los mejores corredores del mundo van (casi ) descalzos

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ceci-lio, 4 Ene 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Bufff un día sin pasarme y esto ya ha pasado dos páginas y con algunos post que parecen la biblia... lo siento pero creo que desisto de este hilo... ya se me hace muy pesado, ale... nos vemos.
    Saludos
     
  2. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    toni,habìa dos posibilidades para contestar en el tema , poner resumen y enlaces , cosa que no le gusta al personal, porque dicen que me autopublicito, o escribir todo , sin poner enlaces, estamos en èsa fase con lo que los post que hago son màs largos.
    En otro tema del foro , se han metido mucho contigo por tomar una decisiòn personal triatlètica, que por cierto a mì me parece bien, si salimos a la palestra pueden criticar èstas acciones, lo que no se debe es llevarlo al tema personal.

    saludos ceci
     
  3. tiarron

    tiarron Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    5
    NADIE, repito NADIE, se ha metido con Toni, sino que se le ha dado el punto de vista de otros si se vieran en su situación, y el ha aceptado de muy buen grado las opiniones de otros foreros pese a no compartirlas, no como tú!!. Toni precisamente es el ejemplo perfecto de forero, aporta y deja que aporten otros sin intentar quedar por encima siempre como la m....
    Y Ceci-lio, por favor si uno te dice algo, puede ser que este equivocado y tu tengas razón, si son dos, pues a lo mejor también, pero cuando la cosa se convierte en mayoría, deberías de pensar si el que está equivocado eres tu o los demás, y no hablo del calzado, sino de la prepotencia con la que te dirijes hacia todos.

    Y como parece ser que me quieres ver la cara porque dices que me escondo, no se si para pegarme o para que, buscame, que no me escondo para nada.

    Fdo: Guzman.
     
  4. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.428
    Me Gusta recibidos:
    434
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    +1.000 en todo
     
  5. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo ya se con que zapas correrá Ceci...se ha filtrado en la prensa internacional (Fuente: Castellondiario o El Jueves, no recuerdo)

    nauticos9.jpg
     
  6. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    No voy a intetar caer en el juego para seguir el hilo... de verdad... no es por nada pero ayer estuve en Castellón en el campeonato de España de natación master donde un compañero quedó subcampeón del 800 libres de mayores de 45 años y me lo pasé genial, llegué tarde y al entrar ví que esto había avanzado 2 páginas y con post bíblicos por lo que ni me apetecía leerlos (me gusta opinar sobre lo que leo no sobre el último comentario) y viendo que esto hacía días que no me aportaba nada nuevo he decidido no seguir... seguramente entraré de vez en cuando si sigue... pero mis aportaciones lejos de ser argumentadas serán más tipo graciosos con muñequitos y esas cosas, en fin... que sigais con el debate si queréis.
    Saludos
     
  7. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    borrico, creo que esos mocasines son parecidos a los que usò un compañero de mi club ciclista, para montar en la bici de montaña con pedales automàticos cuando se dejò las zapas de ciclismo en casa y quedaban minutos para empezar una competiciòn muy dura de MTB.
    Pues terminò la carrera y quedò primero de la categorìa. ¡Èse es el espìritu!

    Tiarròn guzmàn , pedìa que dieras la cara, no para pelearme, porque soy muy pacìfico, sino para que me mostraras la entrada en mi blog que hice copiando vuestra crònica, sin poner la fuente, porque la pondrìa y santas pascuas.
    Estoy muy sensibilizado con el tema plagio, porque a mì me plagiaron un libro completo ( bueno el 99%) y lo publicaron.
    Respecto a lo que pienso, si no me demuestran lo contrario con argumentos, no voy a cambiar de opiniòn.Lo diga uno , dos o doscientos

    Como tengo tiempo, hoy me he repasado el tema de principio a fin

    El post discurrìa plàcidamente hasta que se me ocurriò , porque estoy un poco loco, autoproponerme un reto "imposible "
    correr media maraton, yo que soy un señor muy mayor, pesado ,sin entrenamiento con barefoot, (solo dos dìas ) con zapatillas mìnimas y baratas,rebajar la marca personal sin lesionarse.
    El reto lo escribì aquì , lo conseguì y lo dije !!!...
    Nunca lo hubiera hecho, en españa tenemos un pecado capital, la envidia, ...

