Primeras experiencias con la d-90! He tocado brillo/contraste y he saturado un poco los amarillos. Criticad!!!
Ei journey, al final ha caido la D-90 eh! De las que hablamos es la mejor cámara con diferencia. Muy buena compra!! YA veo que no te has podido resistir de llevarla a los bikeparks jeje. A ver si nos vemos en GV, VN, LM... Un saludo!!
Buena decisión esa d90! como hiciste para llevarte la camara? yo pensando en la relación bajadas en bikerparks/****** que tengo en mi caso me da un repelus que pá que.... Una cosilla, tras quedarme con 1 solo flash por imprudente estoy pensando volver a comprar otro canon 430EX II (seria el tercero y asta ahora bien), o provar otro modelo, asta ahora por presupuesto tengo: - canon 430EX II, me sale por 200€ de un compañero que se lo compro junto a un 580 y el cazurro ni lo a abierto. - canon 580ex 330€ tienda española - nissin 866 , este en china 212€, en tienda fisica desde los 239€ - metz los descarto ya que he tenido uno en una sony alhpa tuve problemas y no me gusto como actuo la marca - ¿nikon SB600?, 280€ - speedlite YN460: totalmente manual 30€ y opcion de colocarse como flash esclavo, precio 30€ Siempre seria usado como flash exterior, se valora positivamente que tengan modo de flash esclavo como es el casi del nissin, metz y nikon, sèedlite i no del 430exII (solo funciona por infrarojos si encima de la camara monas un 580ex). También numero guia (el más alto es el nissin) y la robustez, cosa que me interesa ya que en mis manos han muerto 1 430exII, y 2 YN 460 II (este ultimo chino de 30€ y todos han sido por golpes, menos el canon que fue por golpe+caida en una balsa. Saludos y perdón por el tocho.
Si Robert! Al final ha caido. Tienes toda la razón en lo que me comentaste, es otro mundo disparar con esto, se controla todo mucho más, y por descontado que se aprende el triple. Mola!!! No dudes que si te pillo por algún bike park camara en mano, intentaré sacarte una buena toma (dentro de mis limitaciones je je je...). Para llevarmela, fácil. A pié. Por la mañana a fondo con la bici y a última hora de la tarde, me bajo a la furgo, pillo la mochila con la cámara y me subo donde están lo colegas tirandole a lo que sea. De momento siempre ha sido en La Molina y el parte woodpark, que está bastante cerca del párking. Lo que me a faltado son las criticas! Pensad que ahora es lo mas importante para mi, vuestro ojo crítico, que sabeis bastante más que yo!
A ver si lo pillo. Entonces el bokeh es la parte desenfocada de una imagen pero echo intencionadamente para mejorarla no? Como en el caso de buscar profundidades de campo reducidas en los retratos para resaltar la figura no? Respecto a lo de llevarse la camara a los bikeparks yo tb he estado tentado en mas de una ocasion en llevarmela. Ademas yo siempre voy a la molina y como bien dices tiene el woodpark y una zona con 3 cortados de madera a diferentes alturas que estan cerquita del parking y son bastante sugerentes. Pero una vez que cojo la bici y estoy en un bike park no hay nadie que me baje de la bici para coger la camara, porque prefiero aprovechar el dia en la bici... Ademas creo que con el subidon de adrenalina me saldrian las fotos con una trepidacion que te c****. jajaja... Y un fallo que veo en la foto (Ya que insistes en que critiquemos) es el encuadre, tiene demasiado espacio detras del rider y muy poco delante, que es donde deberia tenerlo... (es mi humilde opinion, y la doy porque se lo frustrante que es colgar fotos en el foro y que nadie las comente jajaja de buen rollo eh?)
Freerider, solo un apunte. La parte desenfocada de una foto si que se hace adrede y da la sensación más agradable porque al difuminar el fondo resalta más lo que hay en el primer término. Es una forma de centrar la atención de quien mira la foto diciendo, "quiero que te fijes en esto". Es una técnica también muy usada en el cine. Resumiendo: La parte desenfocada de una foto debida a la poca profundidad de campo se llama "parte desenfocada" (XD) Lo bonita o fea que es la parte desenfocada y que depende del tipo y calidad del objetivo se llama "Bokeh".
Cierto, estaria mejor si hubiera dejado más aire por la parte de delante. En este aspecto, ya que no es fácil encuadrar un barrido, ¿creeis que es mejor tirar con el plano más abierto para luego hacer el recorte con más gracia? Por que ya os digo que en ese momento en lo último que pienso es en por donde voy a dejar aire... Por otro lado, esta foto la tiré con medicion en punto central único, ¿hubiera sido mejro tirar con ponderación al punto central? Es que veo que si tengo que tirar a una velocidad baja para hacer el barrido ( 1/100) tengo que tirar de un iso alto, incluso con el diafragma abierto a tope. Quizás me está enseñando sus limitaciones el objetivo....
