Supongo que se refiere a Las Palmas de Gran Canaria. Soy natural de allí, aunque llevo mucho en la península, y corroboro todo lo que dijo. Creo que encontrarás de todo, y siempre se podra huir de los turistas, y eso que yo soy del sur y es lo más masificado. Por cierto, llevo muuuucho siguiendo el hilo en la sombra. Gracias por tu tiempo y sabiduría. Un 10 para ti y Suerte en tu próxima etapa en las islas afortunadas.
Hola Profesor, como tú, también practico enduro, surf y kitesurf con olas. Conozco bien las islas, y yo de ti me centraría en Tenerife y Gran Canaria. Por qué? - Masificación: al final la gentre se agrupa en la capital y en el sur, pero ambas Tenerife y Las Palmas tienen muchas zonas muy muy tranquilas donde vivir, y mucha naturaleza y playas no masificadas en absoluto. Y el interior de ambas es muy tranquilo. -Enduro: en las dos tienes enduro de calidad. Y ten en cuenta que siendo residente en las islas, es baratísimo meter en coche en el ferry e irte a pasar un fin de semana a otra isla (a La Palma por ejemplo). En temporada baja además hay oferta hotelera regalada de precio. -Comunicaciones: son las islas con mejores aeropuertos y con más vuelos a cualquier sitio. -Trabajo: supongo que de algo querrás trabajar. Son las dos islas que te ofrecen más posibilidades sin duda. - No sensación de excesiva insularidad: quieras o no, si no estáis acostumbrados a vivir en una isla, por ejemplo La Palma y Fuerteventura (dos islas maravillosas), te puede dar una cierta claustrofobia. En las islas mayores tienes de todo. - Servicios: seguramente a nivel de colegios, hospitales, ........ tienes más opciones en las islas grandes. - Playas de Surf para aprender con tus peques: tanto en Tenerife como en Las Palmas tienes picos perfectos para aprender sin riesgo. Si tus hijos son como tú, que no lo dudo, en un par de años estarán surfeando a buen nivel con lo que lo de la playa facilona vas a dejar de necesitarlo rápido. Cuando vas a los buenos picos de allí, te encuentras muchas veces a renacuajos locales que van como cohetes. Si he de elegir, entre las dos me quedaría con Tenerife. Tienes sitios para vivir tranquilos como el Médano, una gran variedad de paisajes (Norte, Sur, Orotava, Gigantes, .....), miles de posibilidades para enduro. En relación al tema del Teide, yo he bajado varias veces de la cota 2800m hasta la playa. Aún que limiten una parte arriba, quedan aún descensos más largos que los de los mejores bike park. Tienes también dos Aeropuestos Note y Sur con vuelos muy baratos, e incluso la zona turista la encuentro un punto más bonita. PD: No quiero ofender a ningún isleño. En La Palma la Caldera de Taburiente es espectacular, el north shore de Fuerteventura + Lobos son como un bike-park para el surf, ........ Pero el Profe ha dado tantos buenos consejo que si en algo puede ayudarle mi modesta opinión, creo que como balance global, Tenerife y Gran canaria ganan
Tu destino es Gran Canaria, siendo peninsular y conociendo mucho las islas, donde en numerosas ocasiones he llegado a estar durante más de dos meses viviendo y donde durante algunos años he ido en más de 15 ocasiones al año y donde tengo familiares. Practicando también surf y windsurf en olas que son en este caso mi primer deporte y después ha venido el MTB, no lo dudaría. Alucinas con las montañas de Gran Canaria....pero sobre todo Las Palmas ciudad es la más peninsular de todas las ciudades de Canarias y donde tu mujer y tus niños no van a echar casi nada en falta, Tenerife es demasiado Guiri, aun así sería la segunda opción, buen surf, muchos spots pero creo que en MTB aun teniendo el teide Las Palmas es más enduro y tienes mas zonas. Además como te dicen de Las Palmas tienes ferrys y muy cerca Fuerte o Lanzarote y sino con el binter también te mueves cojonudo. Además, como te vas a hacer chicharrero hombre, que eso es lo peor!!! y que me perdonen mis colegas chicharreros, jajajaja. Fuerteventura que es la que más conozco es paraiso Kite y surf, pero está tan masificada de Italianos en los últimos años que se hace imposible, de Lobos como te dicen olvídate, ese spot ahora es inviable de saturado que está, años atras ha quedado surfearlo solo con dos colegas y mi mujer, tanto es así que últimamente no vamos ni la decima parte de lo que íbamos y es por la saturación y como la disfrutabamos hace 15 años y ver lo que se ha convertido nos mata y nos quita las ganas aunque tengo a mis dos cuñados viviendo alli, aun así es probablemente la isla que más opciones de playas tenga para diferentes condiciones moviendote muy pocos km, pero de nuevo como tenerife ninguna ciudad interesante para vivir con familia salvo plan un poco llamemosle "relajado". Lanzarote es un paraiso del ciclismo de carretera, pero de montaña nada y no hay ciudades interesantes para vivir y el surf en las buenas zonas es complejo por que tiene menos spots comparado con Fuerte, eso si la calidad increible, pero imposible por la saturación, el nivel pro y el localismo. Salu2.
Buenas. Debate cerrado. Voy a hacerme uno de estos, montármelo en una fat, llevármelo para Fuerteventura, y hacer 6 meses de bici como medio de locomoción y ya está. Y si realmente me falta bici me compraré una pala y me haré unas curvas y dos saltos cerca de casa. Y si aun así me falta bici (y me sobra tiempo), me acercare de otra isla con desnivel. Si alguien de Fuerteventura quiere venir a esquiar este invierno a Serre Chevalier y hacer un intercambio de casas (o piso) para que yo pueda ir a indagar por allí cole, alojamiento, ambientillo, etc, estoy abierto a todas las proposiciones. Turin está a 1h de casa y por rian aire están baratos los vuelos. Gracias a todos.
