En un momento una clase de física : No , no es que volvamos al cole que ya estamos creciditos son unas nociones que nos harán comprender mejor las resistencias que hay que vencer para hacer andar la bici y porque Gabi sube mejor que Jose y Jose llanea mejor que Gabi. Para lanzar la bici a una velocidad determinada hay que vencer tres resistencias : 1) la resistencia a la rodadura: Esta resistencia es muy importante en Btt y todos notamos la diferencia según el dibujo, de llevar unas cubiertas agresivas a unas rodadoras ,con poca ó mucha presión o el terreno, de rodar por una pista compacta a ir por un arenal. 2) resistencia aerodinámica: depende de nuestra envergadura y de la postura que adoptemos en la bici , a velocidades bajas <20km/h es poco importante pero si vamos deprisa interesa adoptar una postura baja con la espalda lo más paralela posible al suelo para ahorrar energía(hay que estar acostumbrado porque ir así también cansa) 3 )resistencia a la gravedad : en llano la bici soporta nuestro peso pero en cuanto subimos el mínimo desnivel el peso "tira de nostros" hacia atrás por eso subiendo es tan importante el peso del ciclista y en segundo lugar el peso de la bici. Suponiendo un ciclista de 70kgrs y 1.75m que puede mantener una potencia de 400Watios en su umbral anaeróbico en llano con bici de carretera y posición baja podría mantener 45 km/h subiendo una pendiete del 5% ,27Km /h,y en una del 10% 16,7km/h . En llano la resistencia principal a esa velocidad sería aerodinámica, mientras que en la cuesta del 10% la fuerza principal que hay que vencer es la gravedad que depende directamente del peso del ciclista + bici. En llano el peso casi no influye ,cuenta principalmente la potencia disponible ,de ahí que los ciclistas grandes con más fuerza tengan ventaja en este terreno: Para mantener 40km/h en llano un ciclista de 62kgrs necesita 281Watios ,uno de 70kg ,286W y uno de 78kg 289W es con bici de carretera pero en btt la diferencia es similar y casi inapreciable. En cuesta el peso es fundamental : El mismo ciclista de 62kgrs necesita 344Wat para mantener 16Km/h en una subida del 10% ,el de 70kgrs necesita 380 watt (36 w más que ya es una gran diferencia) y el de 78kgrs 417w ( 73 w más que el ciclista de 62kgr) ...pues suponeros los Watt que necesita Jose que pesa 86kg,aproximadamente unos 455watios) ,un master bueno ó un amateur medio pueden mantener 344W a lo largo de un puerto,pero para mantener 455w en una subida larga hay que ser profesional y de los buenos (tipo Armstrong). Por eso no es ni parecido entrenar en llano que subir puertos. P.D: la pendiente media de los puertos del soplao debe ser un 6-7% ,en ese tipo de subidas la resistencia a la gravedad ( directamente proporcional al peso) puede ser el 70-80% de la resistencia total.
**** con el Maestro!!! con la bici y con las teorias!! La cuestión ya la hemos hablado muchas veces y es más que cierto y demostrado que la teoria científica tiene toda la razón!! Si en vez de haber ido a la sierra hubieramos echo Sacedón, las papeletas se habrian tornado y yo estaría aún en la cama roto...( suponiendo que la hubiese acabado) Bueno pongo el track en imágen y los datos... la altitud final está mal (no sé que paso)
Desde mi punto de vista , el tio que mas progresión a tenido en los ultimo mes , ha sido sin niguna duda el VILLU. 90Kg de cuerpo serrano , sube bien , llanea bien .... y como siga así en un mes se come al Pollito de 75kg con patatas .... La clase de Fisica de Pedro esta muy bien , pero que un tio de 90Kg ponga en aprietos a uno de 75 llaneando o subiendo , tiene mucho , mucho merito. A mi me gustaría pesar 78kg , pero peso 84Kg ... y no hay manera de bajar ... la constitución física de la gente es muy distinta , a mi me han dicho que mi peso no se corresponde con mi altura , porque mis huesos son mas pesados que una persona de mi altura (soy muy ancho) . Pero bueno , esta claro que hay que bajar un poco de peso e iremos mejor ... porque subiendo hay que tirar de esos Kilos para arriba también .
