LOS DOMINGUITOS DE LOS IBEX: ¡VIVA EL 2016!

Tema en 'Madrid' iniciado por globeluike, 8 Ene 2011.

  1. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    bien luis, y con poco barrico!
     
  2. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    No te digo ná estos tres lo que pillaron en los lagartos.....sólo llegué a ver la bici de Luhigi, y estaba hasta las cejas. Por lo demás, en lo escrito lo digo todo.
     
  3. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    TERMINAMOS EL AÑO, ¡QUE VIVA EL AÑO QUE VIENE!

    Si me dicen lo que me espera para hoy, mejor me quedo en la cama y no salgo, aunque algunas cosas no tienen nada que ver con levantarse o no.


    Llevo toda la semana sin salir, me da mucha pereza hacerlo solo y en cuanto tengo una mínima excusa me agarro a ella como un ahogado a un clavo ardiendo, que si hace aire, que si para salir solo mejor no lo hago, que si está chispeando.....así toda la semana con el correspondiente remordimiento de conciencia cuando ya no hay solución, y al día siguiente más de lo mismo.


    Pero hoy no tenía excusa, sé que por lo menos tres o cuatro nos presentaremos y por eso he hecho de tripas corazón para levantarme, vestirme, desayunar y coger la bici. Y no estaba equivocado, ya están Ángel y Jesús en la plaza, y también he dado alcance a Rafa y su hijo David camino de la misma; luego van llegando con cuentagotas y agotando los diez minutos de cortesía Manolo, Gascueña, Fernando y Alberto, en total 9 (una banda).


    Y nos ponemos en marcha, ha llovido esta semana y los hielos de los demás días auguran un terreno más que resbaloso y cuando levante el día y la temperatura, mucho más embarrado al descongelarse. Hacemos lo de casi siempre, cruzamos el puente de madera, el cementerio jardín y el bike park, llegando al parque, más bien a la pista de ladrillo que está paralelo a la carretera.


    Toca subir los sincasa, sin problemas por lo helado del camino, no cogemos nada de barro y en nada estamos en lo alto del Gurugú; no hay que decir que esta subida es la que nos eleva la temperatura corporal para el resto del día, y una vez arriba recibo mi primera incidencia: ha muerto mi tío; estaba enfermo y en estado vegetativo, y aunque a nadie le alegra la pérdida de un ser querido, al menos ha dejado este mundo sin incordiar en exceso, un alzheimer galopante le ha apartado de nosotros en poco más de un año.


    La noticia es fresca, y además es en Barcelona por lo que no puedo hacer gran cosa, así que decido continuar la ruta. Estaba....en lo alto del Gurugú, y bajamos por la carretera hasta la rotonda que da a la de Villalbilla, entrando por el camino que sale a la derecha en dirección a la cuesta mecagüenlaostia; seguimos a Ángel con intención de evitarla y una valla recién puesta nos obliga a retroceder y hacerla sin remedio, hoy no parece tan dura, la cogemos más o menos a la mitad y el tramo es el más duro pero el más corto.


    El terreno se va ablandando a medida que avanza la mañana y vamos directos a una bajada que ya ha hecho el resto del grupo, y están esperando abajo para comprobar cómo la hacemos; David se mete por la derecha y yo me dispongo a hacerla completa, el primer tramo le hago bien y entro en el segundo, una pendiente que con el terreno más seco se haría patinando, me digo "no toques el freno que estás perdido" e intento hacerlo así, pero me patina la rueda y me lanza sin remedio a una correntera de agua a mi derecha que tiene más de un metro de profundidad, como veo que me la pego sin remisión, intento soltar la bici y protegerme al mismo tiempo, lo primero lo consigo y lo segundo no del todo, dando con la parte frontal de la cara en todo lo alto de la torrentera, y sumergiéndome en la misma; también doy con el pecho o eso creo, pero el mayor dolor es en la zona nasal.


