Localizar a un perdido por accidente a través del GPS

Tema en 'GPS' iniciado por branches, 10 Feb 2011.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenos días:
    Entonces, deduzco lo siguiente:
    - Para sitios sin cobertura de telefonía, la única opición es lo que apuntan por ahí arriba con el cacharro "Spot" pero que supongo que hablando de "guita" , será como hablar con Dios.
    - Para sitios con cobertura de telefónia: con un telefono móvil, pero ¿qué es lo que tiene que tener obligatoriamente el móvil? Alguien me puede sacar de esta duda?
    Gracias.
     
  2. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Tener la posiblidad de instalar un software que permita hacerlo. El más extendido por plataformas soportadas, el googlemaps + Latitude, que lo tienes para Winmo, Android, iPhone y Symbian, y creo que también hay un cliente para meego.
    A demás funciona en PC's con Windows, Linux, MacOs con tan sólo un navegador web y una cuenta en google.
    Con esto bastaría, ya que no necesita GPS, aunque haciéndolo así, la precisión de la posición baja ostensiblemente, ya que en base a las celdas de telefonía. Obviamente si tienes GPS, tu calidad de posición aumenta notablemente.
     
  3. Riviera

    Riviera Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Una cosa que creo que casi ninguno habéis pensado...

    Aunque llevemos un teléfono/gps que permita enviar nuestra posición... si nos pasa algo, que o como se va a activar la supuesta emergencia?

    Imaginad, que te caes y te quedas inconsciente... como sabe nadie que realmente te ha pasado algo? ¿Cómo envías un SOS? ¿Y si quien consulta tu posición por internet, piensa que te has parado a descnasar o comerte una barrita? Porque en 10 minutos con una herida grave, puedes estar ya muerto !!!

    Es que todo lo que planteáis, sería muy útil, si en lugar de bici fuera un coche, que si salta un airbag, se puede enviar una señal al 112... esto se está incorporando en algunos coches... pero, ¿en bici, como activamos esa emergencia?

    Mi rutina de seguridad para rodad, siempre es la siguiente...

    1) comentar en casa, donde voy a ir y la ruta aproximada, y la hora aproximada de vuelta
    2) llevar móvil y gps, cargaditos de batería
    3) rezar por si me caigo, que no me quede inconsciente, para poder avisar a casa o al 112, según gravedad...
     
  4. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.416
    Me Gusta recibidos:
    1.059
    Ubicación:
    Pamplona
    por supuesto que si te quedas inconsciente no puedes activar la alarma, pero tu posición se quedará parada muchos minutos. Solo tienes que decir en casa donde vas y que no vas a quedarte parado más de 10 minutos. Perfecto no hay nada, pero lo del Spot, con una cuota cercana a los 9 euros/mes (similar a la del movil) se parece mucho, y con cobertura mundial casi total.
     
  5. Riviera

    Riviera Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Quieres decir, que si te paras 10 minutos por:

    a) pinchazo
    b) te encuentras con un amigo
    c) te paras a ayudar o indicar a alguien

    otros mil casos más...

    algún familiar/amigo/etc... ¿va a llamar al 112? ¿El 112 va a hacer caso ante una llamada así?

    Con esa táctica, solo consigues, poner nerviosos y cerca del infarto a tu familia, y que salvo que haya alguna prueba fuerte de accidente, ninguna ambulancia ni servicio de emergencia va a acudir.

    Lo que cuentas, tiene sentido, en la gente que practica ultraligero o parapente... hay lugares de despegue y aterrizaje, y si estás parado en cualquier otro lugar distintos a esos, está claro que algo malo ha pasado.

    Perdonad el comentario escabroso, pero es que en bici, transmitir a otros tu posición de forma continua, en una ruta normal, no sirve para otra cosa más que para localizar tu cadáver por si te mueres.

    Yo he usado alguna vez Endomondo y Leonardo24, pero lo uso en alguna carrera, para comentarselo a amigos, y a modo de curiosidad, para que sepan como voy en la carrera...
     