Tenía ganas de ver la gráfica 2577m de ascensión acumulada ,me parece demasido, pero si lo dice el trasto.Seguramente no coinciden los datos porque perdiste algún tramo hasta que el gps pilló bien los satélites ,te faltan unos 12 minutos en movimiento. P.D: Isma ,El villu anda muy bien , en cuestas cortas le aguanta y en llano le puede crujir, pero subiendo puertos largos el pollito tiene mucha ventaja ,es más ligero, necesita 60- 70W menos para ir a la misma velocidad.Lo normal es que en el soplao le meta hora y media.
bueno por lo que leo y se ve habeis tenido un intenso fin de semana,yo tambien sali el sabado,estuve monte viana y monteblanco subiendo y bajando constantemente,y hoy hasta tordesillas 75 km,todo rodar pa coger fondo,saludos
Con tus años en pocos meses te pones "fuertote" ya verás como cuando vuelvan estos ,reventados del soplao (el cansancio psicológico dura mucho más que el físico) ,les das para el pelo. A ver si nos vemos algún día entre semana.
Vamos a ver Isma si te enteras de una vez tù y Villu por que estoy hasta los tutos de los dos. Yo no peso 75 kg si no 70 y todo va en función del trabajo que uno tenga. No trabajo de lunes a viernes sino de lunes a sábado como la mayoría de vosostros. ¿Me gustaría veros?. El soplao pondrà a cada uno en su sitio. Saludos. Pd: ¡Mira que ir a la Sierra y no estar a la altura y que una chica os tenga que dar pa el pelo, con todos mis respetos a la chica! ¡Qué sois unos globeros!
Cada uno puede HACER su PORRA particular PARA EL SOPLAO ,pero decir que va uno a "pasarlo bien" ,es menospreciar la prueba y no conocerla. Abrir la pjn oficial sacar el perfil del recorrido y el de cada puerto en concreto , estudidiarlo bien,sumar kms y desniveles y luego lo comparais con el perfil de las etapas de la sierra.
pollo..................................................no voy a entrar al trapo( bueno si) ,en el soplao haz lo k te salga de la puntael p..........................que yo ire a pasamerlo bien,seguramente con ismael,.........y si andas tanto como dices, k hacias el otro dia en la cuneta de quintanilla con nosotros k no estabas en el corral con samuhacha,o cualkier dia sigue a francis o samu o pedro o etc etc sigo...............por k te dan pal pelo todos mira haber kien es el globero k no se atreve a bajar ni un bordillo,y no bebas k es malo y luego no dices mas k chorradas
Francis, a fecha de hoy no tengo alojamiento, somos dos, yo y mi mujer, si tienes algo dimelo que estoy buscando. Saludos.
Pollito , ¿tu crees que el Villu y yo nos tocamos los "tutos" de lunes a viernes ?? o es que a lo mejor te crees que el unico que trabajas eres tu?? ... Pollito cuando quieras te cambio el trabajo y me imagino que el Villu tambien ..... que nos quejamos de vicio..... sabes cuantos dias salgo yo entre semana con la Bici??...Si solo pesas 70 kg, mejor me lo pones .... y en cuanto a lo de la chica , ni la mientes hasta que no la conozcas en accion ... luego me cuentas.
Si me permites Pedro tienes razón en el desnivel acumulado.....la altura de llegada es la correcta. La que esta mal es la de salida de ahi que te salga de ojo. Mas que nada porque la Granja anda por los 1200 +/-. Saludos
Pedro , mi porra es facil : LLEGAR . La hora me da igual ..... para tiempos ya tenemos al pollito o al Samuhacha. Conmigo el tema de los tiempos como que no, pero mi idea era sobre las 12h, no tengo ninguna prisa por acabar. Voy a intentar hacer algo dificil en el Soplao , que es disfurtar .... ¿como? pues no lo se muy bien, pero lo intentare.
EL DOMINGO TENGO 7H DE BURRA,SI ALGUIEN SE ANIMA,QUE LO DIGA POR AQUI.......ME ACERCARÉ HASTA LA SIERRA LA CULEBRA. UN SALUDO.
Lo de "disfrutar" ya lo dijo otro conocido nuestro y en Fuentes tuvo que retirarse ,EL SOPLAO NO ES PARA DISFRUTAR ,para disfrutar te vas a la sierra 4 horitas y te haces unos senderos y unas bajadas. EL SOPLAO ES UN RETO PERSONAL ,superar "el infierno del Norte",la naturaleza contra el hombre, si fueran 80kms sería para disfrutar pero hacer 165kms con 4600m de desnivel es poner al límite el cuerpo aunque lo hagas despacio. Ayer hicimos 60km con unos 2000 de desnivel y ya fué una paliza.