    Me hago el oportuno chequeo y no tengo nada, me incorporo y salgo de la zanja, y compruebo que me gotea de sangre la nariz, mi temor es haberme roto la misma y me toco con cuidado, notando un leve dolor que me indica que no hay rotura. Luego van llegando Ángel, Manolo, Pastor y David a interesarse pues la leche ha sido de cuidado (el último día del año y me llevo el premio a la mejor ******), comprobando que no es para tanto: estoy dolorido y con un corte en la nariz de las gafas, y sangrando un poco de la misma. Me hace una cura Manolo con su botiquín de urgencia que siempre lleva en la mochila (siempre con mucho cuidado y esmero) y bajo hasta el camino de la Isabela con el orgullo por los suelos, nadie lo hace pero seguro que más de uno se ríe por lo bajini, y más sabiendo que no ha sido nada grave.


    Lo primero que viene a mi cabeza es que me tenía que haber dado la vuelta, y de hecho contemplo esa posibilidad, pero dado que el golpe no me ha afectado casi nada, puedo respirar bien y no tengo dolor, y ya que el resto que vamos a hacer es antibarro y todo pisteo, me animo a seguir, aunque me guardo un as en la manga para irme antes debido al anterior incidente de mi tío, ya que por lo menos tendré que informarme y avisar al resto de la familia para planear el viaje. Todavía es temprano y queda tiempo, y seguimos hacia Villalbilla, cuando estamos en el polígono seguimos por carretera y no abandonamos el asfalto hasta atravesar el pueblo, subiendo por la carretera antigua hasta el campo de golf. Seguimos recto afrontando una fuerte cuesta y llegamos hasta la pista, por ella se supone que nos acercaremos a Santorcaz, pero llegado a un cruce mi tiempo se ha terminado y me separo de ellos tomando dirección a Anchuelo y dejando al resto con su idea original.


    Me acompaña Jesús, que también tiene prisa y a lo lejos vemos a Fernando, al que dejamos alejarse, ya que tiene que trabajar y el ritmo que marque no será todo lo idóneo que nosotros quisiéramos; seguimos los dos llegando a las antenas y bajando por la pista hasta el pueblo, y en previsión de no embarrarnos, optamos por seguir la carretera y no dejarla hasta llegar a la altura de la puerta verde del Parque Natural. Podríamos haber subido hasta el portón de Anchuelo un poco más atrás, lo que pasa es que pensamos que nos entretendría más y el camino adoptado es más rápido.


    Llegados a la valla, pasamos por el lado y emprendemos la bajada, el terreno está casi todo deshelado y tiene bastantes tramos muy húmedos y resbaladizos, por lo que procuramos ir algo más despacio cuidando nuestra integridad. Llegamos a la pista central del Parque y seguimos la misma hasta la báscula, para callejear un poco más por Alcalá y despedirnos deseándonos un feliz año, dando por terminado éste con la ruta de hoy.


    Me salen 36 kilómetros en 2 horas y media, y quitando el rato después de darme la gran ******, me he encontrado bastante bien, un poco más alto de pulsaciones de lo normal, que creo que pueda ser debido a que no he salido nada esta semana. Por lo demás, he llegado a casa bastante fresco y con la sensación de poder haber hecho más, pero debido a ciertas ingratas obligaciones he tenido que dar por finalizado mi periplo dominguero antes de tiempo.


    Hoy me toca despedirme de otra manera, aunque seguiré siendo fiel a mis orígenes y como suele pasar cada semana agradecer a todos los que lean lo escrito y suplicando me deis vuestro humilde perdón por la gran extensión del mismo. Y ahora vienen los deseos, y es que todos tengamos un feliz año 2014, que los RRMM nos traigan muchas cosas y sobre todo que tengamos paz, trabajo, dinero y amor suficientes para disfrutar del mismo y de los siguientes.


    S´ACABÓ POR ESTE AÑO, AU REVOIR HASTA EL QUE VIENE.
     
  4. nesti

    nesti Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Camarma de Esteruelas
    Feliz año a todos los cabras y especialmente a Luis por currarse estas crónicas todas las semanas, muchas gracias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Siento lo de tu tio Luis y también lo del piñazo, espero solo sea chapa y pintura, otra herida de guerra mas y a dar pedales muy pronto..
     
