Y lo usamos como conservante para otros productos, igual que el vinagre, la sal, el azucar y demas productos que en segun que proporcionnes impiden el desarrollo de bacterias... pero como tu mismo dices, ahora resulta que todo se estropea en tres dias. Un dia nos pondran fecha de caducidad hasta en los gallumbos y nos haran creer que despues de ella provocan impotencia. Al tiempo. Hasta luego.
Mientras haya estado bien conservado el producto y el envoltorio este en buen estado no le veo mayor importancia por estar unos meses caducados. Otra cosa es que no cumpla lo de antes... entonces ni se te ocurra, por experiencia propio
Mi opinión es que esas mierdas azucaradas no caducan nunca. No hay microbio que prolifere en algo tan dulce y tan seco. Las bacterias solo crecen a gusto si es un medio con agua. Sin problema. Puedes comerte una barrita energética o una barra de pan duro o un turrón aunque hayan pasado décadas o milenios como si las hubieran encontrando en las mismas pirámides.
Los geles aguantan mucho mas de la fecha de caducidad, pero obligan a poner una fecha. Siempre que este en buen estado, claro.Pero si llevan algo natural, algo que proceda de alguna planta entonces si que hay que respetar la fecha de caducidad.
Cómelos sin problemas. Cuando lo abras de todas formas vas a saber si está malo por la textura y el olor. Además, como es probable que lleven mucho azúcar, son como mermeladas, el azúcar hace de conservante. Y sobre todo, la fecha es de CONSUMO PREFERENTE, es decir, no tiene porqué estar malo después. Es un error tirar todo lo que se pasa de fecha. Yo he comido cosas con algún que otro año tras la fecha de consumo preferente y jamás me he puesto enfermo por ese tema.
Haber todo producto que sea para consumo esta obligado a poner fecha de caducidad o preferencia de consumo(por ley) , aunque sea un producto que no caduque nunca por ley lo tienen que poner. Ahora el debate seria si ese producto caduca por su composición...
El caso es que me he tomado uno ayer y todo ok. Cuando me los tomaré mas a menudo será en febrero y marzo y y si me pica el pit... o me da cagalera os aviso, jajaja.
Yo tengo un bote de bebida isotónica isostar, me lo regalaron y sólo he usado el bidón jejeje. Si lo uso pasaría algo? alguno lo ha consumido así? Yo creo que siendo producto liofilizado y tal... no debe dar ningún problema, pero no se...
me interesa que tengo producto de 2010 que ni he usado ni usaré pero lo mismo regalo. Son polvos (en cuanto baje al pueblo preciso más) que debieron caducar en 2013 o 2014. No tomo complementos en polvo, de hecho solo tomo isotonica, plátano y azucares en casos extremos