Por el recorrido que hicimos "a ojo " calculo unos 2000 y poco m de desnivel ,seguramente al comenzar el gps con una altura incorrecta y luego actualizarse (en Navacerrada y la Bola marcaba bien) sumó más desnivel acumulado del que realmente hicimos en la ruta.
El único que está en forma para esas rutas es el pollito ,no sé si se animará ,pero le vendría muy bien hacer ese tipo de ruta. Yo no tengo objetivo ni motivación para pegarme esas palizas.
Esta Claro que al Soplao se va a sufrir .... pero dentro del sufrimiento cada uno se lo tomara de una forma o de otra ... yo voy a sufrir (como el 99% de los que participen), pero te aseguro una cosa , que voy a disfrutar ... si solo fuera con la mentalidad de sufrir , me quedaba en casa (a mi edad no estoy para hacer el **********) . Es un reto , pero como tal no deja de ser una aventura, y como tal te ilusiona y la disfrutare todo lo que pueda. Habra gente que se lo tomen super-enserio lo del Soplao , y habra gente que vaya con la mentalidad de terminarlo y de pasar un dia con un monton de gente, disfutando y por supuesto SUFRIENDO. Y si llueve , pues disfrutaremos un poco menos , pero no dejara de ser una aventura divertida y un poco mas sufrida que si hace sol.
A las marchas se va a disfrutar y a pasarlo bien,por eso son marchas,luego cada marcha requiere un nivel de preparacion,hay esta donde cada uno ve si su nivel es el adecuado para ir a ese tipo de marcha,para hacer marchas y estar pensando antes de salir en el tiempo que vas hacer,es mejor ir a las carreras,bajo mi punto de vista que he ido alguna marcha y alguna carrera.La bici es para gozar con ella y con los amigos. Salu2
Uyyy esto se esta metiendo en unos terrenos muy peligrosos!!!!,se os esta empezando a olvidar para que os subis encima de una bicicleta?? Aqui parece que lo unico que importa es ser mas que el de al lado,subir antes los puertos y si el otro no sube perfecto para meterle caña y dejarle en evidencia,antes los piques a mi me parecian mas sanos y mas en buen royo,pero ya parece que esto se esta profesionalizando mas de lo debido.Yo la primer ruta que hize fue el sendero con pedro y samu hara tres o cuatro años,alli apareci todo globero con mi mochila llena de repuestos inutiles y mi bici de 15 o mas kg y un catarro de narices,nos metimos en harina y cada poco ellos se tenian que parar a esperarme,yo veia eso y intentaba dar mas caña para pararles lo menos posible y creerme que realmente lo pase mal,pero cada vez que me quedaba rezagado,a los pocos metros les veia mas adelante parados y charlando esperandome,y en cuanto les pillaba siempre me decian que tranquilo que el que hace lo que puede no debe hacer mas pero ahora sin descansar sigues sufriendo,que ya cojeria forma.Esto fue lo que me engancho a andar en la bici,me engancho a salir a diario para que nadie tuviera que esperarme,queria ver hasta donde resistia,ellos sacrificaban su sabado por mi y yo intentaba sacrificarme para que ellos no se quedaran sin disfrutar,ese intercambio de esfuerzos es lo que me hizo ver este deporte como algo genial,podias tener un mal dia o peor forma, que siempre tenias una mano amiga al menos para pasar a tu lado la pajara.!!Pero ahora ya parece que el motivo de montar mucho en bici es que si no estos otros me van a dar para el pelo,parece que si no subes aqui o no te atreves a bajar alli eres menos que el que si que lo hace y eso es muy feo,se que la mayoria de veces se dice en broma,pero yo llevo notando tiempo que cada vez se habla con mas regularidad de dar caña, de si tu no y yo si etc. Esto es una reflexion en alto sin acritud y sin animo de ofender ni dejar en evidencia a nadie,es algo que pienso y digo en alto sin mas fin que expresar una opinion personal. Y eso de que os gane una chica pollo,aunque lo digas de broma es pasarse un poco,esa chica que nos fundio a la mitad,seguro que lleva tanto o mas entrenamiento que tu y que yo,ella tambien en su dia a dia se sacrificara unas cosas para sacar tiempo para montar en bici,el otro dia lo bordo,bien humilde y dudando de su potencial,nos dio pal pelo a 3,que seguro podrian haber sido alguno mas,de los que andamos habitualmente.Me parecio una leccion de humildad y saber estar de la que deberiamos de tomar nota TODOS( aqui me pongo yo el primero sin duda).