En vista de que nos hemos quedado sin nuestro reportero mas reputado, voy a tratar de describir la ruta del domingo. En el lugar de reunión habitual hay poco afluencia de bikers por lo que intuimos que la ruta del sábado había sido dura, tan solo somos cinco, Luis, Pastor, Rafa, Carlitos y el que suscribe. Carlitos propone que dado el buen estado del terreno parqueemos un poco, así que nos dirigimos al cementerio jardín, subimos por los sin casa volvemos a descender y a continuación ascendemos hasta las crestas, a mitad de estas cogemos bajada paralela a Notario y descendemos al barranco de la zarza para continuar por el sendero del Águila desembocamos en el camino de La Barca y ascendemos al portón de Anchuelo, donde Carlos propone que dado el calentón de piernas que llevamos demos una vuelta a Cerro Gordo, una vez echo esto, Carlos, Pastor y Rafa deciden retornar hacia Alcalá y Luis y yo continuamos hacia el portón de Anchuelo descendemos por la Muerte y por el barranco de La Zarza nos dirigimos a la subida del Ecce Homo en la que acabamos de echar el resto, en la cima contemplamos unos minutos el paisaje y descendemos por la cara norte, que a pesar de que tiene algunos surcos todavía está ciclable, Luis tiene un pequeño percance sin consecuencias, ya en el camino de las Cuevas del Champiñón nos dirigimos hacia el Castillo y por el sendero pegado al río acabamos en la entrada del parque. Un saludo y no os acostumbréis que lo mío no es la prosa.
Hemos quedado a las 9 de la mañana en la Plaza de la Juventud Angel, Juanjo y yo si podía, que si que puedo aunque todavía arrastro dolores de piernas y de espalda del palizón del sábado y no te creas que tengo muchas ganas, pero como decía mi abuelo: "sin ganas ahorcan". Lo dicho, que ésto es información privilegiada de los que nos quedamos a tomar la cervecita de después......jejejejejeje. Saludos y buenísimas pedaladas.
Vamos a darte el Pulitzer a la crónica más molona, Fer. Lo único que te ha faltado son un par de foticos de las vistas desde el Ecce Homo, y lo de que se puede bajar......Ja, ja y ja. Enhorabuena por que por lo menos has intentado contárnoslo y has conseguido que me canse un poco más. Saludos.
Esperemos que se porte, el domingo después de estar vestido ya de faena me toco quedarme en casa, que rabia :crybaby2:crybaby2
Hoy no ha sido domingo pero hemos tenido salida, como habréis podido comprobar por los post anteriores..... Pues resulta que nos hemos juntado en un principio cinco, que éramos por orden de llegada Angel, Luis, Oscar, Alejandro y Juanjo. El día estaba algo oscuro pero la temperatura acompañaba, no tanto las piernas después de la paliza del sábado (que conste que siempre hablo de "mis" piernas, que son las que siento en primera persona). Nos vamos hacia el Parque cruzando el río por el puente nuevo de madera y nos metemos en el cementerio jardín para ir por la pista de saltos hacia la primera subida del día: los "sincasa". No se de que manera, pero a alguien se le ha ocurrido un juego, y éste era el que cada uno tenía 15 minutos para decidir por dónde íbamos, así que nos disponemos a seguir a Alejandro, que ha sido el primer agraciado en dirigirnos. Todo tranquilo, subimos por los sincasa, hasta que le faltan dos minutos y como poseído se mete en medio del pinar bajando por la ladera. Le seguimos todos como podemos y yo me caigo a las primeras de cambio, sin daño alguno pero ya no me atrevo a montarme para negociar toda la bajada. Aquí tenemos otro percance, pues Oscar baja decidido y al final se le va la rueda y compra la parcela pertinente. Seguimos el juego y toca seguir a Angel, que nos hace atravesar el pinar por una serie de senderos sin fin y con sube y bajas contínuos. Aquí Oscar dice que no sigue más y que se va para casa, así que sólo quedamos cuatro y me toca a mi dirigir el cotarro. Yo soy menos racing y enseguida les bajo todo lo subido para irme hacia la pista principal y empezar a subir el barranco de la zarza, que negocio enterito y sin bajarme de la burra (a alguien le puede parecer poco pero yo no lo había conseguido nunca, el maldito cortado siempre se me ponía en medio) hasta el tubo, en el que el turno es de Juanjo, que opta por subir los lagartos, en el que todos tienen que esperarme arriba, ya que los senderos estrechos no son mi fuerte y enseguida se me va la rueda para todos los lados, haciendo que tenga que bajarme y empujar la bici mucho más de lo que yo quisiera. Una vez arriba nos vamos al portón de Anchuelo y bajamos en dirección a la pista del AVE, para llegar al puente y cambia el turno, otra vez el loco Alejandro, que nos dirige hacia el Cerro Gordo, bordeándolo y subiendo, si subiendo por la cara Norte hasta arriba . Ni que decir tiene que casi toda la subida la tenemos que hacer empujando la bici y en más de una ocasión me siento tentado con dejarla abajo. Llegados arriba es el turno de Angel, pero éste se lo cede amablemente otra vez a Alejandro y éste ni corto ni perezoso se mete por en medio y baja la ladera hasta abajo, siendo seguido por Juanjo y Angel, a lo que yo no me atrevo y bajo a patita que la cosa está muy peligrosa. Me vuelve a tocar el turno, pero ya no se respeta nada y cuando les voy a meter un kilo de pistas, cogen por la carretera de Villalbilla y se dirigen hacia Alcalá, que ya hemos hecho bastante por hoy, así que me quedo con un palmo de narices y me voy detrás de ellos, no sin quejarme amargamente de su falta de respeto a los turnos. Cruzamos hacia el Gurugú y entramos en los chalets, para bajar por un caminito que ya habíamos hecho en mi anterior turno y llegados abajo nos vamos al Santa Cruz a tomar la cervecita pal pecho por lo que hay justo arriba. No hemos llegado a 30 kilómetros, pero ha sido lo justo para llegar con fuerzas a casa y aparte de la parcelita que me he pillado no ha habido ningún incidente más. Saludos.
