Los abusos flagrantes de las multinacionales de ciclismo

Tema en 'General' iniciado por chainring, 21 Ene 2016.

  1. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Reconozco que todos tenemos algo de culpabilidad. Para mí el consumidor es culpable cuando deje que los grandes intereses económico le tomen el pelo, cuando consume para tener lo último, le convenga o no.
     
  2. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Esto está genial, y lo mismo pasa con los consumidores; cuanto menos informado, menos estudios, más decisiones irracionales tomará como consumidor y ciudadano. Pienso que este tipo de conducta está globalizado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Yo también he hecho buena ruta hoy :)
    La verdad es que la bici es buen antidepresivo.
     
  4. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Gracias, y también a Natasha Romanoff y los demás quien han puesto links.
    Una duda: las bielas de mi bici son FCM545, pero todos los platos arriba son de otras, pero entiendo que da igual, que van a funcionar bien en mi bici, ¿es verdad?
     
  5. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Todos tenemos algo de culpa, absolutamente de acuerdo contigo.

    Hablando en términos absolutos, me preocupan poco la culpabilidad y el consumidor que "deja que los grandes intereses económicos le tomen el pelo, cuando consume para tener lo último, le convenga o no", al final cada uno puede hacer con su dinero lo que desee, y si nos equivocamos en nuestras elecciones la culpa es de cada cual.

    Por mucho que el marketing, la publicidad, el entorno... nos manden los mensajes que nos manden si yo necesito o quiero X, o si puedo gastar X, procuraré comprar X y no X+1 y gastar X y si es posible buscaré gastar X-1 para llegar al mismo objetivo y no gastar X+1... y si compro X+1 o gasto X+1 el problema es mio, que he decidido hacerlo (lo haga acertada o erróneamente, también en mi está buscar la mayor y mejor información, contrastarla y no cegarme y caer en las "trampas" del mercado).

    El que realmente me preocupa es el que no puede ser consumidor, ese que ni siquiera puede llegar a la categoría de consumidor porque no tiene nada con lo que consumir, y seguro que alguno me dirá que más de uno se lo ha buscado y posiblemente sea así, pero ese es un porcentaje marginal, la inmensa mayoría son el "producto de desecho" del sistema, los "daños colaterales" provocados por una forma de vida, un régimen económico, social, político, de principios -o contraprincipios- que no puede ser bueno cuando conduce a una buena parte del mundo a la pobreza, crea desigualdades inaceptables y provoca hambre, deseperación, y hasta muchas guerras y muerte ¿o tal vez no sea el sistema sino la propia condición humana? También es posible que así sea, y entonces la preocupación se tendría que convertir en mayúscula.

    Saludos a todos.
     
  6. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Opino que el tema del encarecimiento del ciclismo es de gran importancia. Puedes no estar de acuerdo, o puedes pensar que todo va sobre ruedas :D pero te aseguro que soy sincero en esto. No podemos ser como los soldados poco inteligentes, tenemos que espabilar
     
    Última edición: 26 Ene 2016
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Nunca olvides que... "THE LAW is an anagram of WEALTH".

    Hasta luego.
     
  8. jotamml

    jotamml Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    68
    ¿Encarecimiento del ciclismo? ¿De qué ciclismo? Nunca ha sido tan barato adquirir una bici. Ahora que si me hablas del derecho de adquirir una bici de 3000 euros, entonces no voy a estar de acuerdo ni en el concepto "derecho" ni en el concepto "bici" ni en el concepto "importancia".
     
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    [
    Mientras coincida el diametro de los agujeros, y el plato vaya en la posición indicada(o sea exterior, mediano o interior) si. Otra cosa es que al no ser shimano el cambio de platos sea algo menos suave, pero yo que tengo platos de otras marcas con bielas shimano de 9v te digo que eso puede que ni lo notes.
     
  10. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pues basta con mirar el mismo modelo de bici de un año a otro como se encarece, y eso se ha notado mas con la crisis, marcas bien conocidas como trek pasaron a aumentar el precio del mismo modelo hasta 200 euros sin absolutamente ninguna mejora, y en algunas marcas incluso hubo empeoramiento.

    ¿cuanto vale hoy una bici con xt y buenos componentes?, proporcionalmente mucho mas que hace años.

    Ahora que, otra cosa es que me digas que hay marcas como rockrider/btwinn que tienen bicis que funcionan bien y son baratas, eso si.

