los mejores corredores del mundo van (casi ) descalzos

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ceci-lio, 4 Ene 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    bueno toni, cada uno tiene sus opiniones ,y no, no rentabilizo las visitas al blog,ya que aunque me vendrìa bien, sinceramente prefiero mi independencia.
    Vamos al tema que es lo importante y no a los dimes y diretes.
    Si alguno invierte los 8 € en las one many que cuente còmo le van...
    saludos ceci
     
  2. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Como un post interesante y con posibilidades de discusión técnica puede echarse a perder por temas extradeportivos.

    Pregunta a quien me quiera responder ( me da igual cual de las dos facciones). Si no he entendido mal una de las caracteristicas del barefoot es que la amortiguación al correr no debe recaer sobre las zapatillas sino sobre los mecanismos que el propio cuerpo humano tiene ( principalmente rodillas y tobillos). Mi pregunta es ¿ seria recomendable esta tecnica para aquellas personas que tienen dañadas esas amortiguaciones naturales ( ej, condromalacias, condropatias, .....) o por el contrario en este caso les interesa más un refuerzo amortiguador suplementario como el que ofrecen las zapatillas técnicas? ¿ el uso de barefoot no podria agravar esas dolencias?
    Muchas gracias y por favor que haya paz ( y si no la hay abris un post especifico para daros caña y así separamos los temas)
     
  3. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
    Digo yo que igual ese es el problema de la gente que te critica; que tu mismo te sitúas más allá del bien y del mal. Y esto no tiene nada que ver con ser muy mayor (como tu dices), ni con ninguna otra cosa. Porque en mi opinión, ser mayor no significa necesariamente que ya lo hayas visto y oído todo. Y si por ser mayor consideras que ya estás en ese nivel, en el que no te importa nada, pues es una pena (conozco gente muuuucho más mayor que tu, y alguno ya centenario, que cada día se sorprende de lo poco que sabe, y te aseguro que no son gente precisamente ignorante). Sin ánimo de dar lección a nadie, pienso que auto-imponerse este tipo de cosas da una imagen de soberbia, qué quieres que te diga. Y conste que yo soy uno de los que al principio me atrajo tu manera de ver las cosas, pero a medida que has ido argumentando tus posturas, he acabado hasta el gorro (y por cierto, el compañero no de llama "maniaco", se llama "trigonmaniaco"; y conste que no lo defiendo, pero ya que te pones tan quisquilloso con todo lo que se te dice, pues hay que ser coherente y llamar a cada uno por su nombre). Por otra parte, tampoco dudo que si te conociera en persona quizás cambiaría mi opinión, porque a veces la "limitación" del lenguaje escrito puede dificultar la imagen que uno proyecta, aunque sinceramente, pienso que este no sería precisamente el caso.
    En cualquier caso, y sea como sea, si nos vemos en Elche más allá de la linea de meta, me gustará conocerte, y si se tercia, argumentar amigablemente todo esto en persona ;)
    Un saludo!
     
    Última edición: 26 Ene 2012
  4. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Yo te puedo decir que tengo 2 hernias L5-S1, L4-L5 y voy mejor que nunca
     
  5. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta recibidos:
    434
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    ****... vaya personaje este cecilio. No sé quién es, pero por su forma de dirigirse a los demás pierde la razón en todo, por prepotencia y pesadez.

    Me ha parecido que forma parte de una secta de zapatillas minimalistas, egocéntrico (venga hablar de su currículum, experiencia, conocidos...) y pesado con su blog. No nos importan el número de visitas a tu blog. Todos tenemos blog y no vamos metiendo enlaces contínuamente como si fueran verdades absolutas.

    Y para ser alguien que entiende tanto de marketing diría que no sabes nada, porque ametrallearnos con tus enlaces no hace más que crear el efecto contrario. E incido en lo de la chica de la foto. Esas fotos no incitan a ningún deportista a comprar esas zapatillas.

    Puede que me lo haya perdido, pero ¿a qué viene lo de los acentos?

    Flipo con lo interesante que podría ser el tema y que por culpa de este sectarismo obsesivo se me quiten las ganas de probar estas zapatillas.
     
