Hola, guenas ¿Que tal? ¿ como os va? Bueno como puedo leer, se sigue dando pedales por aqui. Pues nada cuando tenga un ratito me paso un domingo, vale. Un saludito patosss
¿Que le pasa hoy a esto? Va mas lento que yo y ya es decir. Los de mas dias esta igual, para un dia que me decido a entrar.
Hola Carlos, ya era hora que te manifiestes. La verdad es que el foro está mucho más lento desde hace más o menos dos días, y ahora va algo más rápido. Cuando quieras te acercas y te daremos caña, que te tienes que estar poniendo feo de gordo jajajajaja.
Casi mejor que me deis cañas pero de las de tapa. Si, ya no me llaman Carlos, me llaman michelinnnnn.
Calla, calla, que en dos meses que he estado inactivo se me han pegado 8 kilos que a ver cómo me quito.
Pues ya sabes, a correr un poquito. Yo me voy a animar la semana que viene, claro si mis labores me dejan.
Esto del foro está más lento que el caballo del malo, o mejor dicho más que el Luis por las cuestas jejejejeje. Pues procedo a describir gran parte de la ruta de hoy, que como podéis imaginar hoy tampoco la he hecho completa, son muy superiores a mis prestaciones y por el momento parece ser que voy bien así. Mañana fría, 15 ciclistas y ruta marcada por Iñaki. Vamos por el camino del río, carril-bici y pista detrás de la zona comercial; detrás del Leroy cogemos el sendero del río hasta el puente, el ritmo no es muy alto, cosa que no es muy buena para entrar en calor, pero es que el terreno se ha helado y está muy duro y peligroso. Cruzamos el puente en dirección al campo de tiro y cogemos el camino de la izquierda, una sucesión de subidas y bajadas que sí que nos hacen entrar en calor, sobre todo la primera, la más larga de todas y muy exigente en las que alguno tiene que echar pie a tierra. Nuestra intención es llegar al camino de la barca, que no es otro que la pista que hemos dejado para coger el camino de la izquierda, y que llega a la carretera que sube a Los Santos; pero le cogemos casi arriba del todo, para bajarlo hasta el otro camino, que ahora nos sale a la izquierda, por el que bajamos y luego subimos hasta llegar a una confluencia: a la izquierda se sube a Los Santos hasta la plaza de toros, y a la derecha, para después de unos toboganes llegar a más o menos la mitad de las zetas (las piedras, para otros). Después de la paliza que me di el viernes con Angel ¿es que estamos locos o qué? ¡67 km!, me duele todo y me he dejado los restos en el **** sendero de subida, por lo que adopto la táctica del elefante bizco, que no es otra que meter plato y subir tranquilo y como pueda, sin forzar mucho muscularmente por miedo a la garza (que según un tal Chema Arguedas, no es otra cosa que un calambre que te da desde los pies hasta el cuello y que te deja en una postura un tanto estirada y estrafalaria que te puede hasta tirar de la bici) que me está acechando. Me he echado un compi, que lleva sufriendo desde antes que yo, y que en cuanto la cosa se pone cuesta arriba se descuelga que es una maravilla, pero aguanta el tipo y en su honor voy regulando y a su ritmo, esperando cuando se queda y procurando tirar de él. Llegamos algo agotados al cruce (que los mañaneros llaman cuatro caminos, para los cabras cuatro caminos está en el Parque) y procurando recuperar el resuello bajamos para ir a la cuesta de los garbanzos, que como sabemos todos, termina de afinar mis escasos recursos, pero que corono con mucha dignidad. La cosa no pinta bien, los compis más avezados tienen que esperar bastante y encima con la temperatura reinante que no ayuda, y en vista a que las fuerzas ya nos empiezan a abandonar, optamos por hacer otro camino diferente Iñaki, Ramón y yo. Nosotros vamos por la pista hasta Los Santos y ellos suben por el sendero que rodea por detrás del mirador, así que ya no puedo contar mucho de la ruta, de no ser por las referencias que me hace Iñaki, que la pone pero no la hace. Más o menos hacemos lo siguiente: subimos hasta Los Santos y bajamos por la pista que nos sale a la derecha hasta que llegamos a una bajada muy chunga que nos deja en el pinar que hay en la carretera entre Los Santos y Santorcaz. Por aquí tiene que bajar el resto, y de hecho los vemos cuando salimos a la carretera; nosotros vamos por ella hasta Santorcaz y ellos suben por el sendero que sale un poco más adelante en el sentido contrario. Ni que decir tiene que conozco el sendero, y la subida se las trae y nos puede terminar de destrozar, así que la opción nuestra es la más segura. Llegamos como podemos a Santorcaz por el camino del lavadero y subimos hasta la Iglesia, punto más alto del pueblo y que nos pondrá en bandeja el próximo tramo. Ramón ya está en las últimas, hay que ver como se retuerce el tío, e Iñaki y yo optamos por subir haciendo zig-zag para no separarnos mucho de él. Había que vernos, parecíamos borrachos