CRONICA DE UNA RUTA ANUNCIADA SERRA D’ARGA Temprano, allá por la 8 de la mañana, salimos desde peinador Carlos pana, Suso y yo con destino a la Serra d’arga. Previamente pasamos por la panadería donde Cris nos preparó unos bocatas de jamón que eran una flauta de largos. Yo también me había aprovisionado de fruta para llevar. Cargamos las bicis y los aperos necesarios en la furgona de Carlos y nos dirigimos a cruzar al país vecino por el puente de Goyan con destino a Montaria, a donde llegamos sobre las 9 horas. Carlos ya conocía el sitio y aparcamos en una carballeira a la sombra con una capilla do Señor do Socorro. Iniciamos por la fresca con una temperatura que ya hacía presentir el día que tendríamos y nos encaminamos hasta la capilla Da nosa senhora do Minho en el alto de la Sierra a 794 m de altitud. Este remonte se hace por carretera en subida con pendientes que van desde el 6 al 21% en una larga subida de 8 km. Una vez en la cumbre iniciamos la primera romana de bajada “la romana del Cerquido”, romana de 2,6 km de larga, y que en 1,6km, bajamos de 750 a 375m, con una pendiente que en algunos puntos marca -40%, . Llegados al pueblo iniciamos uno de los remontes para mi más duros, por carretera donde el primer tramo de 2km, tiene una pendiente endiablada, después cogemos 3 km, de romana en subida hasta los eólicos. Rodamos por la zona de “Chans” e iniciamos la bajada por otra romana “Sra. Do Caminho”, rota completamente al principio y complicada en todo su recorrido, pero que hicimos de un tirón porque al final del camino nos esperaban las pozas del Rio Ancora, que disfrutamos de lo lindo. Un paraíso en plena sierra. Volvemos al punto de origen e iniciamos otro pequeño remonte de 2km, para hacer la ultima romana de Montaria, muy bonita pero los brazos ya no respondían de tanto trabajo. Llegados a la carballeira, un buen bocata, charla amigable a la sombra del carballo y retorno para casa con cervecita incluida en el “pino Manso, lugar donde Suso dejó el coche. Un dia duro, de bajadas con mucha pendiente pero muy lentas, y subidas también lentas. Total rodamos a una media e.m. muy baja de 7,9 km/h . Acumulado en 28 km, casi 1400m Carlos ya me lo había advertido, y hoy lo comprobé es como rodar en alta montaña, subidas durísimas y bajadas muy complicadas. Además hoy pagué caro el calor, en el segundo remonte por carretera lo pasé mal, el calor me rompía (daban 35º en la sierra), después la larga romana de subida que se me hizo interminable, menos mal que al llegar a la cima el viento fresco del Atlántico nos permitió respirar. Para repetir sin duda. Nota: los datos de medidas, distancias y pendientes salel del google earth por lo que hay que considerarlos como aproximaciones, no obstante estarán cerca de los reales.
Menos mal que no he ido, por que hubiese sido un verdadero lastre para vosotros. Ayer por la tarde salí un rato con Florent, Pedro y Antonio (sayans) sufrí para hacer 20 Kilómetros... La salida del martes me dejó fatigado.
Muy buena crónica Alfonso, bravo. Con datos de todo tipo e informaciones varias (uh bocatas). Lo del calor por esa zona es....puf El sol pega de verdad. Las mejores fotos las de las pozas, por supuesto. Saludos desde Redondeland.
muy buena crónica Alfonso como bien dices para repetir que bien nos sento el baño en las pozas y el bocata de jamón
Otra marcha más que me voy a perder, y no por gusto. Muy buenas todas las fotos. A Keris no le debió de llegar con el agua de Ribadumia que la echó de menos en Portugal, es lo que tiene ser gallego. Volveré.
Bonita la ruta de Arbo, en la que nos hemos unido a Fran, Alfonso y yo, con unas vistas espectaculares, una subida tendida de 8,5Km que se podía hacer a ritmo con plato mediano, otro kilómetro más de "petada", unos cuantos repechos duro hasta el pie de los eólicos y acabando con una bajada desde allí arriba bastante divertida que podía hacer todo el mundo sin mayor problema. Me he divertido.