    Dos foreros, fundamentalmente trasg y trigonmaniaco, los dos con una historia por ahora sin èxito, en el tema de barefoot/pose se lanzaron a por mì , uno mayormente ridiculizando y el otro insultando

    Resumo lo publicado en sòlo 5 dìas

    trasg lo que dice sobre ceci y lo que ha hecho:

    no lee mi blog, el reto es una estupidez y gilipollez,
    me avisa de que me podìa haber lesionado y que me hubiera tenido que retirar de correr de por vida
    se rìe del blog y dice que me seguirà... si corro un tri descalzo!
    se rìe con una foto de craig ,me dice mi amigo (craig) que ceci no tienes ni idea!
    ridiculiza a ceci comparàndolo con rambo
    no voy a desvelar mis entrenamientos para que no los copies
    .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
    y vamos con trigonmaniaco, lo que dice de mì y de lo que hice:

    te crees tus propias falsedades
    no has demostrado nada
    no tiene nada que ver con el post
    cualquier corredor habitual puede correr una media con las zapatillas mìnimas
    no quieras ver lo que no hay
    no hay nadie con mìnimas entre los 50 primeros de la general
    se contiene para no decir una barbaridad
    creer en fantasmas
    post tedioso
    se confunde los medios con el fin

    (aquì ya insulta sin recato alguno)

    arrogante,presuntuoso,vanidoso y egocentrista
    siempre quiere quedar por encima de los demàs
    no se le siga dando coba
    ironiza,descubro que eres un mito
    pero no humilde

    ¿y que hice yo ?, contestar con informaciòn y educadamente, con argumentos , me confieso culpable de poner enlaces a mi blog y cada vez màs, cuanto màs me atacaban. En ningùn momento he insultado a nadie, pero me tratan de prepotente y

    Tambièn me confieso culpable de reincidir, proponerme otro reto , èsta vez triatlètico y si lo consigo, crucificarme ya va a ser poco.
    Pero repito ,lo que diga la gente de opiniones siempre negativas me resbala porque estoy en otra categorìa y porque no vivo de èsto ..
    Es curioso que yo sea el prepotente, porque uso zapatillas muuuy baratas, que me autoentreno , sin fisios ni masajistas ni nada , que cuento una conversaciòn con marisol casado cuando ella no era ni directiva de triatlòn para apoyar que no vivo del tema ...
    y el que usa zapatillas de modelos que valen 10 veces màs ,que va cambiando de zapatillas como de camisa, que tiene fisios y masajistas , que se fotografìa con los nùmeros 1 y lo utiliza para apoyar descalificaciones poniendo en su boca falsedades ,que intenta reirse de los demàs caricaturizando, sea un alma càndida
    y el que descalifica e insulta sin recato sea un modelo de comportamiento

    y ahora sì que me he quedado a gusto !
    saludos ceci
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.644
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Ahora resulta que eres el alma caaaandida del post,jejjej,pobrecito,cuando la mayoria de los que entran aqui dicen casi lo mismo sobre ti,pero mira,para esto hay un refran que te va como anillo al dedo:" ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio".

    Y parte de esto,yo tengo un dicho propio que dice: "yo soy como dice la gente que soy no como yo creo",¿lo has entendio o te lo explico?,hay veces que no somos capaces de ver mas alla de nuestras propias narices...

    salu2.

    p.d: tu que has escrito libros deberias saber que yo nunca te he insultado,he utilizado adjetivos calificativos,un insulto es aquel que falta al respeto de la persona y este no es el caso.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:13 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:12 ----------

    perfecto.
     
