Los consejos del Profesor

Tema en 'Enduro' iniciado por el profesor, 4 Jul 2015.

  1. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola, profesor.

    Desde mi humilde ignorancia, me gustaría lanzar una pregunta a ver si me puedes ayudar.

    En los tramos especialmente duros o difíciles, con mucha piedra suelta, o mucha pendiente (o ambas), me bloqueo. ¿Tienes algún tipo de técnica para fortalecer psicológicamente? Muchos pasos que bajo andando, al estar con pie al suelo, veo que no eran tan difíciles.

    Un saludo y gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas Ivanthor.
    Una tecnica que funciona en todas las curvas es: hombros a la altura de la potencia, brazo interior estirado, y brazo exterior con el codo hacia el cielo.
    Esta posicion permite inclinar la bicicleta guardando peso entre las dos ruedas. Esto ayuda a aumentar la superficie de contacto con el suelo de las cubiertas, gracias a una deformacion suplementaria de estas.
    En las curvas con peralte la posicion de ataque hace que a veces nuestros busto se encuentre demasiado al interior de la curva. En esos casos es muy util tirar del puno exterior a la curva para arriba.
    Un abeazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  3. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Panixs0, lamento no haberte contestado antes.
    Los saltos ya te contesté , no?
    Los peraltes: frena antes para llegar a la buena velocidad, en posicion de ataque. Coge la trayectpria la mas alta que puedas en entrada, mira hacia la salida y dirige los hombros hacia esta y plega la bici. Tu. Tu curva atacara en buenas condiciones, ahora la fuerza centrifuga va a aplastarte contra el peralte. Controla un poco esta fuerza pero sin oponerte realmente. Ahora la parte mas dificil: Cuando notes el punto de maxima compresion de la curva, empuja con las piernas tirando del manillar al mismo tiempo. Si lo haces bien saldras mas rapido que has entrado. Con el tiempo aprenderas a identificar fisicamente el punto de maxima compresion o de apoyo y a empujar fuerte con las piernas.
    Los bunny's , supongo que con et tiempo que he tardado en contestarte, ya deben de ser de 10cm ;)
    Un abrazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  4. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Solo por eso, vale la pena.
    Gracias.
     
  5. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Como fue eso Abe1?
     
  6. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Muchas denadas. Es un placer.
     
  7. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas Kamaina.
    Antes de soltar el manillar, aprende a ponerte de pie en los pedales (es mucho mas util)
    Ponte de pie en el suelo sin la bici. Da unas zancadas y salta!. El pie que naturalmente toque el suelo en primero, es el pie que pondras delante en mos pedales. Haz el test varias veces hasta estar totalmente seguro..
    Ahora que ya sabes cual es tu pie delantero, baja al maximo el sillin de la bici y subete en ella. Al paso, en un lugar con hierva y plano, da unoq golpes de pedal y ponte depie en los pedales con estos a la misma altura. Tus brazos deben aguantar el manillar pero estar estirados. Tus piernas deben de estar estiradas con una ligera flexion natural, como cuando estas de pie en el suelo. Veras que estaras alto y tenderas a flexionar las piernas. No lo hagas!. Ahora acerca los hombros del manillar frexionando los brazos con los codos hacia fuera. No mires tu rueda delntera, sino el horizonte. Ya lo tienes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Muchas gracias, profe. Le informaré del progreso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Estuve practicando varias cosas...

    Respecto a lo bunnys, he intentado lanzar la bici mas hacia adelante, y mantener una visión mas lejana, he fallado más que de costumbre pero es normal porque aun no tengo mecanizado el movimiento "nuevo", mirar mas hacia el frente me ayuda a lanzar mas la bici hacia adelante, pero al mismo tiempo me dificulta calcular donde empezar el movimiento.... aun asi me parece correcto y el camino a seguir si quiero sacar bunnys mas altos y no estancarme en esos 50cm.... Asi que nada, sera cuestion de practicar y practicar, como todo.


    Otra curiosidad, en curvas estuve practicando a "enseñarle el culo a los de fuera" XD, y realmente es algo que funciona muy bien (mejor que el apuntar con el pecho hacia la salida de la curva) porque ademas de enfocar el cuerpo a la salida noto como cargo mucho peso en los pedales, sobre todo en el exterior--- pero debido a esto me sucede una cosa y es que llevando los pies a la misma altura, si el pie del exterior de la curva es el que va atras, cuando hago el giro de cadera automaticamente ese pie se me baja, no soy capaz de conservarlos a la misma altura, en cambio si roto los pies y los pongo a la inversa si.
     
    • Útil Útil x 1
  10. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    No te preocupes por los pies. Lo importante es la mirada , guardar peso entre las ruedas y salir rapido. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Taxidriver4x4

    Taxidriver4x4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2012
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    470
    Enhorabuena por tu trabajo. No menpierdo una respuesta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Ivanthor

    Ivanthor Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    182
    Strava:
    Ah ok... Con curvas peraltadas... Muchas gracias
     
  13. Remember91

    Remember91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2014
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    636
    Ubicación:
    Palamós
    Buenas profesor, sigo leyendote unos dias y quisiera (a ser posible) yo también un consejo.