  6. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Me toca hacer viaje de ida y vuelta en el día a Barcelona. Salgo esta noche a las doce y mañana por la tarde espero estar aquí, menos mal que vamos dos hermanos y nos relevaremos, pero vamos a tener un cuerpo jota mañana.....
    En lo de mi piñazo, me queda la nariz hinchada y la herida, aparte del dolor psíquico, pero nada importante. El caso es que hoy tengo agujetas hasta en las orejas, debe ser por los movimientos para evitar el golpe, que te agarras al manillar como un poseso jajajaja.
     
  7. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
    Mejorate Luisito, menuda faena lo de tu tio.
    Bueno pues vamos a despedir el año como dios manda y aqui os dejo un regalito

    Feliz año nuevo cabras e igualmente para todas las tribus biker's que lean esto.
     
  8. josete57

    josete57 Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    FELIZ AÑO NUEVO A TODOS Y QUE EL 2014 TRAIGA BUENAS RUTAS A TODOS :)
     
  9. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    1ª crónica ibexera del año (al menos que yo escriba)

    Ya estamos a día 12 y es el primero que salgo con mi grupo, por unas cosas u otras no he podido hacerlo antes y no podía dejar pasar más tiempo. El tiempo acompaña ya que no ha vuelto a llover desde hace días, y tampoco hace el frío de jornadas anteriores.



    Cuando llego al punto de reunión sólo están Javi Lobo e Iñaki, y eso que son casi las nueve, la gente se está volviendo cómoda y ya cuentan con los diez minutos de cortesía, y según avanzan los minutos van apareciendo unidades: Pastor, Ángel, Alberto, Villalba y Manolo. El día está un poco brumoso, que hace que la sensación de frío sea algo mayor de lo normal y con ocho unidades emprendemos la marcha, que hoy será marcada por Alberto.


    Nueva Alcalá, descampado, puente de madera, cementerio jardín, bike-park y subida por los sincasa es nuestro itinerario inicial. Vamos relajados, llevamos compañeros que hace mucho tiempo no montan y pretendemos hacer la ruta lo más juntos posible, y eso no se consigue yendo cada uno a su aire, sino controlando el ritmo y no dejando mucho espacio entre unos y otros. Lo que para los de delante es un ritmo cómodo, para los de detrás es ir deprisa y esforzándose por no perder comba.


    Hay algún conato de abandono por parte de algunos, pero estamos concienciados y no vamos a permitir que saliendo cuatro gatos haya que hacer dos grupos, los más fuertes tendrán que aflojar y los más débiles apretar. Cruzamos la carretera y vamos hacia Peñas Albas, bordeamos por pista y algún sendero que rodea la urbanización, llegando al poco a otra, la del Nuevo Zulema. Por ésta seguimos bordeando por senderos y llegamos a las cercanías del Cerro del Viso, pero hoy no es día de subirlo, por lo que nos dirigimos hacia Mariblanca.


    Esto es todo pista y nos damos una pequeña alegría avivando el ritmo, llegando a la carretera y cruzando el puente sobre el AVE para coger un camino que sale a la izquierda y que nos acercará a Torres; es el camino del arroyo, que inunda todo el camino y nos entorpece mucho la marcha. Todo el trayecto está bastante practicable, ya no hay tanto charco ni barro y aunque las ruedas se pringan, solo es superficialmente. Seguimos la marcha a ritmo sosegado y mis piernas lo agradecen, llegando a Torres y sufriendo la escisión del compacto grupo a causa del abandono por parte de Javi, Ángel e Iñaki, que se van por carretera para no sufrir más.


    Nosotros enfilamos hacia Valverde también por la pista, y el ritmo se aviva al dejarnos los más perjudicados; llegamos al pinar de Valverde y subimos el mismo por la pista central, el cortafuegos de la izquierda no nos da mucha confianza. Me pongo en cabeza y los de detrás no van a avivar nada el ritmo, suben hablando y hasta contando chistes, al poco me veo solo y a cierta distancia de mis compañeros, lo que me provoca un equívoco y subo por donde no debo, esperando arriba al resto que no terminan de llegar; me bajo y veo que no están, así que deduzco que han cogido la otra pista y cuando subo me los encuentro en el olivar almorzando; después de unas risas y de acoplarse a nosotros tres bikers torrejoneros, nos dirigimos a una bajada de la cual no sé su nombre, pero que después de un pisteo de sube y baja, y la consabida trialera de bajada nos termina dejando en la pista que sube hasta el pinar.