  9. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    trigonmaniaco ,
    "si la envidia fuera tiña cuàntos tiñosos habrìa",
    claro que son insultos los que buscan descalificar , ridiculizar ,vejar y fastidiar,
    Un insulto es una palabra o expresión que sea utilizada por el emisor con la intención de lastimar u ofender a otro individuo o que es considerada por el receptor como tal.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Insulto

    pero te cuento otro dicho
    "no insulta quien quiere sino quien puede "

    no sabes escribìr , primero aprende y luego escribes "entendio " , "que eres un entendìo!"

    cuando vuelvas por aquì, que sea para aportar algo positivo, demuestra con argumentos que sabes hacer otra cosa ...

    anda vete a entrenar!, pero ten cuidado hazlo poco a poco , que no te lesiones...
    saludos ceci
     
  10. Izand

    Izand Triatleta en ciernes

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Con cariño y HUMOR para todos los participantes...

    [​IMG]
     
  11. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    Creo que ya es hora de que un moderador cierre el hilo.
     
  12. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Paso de seguir con ésto. Última entrada que hago aquí por mucho que me pinches.
    Cecilio, que conste que no te he insultado. Te he dicho que estás equivocado y que hay cosas de las que hablas de las que no tienes ni idea, sólo de oídas, como de las Newton. Bueno, y de las zapatillas minimalistas y el barefoot, que tras años de hablar de ello no has probado.

    Por otra parte eres la única persona del foro que "presume abiertamente de su retos y sus logros". Además de crearse retos absurdos y tildarlos de imposibles. ¿Te ha dicho alguien que son imposibles? ¿Por qué no te centras en mejorar para ser el primero en tu grupo de edad en Elche? Yo entreno para mejorar. El material es un medio, no un fin.
    No quería entrar en resultados porque los míos tampoco es que sean para tirar voladores, pero debido a tus continuos ataques te tengo que decir que si vas a volver a hacer 2h38 en la media maratón del triatlón de Elche por mí puedes hacerla de rodillas porque no me va a sorprender nada. Lo que admiraría sería que este año en lugar de tercero llegaras el segundo.
     
  13. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    no, trasg, tù no me has insultado, has intentado ridiculizarme, y es lo que he dicho.
    Sì que he probado las minimalistas, precisamente en la media de santa pola.
    El reto de correr una media maratòn con minimalistas con sòlo 2 entrenamientos , y sin entrenarse, no es imposible , yo lo hice y es muuuy difìcil con mi edad y peso no lesionarse. Tù pregunta a alguien que sepa y que las haya probado, tù mismo por ejemplo y tienes la respuesta.
    Hablemos de resultados , en el tri de elche por ejemplo, he quedado siempre entre los tres primeros de la categorìa,V2 y V3 y a veces la he ganado. El ùltimo, el 2011 lo disputè con 88 kgs de peso y bastante hice con terminarlo.
    Y no es sòlo en el tri de elche, suelo quedar entre los tres primeros de la categorìa, en el 90 % de los dus y tris en los que participo, bien es verdad que somos pocos los participantes de la categorìa y en el ùltimo importante, campeonato de españa de larga distancia 2011 en orihuela quedè segundo de la categorìa , muy cerca del primero.

    No soy corredor , pero de quedar entre los 30 primeros de la categorìa en 2010 en la media de santa pola, èste año quedè entre los 16 primeros con 1h 44min55 seg, lo que indicas de hacer 2h 38 min es peor que el tiempo del ùltimo de la categorìa que hizo 2h 32 min y quedò el 100 de la categorìa!

    Ya dije por què hice tan mal tiempo en los 20 km del tri de elche 2011, exceso de peso, cuando estoy màs afinado la suelo hacer a unos 6min/km en unas 2h , vèase otros años..

    ahora trasg tengo un reto para tì ( que yo ya hice )a ver si lo mejoras, con màs de 55 años, quedar 6 º en la general del ironman màs duro del mundo, me vale aunque seas mayor sólo de 40 años...


