Hay que joderse otra carrera sin pasta, yo no se como hacian antes que pagabas 1000 pesetas y te daban 12000 por ganar, y ahora pagas 10 euros y no recuperas ni la inscripcion
los arbitros llegan tarde,la iscripcion media hora antes de la carrera con mucho descontrol.....,el sistema de cronometraje obsoleto,prehistorico, y sin premios en metalico, y cuando te reunes con algun( pez gordo) de la federacion te dice ke los de dh somos una banda comparado con los de carretera,ke ellos son mucho mas profesionales,aunke como consigues alguna medalla te prometen un monton de cosas ke despues resulta ke no cumplen.... y nosotros somos la banda? pd:todo lo ke explico no va en contra de los clubes ke hacen un trabajo de **** madre al organizar carreras, es en contra de politicos y federativos ke no hacen mas ke sacarse la foto contigo cuando ganas algo.......
por lo menos si pagas inscripcion deberia haber premios y si no hay premios pues inscripcion gratis como se hace en rally...alguien sabe ke diferencia hay de clase A y B a a parte de las pelas, o es una leyenda urbana...???yo creo ke debeser algo asi como downhill cicloturista ( clase B) jejeej!! en serio si alguien lo sabe ke lo ponga ke yo no tengo ni idea,saludos!!
Creo que la forma que hay para que sepas como se hacia antes, que pagando 1000 pts te daban 12000 por ganar, es que pruebes a organizar tu una carrera y así ya sabes como hay que hacer. Para ti que ganas entiendo que sea un gran problema, pero para mi es mas problema que con todos los riesgos que te tomas bajando, te lo juegues todo a una sola bajada y así nos quedemos sin el morbo que había entre la 1ª y la 2ª. Unha aperta.
tienes toda la razon , seria perfecto poder entregar premios en metalico , pero si lo haces , te arriesgas a quedarte sin un duro o incluso perder dinero por organizar la carrera y tampoco se puede estar a todo los premios en metalico en mi opimion deberian venir directamente de la federacion y sus patrocinadores , para eso es una pruena del open oficial y no una reunion entre colegas y los ganadores son los campeones de la modalidad a lo que dices que comentan que en el dh somos una banda , pues es muy facil criticar cuando ellos son los primeros en ser muy poco o nada profesionales con su modo de hacer y cronometrar las carreras , aparte que es muy facil decir que somos una banda y las carreras son un poco una feria cuando no organizan ni la primera y no aportan nada si realmente tienen interes , seria mucho mas sencilo para ellos que para un club aislado , el conseguir uno o varios patrocinadores para el open de dh , como pasa con carretera , pero hay que quererlo hasta que esto pase , los clubes seguiremos segun nuestras posibilidades organizando carreras espero que te mejores del brazo
Siento discrepar contigo Lupy, pero creo que los corredores que nunca han organizado una carrera tienen derecho a quejarse y razonar el motivo de sus quejas. No veo descabellado pedir que si pagas inscripción haya premios en metálico para los ganadores, además de ser justo, pienso que puede ser un aliciente y aumentar el interés de corredores y aficionados por este deporte. En E.E.U.U. el motocross estuvo a punto de desaparecer debido a las limitaciónes y prohibiciones impuestas hasta que a alguien se le ocurrión que absolutamente todo lo recaudado en las inscripciones (muy caras, por cierto) de las carreras se destinaría a una "super-bolsa" que se repartiría entre los ganadores, se demostró que fue un acierto y ayudó al resurgir del deporte por aquellos lares. Si revisamos la contabilidad de la organización de un descenso nos encontramos con que en un descenso de la Xira Caixanova o de la Copa Diputación en el que participen 120 corredores, sólo de incripciones se generan 1.200 Euros, a lo que hay que sumar lo que aportan los patrociandores de la Xira o la Diputación. Los gastos de avituallamiento, señalización y cartelería son muy fáciles de conseguir a través de patrocinadores, el trabajo humano es voluntario y desinteresado con lo que nos queda que "el grueso" de los gastos se los van a llevar los remontes y las ambulancias (derechos federativos y gastos de arbitraje aparte). Si se optimizan los gastos y se buscan algunos patrocinadores no son incompatibles los premios en metálico y el descenso.
bueno,bueno,bueno...... como esta el patio. prueba tipo A inscripción 15 con premios en metalico 50 1º;30 2º;20 3º; scratch 100 ;75 ; 70 ; 65 ....... . prueba tipo B inscripción 10 y no hay premios en metalico, los premios en metálico los tiene que ingresar antes el club, si es un club que no tiene fondos económicos hay que entender la situación. El tema es que hay que apoyar el dh por lo menos entre nosotros y realizar todas las pruebas posibles, para así dar a enterder a la federación que aquí hay interés y buena cantera, por aquí hay que empezar.