    Nosotros vamos en dirección a Torres, y preguntado a los tres muchachos, no conocían la bajada y les ha gustado mucho, es bastante divertida y tiene el grado de pendiente y de técnica que se ajusta a mis escasas facultades. Estamos en el pueblo y nos despedimos de los agregados, cogiendo la carretera hasta el camino que nos acerque a la pista del AVE; este camino está bastante embarrado y en algunos momentos tenemos que meternos en los charcos para evitar no pringarnos en exceso. Siguiendo la pista nos acercamos a Los Hueros a buena marcha, pues ya es algo tarde y se empieza a olisquear la cerveza; llegamos a Los Hueros y cogemos el camino de la Isabela hasta el cruce de la carretera de Villalbilla, que subimos en dirección Alcalá, para ir hacia el Parque y bajar por los Ewocks, que está bastante bien, el terreno tiene mucho agarre y se puede hacer muy rápido, aunque algunos tramos tienen charcos de barro traicionero que me dan algún pequeño susto sin consecuencias (hablo en particular porque me encuentro solo, así que solo puedo hablar por mí).


    Ya estamos abajo y en la pista central del Parque, comentamos que la ruta ha sido bastante divertida y debido al ritmo tampoco ha sido muy sufrida, por lo que hemos disfrutado de un gran día de MTB todos. Llegamos a Alcalá y me voy a lavar la bici con Alberto, para después acercarnos al bar en busca de una reconfortante cerveza, que yo no tomo debido a la hora despidiéndome de todos hasta la semana que viene.


    Me salen 45 kilómetros en algo más de tres horas, muy buenos y a un ritmo asequible para todos los públicos, con poca dificultad tanto física como técnica.


    Ya está, con esto doy por terminada la primera crónica dominguera con los Ibex, con un gran sabor de boca porque me encuentro bien y a eso contribuye el que sean un poco más ligth de lo habitual.


    Y para no perder las buenas costumbres, lo de siempre, pedir perdón por el ladrillazo que acabo de meter, y dar las gracias a los que se esfuercen en leerle. Bye.


     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Otra bonita jornada

    Y bueno, llega el momento esperado para relatar la salida de hoy, he tenido que ponerme al día con las que suelo hacer entre semana y llego algo tarde a ésta, pero se quedará aquí por un poco tiempo para que el que quiera la lea.

    Quince días sin coger la MTB, y menos mal que me puse hace poco a desatascar la cadena, que en el último lavado no la sequé y si lo dejo para hoy no salgo, porque tenía la cadena llena de una película de barro que le impedía girar.

    Lleva sin llover unos días y seguramente los caminos tengan algún charco, hoy se trata de evitar senderos y hacer todo lo posible por pistas y caminos anchos; me voy al Parque de la Juventud y cuando llego no somos más que tres, Richart, Rafa y yo. Ya son las nueve y cada vez es más común que la mayoría se retrase aprovechando los diez minutos de cortesía, y así van llegando Nani, Iñaki, Ángel, Pastor, Carlos, Alberto y una vez en marcha, el siempre retrasado Villalba.

    Hoy corresponde poner ruta a Pastor y tiene que evitar el marrón elemento todo lo posible, cosa que ha conseguido en casi el noventa por ciento, pues hemos tenido algún episodio, aunque he de confesar que de escasa importancia.

    Paso a relatar más o menos la ruta, pues muchos de los nombres los desconozco, si es que tienen nombre. Pues eso, llegamos al Parque Natural, cogiendo la pista central y avanzado un rato por la misma, desviándonos a la derecha subiendo por un barranco hasta llegar al camino de la puerta verde; terminamos el camino verde y nos desviamos hasta las Crestas, para bajar hasta la pista de Villalbilla que pasa por debajo de las vías del AVE.

    Como casi todos somos de la serie B, el ritmo es suave y tranquilo, y aunque alguna de las dificultades ha hecho que el grupo se disgregue, llegados a un punto se espera hasta el reagrupamiento general.