    Mi problema viene de que cada vez voy cogiendo más confianza en las bajadas (soy novatillo). Eso me hace darle menos al freno y bajar más rapido.

    Pues hasta hace poco, no hacia saltos bajando por la propia velocidad en bajada (lenta), ahora que estoy empezando a bajar más rápido estoy empezando a "volar" por encima de algún obstáculo. Lo digo así porque no serán ni 60cm de largo que están las ruedas despegadas del suelo, y no más de 30cm de altura. Para la mayoria eso no cuenta ni como salto.

    Pasa que sobre todo en las que me animo, vengo flexionado hasta el último momento del obstáculo y empujo hacia arriba para hacer el salto mas grande, las recepciones són mas que pesimas, yo pienso que mas o menos caigo alineado (rueda delantera y trasera a la vez), pero al caer, el manillar siempre me hace un zarandeo en forma de S muy brusco. Ya llevo algún susto que casi me caigo y no quisiera estancarme en mi aprendizaje. Algún consejo?

    Gracias y un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Profesor
    Me gustaría saber alguna técnica para afrontar las subidas... Vamos que yo lo que quiero es llegar al final de una loma sin perder la dignidad por el camino. Algunas son Lomas de camino y otras, las que más, de asfalto normal.
    Me imagino que cuando logre levantarme será menos patético mi ascenso

    Gracias de antemano
     
  15. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    La base de todos los saltos es el bunny up. Aunque este sea de 10 cm. El tema es que con el bunny, tendras tu bici equilibrada en el aire y podras poner la rueda delantera donde quieras en el momento de la recepcion.
    Creo que en tu caso, tu salto viene de una frexion extension de tus piernas (como si saltaras) que provoca un salto con las dos ruedas. El problema es que tiras del manillar con mas fuerza de una mano que de la otra. Como los saltos son pequenos, el desequilibrio puede ser controlado en recepcion con esa S que comentas. El problema es que si sigues progresando de esta manera te vas a ir al suelo a la que saltes mas alto.
    Bunny bunny y bunny .
    ?Has visto que sensaciones tan buenas a la que empiezas a coger velocidad y aire?
    Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  16. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Gracias Kanaima.
    Por fin una pregunta sobre subidas y no bajadas. Pensaba desplazar este post a DH en lugar de Enduro :).
    Efectivamente, cuando aprendas a pedalear de pie, podras forzar un poco mas, aprovechando de tu peso.
    Pero te voy a dar varios consejos generales que deberian ayudarte.
    Lo primero, elige la buena velocidad para tu cadencia de pedaleo. Lo importante es guardar siempre el mismo ritmo. Imaginate que estas en una de esas galeras romanas con esclavos dandole a los remos, y que tu fueras el del tambor, imponiendo un ritmo constante. Ahora vas con ese ritmo y empieza la subida. Evidentemente, drberas canviar pinon o plato en funcion de lo que sientas en las piernas, pero no cambies de ritmo. En subidas debes aceptar el ir despacio y eso requiere equilibrio.
    Ahora que tienes el ritmo, piensa en tu posicion, como mas inclinada sea la pendiente mas deberas acercarte del manillar. Guarda siempre peso en las dos ruedas. Muy adelante, la rueda trasera patinara, muy atras, la delantera se levantará. Tambien deberas avanzarte o atrasarte en el sillin.
    Ahora un truco que funciona muy bien cuando hay sitio: efectua zig zags utilizando toda la calzada o el ancho del camino, asi la pendiente sera minimizada. El resto es entrenamiento pero acuerdate del ritmo!
    Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  17. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Gracias, profe
    Otro abrazo para usted
     
  18. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Qué cadencia recomienda?
     
  19. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    En plano, sin viento, con el gran plato y tercer pinon. Busca una cadencia que no te haga subir las pulsaciones mas de 130/ minuto.
    Y por favor, tuteame que estamos entre amigos;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 15 Jul 2015
  20. Remember91

    Remember91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2014
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    636
    Ubicación:
    Palamós
    El problema es que no sé hacer bunny hops, lo intento pero la maldita rueda trasera no se despega del suelo. Lo que sí se hacer es saltar como si lo hiciese sin bicicleta y levantar las 2 ruedas por igual. Sin pedales automáticos.

    Creo que en tu caso, tu salto viene de una frexion extension de tus piernas (como si saltaras) que provoca un salto con las dos ruedas.

    Eso es lo que hago, ahí la has clavado.

    Pues seguramente estés en lo cierto, con mi pierna derecha es con la única que hago fuerza de verdad, pedaladas fuertes para superar obstáculos, fuerza para las subidas, primera pedalada al subir a la bici, levantar un poco la rueda son siempre con la pierna derecha. Quizás pase lo mismo con el brazo y estire más con el derecho lo que me desequilibre. Intentare corregir eso aver que tal. Y como siempre seguiré intentando los malditos bunnys.

    Me encanta bajar un poco más rápido, hace que todo el rato de subir valga la pena, llegas abajo rebentado pero con una sonrisa de oreja a oreja que te dura un buen rato, por eso me gustaría seguir progresando más.

    Gracias profesor :)

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 15 Jul 2015

Compartir esta página