Hoy es un día para olvidar. Un recuerdo para Aurora Moreno, esposa de Antonio Gascueña y hermana de Fernando que ha fallecido hoy. Que descanse en paz y mi más sincero pésame.
Pues parece que el fin de semana se presenta lluvioso, o barroso que con lo que ha caído y lo que está cayendo se tiene que haber puesto todo hasta las trancas. Lo bueno es que no ha caído en plan tormenta y este agua es buena, que ya estaban los caminos demasiado polvorientos. Empezamos la temporada de invierno pasados por agua. Si la cosa va como tiene que ir, el domingo habrá que plantearse mucho la ruta a seguir para procurar pillar el menor barro posible........Saludos.
Por si a alguno se le ocurre leer ésto, yo mañana estoy decidido a salir a dar una vuelta y volver aunque sea como una croqueta. Además a mi burra le hace falta un lavado así que ya mato dos pájaros de un tiro. Me pongo en manos de los más antiguos que sabrán las zonas menos embarradas, aunque ya cuento con poner las ruedas como donuts, y el resto lleno de salpicaduras, pero es lo que nos espera a partir de ahora y más nos vale que nos vayamos acostumbrando pronto. Así que mañana a las 9 en la Plaza de la Juventud y abro lista: 1. Luis
creo que va a caer la mundial, Luis, piénsatelo bien. ¿Y si hacemos carretera? Corrijo, la AEMET dice que no va a llover en Madrid, se irá despejando hacia el este
Mañana cuando nos levantemos y veamos el panorama ya decidiremos qué es lo que hacemos. En principio cuento con que no llueva más hasta que lleguemos de la ruta jejjejejejejeje. Saludos.
¡Vaya! Parece que se me queda el hilo para mi solo. Y paso a relataros la ruta de hoy, que ha sido cuanto menos divertida y poco barrosa, sin duda la ventolera de toda la noche ha servido para secar los caminos y hemos disfrutado de un día muy bueno. La mañana es fresca, y el aire contribuye a que la sensación sea de frío, que enseguida se nos pasa cuando abordamos la subida por las cuestas de la puerta verde, para continuar por las crestas, en la que peligra la vida del artista a causa de los golpes de viento que no nos han abandonado en toda la jornada. Bajamos hacia el camino del AVE para ir hacia Anchuelo, las pistas están geniales y contribuyen al pedaleo alegre, no tanto el aire que siempre viene de cara. Llegados a Anchuelo callejeamos y comenzamos la subida por el olivar, que nos pone otra vez las piernas calientes para llevarnos hasta Santorcaz y luego coger pista hacia las antenas y bajar a Villalbilla por las dunas. Cogemos la carretera pues estamos mosqueados con el barro, y torcemos hacia el cementerio para coger la pista que nos llevará hasta el polígono. Calentón en las cuestas y pelea a muerte contra el p... viento, que me tiene los oídos desquiciados. Pista hacia el AVE y Camino de la Isabela dirección Los Hueros para coger carretera hasta el Gurugú y bajada de éste por asfalto, que las bicis están limpitas y no es de recibo llenarlas de barro en el último momento. Jarreo en el Santacruz, llegamos a tiempo de ver ganar a Terol y un poquito del Madrid, que en el momento de irnos iba 1-1. A casita a darse la ducha, comer y la consabida siesta reparadora. Nada más, 41 kilómetros a una media de 15,6 y 662 metros de ascenso. Un auténtico lujo para todo lo que ha caído en esta semana pasada por agua. Saludos.