    Vamos en dirección del polígono de Villalbilla, torciendo a la izquierda para llegar al pueblo por el cementerio; entramos en el mismo y callejeamos un poco hasta subir al lavadero, punto de inicio de una subida resbaladiza que hace que muchos tengamos que hacer parte de ella en el coche de San Fernando: un ratito a pie y otro andando. Coronamos la subida y nos dirigimos a una bajada que transita por la ladera de una loma y que nos deja en la carretera entre Corpa y Valverde, a unos pocos metros de este último pueblo; discutimos sobre lo que vamos a hacer seguidamente, pues la idea original es otra y después de convencer al constructor de la ruta, vamos a ir por otro lado hacia lo más alto del Pinar de Valverde.

    Lo siguiente que nos encontramos es una sucesión de cuestas que desde abajo me parecen demenciales, con un desnivel bastante grande. Me cuesta un montón mantenerme en la bici, la rueda trasera me resbala con el barro, al menos me queda el consuelo de que no se embotan, y juro que tengo al menos tres o cuatro tentaciones de bajarme y hacer el resto a pie, ¡y no se como ni porqué no he llegado a hacerlo, ****!.

    Transitamos durante un tiempo por estos parajes y nos toca hacer un sendero o camino que brilla por su ausencia, han pasado el tractor y han hecho desaparecer o casi bastante de su trazado, y el que queda está en estado semisalvaje, por lo que cuesta bastante el avance. Nos hemos separado en dos grupos, el primero va por el sembrado de abajo y el segundo unos metros más arriba por el semisendero ese, llegando a una pista al final del mismo.

    Cogemos la pista a la izquierda y yo estoy un poco perdido, vamos a buscar la bajada de las cadenas, que nos baje hasta la pista que une Torres con Nuevo Baztán; es todo llano y un poco cuesta arriba, y ya se empieza a notar en las piernas el ajetreo, a pesar de que el ritmo no haya sido muy elevado. No se el motivo, debe ser porque ya se empieza a oler la cerveza, y que Carlos tiene prisa por llegar a casa, que un grupito de tres o cuatro se distancia del resto hasta casi no verlos, esperando en el cruce de la bajada nombrada anteriormente.

    Como siempre, procuro dejar que pasen los más rápidos en este tipo de descensos, y disfruto de la bajada todo lo que puedo y a una velocidad asequible para mi. Ya estamos en la pista y vamos hacia Torres por la misma, bordeamos el pueblo y procurando seguir evitando el barro, vamos por el motocross hasta la carretera de Torres-Los Hueros; tenemos que evitar algún que otro charco por el lateral y cogemos la pista de servicio del AVE hasta Los Hueros, seguimos por el camino de la Isabela hasta el cruce con la carretera de Villalbilla, por la que subimos un tramo hasta llegar al Restaurante El Gurugú.

    Ya se nota algo más el cansancio, y algunos se van quedando descolgados, teniendo que bajar un poco el ritmo y si hace falta parando hasta que vuelven a tomar contacto; ya se ha marchado hace rato Carlos, si bien no recuerdo en Torres, y el gallego lo ha hecho mucho antes, en Valverde y antes de hacer las cuestas horribles.

    Estamos ya casi terminando, lo que queda es la bajada de los Ewoks, que es la que empieza justo en la valla del restaurante, bajando hasta la pista central de Parque Natural. El terreno está en muy buen estado y bajamos a buena marcha, como siempre yo el último que soy de los más lentos, y eso que a mi me parece que voy rápido. Justo abajo me encuentro con Santi, Andrés, Alvaro y Zafra que están hablando con Fernando, a los que saludo y con los que comentamos sobre como nos ha ido a todos el día.

    Ya nos vamos para casa, y justo salir a la pista nos encontramos con dos chavales que, con un rastrillo y una pala se han puesto a fabricarse una bajada a medida. Les comentamos que con qué permiso están haciendo semejante salvajada, ya que han levantado la capa de hierba que cubre la zona, y que evita la erosión del terreno, contestando que no tienen ningún permiso y que nos metamos en nuestras cosas, que ellos no se están metiendo con nadie; después de unos cuantos dimes y diretes les comentamos que lo que hacen es delito y que como no dejen de hacer eso, llamamos al Seprona o a quien haga falta, dejándolos con la condición de que se vayan y que no sigan deteriorando nuestro tan querido Parque.