    Cada uno se reta como quiere .
    saludos ceci
     
    Última edición: 28 Ene 2012
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.644
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Una muestra de lo que defiendo:

    Visión científica del movimiento barefootPublicado por Rami Hashish el 17 de noviembre de 2011 en Biomecánica, Carrera, Correr descalzo.

    En 1960, el etíope Abebe Bikila se convirtió en el primer y único atleta olímpico en ganar un maratón corriendo descalzo. Sin embargo el mundo occidental no prestó excesiva atención hasta la publicación del bestseller Born to Run de Christohper McDougall sobre los Tarahumara, una tribu mejicana de súper atletas. Esto ha provocado un cambio en la percepción occidental: correr descalzo potencialmente maximiza el rendimiento y minimiza la posibilidad de lesiones. Las revistas de running apoyan esta nueva tendencia con artículos que describen este cambio, sus beneficios asociados y detallando experiencias subjetivas sobre cómo hacer la transición de calzado a descalzo. El progresivo aumento del interés en el barefoot y el calzado minimalista ha espoleado la investigación científica para determinar la eficacia de esta técnica de carrera.

    El primer estudio sobre el barefoot running fue realizado por el biólogo evolucionario, Daniel Lieberman, junto con otros colegas del Laboratorio de Biología Esquelética de la Universidad de Harvard. El estudio – publicado en la revista Nature en 2010 – examinaba dinámicas de carrera de atletas keniatas descalzos, así como corredores americanos tanto calzados como descalzos. Estos atletas que habitualmente corren descalzos presentan una pisada más anterior que los que corren calzados. Una pisada con la parte delantera del pie se asocia con un decremento en el pico de las fuerzas de colisión (es decir el peso con el que el cuerpo impacta contra el suelo). Otros beneficios potenciales de correr descalzos incluyen la activación del gemelo previamente al impacto del pie y la mejora de la eficiencia energética (medida como el consumo de oxígeno).
    Como resultado del tratamiento de los medios de comunicación y el soporte de investigación científica, un número cada vez mayor de corredores han pasado a hacerlo descalzos. Sin embargo, recientes datos, tanto anecdóticos como clínicos, sugieren una relación entre el barefoot running y el incremento potencial de casos de fascitis plantar, fracturas por estrés en la tibia y dolor en los gemelos. Se ha hipotetizado que esto es debido al cambio en los parámetros cinemáticos al correr. Cuando los corredores habitualmente calzados pasan a hacerlo descalzos o con calzado minimalista, aparece un inmediato cambio en la técnica de carrera, de tal manera que el patrón de pisada del pie se retrasa pasando a ser más anterior. Este cambio inherente sucede para prevenir la colisión entre el talón y el suelo. Sin embargo, impactar con la almohadilla del pie provoca un inevitable incremento de la demanda excéntrica muscular del gemelo. Por ello, habitualmente los corredores con calzado tradicional necesitan desarrollar la fuerza y tonificación necesaria para poder impactar de forma consistente con la parte delantera del pie y bajar el peso del cuerpo sobre el sistema tobillo-pie.

    La transición de calzado a descalzo también debe ser tenida en consideración. Por eso se desconoce si los corredores calzados son capaces de mantener de forma consistente una pisada anterior de forma inherente. El patrón de pisada media o delantera resulta efectivamente en una reducción de las fuerzas de colisión, y por ello, teóricamente, reduce el potencial de lesiones por sobreuso o sobreentrenamiento. Sin embargo, yo, Rami Hashish junto con otros colegas, demostramos – en la conferencia de la Sociedad Americana de Biomecánica en 2011 – que incluso después de un pequeño tramo descalzos, los corredores descalzos más noveles pueden presentar un incremento en las fuerzas de colisión de un valor cercano al doble respecto al estado inicial. Esto es indicativo del hecho de que los corredores que usan calzado tradicional son incapaces de adaptarse de forma inmediata y de forma consistente a la pisada en la parte delantera del pie. Estos datos apuntan al origen de las lesiones en nuevos corredores descalzos reclamándose una investigación sobre el programa de transición óptima para los corredores calzados hacia el barefoot running.