  6. JorgeTri

    JorgeTri Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es una pena este post sinceramente, lo vuelvo a decir. Creo que todos podriamos dar nuestra opinión sobre este tema de otra manera. Aquí venimos a aprender no a publicitarnos.

    A mi me gusta aprender y en este caso, me metía por aquí por si alguien pudiera tener dudas, resolverselas, siempre desde la verdadera humildad y lo que he podido aprender de minimalismo/barefoot en otros blogs, pero creo que este tema va mas allá de esta tendencia.

    Creo que lo mas sensato sería no volver a entrar.

    Un saludo a todos.
     
  7. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Jorgetri, pues yo he realizado una pregunta concreta que nadie me responde, si sabes algo del tema te lo agradeceria

     
  8. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Creo que un disco vertebral es una amortiguación natural ¿no?
     
  9. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Pues si te digo la verdad no lo se muy bien, creo que si, pero a veces lo que es bueno para la espalda puede ser a costa de que sufran otras articulaciones y por eso quería asegurarme ( a veces lo que es bueno para los tobillos es malo para las rodillas.. ). Tampoco se exactamente si una hernia tiene la misma sintomatología que una condromalacia.

    Es decir que aunque las "piezas" sean amortiguadoras, los efectos de las barefoot pueden no ser los mismos y más aun teniendo en cuenta que son distintas dolencias

    No obstante agradezco tu respuesta
     
  10. JorgeTri

    JorgeTri Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas Paketon, siento no poder darte una respuesta, ya que mis conocimientos no llegan para resolver esa duda. De todas formas, voy a consultarlo con los expertos y a ver si ellos pueden decirme alguna respuesta valida.

    Puedo adelantarte que aunque no se en que fase puedes tener la condromalacia, supongo que no te vendrá bien que el impacto de la carrera lo soporten ligamentos ya de por si maltrechos. Esto lo digo desde la lógica, no tengo estudios biomecanicos ni musculoesqueleticos, asi que puedo estar equivocado.

    De todas formas, ya te digo, lo comento con los expertos y a ver que podemos sacar en claro.

    Saludos y siento no poder ser mas específico.
     
  11. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1

    Es que de verdad que se quitan las ganas de responder...
    Pero bueno.
    Los pro-barefoot argumentan que se daña menos las rodillas con este tipo de carrera, ya que existe menos impacto al modificar la técnica de carrera (apoyo con el metatarso y supuesto fortalecimiento del pie, tobillo y gemelos). Al apoyar menos de talón la rodilla sufre menos.
    Los no pro-barefoot argumentan que no es así y que el zapato técnico está para algo.

    Mi opinión personal (he corrido con ortesis plantares y zapatillas para pronadores y ahora estoy probando a ver cómo es ésto del barefoot).
    Lo mas interesante para una persona con patología de rodilla sería consultar con un profesional y no hacer mucho caso de lo que se digan en los foros donde existe mucha gente que vende cosas (humo en algunos casos, plantillas en otros).
    Todo tiene sus pros y sus contras. No todas las zapatillas están enfocadas a la amortiguación. Muchas patologías de rodilla se producen por un exceso de pronación (que es un exceso de amortiguación natural del cuerpo).
    Desde un punto de vista para no pecar de radicalismo en caso de patología de rodilla yo te aconsejaría que después de ver un profesional hicieras técnica de carrera, fortalecimiento de musculatura, estiramientos varios y ejercicios de propiocepción (existe en el decathlon plataformas de Freeman o algo de eso que permite entrenar los tobillos.)
    Y otra opinión personal es que con el barefoot las lesiones "bajan" al pie. Pero ésto lo comprobaré en persona (de momento me dijo la fisio ayer que qué **** había hecho para tener tan cargados los gemelos).
     
  12. JorgeTri

    JorgeTri Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Trasg, es normal lo que te dijo el fisio.

    Digamos que en la media hora de carrera que hiciste, completaste 5 km. Pues para ser tu primer día te pasastes unos 4.8 kilometros. Vamos casi nada.

    Esto es lo que me ha respondido mi "Tribe Manager" xDD. David Lampón.

    Hacer mucho trabajo y demasiado esfuerzo obviamente podría agravar la situación. Estoy pensando en una persona mayor que con dolor en las rodillas de la noche a la mañana le dicen que camine descalzo 5 kilómetros a ritmo suave.