    Y ahora viene una pequeña reflexión: vengo observando que cada vez es más frecuente encontrarme con chavales más bien jóvenes, cuyo cometido no es otro que hacer descenso, y ésto unido a que también me voy encontrando con nuevas bajadas hechas por la mano del hombre y en lugares inverosímiles, cada vez estoy más convencido que dicha fauna se dedica a destrozar sin ningún reparo los parajes por los que llevamos transitando muchos años, y además convencidos de que no están haciendo nada malo. Hago un llamamiento a todos estos personajes para que no sigan por ese camino tan agresivo y que se limiten a hacer lo que hacemos todos, respetar los caminos y senderos que ya están hechos (que ya son muchísimos), porque si siguen así van a conseguir que nos prohíban entrar en el Parque. Y otro llamamiento a todo aquel que vea lo que seguro que hemos visto muchos, ya que estaban justo al lado de la pista central y es paso obligado de casi todos, para que no hagan la vista gorda, que el Parque es nuestro patrimonio y nos podemos quedar sin él, si no quieren entrar en polémicas, una llamada a los municipales y asunto arreglado.

    Dicho ésto, ya no me queda mucho más que decir, sólo que hemos hecho unos 45 kilómetros en algo más de tres horas, que el barro no nos ha podido por hoy, y que gracias a los que lean y disculpas por el ladrillazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. MIGU3LITO

    MIGU3LITO Si vis pacem, para bellum

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    373
    Gran crónica y mejor reflexión Luis.
    Para bajadas a medida, saltos brutos y demás no tienen el "bike park" ? Pues ya está. Que usen el parque como quieran, la zona que quieran, pero sin destrozarlo.
     
  12. puravida

    puravida Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    8
    Totalmente de acuerdo con la defensa que haces del parque, pero bien es verdad que de vez en cuando debiéramos hacer examen de conciencia y usar la misma vara de medir para reprender las actitudes de algunos.
    Esto es solo para crear un poco de polémica.

    Un saludo
     
  13. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    +1000
     
  14. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
  15. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Por cierto, esto vaaaaaa muuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy llllllllllleeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnttttttttttttoooooooooo!!!!!!!
     
  16. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Fernán se refiere al comentario que haces más arriba de los senderos que has visto nuevos por el parque.
     
  17. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Ya, eso ya lo he pillado, lo de que va lento es que para poner los signos de interrogación me ha tardado dos minutos.

    Y los signos de interrogación son para que se explique, que no se a qué se refiere.
     
  18. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    JORNADA ANUAL DE MIGAS
    Hoy no podíamos faltar ya que era el día señalado para comernos las migas anuales fruto del buen hacer del antiguo presidente Juanjo, y que después de la ruta de hoy nos han sentado maravillosamente.


    La ruta debía ser necesariamente un pelín corta, disponemos de algo menos de dos horas y media y el encargado de ponerla es el susodicho Juanjo, que a saber la que nos tiene preparada. La semana no ha sido especialmente lluviosa y se presume que los caminos estén en buen estado.


    Vamos hacia el Parque tomando por la pista central, subiendo hacia el barranco de la zarza, desviándonos a la izquierda antes de llegar a lo que se supone estará más embarrado. El terreno está inmejorable, y aunque hay zonas de barrizal, el hielo de la mañana se encarga de que no nos moleste demasiado. Este desvío es en sentido ascendente (muy ascendente), y nos deja en la pista que sube hacia el Portón de Anchuelo, pero esta pista solo la utilizamos para cruzarla y cogemos el aguilucho, por medio del Parque; subidas, bajadas, senderos en buen estado, con alguna zona peligrosa y resbaladiza.


