Esperaremos la crónica ansiosos... Para hacernos una idea de lo que nos espera,jejeje. Ánimo y suerte Suso. Saludos.
Sábado...!!! Si todo va bien y con los permisos cumplimentados saldremos a las 7:45 y volveremos sobre las ...??? Saludos desde Redondeland.
Suso, más bien salimos a las 8'00 que los días se acortan y estoy viendo ahora mismo que a las 7'45 aun es de noche y la idea es no llevar luces. Vamos el sábado, único día conseguido de bono bici. Te animas a repetirlo y así nos guías? Saludos
Hola señores, sigo este hilo desde hace algún tiempo, hoy me he encontrado con un cartel prohibiendo las bicis en el monte de Chaín, en Gondomar. Creo que he visto alguno también en Baredo; os pregunto si esto es legal, un saludo
Por los caminos no se sostiene esta prohibición. Los caminos son de uso publico, otra cosa es salirse de ellos, en ese caso no puedo opinar porque desconozco el tema
Este sábado tengo previsto una buena ruta por el barbanza, si alguien quiere venir yo estar'e encantado de mostrarle los encantos de la sierra.
Quién pudiera, pero ando muy liado con el chollo. Los que inventan carteles, inventan palabras. Pántano no viene registrada en el xerais da lingua, por lo tanto no existe.
Crónica del Camino de Santiago.Historia de una Ida y una Vuelta... Hace ya dos años Carlos,Miguel y yo decidimos intentar hacer El Camino de Santigo acompañando a los Bttros,pero con el aliciente de volver nosotros por carretera.Épico nos pareció en aquel momento. Finalmente yo cause baja por enfermedad y después de que Miguel y Carlos lo completaran con éxito,me quedó esa espina clavada, al menos hasta ayer. Este año motivado,después de completar la Mini Extrem Redondeland,Carlos y yo nos vimos con ganas de intentarlo.Empezamos el tanteo de posibles compañeros de ruta y tanto Suso como Gil parecían con ganas. Gil entonces decidió subir la apuesta, y si volvemos también por el propio Camino sin tocar carretera... Pues venga con un par (ilusos). Tristemente al final tanto Gil por problemas de bono-bici,como Suso por problemas de agenda no nos pudieron acompañar.(aunque Suso se hizo una RUTA en condiciones y Gil completo la semana anterior la 5 Cumes). Al lío: Comenzamos el Camino a las 8 con una ligera poalla y niebla que nos acompañaría durante un par de horas,después el buen tiempo nos acompañaría todo el Camino.Con un buen ritmo pero sin demasiadas alegrías sabiendo lo que nos esperaba,ya ahí nos encontramos con algunos peregrinos madrugadores,lo cual sería la tónica del día en mayor o menor cantidad. La ruta hasta pasar Pontevedra es un continúo sube y baja rompepiernas que dificulta mucho el llevar un buen ritmo. Precisamente saliendo de la ciudad fue donde nos encontramos la mayor cantidad de peregrinos,unos cien, que ni usando el timbre (buen consejo Suso) a conciencia se apartaban teniendo incluso que escuchar algún comentario de no muy buen talante. Es curioso la diferencia que encontramos en todo el Camino entre extranjeros y "españoles",los primeros se apartaban con una sonrisa ,alguna palabra de ánimo e incluso algún aplauso y nuestros compatriotas, gruñones... Al tema; llegamos sin ningún percance a Caldas en 2.30 horas,lo que nos motivo para un aumento de ritmo ya que, para mí, es el único sitio donde sacarle partido a una 29er.Como bien comento Suso en su Crónica pasar por Padrón y sus alrededores es un auténtico desafío,vaya rodeos y más rodeos por carretera.Da la impresión no solo aquí sino en muchas partes de la ruta es mas un recorrido para pasar por todos los Bares y Restaurantes de cada lugar,que buscar un camino mas bonito,en fin. Salimos de Padrón y vuelta al rompepiernas,no hay forma de coger ritmo petadas para arriba,bajadas rotas o con gravilla.Ahí nos encontramos la parte del Camino mas bonita, un par de km. de sendero en sube y baja entre árboles muy bonito.Las fuerzas menguaban poco a poco y en último esfuerzo en la subida-petada al Hospital de Santiago, llegamos a la catedral en 5.15 horas. Y ahora a volver, con la referencia de unos semi-pros lo habían completado siguiendo el Camino tanto a la ida como a la vuelta en 10 horas.Bueno,llevábamos un poco de retraso pero con la sensación de ir hacia Santiago es todo subir ahora será todo bajar...ERROR...!!! Son los mismos esfuerzos,es una mezcla de ruta por Cangas con Camino del Agua ,no hay descanso.Ni tan siquiera en las bajadas,excepto bajando de Arcade hacia Redondela ya al final.Poco a poco vamos perdiendo mas tiempo y nuestros cuerpos van pidiendo descansos mas largos. Llegamos por fin a Redondela en 11.08 con solo 30 minutos de descanso en todo el recorrido,reto no superado,pero contentos de llegar sin ninguna incidencia tanto física como mecánica. Recomendaciones: Si intentáis este mismo recorrido, dos cosas,llevar toda la comida que podais porque nunca os sobrará.Yo acabé con todo y termine la ruta con unas "deliciosas" galletas con chocolate de Carlos .Para beber llevar líquido bastante,pero alguna fuente hay. Y como dijo Suso un timbre y cuanto mas escandaloso mejor,para los duros de oído. La verdad, no me quedo con ganas de repetirlo.Quizás solo de ida en plan relax ,saliendo a media mañana parando en todos los sitios que quisiera para hacer una foto y llegando para una buena cena. Saludos desde Redondeland.