Los cuadros de carbono caducan??????

Tema en 'Material' iniciado por salvavaio, 27 Oct 2009.

  1. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    algo leí sobre la fatiga de los materiales y creo que salvo los de cromoly todos terminan fatigando, lo cual produciría una rotura. Lo que pasa es que tardan muuuuuuuuuchísimo
     
  2. onroad

    onroad insane member

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Bruselas
    Strava:
    El tejido de fibra de carbono si que sufre a causa de las vibraciones, sino seria como dejar el cuadro en una hurna de cristal donde ni una pequeña vibración le afecte..fuera así podrias tener el cuadro siglos.

    El carbono flexa pero lo tratan con productos y resinas que le dan rigidez, si ponemos a prueva de vibración un cuadro con el tiempo las resinas pierden eficacia con lo qual no será tan rigido como antes. Además habrá más posibilidades de romperla en los sitios donde se concentra la torsión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    FIBRA DE CARBONO: El actual boom de la fibra de carbono
    puede ser explicado por la creciente necesidad de cuadros ultraligeros
    pero con una conducción más confortable que la del aluminio, así como el
    componente estético al poder ofrecer formas tan complejas como se
    desee.
    ¿Qué ventajas tiene? Ligereza, confort y rigidez, son tres características propias de los
    cuadros de Fibra de Carbono, lo cual parece colocar a la Fibra de Carbono como el material idóneo,
    pero…
    ¿Y desventajas? A diferencia de los otros materiales, la Fibra de Carbono no es un metal, lo
    que se traduce en una resistencia y rigidez direccional, es decir, será rígido y resistente frente a una
    fuerza que se haga en una dirección, pero completamente incapaz en otras direcciones. Es por este
    motivo que se utilizan técnicas por capas, cada una de ellas enfocada en ofrecer rigidez en una
    dirección.
    Sin embargo, en el caso de los cuadros, la ecuación es muy complicada, ya que cuando un
    ciclista pedalea de pie sobre el manillar, las fuerzas que afectan al cuadro son innumerables, y
    cambiando de un pedal a otro.
    La Fibra de Carbono no tiene ninguna propiedad absorbente inherente, sino que son las
    resinas, utilizadas para unir las diferentes capas de fibra, las que proporcionan su capacidad de
    absorción. En contrapartida, las resinas son pesadas, por lo que si queremos un cuadro absorbente,
    estaremos aumentando el peso del cuadro a base de capas de resina. Menor peso, menor confort.
    Otra preocupación es la de la longevidad de los cuadros. Choques o simples caídas, pueden
    ocasionar un daño interno a la estructura invisible exteriormente, pero que se traducirá en una rotura
    posterior, Murphy se encargará de que ocurra en el momento menos oportuno….
    Sin embargo, los avances que los fabricantes están realizando, están solucionando muchos de
    los problemas de longevidad que sufría este material y que en un 99% de los casos eran debidos a un
    proceso de fabricación defectuoso o a la utilización de resinas de baja calidad.
    En el ámbito subjetivo, una de las quejas más habituales de los ciclistas que comparan la Fibra
    de Carbono respecto a otros materiales es la de su “falta de vida”, sin esa conducción especial que
    sólo el acero y el Titanio pueden ofrecer, con un feedback mucho mayor con el ciclista, siendo su
    conducción algo así como un diálogo entre ciclista y bicicleta.

    Copiado y pegado del Boletín Nº1 de la Web de Amaro Bikes.
     
  4. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    No dice nada nuevo pero arroja algo de luz, ademas en ese mismo boletín se hace una comparación de todos los materiales, cada uno con sus pros y sus contras.
     
  5. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    Mucho ojo, con lo que leí por ahí atrás, el que un cuadro tenga garantía de por vida es una herramienta de marketing más. Las marcas hacen sus cuentas y ganan mucho en ventas por lo poco que les cuesta suscribir una póliza de seguro para estos casos (se hacen un seguro y tendrán una prima por número de cuadros vendidos).
     
  6. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    Ahhhh!!!! y otra cosa.
    Para los que compreis un cuadro de carbono de segunda mano os voy a dar un consejo. Tocad bien el cuadro por todos los lados, si ha sufrido un golpe gordo la zona ha quedado blanda y se hunde al presionar con los dedos, en cuyo caso no compraría el cuadro. Porque hay golpes que no llegan a romper el cuadro aparentemente
     
  7. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    respecto a lo de la garantia de por vida de los cuadros y para casi todas las marcas, solo cubren las roturas por defectos de fabricacion, nunca por fatiga del material, osea que si la vida del carbono estimada por una marca es de 5 años, aunque luego hablen de garantia de por vida, se acojeran a la dichosa fatiga del cuadro....... nada es para siempre pero el acero se puede soldar
     
  8. NAGE64

    NAGE64 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si caducaran y dado que es un material que puede poner en peligro la vida del ciclista ya habría normas legales, sobre todo en paises con costumbre de pleitear, USA, Inglaterra o Alemania donde sería obligatorio poner en la documentación de la bici hasta que año podrías usarla, hace años, en los cascos de moto, aparecía la fecha de fabricación y sabías que tenías 5 años para cambiarlo, ahora eso ya no sucede. La industria de resinas polimericas ha evolucionado mucho y se usan en cosas insospechadas donde las fatigas son mucho mayores que en un cuadro de bici. Eso si, ni la dejes al sol, ni la expongas a disolventes, ni a pegamentos. Una bici bien construida y con una calidad media alta posiblemente dure más que el tiempo que tardamos en cansarnos de verla o (para los que tenemos ya una edad) el que tardan nuestras rodillas en decir basta...
    Saludos para todos
     
  9. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    No solo caducan sino que la garantia de por vida no es tal cual pensais...

    Ls marcas que dan garantia de por vida es una garantia de por vida "util" del cuadro.

    La compañia estima que ese cuadro tiene X años de vida util y su garantía cubre hasta ese tiempo, pongamos un ejemplo.

    Lokk estima el 595 en 6 años, su garantia de por vida es de 6 años, transcurridos esos 6 años te diran que su garantía ha expirado..pero claro, ellos saben que tu el cuadro no lo vas a tener 6 años, lo tendras 3 años a lo sumo porque la gente cambia los cuadros cada 3-4 años la inmensa mayoria y cuando llegue a manos de otro comprador la respustas sera otra, sera...no cubre la garantia mas que al prime comprador...

    Asi que leed bien esas letras pequeñas, eso de garantia de por vida si, pero de vida util del cuadro estimado por la marca pero no escrito en ninguna parte, tu lo compras y te dicen de por vida pero luego....luego esa vida se termina!! pero claro lo normal es que a los 3 años o 4 a lo sumo te encapriches si no lo haces antes de otro cuadro diferente...otro modelo mas guapo y esas cosas...
     
  10. look586

    look586 remember

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tengo una pregunta,a lo mejor no caduca,pero pierde rigidez con el paso de los kms,baches,sprint,etc...? de todos modos la mayoria cambia de bici cada 3x4.saludos
     

Compartir esta página