impide que el líquido entre en contacto con la llanta y evita que el labio del neumático resbale y destalone. Es más; a veces, al desmontar un neumático gastado para cambiarlo, está tan pegado al fondo de llanta casero que también lo he tenido que cambiar, porque no he sido capaz de despegarlo sin dañarlo... Por supuesto, si en busca del peso más ligero se tubeliza una llanta simplemente con un par de vueltas de cinta, se está bordeando el abismo... Hasta la fecha, la única vez que he destalonado fué una ocasión en la que estaba dando presión con la bomba de taller a una rueda (Dt Swiss X 1800-Kenda Nevegal) recién tubelizada, en el comedor, y por estar más atento a la tele que a la rueda (es que las presentadoras cada vez están más guapas), me pasé un poco y... ¡BANG!... El susto, importante, pero ver la cara de mi esposa e hijo, entre el miedo y la incredulidad, salpicados de Joe´s No-Flats, fue bastante hilarante. Aunque la bronca posterior y tener que limpiar después el sofá y la pared no fue tan divertido.