    En contraste con correr descalzo, las zapatillas minimalistas tienen un talón ligeramente elevado y típicamente, una suela de goma que protege la superficie plantar del pie de cortes y abrasiones. Aun y así, las dinámicas tras estas zapatillas son similares a las del barefoot, que fuerzan un patrón de pisada con la parte delantera del pie debido a la flexibilidad de la suela y el mínimo espesor bajo el talón. Sin olvidar la necesidad de una transición adecuada, las ventas de calzado minimalista que mimetizan el correr descalzo están en plena eclosión. De hecho, según un reciente informe de la revista Economist, Vibram®, pioneros de la zapatilla minimalista, han visto cómo sus ventas aumentaban desde $470.000 (342.000€) a $50.000.000 (36.400.000€). A pesar de ser porcentualmente negligible dentro de un mercado de $17 mil millones en zapatillas deportivas, estos datos sugieren el creciente interés del consumidor: tú. En cualquier caso se sugiere que, previamente a lanzar las zapatillas por la ventana, discuta la transición óptima con su profesional médico de confianza para asegurar el mantener un correcto patrón de carrera y prevenir lesiones. Be safe and run free (sea prudente y corra despreocupado).

    Aviso: MyBestChallenge y yo no somos responsables de las posibles lesiones que se puedan producir, simplemente proporcionamos consejo informativo. Antes de llevar a cabo alteraciones desde un punto de vista físico o atlético, por favor consúltalo con tu profesional médico de confianza.

    Salu2.
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Dejando a un lado mi opinion sobre el incremento de lso seguidores del barefooting, Pose method,...
    Solo comentar que si no nos hacemos caso de la parafernalia tech/palabrera de las marcas y de la "venta de humo" de estos nuevos gurus mejoraremos mucho, ¿como? simplemente fijandonos en mejorar y afianzar nuestra tecnica de carrera de una forma correcta
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.644
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Otra muestra mas de por donde voy,pego textos y asi facilito a los demas el leerlos y no tener que visitar otros sitios.

    El tema del barefoot running y sus "evangelistas" la verdad es que me cansa un poco. Me agota escuchar continuamente de todos sus seguidores que el correr minimalista es la panacea del running. Yo sinceramente prefiero ilusionarme con la salida de las Adidas Ride 4 o las Saucony Triumph 9 con buena amortiguación.

    Esta semana se ha dado una conferencia en el Instituto de Ciencia Deportiva de Sudáfrica sobre lo que se ha podido demostrar de forma científica sobre este asunto, hasta ahora conclusiones que comparto, no tanto por haber probado el barefoot running, sino porque están llenas de sentido común científico. Los tres puntos clave de la presentación fueron los siguientes:


    ¿La mecánica de correr descalzo provoca menos lesiones?: Aún no hay evidencia científica que afirme o niegue los beneficios de correr con zapatillas o descalzo, o pruebas que confirmen que el movimiento mecánico de correr descalzo ocasione menos lesiones. Permanece aún por probarse que correr descalzo tiene como consecuencia menos lesiones. Básicamente, aún la ciencia no ha encontrado evidencia científica en uno u otro sentido. Hay muchas teorías por ahí sobre el barefoot running, pero la confirmación de las mismas sólo vendrá después de estudios serios en el largo plazo.
    Correr descalzo es una habilidad que hay que adquirir: Hasta ahora parece haber cierta evidencia de que correr descalzo tiene beneficios en cuanto a que se modifica la forma de correr y la kinética. Sin embargo, hay un grupo muy numeroso de corredores que cuando corren descalzo tienen un mayor riesgo de lesión, especialmente al principio. Este es el grupo de corredores que a pesar de correr con calzado minimalista o descalzos siguen naturalmente apoyando el talón al correr. Correr descalzo debe considerarse una habilidad y no todos adquirimos habilidades de la misma forma. Cuando los evangelistas del correr minimalista nos dicen "correr descalzo es bueno para tí" se están equivocando ya que puede ser bueno para unos corredores y lesionar gravemente a otros, ya que debe ser considerado una habilidad que no todos somos capaces de adquirir de la misma forma. Hay diferencias muy grandes entre individuos, algunos se adaptan muy rápido al calzado minimalista mientras que otros no. Los primeros tienden a convertirse en "evangelistas" que dicen a todo el mundo de forma repetitiva que "correr descalzo es lo mejor del mundo", sin aceptar las diferencias entre individuos. Debemos ser cuidadosos en generalizar los beneficios del barefoot running a la generalidad de los corredores. El mismo error se produce tanto cuando las multinacionales del calzado te dicen que debes tener toda clase de chorradas en tu zapatilla para correr como cuando los evangelistas del correr minimalista te dicen que no debes tener nada para correr. La ciencia aún no entiende por qué hay individuos que se adaptan fácilmente a correr descalzo y otros no.

    A correr descalzo se le puede dar una oportunidad. Puede ser parte del programa de entrenamiento de cada uno ya que hace trabajar los tendones de forma diferente. Para algunos corredores el barefoot será "la única forma de correr", para otros será una técnica de entrenamiento para hacer durante unos minutos a la semana. La clave es aceptar que pasar de correr con zapatillas normales a hacerlo con calzado minimalista es una habilidad, y no todos adquirimos las habilidades ni de la misma forma ni en el mismo tiempo. Hay que respetar el tiempo que nos llevará adaptarnos, que será diferente en cada caso o puede directamente que nunca nos adaptemos. Para el que haya sido "evangelizado" por los vendedores de los beneficios del calzado minimalista, debe entender que es una inversión a largo plazo. Si mantienes tu entrenamiento semanal normal pero con calzado minimalista, tienes un 99% de posibilidades de lesionarte.
    En mi opinión personal, he de decir que comparto las conclusiones de la conferencia. Entiendo que hay que tener cuidado cuando nos dicen que "correr descalzo es bueno para todos" ya que no es cierto, es una habilidad que hay que adquirir. Y efectivamente si quieres hacerlo, ni se te ocurra incorporarlo al 100% en tu entrenamiento. Quizás al jogger pacífico pueda compensarle darle una oportunidad y empezar a correr descalzo por el césped. A mí con 40 años, directamente no me compensa estar meses y meses trotando de forma minimalista, sin saber si me voy a adaptar, para llegar a mi kilometraje semanal actual. Prefiero seguir "hitting the road" con mis zapatillas de buena amortiguación que es como soy feliz y lo he sido siempre.

    salu2.
     
  17. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    la federaciòn de atletismo, no deja correr descalzo en los campeonatos mundiales !,
    A Paul Tanui Subcampeón del mundo de cross, en 2008 no le dejaron ir al Mundial porque sólo sabía correr descalzo !
    las grandes marcas de calzado deportivo han intentado convencernos durante años de que necesitamos zapatillas que nos estabilicen y corrijan nuestra imperfecta anatomía, que las plantillas ortopédicas son imprescindibles para aguantar unos kilómetros más sin lesionarnos y que la visita al fisioterapeuta, osteópata, quiropráctico o masajista debe estar planificada como la visita al dentista...

    y lo controlan casi todo,pero siempre se les escapa algo, el etìope Siraj Gena (ETH) terminò la maratòn de roma 2010 en primer lugar descalzo, en un tiempo de 02: 08.39 como homenaje a abebe bikila , pero sòlo corriò el último medio km descalzo...