    Así hasta llegar a la pista que subiría hacia el Ecce Homo, podríamos haber hecho el segundo tramo del aguilucho, pero nos impone no pringarnos mucho de barro, optando por seguir subiendo por la pista hasta desviarnos por el pinar, a la derecha para ir hacia la Casa del Llano. Todo es en subida y lo que era un grupo compacto en el inicio se disgrega en una larga fila de ciclistas retorciéndose por las cuestas en busca del final de las mismas. Esperamos a reunirnos todos de nuevo, cresteando por el Alto del Llano, bajamos hasta la pista que nos acerque a Anchuelo y desviándonos a la derecha por el camino visigodo en busca del Portón del Parque; volvemos a distanciarnos unos de otros y en el mismo Portón nos reunimos de nuevo para terminar la ruta haciendo las crestas, y yo al menos, bajando por la pista verde hasta el final de Parque, acompañado en todo momento de Poli ya que nos hemos quedado rezagados. Como no vemos a nadie, ponemos rumbo hacia la sede del club, pues nos esperan las sabrosas migas, encontrando al resto del grupo ya en Alcalá y a la altura de la Puerta de San Bernardo, haciendo el resto del camino juntos hasta el club. Las migas, un manjar esperando a ser devorado por estos bikers hambrientos, de las que no ha quedado nada de nada, nos ha faltado pan para limpiar el sartenón.


    Agradecidos al padre de Juanjo por agasajarnos con este manjar, terminamos la jornada de hoy con las tripas repletas.


    Termino con lo de siempre, gracias y perdón. 35 kilómetros y un par de kilitos más (a lo comido hay que sumar las cervezas que le han regado).
     
  19. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    LA MARCHA DE SACEDÓN CON TRES IBEX MÁS

    Voy a empezar contando la historia que me ha llevado a hacer la marcha de Sacedón en el día de hoy: se habían puesto de acuerdo unos pocos de los integrantes de mi club en reservar dorsal para la marcha de Sacedón y resulta que uno de ellos, Pastor, tiene la mala suerte de caerse y dislocarse el hombro, y al no estar en condiciones de ir, con la curiosidad que me caracteriza le pregunto si va a dejar que se pierda, ofreciendo el dorsal a quien lo quisiera.

    Preguntamos a unos y a otros y al final me pasan la pelota, me lo pienso y llego a la conclusión de que por qué no, moviendo los hilos oportunos para el rollo del seguro y el número del dorsal.

    Quedamos Nani, Óscar, Richart y yo cerca del club y nos ponemos en camino, llegando en poco menos de una hora al pueblo en busca del dorsal para ponerlo en la bici. Hace fresquito, el día es soleado y se intuye que va a hacer calor, pero mi enemigo es el frío y no pienso pasar el más mínimo, pertrechándome con la chaqueta de invierno y hasta el pasamontañas. Montamos las bicis y nos vamos al lugar de salida, nos ponemos un poco al sol haciendo tiempo y de paso me timan con una botella de agua, pues me sacan dos pavos por la misma; saludamos a Andrés y Jorge, dos mañaneros que yo ya sabía que venían y a los que no esperaba ver entre la marabunta de bikers que se presumía seríamos. Un rato al sol a coger calorías y nos situamos estratégicamente para cuando den la salida poder hacerlo lo más adelante posible: a un lado de la carretera; yo no tengo mucha intención de empezar fuerte y pierdo enseguida de vista a mis compañeros de viaje, haciendo la totalidad de la marcha yo solo, sabiendo que no iba a poder seguir el ritmo de ninguno de ellos.

    Me equivoqué al quedarme tan atrás y lo pago en la primera cuesta: un embotellamiento de grandes dimensiones que nos obliga incluso a pararnos; la cuesta en sí no es muy complicada, pero la densidad de bicis y la torpeza de algunos hacen que tengamos que esperar bastante para subir la cuesta a pata. Pero no se acaba aquí, en la siguiente cuesta más de lo mismo, así que hay que armarse de paciencia e intentar disfrutar de estos bellos parajes a falta de poder pedalear.

    Poco a poco las distancias se hacen mayores, empiezan a pasarme ciclistas presurosos intentando recuperar el tiempo perdido, y yo empiezo mi periplo. El principio son sube y bajas, hasta llegar a un último embotellamiento en una bajada sin excesivo peligro, en el que dejo a muchos que todavía estarán pensando si bajarla o no.