    Sin embargo mi opinión es que habría que enfocarlo desde un tema de rehabilitación. Poco a poco, con mucha calma y con la idea de acabar muscularmente cansado pero sin dolor articular. La recuperación de la fuerza y la propriocepción es un trabajo lento y laborioso. Por lo que llevamos viendo el quitarle la inclinación y la suela a las zapatillas hace que recuperemos sensaciones y percepciones. Yo no dejaría de recomendarlo de manera general porque es posible que muchas de esas lesiones tengan un origen basado en tacones, mañas posturas corporales y demás, aunque a nivel particular habría que estudiarlo con cuidado para que no haya algún tema esquelético que comprometa toda esta reflexión.


    Uno de las causas de la condromalacia puede ser postural, al caminar/correr de una forma mas natural puede ayudar a recuperarte, ya que corriges la postura. Siempre y cuando todo esto se haga correctamente y de manera gradual.
     
  13. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Vamos al tema ,paketon si tienes alguna patologìa de rodilla o de cualquier otro tipo, yo que estoy a favor de experimentar el barefoot , te dirìa que empezaras con unas zapatillas baratas (porque no estàn las cosas para gastar mucho ) como las One many con plantillas one feel, costo hoy en dìa 17 €!, con mucha precauciòn , poco a poco, sobre piso de tierra, nunca asfalto y lo màs importante escuchando tu cuerpo, sintiendolo durante el entrenamiento, si hay algo que va mal, parando inmediatamente y dejando al menos dos dìas entre entrenos.
    Respecto a los estiramientos antes y despuès yo nunca los hago, pero hay muchos corredores y triatletas a los que les va bien. Tampoco hago mucho calentamiento,( como los indios ) simplemento corro y ya està
    A mì me viene bien para recuperar, la nataciòn y el automasaje, que suele ser lo màs barato y si ya me duele algo especìficamente, en una zona profunda, uso una làmpara de infrarojos que tambièn es muy barato.
    En un tri en guadalajara estaba lesionado por una caìda de mtb y me puse yo mismo en la espalda ,una cinta de tapping con la que pude terminar la prueba. Para un problema de rodilla, un profesional te podrìa poner tapping para sujetar los mùsculos cercanos de forma adecuada.
    Para recuperarme de una operaciòn de hombro por caìda con la mtb, me pusieron electroestimulaciòn. Tengo tambièn el aparato , pero no lo uso, por no tener lesiones graves y por vaguerìa mayormente, aunque podrìa ser interesante .

    En mi caso nunca he pasado por el gimnasio, no me gusta , pero hay a quien le viene bien. Tampoco hago series a alta velocidad , prefiero el fartlek, carrera con distinto ritmo por la naturaleza,por ejemplo en un circuito de motocross que tengo cerca de casa.
    Para mejorar desde dentro del cuerpo, yo soy partidario de la alimentaciòn natural ,dieta mediterrànea y como suplementos tomo multivitaminas efervescentes, magnesio para regeneraciòn de los tendones (magnogene), jugo de noni y bayas de goji.

    Respecto a las alusiones personales , ruego a la gente que tenga èsa tentaciòn, que en vez de escribir, se vaya a entrenar que desahoga mucho.
    Como sè que muchos estaràn en el tri de elche, espero poder saludaros personalmente y sorprenderos con el "calzado" con el que intentarè competir, que ya os podèis imaginar por dònde va . Saludos ceci
     
  14. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hombre, no era el primer día. Era el tercer día con una separación de 48 horas (los otros días un día 5 minutos descalzo y otro día 15). Además de llevar corriendo con las Zoot ultra Race 2.0 durante un mes más o menos y anteriormente con las k-swiss kona (250 y 300 gramos, aunque no son zero drop). Con lo que tampoco me parece que me hay pasado mucho.
    Y no sé, hacer 200 metros ahora mismo, cómo que no lo veo, más que nada porque ya tengo pagadas las inscripciones.

    Por otra parte me imagino a Cecilio como Rambo, auto-poniéndose un esparadrapo que ha arrancado con los dientes, saltando entre riscos como los indios Tarahumara con las one many cubiertas de sangre y barro (con el precio puesto) y gritando que es el elegido y que visitemos su blog.
     
