Perdona, es que con el móvil no se ve el color azulito. Ya he visto la foto...estaban a una distancia prudencial, ningún problema, no las molestamos para nada.
Y yo que creía que los chuletones eran de las terneras o de los cerdos. Ahora resulta que son de abejas. Siempre se aprende algo nuevo. Un saludo.
Por la mañana temprano, con la fresca, le echas un poco de gasolina y problema resuelto. Y si no es muy grande con la mano debidamente protegida por un guante. A miles las he matado, tanto de día como de noche. Hablamos de las "obispas", las abejas ni tocarlas. Un saludo.
¿Dónde has leído eso? Me interesa, porque de pequeño en verano me gustaba ahogar a las avispas que se posaban para beber en los cubos y en los baños con agua. Algunas se me escapaban y otras creía que se me habían escapado aunque no las veía salir volando y era porque estaban en la palma de mi mano preparándose para darme un merecido picotazo. Así sumadas hacen una buena dosis de veneno. Un saludo.
Perdoname tú porque no caí en la cuenta de mandártela por privado. En cualquier caso si no os picaron perfecto. Pero están demasiado cerca hasta por su propia seguridad. Un saludo.
Buenas. Tenia un primo, se dedicaba a sus hinvernaderos en Almeria, con sus plantas, colmenas para que las polinicen etc. pues rara era la temporada que no le picaban unas cuantas, la última no le dio importancia, total otra más, por la noche empezó a sentirse mal, indispuesto, con vomitos... algo que habría comido pensó, cunado amaneciendo lo llevaron a urgencias el veneno ya le había "infectado" la sangre causandole un "choque anafilactico" causado por las toxinas acumuladas del veneno de las abejas... Para el mediodia se fue, expiró... Jamás había tenido problemas por las picaduras, hasta que su cuerpo ya no aguantó más toxinas, a si es que si te pican muchas, que te lo miren...
Tengo entendido que ese tipo de productos y el amoniaco de limpiar de toda la vida es exactamente lo mismo.
Yo sin más , odió todos los insectos Todos todos.....aunque no piquen Yo los meses de calor . Cuando aparecen mis amiguitos los tábanos . Dejo el monte a no ser que este lloviendo o sean pistas rápidas y si no prefiero subir puertos y rodar más por carretera. A poca velocidad picadura asegurada . Hace 15 años estaban en zonas concretas . Pero ahora son una plaga
No, este no lleva amoniaco. El que lleva amoniaco es el Afterbite, que por cierto te lo aplicas y escuece muchísimo. Este es sin olor, sin color y no notas nada al aplicarlo. Funciona de lujo, pero no lleva amoniaco.
Siento mucho la pérdida pero debo desmentir esa afirmación ... La toxina que generan las abejas no se acumula en el organismo año tras año . Si es cierto que una gran cantidad de picaduras juntas pueden llevarte a la muerte , en este caso si se acumula aunque yo diría más bien que se suma . Otra cosa es el ser alérgico a la apitoxina , una sola picadura puede producir la muerte por shock anafiláctico . El haber recibido varias picaduras en distintos momentos no hace que se acumulé la toxina sino que normalmente crea cierta reducción a la sensibilidad hacia el tóxico ...no obstante eso no quiere decir que , en un momento dado , no podamos hacer una relación alérgica severa aún cuando nunca antes la habíamos hecho antes en la misma situación . Incluso , aunque es raro , esta reacción puede darse hasta 24 h después de la exposición al tóxico ....esto es lo que sospecho que le pudo haber pasado a tu primo . También es importante el saber que el tratamiento es más efectivo cuanto más rápido se administre .. Salu2
Tanto como odiar a todos los insectos. Me gusta ver el vuelo de una libélula, no molestan a los humanos y también se comen a las abejas.
Lo siento. Pero creo que es una conclusión precipitada. En los invernaderos se suelen usar distintos tipos de sustancias químicas peligrosas para acabar con las plagas que afectan a los cultivos. Cuanto más se usan más posibilidades hay de que en un descuido o exceso de confianza lleguen a entrar en nuestro organismo. Si luego se le añade el ataque de una abeja sobre el organismo ya tocado por otras toxinas podemos tener el fatal desenlace. Agravado además por el paso de las horas sin recibir un tratamiento de choque. Sea como fuere, no hay que menospreciar el daño que un bicho tan pequeño nos puede causar. Y no hace falta pasar junto a un enjambre o colmena. Basta con que nos interpongamos en el camino de una sola abeja y ya tenemos hecho el día. Sin necesidad de molestarlas de manera intencionada ni nada parecido. Ellas se sienten atacadas por el motivo que sea y se lanzan a por nosotros. En una ocasión iba caminando por la acera y una avispa tropezó contra mi pecho y me picó. Se me puso muy mal cuerpo, pero nada que a las horas no se pasase. Yo no estaba en el campo, ni la avispa junto a su panal, ni nada de nada. Así que mucho cuidado. Un saludo.