Totalmente de acuerdo contigo compañero, son los principios de lo que es ahora muchas disciplinas del mountain bike
¿Y no nos lleva acaso esto que sugieres y que probablemente sea cierto a otra pregunta...?; ¿No estará el XC desvirtuándose en favor de otras disciplinas?. Hace no demasiado se hablo aquí del desgraciado accidente de una joven promesa del XC femenino. Su accidente podría haber ocurrido de muchas maneras, en muchos sitios y sobre muchas monturas, pero lo que es obvio es que cuanto mas técnicos, difíciles y abruptos sean los terrenos sobre los que se desarrollen las carreras, mas probable es que sucedan accidentes graves y venimos asistiendo a una deriva cada vez mas "endurera" del XC... y no tendría por que ser asi. Del mismo modo que un dia a alguien se le ocurrio poner motor a una bicicleta e inventar el motociclismo pero ello no hizo que el ciclismo desapareciese, no veo por que el desarrollo de bicicletas cada vez mas capaces de facilitar el paso por terrenos abruptos debería acabar con la practica del ciclismo de montaña por terrenos sencillos y su correspondiente disciplina competitiva. Ya hay muchas modalidades... ¿por que endurecer tecnicamente el XC que siempre fue una disciplina eminentemente física?. A mi particularmente me gustaría asistir a la creación de una reglamentación federativa que limitase determinadas cosas en las competiciones de XC. Esas limitaciones existen carretera, donde no se puede llevar cualquier cosa... pues en XC no veria como nada marciano el que se limitasen las suspensiones, los frenos, las medidas de los neumáticos... y asi la bici de Tomac podría volver a ser valida para todas esas carreras de XC para las que ahora no lo es y no porque esa bici ahora sea peor, sino porque ahora el XC es otra cosa y el vacio dejado no lo ha cubierto nadie. No tengo problema con que nazcan nuevas modalidades, pero al igual que la existencia de lanchas rapidas con motores de miles de CV que tienen sus carreras no ha acabado con las competiciones de vela, no veo por que la existencia de bicicletas capaces de permitir ir sobre muchas cosas sin inmutarse debería acabar con las carreras sobre terrenos mas transitables. Hasta luego.
Es verdad que cada vez ponen más zonas muy técnicas en las carreras de Xc, pero tampoco son tan descabelladas si uno tiene un mínimo de técnica. Lo de esa chica fue una caída con muy mala suerte y no creo que se pueda achacar a esto. Yo conozco gente que hace carreras por zonas muy técnicas con una rígida total y no se mueren por ello, sólo requiere mejor estado físico para aguantarlo. Además si te fijas en los profesionales del Xc verás que pasan por zonas muy técnicas con ruedas con las que la mayoría de nosotros no nos deberíamos de lo rodadoras que son, y si el xc se hubiera vuelto tan endurero llevarían ruedas más agresivas.
Eso esta claro, pero tambien te digo que si yo me tirara por donde me tiro con las bicis de estos "colegas" me mataba fijo. El "paquetismo" a veces si se puede suplir con una buena suspension, si bien para bajar antes hay que subir, y eso ya no se puede "comprar".
Pues yo el otro día estuve probando una gt electrica y es algo extraño lo de la asistencia en pedalada, es como si tuvieras una fuerza extraordinaria. No conseguía ir mucho más rápido que con la mía, pero el esfuerzo era mucho menor. Eso sí, en terreno roto era mortal, con sus 20 kg de peso y la rigidez del cuadro gt era como llevar ruedas cuadradas, en cada piedra se me caían hasta las gafas y el manejo también fatal. Eso sólo va bien en pistas donde la agilidad de la bici no sirve de mucho. Perdón por el offtopic.
aprovechando el aire retro del hilo dejo por aqui esta perla de video. Que al menos a mi me cura de humildad. De cualquier manera hay que tenerlos cuadrados para lanzarse asi por esas laderas.
A esto me referia... ahora en algunas carreras de XC hay tramos no muy diferentes de esos que entonces eran DH... y ahora esos tramos en DH serian casi irrisorios... enlaces entre zonas y poco mas. Si las federaciones y organizadores de carreras siguen dejándose llevar por las tendencias del mercado de bicicletas (al que le interesa ir metiendo cada vez mas cosas) de estos últimos años, dentro de otros 20 años el XC tal y como fue ya no existirá competitivamente y todo será de Enduro para "arriba"... lo de ganar a fuerza de ser mas fuerte y resistente, de dosificar mejor, de tener mejor estrategia y todo eso será cosa del pasado. Por eso abogo por limitaciones técnicas para disciplinas como el XC y que si quieren que creen otras mas "técnicas", pero que no acabe siendo todo lo mismo... pasar siempre por todo "lo mas peor" a fuerza de bicis mas brutas y absorventes. Hasta luego.
Pero es que hoy en día ese tramo donde se caen todos yo lo pasaría con mi bici de Xc. Las bicis han cambiado y las técnicas se han depurado. Yo estaba viendo el vídeo y no me gustaba nada la postura que llevaban para bajar, bajaban como si fuera una pendiente lisa, sin echar el cuerpo un poco para atrás y sentados sin amortiguar con las piernas. Por eso perdían el control con tanta facilidad y salían tantos por orejas. De hecho al principio del video sale uno que va con el cuerpo atrasado y son apoyarse en el sillín que es el único que llega bien abajo y coge la curva. Hay una cosa que nos parece una tontería, pero la técnica es extremadamente importante en tramos técnicos y en ese vídeo, siendo un deporte en pañales, supongo que la técnica estaría al mismo nivel. Nadie nace sabiendo, y cosas que nos parecen de cajón ahora antes no estaban tan claras.
Totalmente de acuerdo, solo que aquellas geometrias tampoco ayudaban mucho, indistintamente de tener o no tener suspensión.
Pero si lo que yo digo es eso precisamente... que ahora meten eso en una carrera de XC y nadie se extraña... pero el hecho de que materiales y técnicas mejoren no justifica el que una disciplina desaparezca, al menos a mi juicio porque por ese criterio insisto; desde que se invento la navegación con motor, deberán haber desaparecido las competiciones de vela y ahora todo serian carreras de planeadoras. Hasta luego.
Lo que podría hacerse es diferenciar el xc actual y el de antaño como dos competiciones distintas, aunque no veo a nadie por la labor. Pero es que una de aquellas carreras de xc hoy en día podrían hacerse con bicis de ciclocross.
¿Y por que no dejar el XC donde estaba y crear otra modalidad para lo que hacen ahora?, ¿Xtrail, por ejemplo?. Hasta luego.
Hace ya un tiempo escribia sobre esto mismo un compañero indignado, no recuerdo si era una marcha, o carrera de xc, pero la moraleja era que se encontró de sopetón con que tenian que cruzar un rio que cubria el agua por el pecho (xc total). Yo tambien creo que se les esta yendo de las manos, y que en muchas competiciones de xc hay tramos que son de "enduro puro". Supongo que lo hacen por buscar "espectáculo".
Me parecería bien, no soy quisquilloso con los nombres. Pero me parece que aclararnos entre nosotros no sirve de mucho si no es más gente o peñas ciclistas las que decidan diferenciar.