    Pronto viene la primera dificultad del día, que no es otra que una subida larga en el que se alternan porcentajes del 15% con otros mucho más altos, por mi parte empiezo bien, intento recuperar un poco el aliento en los descansos, pero llegando al final me quedo sin fuerzas y tengo que hacer los últimos metros andando; para los que la conozcan, se parece bastante a la subida de la Virgen, aunque a mi parecer algo más larga. Sigue otro trecho de subida más tendida y llegamos al primer avituallamiento. Un plátano y un vaso isotónico y toca bajar, primero por pista y después el sendero del cartero; es una bajada muy divertida con algún escalón, pero sin bajadas con cuestas muy empinadas y que haciendo despacito se hace bien; podría haberla hecho un poco más rápido, el caso es que llevábamos delante algunos que ponían el pie a cada momento y que no se quitaban de enmedio, así que tocaba pararse cada poco o hacer equilibrios para intentar no poner el pie en el suelo.

    Bajamos hasta el pantano y hacemos el segundo avituallamiento, me dicen que estamos en el km 29 y mi GPS marca 25. El calor ya me agobia y aprovecho para quitarme la chaqueta y meterla en la mochila, y hago el resto con la camiseta térmica. Nada más salir del avituallamiento viene otra subida, ésta mucho más tendida aunque más larga, que nos deja en lo alto del cerro, bajamos otra vez un poco y nos espera otra subida, ésta como la primera, con un par de cuestas al principio muy duras y el resto algo más asequibles, con un final durísimo, que hago en su totalidad montado y adelantando a bastantes que faltos de fuerzas ya afrontan las cuestas a pie. Una vez arriba, llaneamos un poco y viene otro sendero de bajada muy parecido al anterior, un poquito más fácil de hacer y mucho más divertido, pues los que bajan a pie nos dejan pasar sin apenas estorbarnos.

    Me duelen los brazos, las piernas, el cuello, la espalda.....¿qué no me duele?, pero falta poco, ya está casi todo hecho, el caso es que se me ha hecho largo, los últimos kilómetros se hacen eternos, y eso que gran parte de ellos es pista cuesta abajo, pero el cuenta no corre. Hay alguna subida más, y más descenso, hasta el pantano otra vez y a la altura del segundo avituallamiento pregunto qué sigue, me dicen que hay que llegar hasta la meta que está en el pueblo y lo hago; me pasan algunos con más fuerzas que yo, y termino bastante cansado pero satisfecho. Me entero después que Nani ha ido a hacer la de 72 kilómetros y después de cambiarme de ropa vamos a por la paella que me sienta fenomenal, liberándome un poco del cansancio; volvemos a ver a Andrés y Jorge que ya han llegado de la larga, sentaditos al sol y saboreando la paella con una cerveza reponedora.

    Yo he terminado la ruta en 3 horas y 20 minutos de pedaleo efectivo, que ha sido bastante más ya que mi cuenta no marca cuando estoy parado o ando despacio como al principio de la ruta; me han salido 45 kilómetros clavados y un desnivel de 970 metros. Para poneros un ejemplo, Richart y Óscar han terminado casi tres cuartos de hora antes que yo, y Nani, Andrés y Jorge han terminado la de 72 kilómetros en una hora más, pero 27 kilómetros más y mucho más duros, ya que en esa distancia acumulaban más de 800 metros. Y con todo y con eso, me queda el consuelo de que por lo menos el último seguro que no he llegado.

    Esperamos un poco a ver si nos toca algo del sorteo, y nada de nada; al menos tengo la inestimable compañía de los dos mañaneros, que ya han repuesto fuerzas y están a lo mismo que yo con los mismos resultados.

    Bueno, espero que os satisfaga mi relato de hoy, no voy a seguir más y me despido como siempre, con mis disculpas por la extensión y mi agradecimiento al que lo lea. Gracias y perdón.

    PD Muchas gracias a Pastor por cederme su dorsal, y que se recupere rápido de su lesión de hombro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Luisito quien a sido el que a recortado las fotos ?
     

Compartir esta página