  6. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta recibidos:
    66
    No recuerdo donde (posiblemente aquí por el foro), ni que software era, pero había un programa que servia precisamente para resolver el problema que plantea Riviera.
    Hacia uso de los acelerómetros que incorporan ciertos teléfonos móviles de modo que ante un cambio brusco de aceleración (caída) y cierto tiempo de velocidad nula (inconsciencia) enviaban una llamada o SMS a un teléfono previamente configurado.
    También lo empleaban los moteros, pues ellos suelen tener cobertura en las carreteras y si caían en zonas no visibles podían no encontrarlos.
    Si lo encuentro os lo digo.
     
  7. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ya lo he encontrado.

    Los únicos requisitos un móvil Android. Y encima es gratuito o 1€ de voluntad.

    [video=youtube;-e9Ya3Dj4xQ]http://www.youtube.com/watch?v=-e9Ya3Dj4xQ&feature=player_embedded[/video]

    http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/emergency-alert-avisos-por-sms-en-caso-de-accidente
    http://www.elandroidelibre.com/2009/09/emergency-alert-una-aplicacion-para.html
    https://market.android.com/details?id=org.firezenk.emergencyalert

    Por lo que comentan no es muy eficiente pero algo es algo.
     
    Última edición: 12 Feb 2011
  8. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    De este tema ya se habó mucho en otro hilo de este foro. En concreto lo podeis leer aquí:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?656074-Localizador-GPS-GPS-para-mtb-todo-en-uno

    En el primer mensaje hay un lista con los softwares que permiten hacer un seguimiento en vivo de nuestra posición, siempre con la necesidad de tener cobertura, tráfico de datos y gps en el movil.
    De forma general, todos estos programas se instalan en el movil (dependiendo del sistema operativo funcionarán unas aplicaciones u otras) y cuando lo activas comienzan a emitir tu posición a una web en tiempo real de forma que cualquiera frente e un ordenador puede ver donde te encuentras en cada momento.
    Pero repito, en todos los casos es necesario que el movil tenga GPS, que haya cobertura 3G para enviar datos y preferiblemente tarifa plana de internet (para que no nos sorprenda la factura)o contratarlo por un día.

    Personalmente, probé alguna de estas aplicaciones y dejé instalada en mi teléfono "Trackr" ya que el envío de posición era estupendo y además me permitía configurar la frecuencia de envío de cada posición (cada 15 segundos, cada 30 segundados, cada 1 minuto, cada 5 minutos, etc.). Además al pararme identificaba la misma posición y dejaba de mandar datos; al volver a moverme comenzaba de nevo el envío. También añadía el hecho de al conectar la aplicación enviaba un mensaje de correo a la persona seleccionada por mí para advertirle de que podía hacerme el seguimiento on-line.

    También hice una prueba con "Endomondo" y su ventaja fue que el track que había ido enviando quedaba almacenado en la web para poder revirsarlo, guardarlo o lo que quiera. Sin embargo no me dejaba seleccionar la frecuencia de envío de datos, y el seguimiento no era tan instantáneo como la aplicación anterior.

    Existe una gran variedad de programitas, cada uno de los cuales está destinado a un tipo de sistema operativo. La cuestión es probar y ver cual os convence.

    Por otro lado en ese mismo hilo se expusieron otras aplicaciones basadas en acelerómetros (o algo así) de forma que cuando existía un cambio muy brusco y repentino de velocidad (identificado como una caida, por ejemplo) emitían un mensaje. No he llegado a probar nunca estas aplicaciones así que no si excatamente el funcionamiento es así, pero desde luego que al menos es parecido. Lo teneis más explicado en los mensajes.

    Por último tenemos equipos vía satélite, como el SPOT que emite tu posición cada cierto tiempo o como el Thuraya que no es más que un teléfono vías satélite. Estos aparatos funcionan sin necesidad de cobertura telefónica normal y es frecuentemente utilizado en las expediciones montañeras. Cada vez más podemos encontrarnos con gente que lo llevan en sus actividades por el monte.

    El SPOT además de hacer seguimiento en vivo, permite enviar mensajes de auxilio via satélite en caso de accidente. Aunque no permite hacer llamadas.

    Un saludo
     

Compartir esta página