JUAS JUAS JUAS :meparto:meparto La gente no tiene ni idea de la normativa a aplicar, y no lo digo solo por ti catxl. Os cuento mi experiencia: He tenido que hacer la homologación de un portabultos-perros-bicis trasero de una marca española de enganches y remolque (no voy a decir cual jejeje) y me he tenido que empollar toda la normativa. He preguntado a diferentes sitios para informarme y la mayoría no sabe qué normativa se aplica, ni en tráfico, ni la GC, ni en el ministerio de industria, ni en ingenierías específicas de homologación... La señal V20 tendrás que llevarla si la carga sobresale de la planta del vehículo por la parte de atrás o por la de delante, por lo que el portabicis que dices debe llevarla. De ancho no puede sobresalir la anchura marcada en la ficha técnica, en la cual se mide el ancho del coche SIN RETROVISORES (esto no lo he comprobado midiendo en el coche, pero es lo que se aplica según me informó la GC). El portamatrículas HOMOLOGADO hay que ponerlo si se tapan las luces del coche de cualquier manera. Una cosa que no nos dicen al comprar los portamatrículas y los portabicis es que es OBLIGATORIO que lleve luz de marcha atrás, cosa que muchos no llevan. Esto obliga a que la conexión eléctrica, si utilizas bola de remolque, sea de 13 polos, como en las caravanas, mientras que la inmesa mayoría llevamos solo de7 polos (existe un adaptador, pero hay que usarlo:fumao). Qué más... el portabicicletas ha de cumplir la normativa de "cantos redondos". Qué quiere decir esto, pues que si lo que llevas instalado tiene un canto con un radio menos de 5mm en la zona superior o de 2,5 en la inferior y no está protegido por una goma de una dureza SHORE 30 (creo que era 30) pues multa al canto (150€ por llevar esquinas cortantes peligrosas para los peatones... UNA COSA MUY IMPORTANTE Y QUE NO CUMPLIMOS CASI NINGUNO: El código de circulación español indica que la carga no puede sobresalir más del 10% de la longitud total del vehículo por la parte trasera (si es divisible) y si es indivisible hasta un 15%. Esto es un poco lioso porque si llevas un portabicicletas con 2 o 3 bicis el guardia de turno te puede decir que es una carga divisible y aplicarte el 10%. Si es benévolo y te aplica el 15% significa que en un coche como un Clio (en torno a 4m) solo pueden sobresalir las bicis desde la zona más exterior del paragolpes 60cm. Con lo que una sola bici ya sobresale eso. Así que ojo con lo que os ponéis en el culo del coche jejeje porque os lo pueden poner rojito a base de recetas (a 150€ cada infracción... además de restar puntos al carnet...)
A mi me pasó lo mismo cuando me compré el mio hace años, el vendedor no tenía la más remota idea (norauto) de hecho no sabía ni qué era la señal V20 JAJAJAJA. Nunca te fies de los vendedores si hay posibilidad de que te multen.
Yo con el del techo, voy mucho bien aunque tiene sus peros: * Ruido * Bajar la bici para entrar al garage * Estar al loro en los peajes..... Por lo demás, ningún problema. Nos vemos
En cuanto a la normativa para llevar bultos en el techo, ademas de que no sobresalga del ancho del coche ni de largo, ¿hay alguna cosa mas a tener en cuenta legalmente hablando?
Yo monto el trasero, como te da la posibilidad de elevarlo, lo pongo lo mas alto posible para que no me tape ni matricula ni luces. De momento no me han dicho nada, y una de las ruedas me sobresale unos 10 cm por uno de los laterales del coche. :rally
Cómprate el de techo, Los traseros, excepto los de bola, tienen todos los problemas que te han comentado, la mayoría de los que se ven circular están expuestos a multa. Y los de bola.... tienes que tener bola, claro Los de techo son seguros, el ruido y freno aerodinámico no es tanto. Yo en mi Toledo conduzco igual que si no llevase bicis, salvo en caminos con baches, claro. (hay que mentalizarse para no liarla en garajes y peajes, como te han comentado) Un thule te sale por unos 80 y tendrás total confianza para años y años. (más lo que te cuesten las barras, si no las tienes). Yo además del thule también tengo un norauto y de momento no me ha dado problemas, pero es menos robusto. Además los de techo suelen tener llave antirrobo, y los de atrás no. Y siempre te garantizan que las dos bicis no rozan entre sí.
buenas, yo tengo una citroen xsara picasso, y compre en el norauto un portabicicletas de porton con cinchas que me costo 65 E. Y va de maravilla, Yo en mi caso al llevar hasta 3 bicis, no me hace falta poner la placa v-20 esa, porque se ve perfectamente la matricula y los pilotos, eso si, sin las ruedas traseras. Yo llevo tambien bola de enganche, y no compre el de bola de enganche pk si llevo tambien el remolque entonces no puedo llevar las bicis. Es lo que mas comodo veas. Pero yo me quedo con el de porton!!!
Cuidado Txispazos, La placa V20 se necesita no porque tapes matrícula/pilotos, sino porque las bicis sobresalen por atrás. Si llevas el remolque no la necesitas porque es éste el que marca la parte trasera, con su matrícula y pilotos; pero si no la llevas: sí la necesitas.
+1. Si te para la meterétita y no llevas la placa rojiblanca, te pueden multar. Si además se tapan luces y matrículas, no te escapas ni con alas.
Ay Señor si el generalísimo levantara la cabeza y viera como llamáis a los señores picoletos, perdón " Benemérita"
Mi problema va un poco mas alla, todo el techo de mi coche es de cristal, y los de porton me parecen carisimos. El coche es un grande punto, alguna idea?
yo tengo un astra y tengo el del portón, es un momento ponerlo y "desponerlo" y caben hasta tres bicis, es de la casa motez y sale por unos 50 pavos
Por cierto edu20, pincha el enlace que tengo abajo, vendo un Thule de porton, creo que muy bien de precio. Saludos.
Edu20 no te mosquees pero, anda que comprarse un coche grande y que no quepa la bici. Manda webs. Yo he tenido que cambiar de coche porque ha crecido la familia,y ahora a lo mejor el carrito de bebe no entra, pero la bici ¡entera!
Lasmias siempre van en el techo, el consumo se nota algo, pero es la forma mas sencilla de colocarlas.