Sigo pensando que es bueno abrir distintos hilos sobre cada uno de los temas, para que los vayamos desarrollando sin mezclar unos con otros... y es que el post inicial es una maraña donde es difícil ponerse al día. Por ejemplo, este hilo sobre los logos, donde la gente los pueda ver y pueda hacer sus comentarios...
Muy buenas Nanotron! Desde mi punto de vista (y como diseñadro grafico que soy y trabajo en el mundo de la bici) y como critica CONSTRUCTIVA todo sea dicho, el logo de AEBM lo beo con demasiados colores yo creo que con dos o tres colores bastaria para darle vida a un logotipo de esa indole, otra cosa son las tipografias, yo las veo bien pero para segun quien sera poco legibles. Bueno espero ayudar y seguid con ese inpetu, Un saludo
Estoy con igor en lo de los colores, puede ser una pega a la hora de reproducirlo en carteles o folletos donde se busque un bajo presupuesto. ¿Y si la E se deja en color blanco y a la B y la M se le da el gris de la montaña? Queda mas depurado y fácil de imprimir. SALUD!!!
Pues a mi me gustan los colores. Como poco tienen buen gusto y pegan al logo y al tema. Y si hay que simplificar, pues escala de grises y chin-pun. Eso si, los logos se pueden mejorar como todo. Jkin ha hecho un excelente trabajo para ser los primeros. Sugerencias: La rueda dentada podía tener la forma de un plato real Darle un doble reborde a la cadena de A.E. Igor si eres diseñador gráfico, haz otra propuesta. Si gusta más bien, si no también bien, iniciativas siempre bienvenidas.
Eso, eso, que se me había olvidado darle las gracias a Jkin, y atribuirle el diseño, que para eso ha sido él...:aplauso3
bonito el logo ...pero me mola mas a e m b .... aparte de que es mas legible completo...pero ya se ya se que el nombre es en espa;ollllll .
Yo creo que lo de los colores no tiene relevancia en cuanto a presupuestos, porque siempre que se crea un logo se le da distintos aspectos si se va a imprimir en color, tonos de gris o blanco y negro. Lo que sería importante es que Jkin facilitara el número de phanton (no se si se escribe así) para que cuando se impriman siempre tengan las mismas tonalidades.