veo que lo tienes muy claro no se a que esperas para organizar un par de carreras o el calendario completo aqui la gente debe pensar que el dinero los patrocinadores te lo dan porque si y que el trabajo de montar una carrera es gratis ( todo el papeleo , permisos con ayuntamientos , construccion y mejora del circuito , cuotas a la federacion ... esto se hace por amor al arte claro ) si como organizador , despues de una carrera quedan 400 o 500 euros para el club , pues van a quedar ahi para finarciar el club , pago de fichas , cuotas y demas , que ya es un peñazo organizar carreras como para no sacar nada por hacerlas y tampoco somos hermanas de la caridad a todo esto , con 15 euros de inscripcion si es carrera tipo a , la tipo b es lo mismo pero sin premios y con 10 euros de inscripcion si la gente esta dispuesta a pagar 25 o 30 euros por carrera como en la maxxis , con su grandisimo despliegue de medios y esperando como poco 45 minutos por cada remonte, se pagan premios y hasta se contrata una celula , pero creo que la gente no esta dispuesta a ello
BARTOK, no te pongas así :taz he participado en la organización de más de dos carreras como me sugieres y se perfectamente de qué hablo.
no me pongode ninguna manera , solo explico como esta la cosa , ya sabes que el montar una carrera es un curro bastante importante como para no sacar nada en claro si hubiese un resplado de la federacion y hubiese unos patrocinadores decentes para todo el campeonato ( como si ocurre en carretera ) , este tema estaria solucionado , si siguen queriendo hacer un open con la unica posibilidad de que sean los clubes que con su iniciativa particular , se mojan para hacer las carreras , creo que ya hacemos bastante
La Federacion Gallega de Ciclismo, al DH lo tiene marginado. En tres palabras DH GALLEGO TERCERMUNDISTA y si hay 2 o 3 pruebas, es por que se preocupan 2 o 3. Los perjudicados: Los corredores y organizadores
marginado y con la imagen de ke somos unos kinkis fumacanutos y borrachos, pero a la hora de sacar medallas en campeonatos de españa somos los unicos en conseguirlo en las categorias superiores,elite,junior,cadete,master,feminas...... y ke bonitas kedan las fotos y las buenas palabras ,(pero yo sigo sin cobrar)......
Pues si hay ke pagar mas de inscripciones para tener una celula y una organizacion(remontes me refiero) dignos, una infraestructura en publicidad superior, y premios en metalico, yo estaria dispuesto porke la imagen del descenso gallego se veria enaltecida y atraeria a gente de comunidades autonomas proximas,seria algo si como un open de galicia "claseA" y otro open a parte mas asequible a todos....yo que se , lo que se es ke nos estamos estancando,aunke hay ke reconocer ke este año hay monton de carreras y ojalá ke sigan adelante.Desde akí dale animo a todos los organizadores ke hacen todo lo posible para ke tengamos carreras,gracias!!
Dices que son muy faciles de conseguir cubrir los gastos a traves de patrocinadores? Revisa la contabilidad de esas dos o tres carreras en las que participaste en la organizacion y veras cuanto dinero se sacó de patrocinadores que no fueran la diputación o semejantes, y vete tu en una ciudad grande a pedir dinero para una carrera que se hace en mitad del monte y solo la ven familiares y conocidos de los pilotos.
Yo no digo que no se quejen, las quejas estan muy bien para mejorar este deporte, pero a veces hay que hacer algo para saber lo que cuesta. Y yo estaría encantado de que en las 10 carreras del open de Galicia pagaran mil o dos mil euros al ganador y así habría un nivel impresionante (que ya lo hay para no haber premios) con gente de otros sitios.
Pues si que esta bién la cosa , si tú no cobras.......buff (lo que se te deba). Durante los dos años vividos en Galicia y compitiendo uno he visto de sobras que hay nivel para callar bocas , sean en la Federación que sean , hasta que los Pros se planten y diga hasta aquí hemos llegado , luego quizas vean lo que aporta Galicia al BTT y en especial al Descenso. Mientras tanto el cuento de cada año!! Saudos Galegos!!
acabo de ver el circuito y me lleve una decepcion mas que nada por lo corto que es pero bueno poco a poco eso si los saltos les debio llevar su chollo sobre todo viendo esos muros de piedra en los que lo montaron pero bueno si toda la gente currara un poco e hiciesen circuitos habria mas carreras por lo menos esta gente se molesto animos para esta gente y a seguir palant