    Otro ejemplo es la propia trek, que antes te vendia cuadros de aluminio a un precio lógico(por poco mas de 1000 euros compre un fuel 95 hace años(con amortiguador fox), un muy buen cuadro de xc), ahora solo vende carbono, que o sueltas los 3000 euros que vale o no hay tu tia como quieras solo un cuadro, y eso se llama, pura y simple estrategia.

    En iberoamerica por ej venden/vendian cuadros slash sueltos, ¿por que aqui no?.

    ¿resultado? en lugar de comprarme un trek slash, me he comprado un nukeproof, por esos 1000 euros que me costó hace años el trek fuel, que todo hay que decirlo, las trek son careras, pero con el fuel 95 no hubo queja, un cuadro de xc perfecto.

    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Ene 2016
  11. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Incluso en los países ricos hay una parte de la población que está atrapada en la pobreza. Tienen poco sueldo, no tienen estabilidad laboral, no tienen el apoyo de la familia, no tienen acceso al credito, no tienen los recursos para conseguir un nivel alto de estudios. Muy difícilmente salen de su situación.
     
  12. jotamml

    jotamml Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    68
    Hace cuatro décadas, una bici era un objeto caro; y una bici de crío, prácticamente un bien de lujo. Hoy cualquier supermercado te vende una a precio de chiste.
    Pasa lo mismo con los coches; ahora, que si quieres buenos componentes y otro tanto de apariencias, es decir, si quieres un Ferrari, pues ya sabes lo que te queda.
     
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Despues de una guerra todo es caro, hasta la comida, pero si comparamos el precio de las cosas en la posguerra, para tenerlo de referencia, aviados estamos.

    Hace 20 años yo trabajaba y podia comprame un coche, y tambien dos, ahora no, eso quiere decir que he empeorado, ya no solo por que tenga mas gastos si no por que no tengo trabajo, y de tenerlo ganaria proporcionalmente mucho menos. A los 24 años usaba el 80% de mi sueldo para pagar dos creditos y aun me sobraba dinero para gasolina, la bici y salir por ahi, hoy eso es impensable.

    O sea que hay que ver las cosas de un modo mas relacionado, no irnos al peor extremo para decir que no estamos tan mal.

    Y no seamos ilusos/cortos de miras/tan básicos, un ferrari no podias tenerlo ni antes ni ahora, como no fueses rico.
     
  14. jotamml

    jotamml Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    68
    Hace cuatro décadas, en 1976, la guerra había terminado cuatro décadas antes.
    En cuanto a los ferraris, la mayoría no valen más que una casa. Cuestión de prioridades, supongo.
    En cuanto a los precios de las cosas, tanto derecho tiene el que vende a poner el precio que le dé la gana como tú a mandarlo al carajo y comprar en otra parte, o no comprar. Lo demás, hablar por hablar.
     
  15. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Es un tema muy relativo, antes comprabas una casa a tocateja, (estoy hablando de la época de mis abuelos, sin estudios ni herencias), ahora pides un crédito para una transmisión. Pero por contra, también es cierto que la primera bici de montaña que compré por 100.000 pelas, que no son comparables con 600€ actuales, ni mucho menos dada la devaluación, era mucha menos bici que la que puedes pillar ahora por esos 600 euros (aunque la comparación justa serían 1000€ como poco (si comparamos lo que valía una caña y lo que vale ahora, estaríamos hablando de 2500€).
    En cualquier caso, os habeis dejado un detalle importante con la subida de precios, y es que el dolar estaba por los suelos hace unos años y ahora es justo al revés, y eso afecta y mucho a los precios.
    Recuerdo perfectamente que hace no mucho chainreactioncycles era una referencia para comprar material de ciclismo, y a dia de hoy es bastante caro, pero la realidad es que no han cambiado tanto los precios, lo que ha cambiado es la "traducción" de los mismos a euros.
     
  16. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Conversación:

    fumas?
    Si

    Cuanto fumas cada día?
    1 paquete

    Cuanto te cuesta cada paquete?
    5€

    Hace cuanto que fumas?
    Unos 20 años.

    Sabes que 1 paquete cada día a 5€, son unos 5,800€ al año que durante 20 años son 108,000€ eso sin contar la inflación?
    Si… Y?

    Sabes que si lo hubieras metido en u
    n fondo de interés fijo tendrías suficiente dinero para comprarte un Ferrari?
    Perdona, tu fumas?