Es buena opción, yo es a la que más voy, pero olvidate de la Fattie, todas las pistas del northshore son ciclables hasta con una XC pero preparate a comer polvo cuando te pasen los coches que van surfear, te recomiendo Lajares para vivir, sitio tranquilo, buen ambiente y poco guiri, con todos los servicios (cole, guarde, super, restaurantes, Farmacia, etc.) y equidistante de las zonas del hierro, Majanicho, Cotillo y El burro....asi tienes el triangulo para elegir surfear Este, Norte u Oeste según las condiciones.... Tienes una pandilla de endureros por alli que se mueven juntos a Tenerife y a Gran Canaria a menudo con las bikes, si quieres avísame por privado y te pongo en contacto con ellos o con gente de Fuerte para introducirte, buscar casa o algo.... Salu2.
Mp's comtestados. Buenas, Comprendo que podais tener verguenza, y lo respeto. Pero tener en cuenta que muchas de las consultas que realizais en privado, podrian ayudar a otros, ya que son muy comunes. Un abrazo.
Por favor, podríais explicar la técnica para coger los saltos con pedales de plataforma o poner algún vídeo explicativo donde se pueda ver bien, me refiero a saltos de no mas de 1 metro. El principal miedo que tengo y el consecuente bloqueo es esa sensación de que una vez en el aire, la bici se separa de mis pies y que en concesuencia la recepción va a ser de todo menos divertida. Siempre he llevado calas pero ya me han aconsejado varios conocidos bastante veteranos en el mundo del enduro que una manera de mejorar mi técnica y aprender mas a llevar la bici y a mover la de otra manera es pasando un tiempo de las calas que siempre he llevado a unas plataformas y bien me han dejado unas 5.10 y tengo unos pedales de plataforma. Espero vuestros consejo y ejercicios para empezar.
Buenas Mcuatro. ¿De que tipo de saltos estamos hablando?¿Drops, mesas, steps ups...?. Yo te aconsejo de empezar por los drops (aprender a aterrizar es importante), luego los steps ups (para aprender las impulsiones en toda segridad), y luego pasar a las mesetas, para acabar con las dobles. Si me dices que tipo de salto quieres perfeccionar, nos ponemos a trabajar. Un abrazo.
Se me escapan esos nombres para los saltos, conozco los escalones, saltos para arriba, lo que tienen foso en medio o cualquier otro tipo de salto o obstáculo que haya que saltar en una ruta de enduro, para poder definir que salto iría bien que explicases cada nombre a que se refiere o si hay algún vídeo que lo ponga. Por otro lado, es muy diferente la técnica entre calas y plataformas ???
Vamos a ver, la tecnica es exactamente la misma, la diferencia es que con las plataformas debes de acompañar la bici para no perder los pedales. Eso requiere mas agilidad y te ayuda a ser mas tonico y estar menos estatico en la bici. Para lo de los nombres, google es tu amigo . Pasame una foto de lo que quieres saltar y te dire como hacerlo. Lo ideal seria un video para hacerme una idea de tu nivel. ¿Ya sabes hacer un bonny hop? Cordialmente.
Que bueno lo de las islas!!! Yo con la bici solo conozco Tenerife, pero me alucino mucho, casi mas que alpes..... en la zona norte cerca del pico del ingles hay unas cuantas bajadas desde 2000 metros al mar que quitan el hipo, como te han dicho la gente se mueve en el ferry para cambiar de isla e ir a montar a otra un par de dias, tengo un muy grato recuerdo de estar arriba con el chubasquero y llegar al mar a darte un banito jejjejej. La gente alli es encantadora y seguro que no te cuesta nada buscar compis de ruta. Salu2
Hola profesor, increible lo que estas consiguiendo aqui !!!, jajajajaja. Ya tenia por perdido el poder llegar a hacer un bunny decente, ya que me era imposible combinar el movimiento atras/adelante, y tras ver tu video y tus ejercicios, el otro dia en mitad de un parón en una ruta, aproveche para practicarlo, y tras hacer tus ejercicios, consegui hacer bunnys bastante acertados, aun no me explico como el cuerpo a asimilado la combinacion de movimientos, pero asi a sido, jajajajaja, de momento los hago de un palmo, o a lo mejor algo mas, pero confio en pasar este nivel, solo una duda, a mas velocidad, mas altos, verdad ??, otra cosa, acabe con agujetas en los hombros, jajajajaja. Muchas gracias por tu ayuda y un saludo.
Buenas Gonssonorris. Con velocidad, te sera mas facil levantar la rueda y realizar el bunny. Esto es del debido a que la inercia aumenta la amplitud, y la fuerza de tus movimientos. Por otro lado, el timing sera mas corto y deberas ajustarlo. Contento de saber que alguien ha aprendido el bunny en 2015 Un abrazo.
Buenas Mcuatro. Tu no eres el unico interesado en hacer drops y la verdad es que no he encontrado ningun video decente de como saltar cortados en internet. Asi que la semana que viene voy a intentar preparar un video para aprender a saltar cortados: Sera muy evolutivo y aprendereis las dos tecnicas existentes en funcion de la velocidad y la recepcion. Un abrazo. PD: Nuestra nueva mission sera aprender a hacer drops de 1m antes de que 2016.