  15. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Caso real para comenzar con las mìnimas sin experiencia previa.

    miércoles, enero 18, 2012
    Empiezo por asfalto. Lo primero que noto es que tengo que correr con la espalda totalmente recta. Noto la dureza del suelo, pero sigo corriendo màs de lo que tenìa previsto, que eran 15 minutos.Querìa probar las zapatillas, pero no querìa sufrir con ellas. Las plantillas se levantan màs de lo conveniente y en el piè derecho tengo la sensaciòn de que se me va a salir el piè, con lo que voy como reteniendo algo la pierna, lo que me producirà algo de tensión en el mùsculo delantero de la pierna llamado tibial anterior, pero nada grave .A las 2h despuès de correr,siento el gemelo de la pierna izquierda, tampoco nada grave.Sigo corriendo por camino duro y luego por camino con arena , ningùn problema. Vuelvo por acera, luego asfalto y termino por camino duro de tierra. Han sido 4,5 km en 25 minutos como si tal cosa. No me he lesionado y he ido a 5,7 min/km .

    jueves, enero 19, 2012
    El segundo entrenamiento, una hora con las mìnimas
    No me gusta entrenar por el asfalto, se golpea con cada zapatilla con la fuerza de 3 veces el peso del cuerpo, con lo que se sufre mucho màs, que si se corre por un suelo de tierra compactada.Hicimos algo màs de 10km y ahora la pregunta es ¿molestias?, pues muy pocas ,al empezar molestia ligera en la cadera, al correr màs derecho con èstas zapatillas. Cuando llevaba casi una hora corriendo y lleguè a la carretera de asfalto tuve un ligero dolor en el apoyo plantar delantero del piè derecho y despuès de 4h de que habìa terminado, algo de sobrecarga en el gemelo derecho.

    dìa 22 media maratòn de santa pola asfalto 21,1km a 5 min/km, mejora de tiempo del año anterior por 5min y ninguna lesiòn.

    evidentemente, no hagan èsto en su cas-a (o !)

    trasg debes entrenar màs , nataciòn,bici, ......no debes entrenar tanto barefoot !

    saludos ceci
     
    Última edición: 26 Ene 2012
  16. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ostras... Estoy por apuntarme al triatlón de Elche (¿todavía hay plazas?) sólo para conocer a Cecilio. Aunque me viene mal de fechas.

    Cecilio. A tí te voy a contar mis entrenamientos secretos... Para que los pongas en el blog! :loco
     
  17. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    no te preocupes trasg , merece la pena que vengas al tri de elche, aunque no puedas participar, sòlo por verlo ,y por ver con lo que voy a hacer los 20 km ( espero que serà la primera vez que se vea en españa èse calzado) , pero como participo en muchas pruebas, mira a ver si coincidimos en alguna que no estropee tu programaciòn.
    Respecto a tus entrenamientos secretos de barefoot, como hasta ahora parece que no dan buenos resultados, a pesar de llevar unas zapas buenìsimas y carìsimas, creo que es mejor no difundirlos!
    saludos ceci
     
  18. sntpz

    sntpz Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    20km con calzado minimal nunca se ha hecho en españa?

    Yo tengo compis de equipo que corren ultras con NewBalance minimus trail...se que no son chanclas de tarahumara, pero es minimal...
     
  19. JorgeTri

    JorgeTri Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un compañero de nuestro grupo hizo hace poco la maratón de malaga creo recordar descalzo. Y la media de Granada la hizo tb descalzo.

    Trasg, por eso te digo que no puedes hacer de pronto tantos metros, a la minima que tienes molestias parate. O llevate en la mochila otras zapas y te las pones.

    Entiendo que prefieras entrenar duro con zapas normales y preparar las competis. Es normal, es muy larga la transicion y complicada de hacer.
     
  20. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    No,sntpz, yo digo que creo que las zapas con las que intentarè el tramo de carrera a piè (90 % asfalto ) del tri,medio ironman de elche , no se han visto en españa , y mucho menos en un tri y no, no son las huaraches y no voy a correr descalzo,pero no digo màs por ahora.
    Hasta finales de abril queda tiempo...
    saludos ceci
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página