    No…
    Y tu Ferrari donde está?

    pero es que…
    NI PERO NI POLLAS ¿DÓNDE ESTA TU **** FERRARI?
     
  17. jotamml

    jotamml Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    68
    En chistes, los prefiero originales, por ejemplo éstos:

    12471876_10208650276724790_1396613620914847757_o.jpg

    12593621_10208650277444808_2466245088436800217_o.jpg

    12628583_10208650278084824_1115258247850943642_o.jpg
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿y que? nada que ver con la actualidad en ningún sentido, al contrario, en la comida por ej pescado que hace 30 y 40 años era comida habitual, rapante, congrio, raya, hoy es casi un artículo de lujo, eso si, tenemos teles planas, no te confundas, tener teles planas y mejores bicis, no es lo mismo que comer todos los dias, para comprar una tele puedes hacer un esfuerzo y ahorrar para comprarla, la compras y ahí se queda, lo mismo que una bici, y esa bici será mejor que la de hace 40 años, pero por pura evolucion técnica, no por la riqueza de una persona, pero seguiras siendo pobre, cada vez mas pobre en relación a los que mas dinero tienen, es la realidad, pero comer hay que comer todos los dias.

    No, poner el precio que le da la gana, y nosotros mandarlo al carajo no quiere decir que lo demás sea hablar por hablar.

    Necesitar un coche por que trabajas lejos, pero no poder comprar rapante para comer dos dias a la semana, es una cuestion muy seria, cuando sigues trabajando lejos y te bajan el sueldo, y pasas de comer rapante 2 veces a la semana a comerlo dos veces al mes, pero el coche lo sigues necesitando, y no puedes mandar al carajo al que te vende el rapante, pero si protestar por el que te baja el sueldo, para el ganar un 200% mas cada año. Eso es la realidad compañero.
     
    Última edición: 27 Ene 2016
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es asi, pero todo eso de lo que hablas es justo el sistema capitalista, cuando mas se compra se suben los precios, da igual que sea por devaluación de algo o por el precio en si mismo, cuando dejandolos igual se seguria ganando mucho dinero y suficiente para subsistir.

    Sabes cual es el problema???, que a los currantes y clase media se nos piden esfuerzos(subsistir, resistir, aguantar), se nos baja el sueldo y nos dan contrados de unas horas, con eso "españa va bien", sin embargo los ricos, su esfuerzo es tener que cargar con mas beneficios, sueldos mas altos y patrimonio aumentado !!pobrecitos!!, eso si, nosotros a arrimar el hombro y apretarnos el cinto, ahí radica el problema, en la distribución, no en que en el 2016 vivamos mejor que en el 1970.

    Te cuento un pasaje de una pelicula, a lo mejor hasta la conoces, que define perfectamente lo que pasa.

    Cuando los españoles llegaron, llegaron pegando tiros, para demostrar quien mandaba, los nativos no dejaron ni un español vivo, personalmente prefiero el método portugues, llegaron con regalos, baratijas, y cuando querian mas les obligaban a trabajar para ellos, por eso los brasileños hablan portugues. Cuando intentas dominar a un pueblo con violencia acaba revalandose.

    Yo entro en las fabelas, les doy cosas que perder, agua corriente, escuelas para sus hijos, y cuando saborean una vida mejor, ya son mios.


    Esta es la clave que define perfectamente lo que está pasando, el que no lo quiera ver asi, o tiene un problema o no tiene los problemas que generan justamente este sistema.

    [​IMG]

     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    No hacia falta la foto, reconozco la peli. Y si, pasa lo que comentas, pero también hacia arriba, los "jefes intermedios", que conozco unos cuantos, han ido todos al hoyo, o cobran lo mismo que sus subordinados. A mi mujer mismamente la han ofrecido ser "jefa" de su departamento sin cobrar un céntimo mas. ¿Que sentido tiene comerse marrones, mas responsabilidad, mucho mas estress por el mismo sueldo? Si fuera un departamento que va "bien" te queda el "reconocimiento", pero en este caso concreto, es un regalo "envenenado" que por supuesto ha rechazado. Si todos hicieran lo mismo, se verían obligados a ofrecer algo "mejor", pero siempre hay un trepa que ocupará ese puesto simplemente para fardar diciendo que es "jefe". Que le aproveche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página