de lado a lado. Y bueno, llegados a este punto, al que el resto también está obligado a pasar, seguimos marcha los tres para bajar por los olivos hasta Anchuelo, que lo conocéis todos y es lo más divertido del día; el terreno está perfecto y tiene mucho agarre, así que en poco rato nos encontramos abajo y sin problemas. Hemos quedado en la Plaza del pueblo y allí nos vamos, reponemos fuerzas y esperamos al resto, y esperamos, y esperamos.....hasta que aburridos de esperar cogemos las bicis e iniciamos el camino. Vamos al camino visigodo y cuando vamos a cruzar la carretera comprobamos que vienen los demás, bueno, una avanzadilla, pues ha habido averías y otra parte viene después; nos vamos adelantando pues no hay que olvidar que optamos por hacer algo menos duro para que no esperasen y en eso estamos. Pongo la directa y hago todo el camino a todo lo que dan mis piernas, que no es para mucho pero sí lo suficiente como para poner tierra de por medio y llegar solo al Portón de Anchuelo; si está quinientos metros más lejos, Oscar me pasa y me saca cuatrocientos de ventaja (no hay que olvidar que él venía de muy atrás y apenas le he sacado veinte metros), y con el agravante de que yo llego resoplando como un jabalí y él tan fresco el tio. Esperamos al resto en dicho punto, Ramón se va para casa, pues vive en Los Hueros y como ya es tarde y eso, algunos bajan y yo me quedo esperando a los averiados y para recobrar un poco el resuello; ya sé que ellos bajan mucho más deprisa, pero estoy al final de la ruta y no me da tiempo a pararme en el bar, por lo que bajo por los lagartos a trote cochinero seguido de Pastor, llevándome dos sustos a causa del barro, pues ya se ha deshelado el terreno y hay tramos muy resbalosos; espero un poco a mi compi y bajo por la zarza, y ya pasado todo lo peor, con las ruedas llenas de barro, me pego un resbalón que me postra en el suelo y me pienso: "me bajo por el pinar, me meto por todos los pedregales y me la tengo que pegar aquí" (menos mal que no me ve nadie); no es nada, solo el resbalón y el ego, y el resto de la bajada lo hago mucho más lento por temor a futuros resbalones ya que el barro no se despega de las ruedas y sigue habiendo barro suelto. Y ya en la pista del Parque me uno a los que iban por delante y justo al llegar a la valla ¡zas! ¡rotura de cadena!; reparo con la colaboración inestimable de Pastor y ya enfilamos para casa, que es la una y cuarto y viene lloviendo. Como ya me he extendido mucho con el relato y no tengo mucho más que contar, solo despedirme con lo mismo de todas las semanas. Feliz puente para los que puedan disfrutarlo, y muchos días de montar en bici para todos. Y el último comentario es que no me ha venido a visitar la garza, para mi gran regocijo (no la he sufrido más que una vez, pero el espectáculo era dantesco: sientes el espasmo, se acalambran las dos piernas, te tiras al suelo como si tuvieses un ataque, y si te estiras de un lado te duele el otro y al revés; menos mal que había un hombre cerca que me levantó del suelo y al que agradezco de todo corazón que me rescatase, pude estirar al fin y como pude llegué a casa, sin forzar mucho pues la amenaza persistía). El que lo haya sufrido sabe de lo que hablo. EDITO: ¡***** EL TOCHO QUE ME HA SALIDO! ¡AHÍ QUEDA ESO!
Tela Luisito. Llevaba un par de meses sin meterme en el foro y me he llevado un alegrón al ver tu crónica. Ole tus c...., peazo crónica, así da gusto. Muchas gracias por el esfuerzo.la2
He de reconocer que al principio me costaba horrores poder relatar las cosas, pero ahora parece como que sale solo, no es un gran esfuerzo. La sensación que me da al terminarlo es que me extiendo mucho para contar poco, pero siempre me he andado por las ramas y para explicar algo a medias necesito un mundo. Al menos por lo que parece lo leéis, aunque solo sea una repetición una semana de la otra, pero como solo llevo dos.........MUCHAS GRACIAS.
Larga??, no señor, es cojonuda, como si quieres rellenar 2 o màs pàginas, te aseguro que muchos estamos esperando esta crónica el lunes por la mañana para leerla en :toilet2 y no es indirecta....
¡Toma crónica! Menuda currada te has pegado. Envidia cochina me dais también vosotros. A ver si en breve vuelvo a montarme en la bici y recuerdo todas esas sensaciones (menos la garza). En cuanto a los nombres tienes razón. Yo siempre les digo que cuatro caminos res en realidad la Támbara, pero no me escuchan, je je. ¿Dónde está vuestro cuatro caminos? Ya por curiosidad ¡Hala! Yo también tengo Tapatalk.
jurl el tocho que pega el colega! Yo me perdi a media subida de los Santos! mu bueno Luis cuidate lo d ela garza lo apunto
Hola Berry, tengo el e-mail de la niñita, ¿lo publico? Globeluike, vaya ****** de crónica. Er flip, anímate, que pareces Mc Giver todo el día de reparaciones. Saludos a todos menos a uno.