Euuu. Me apunto a ultimo momento! Hay cupos aun o q! Jajaja. 9.30 en la fuente esa de la rotonda dnd comienza la ruta del agua.. es esa la q decis no?
Cami real de la Mesa, ruta prerromana que atraviesa la Cordillera Cantábrica, fue durante 23 km de “orballu”, niebla nuestro camino en dirección al descenso de las Navariegas, descenso denominado por los asturianos como “LA BAJADA”. Nueve, salimos del Puerto de San Lorenzo (1365) para hacer la ruta. El clima que deseábamos no estaba, pero aún así salimos con buen ánimo, y charleta amena. Camino del Somiedo las niebla nos impidió disfrutar de los impresionantes paisajes del Parque Natural de la Ubiñas y la Mesa, sin duda el único dato negativo del día. Comenzamos la ruta por el camino Real de la mesa, GR-101, dirección Torrestio adentrándonos en el Parque Natural de las Ubiñas y la Mesa. Mucha humedad por ir entre las nubes y el suelo con algo de barro y mucha ******. Vamos subiendo con calma, la mayoría se quieren reservar para llegar lo más frescos a la bajada. La pista desaparece y en su lugar hay praderías y mucho sendero. El ascenso prosigue hasta el alto del Cuernu. Por momentos se despeja un poco, para dejarnos entrever el paisaje por donde nos movemos. De repente nos encontramos con una primera bajada técnica al pasar la Braña la Corra para dar a los teitos. La ruta es un constante ascenso con algunas pérdidas de altura en pequeñas bajadas, pero la tendencia es siempre subir, tenemos que alcanzar la cota 1800 que es el alto de las navariegas. Seguimos la ruta sin visión de la Babia, que la tenemos a nuestra derecha. Nos encontramos a la altura del pueblo de Saliencia y seguimos avanzando, ahora por pista, hacia León por el valle paralelo al Alto de la Farrapona, esto es el GR-101 o Camín de la Mesa. Continuamos en ascenso hasta el Puerto de la Mesa pero antes pasamos por el alto de Cumales donde termina la pista en una portilla. En la Braña de la Mesa, paramos a repostar y nos damos un descanso, aquí el día prometía, parecía que abría, al menos teníamos una visión ya mas amplia del entorno. Un último repecho duro para culminar el puerto de la Mesa o Collado del Muñón que da paso a la comarca leonesa de Babia. Ya sólo queda una rápida bajada y la última subida antes de Las Navariegas. La bajada es una pista muy rota y divertida, bajada que disfrutamos de lo lindo, cada uno a su ritmo y nivel. No hemos perdido mucha altura, ni siquiera bajamos a 1600m. mientras que Torrestío está a 1370m. Tenemos que subir nuevamente a casi 1800m. El camino es bastante llevadero así que nos ponemos en marcha para afrontar el alto y prepararnos para la bajada. Esta zona es donde encontramos mejor tiempo, la niebla no era espesa y no mojada, del terreno incluso levantábamos polvo en esta ultima bajada, pero al ascender a la cota 1800 el tiempo otra vez lluvioso y muy cerrado y así en esas condiciones iniciamos la bajada inicialmente por un prado con bastante verticalidad, como dice Jose, bendito GPS, sin el hubiera sido un suicidio la ruta. La bajada tiene de todo, sendero vertical, balconada, zona de descenso con “z” de piedra y mucha verticalidad, el tipo de piedra mojada hacía muy peligrosa la bajada, solo los muy técnicos se atrevieron, algunos donde me incluyo decidimos no arriesgar. En estas latitudes y altitudes, la prudencia es una consejera muy saludable, cualquier incidencia grave y ni siquiera por aire, por la niebla, nos podrían ir a buscar, así que extremamos las precauciones y la bajada la realizamos sin incidencias de relevancia, salvo algún resbalón que otro. La bajada tiene un desnivel continuado (salvo un repecho a mitad de ruta) de 1300 m. El último tramo hasta La Focella creo recordar que es más rápido, ya en camino ancho aunque con piedra suelta. En este pueblo nos reagrupamos, una corta pero dura subida para ganar unos 100m. de desnivel, llegamos al collado donde una señal indica el PR 259 y continúa la bajada hacia la Plaza. El PR nos lleva al pueblo de San Salvador ya en la carretera del puerto Ventana. Aqí tomamos carretera para hacer los últimos kilómetros hasta San Martín de Teverga. Unas botellas de sidrita y subimos a recoger los coches al puerto San Lorenzo. Terminamos con una buena cena de Fabes y Cabritu regada con un buen tempranillo y a descansar. PD: Los topónimos de todos los pasos los encontré en los muchos comentarios y blogs que hay sobre esta bajada pero consideré interesante nombrar cada sitio con su nombre para la proxima vez que vayamos podamos hablar de cada sitio por su nombre , porque habrá una proxima con buen tiempo.
Envidia de la buenaaaaaa Me da gusto que se la hayan pasado genial!!! La subida sufridora????? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola gente, como veo que os va la marcha ahí os dejo un aviso de la II kdd que vamos a organizar por el morrazo, zona Paralaia y entorno. Este año será como homenaje a un compi nuestro que lo està pasando muy mal y tuvo un grave percance en una de nuestras salidas.... Será en plan colegueo pero divertida, ya os digo que también tiramos al enduro como muchos de vosotros. A quien le apetezca que avise, seràn plazas limitadas, no mas de 50 ya sabeis como va esto !! Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Además de la quedada que ha puesto Kike, tenemos esta otra. http://www.foromtb.com/threads/ii-marcha-btt-montes-de-mondariz-12-10-2017.1403888/#post-25008149
Yo para el 2 lo tengo chungo, pero lo cierto es que lo intentaré! Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk
Ojo, que cuadra en un jueves. El año pasado fuimos Semiau y yo. No me acuerdo mucho de la marcha, sólo que nos invitaron a .......sardinas????
La del 20 yo no creo que pueda, pero para la del 2, si queréis nos vamos apuntando. Para la de Mondaríz hay tiempo de sobra.