    Pasar a correr descalzo o con mìnimas no es un paseo militar
    Las plantas de los pies son zonas muy sensibles, pero no duelen tanto como parece. El cuerpo se adapta mejor, siempre y cuando estès acostumbrado a escucharlo, a entrenar por sensaciones, hay que correr relajado y dejar que el cuerpo fluya , "be water my friend ", no te obsesiones con la tècnica. Tu piè, si corres descalzo o con mìnimas se abre y ensancha, es posible que tengas que usar un nùmero màs de zapatillas, o una de horma màs ancha . Hay que mirar siempre por delante de tu camino, evitàndo los obstàculos, no puedes correr con mùsica,ni mirar pulsòmetros o relojes, porque una distraciòn puede ser una lesiòn. Correr descalzo o con mìnimas te hace el centro de la atenciòn, si eres vergonzoso debes superarlo.

    Lo anterior no es mìo, los enlaces y ampliaciòn en mi blog, hoy
    saludos ceci
     
  18. Mariorun

    Mariorun Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    600
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Madrid
    Una par de cosillas con las que discrepo que se han hablado en todo el post.
    "no hay que obsesionarse con la tecnica"_ninguna obsesion es buena en esta vida, pero vamos, yo la considero de vital importancia corriendo con o sin talon.
    ni musica, ni pulsometro, ni relojes........ lavamos la ropa en el rio y corremos con una lanza de la mano?
    Que las deportivas tienen 50 años y que el ser humano lleva corriendo descalzo el resto del tiempo....... pero esque ahora hay asfalto, cemento,etc ya no es todo campo y selva.

    Como ejemplo te pongo el de los galgos. Corren descalzos por el campo, pero si tocan mucho suelo duro, se ''abren de patas'' que es aplanarse y abrirse la palma-dedos-pezuña. LLevan muchos años adaptados a correr descalzos por el campo, pero si les pones a correr por un suelo duro, se ''estropean''
    S2
     
  19. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    mario run, el tema de la tècnica de correr descalzo depende de cada uno, en mi caso tengo la suerte de que me sale naturalmente sin forzar, pero entiendo que a alguno no le salga bien, està claro que entonces tenga que ser ayudado por ejercicios , filmaciones o entrenadores. Tienes razòn, en mi (modesta ) opiniòn, de su importancia,pero es aùn màs difìcil adquirir buena tècnica de nataciòn en un medio màs extraño, como es el agua .


    Bueno, el tema de la concentraciòn en el recorrido y suelo, en la carrera descalzo o con minimas es muy importante.
    Aunque corras por asfalto, donde suele haber menos obstàculos, te puedes tropezar o pisar en un hueco y no tienes margen de error como cuando llevas unas zapatillas normales.
    En mi corta experiencia, te pongo el ejemplo de lo que me pasò en la media de santa pola, toda por asfalto.Un amigo me animò cerca de una zona de avituallamiento, mirè hacia èl y perdì de vista el suelo un instante. Pero vas a 12km /h, que son 5min/km ó 3,33m/seg , no la vì y pisè una botella de agua pequeña medio llena . Me trastabillè y estuve a punto de caerme . Si la mùsica te desconcentra del recorrido o si miras el reloj, puede ser que tropieces con algo, o pises una irregularidad.
    Referente a lo que dices de correr con lanza, algunos corredores para correr mas relajado y natural usan unos palos cortos en las manos! .

    Yo intento correr lo menos posible por asfalto , sòlo lo imprescindible y a mì tambièn me cansa y golpea mucho màs , de hecho en las carreras sobre asfalto busco correr, aunque sea sòlo unos metros, por tierra o hierba para relajar.
    Tambièn los huskies a pesar de estar adaptados para correr por nieve o hielo, se pueden lastimar si corren grandes distancias sobre suelo helado y los "mushers" les ponen unos "zapatos " de protecciòn en las patas.
    saludos ceci
     
  20. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    ceci-lio... el hombre que tenía respuesta a todo... jajjajaja
    Dime libro de la sabiduría... el homo erectus tal y como se conoce, es capaz de arrastrar una carga de 50kg sobre su lomo o quizás sea el escarabajo pelotero el que consigue arrastrar más peso... :loco
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página