Hola, Se me ocurren varias cosas: Siempre que postees una foto pon los datos EXIF (velocidad, iris, ISO, focal...) para que así podamos opinar mejor El barrido esta bien, pero como te comentan hay que encontrar la velocidad optima para que el rider quede enfocado y el fondo desenfocado. En éste caso la velocidad es demasiado baja ya que el rider esta ligeramente desenfocado, o eso o que no has acabado de seguir al rider con la cámara (se tiene que seguir moviendo la cámara una vez se ha disparado aun). En cuanto a la medición, yo tiro siempre en ponderacion de toda la imagen. Siempre que tiro en evaluación en el punto central el resto me queda sobreexpuesto. Es mejor que la foto te quede oscura que no quemada ya que la sobreexposición no tiene remedio. Si queda oscura siempre la puedes aclarar. Tira siempre en RAW o JPEG+RAW, podrás cambiar luego el balance de blancos y recuperar mucha más información (por ejemplo si deseas aclarar las partes subexpuestas) Si tienes que tirar de ISO alto es porque (a) tienes una velocidad de obturación demasiado alta, (b) has llegado al f-stop más bajo del objectivo (máximo abierto). Las soluciones son (a) baja la velocidad o (b) ve a un lugar donde haya más luz (c) usa un flash o (d) usa un objetivo más luminoso. Mira, te muestro una foto que es muy parecida a la tuya. Esta tirada a 1/300, ISO 100, f8 con flash externo. También es importante que se vea la cara del rider, quizás tu foto esta tirada demasiado desde arriba y el casco le tapa la cara. El flash externo ayuda a iluminar la cara que sino siempre queda oscura. Aunque sin flash también se puede iluminar despues con photoshop aplicando ajuste de niveles y una máscara alrededor de la cara, suele también quedar muy bien.
Ok, voy tomando nota! Lo de los exif es algo que tengo presente y pendiente, creo que con Ps no puedo obtenerlos una vez volcada la foto, y como cuando vuelco la foto la borro de la camara automáticamente, no me queda más remedio que sacar los exif a posteriori. Tengo entendido que necesito agún programa para sacarlos. Esto es lo primero de la lista. También voy atener muy en cuenta lo de seguir al rider incluso después de disparar. Parece una tonteria, pero ahora que me lo comentas creo que no lo hago y entiendo los efectos negativos de no hacerlo. También me voy a tener que animar con el Raw. Se que es absolutamente necesario, pero tenia pensado dejarlo para más adelante... Se me acumula el trabajo!!!! La verdad es que hay que tener bastante paciencia y tirar fotos a punta pala obtener buenos resultados. Muchas gracias por las apreciaciones Robert, las tendré todas en cuenta. Un saludo!
En este caso, Robert5521, te lo a explicado bastante bien, pero el ejemplo que te a puesto no tiene nada que ver con la explicacion de como realizar un barrido, ya que en esa toma la "accion" esta totalmente conjelada. Es muy, muy importante cuando sigues al sujeto en cuaestion, un vez dispares, acompaña igualmente a la camara siguiendo al sujeto. Por otra parte, no temas exprimir los isos de la d90 que, en este axpecto se comporta muyyyy bien. Un saludo.
Tomo nota dr.sos! Gracias por la apreciación. Del tema de los Iso, tal cual lo que me dices, temí subirlos demasiado y que hubiera mucho ruido. La porxima vez tiraré más tomas variando los isos arriba. El inconveniente es que los modelos se me cansan y hay que sacrificar más los ajustes... Pongo otra toma. Faltan los exif, pero la próxima vez prometo ponerlos. A ver si esta semana me pongo con el Lightroom.
Un truco para los barridos que he aprendido con la practica es, ademas de seguir al rider todo el rato como si lo estuvieras grabando en video, disparar en rafaga, en lugar de disparar una sola vez. Yo lo descubrí haciendo fotos de motocross, y disparaba en rafagas, y de 3 o 4 fotos siempre hay una que queda perfecta. Si disparas una sola vez te lo juegas todo a una carta, y a mi nunca me salian bien... Ah!! Y ahora si que he entendido lo del bokeh! (creo)
alguien tiene la sony a230? q me pueada explicar un poko algun truco , muchas veces tiro fotos por la trade saltando con la bici y me salen turbias!!! garcias
Posiblemente sea por 1/ estar mal enfocadas 2/velocidad de obturación algo lenta. Sobre trucos poco te puedo decir, yo he tenido la alpha200 y lo que te recomiendo es cambiar el objetivo de serie ya que es algo "flojillo" de calidad (yo pase a un sigma y un minolta y se noto una barbaridad)
Una question. Quiero limpiar el sensor de la camara y mirando por lnternet he encontrado que la gente una un liquido que se llama eclipse y unas toallitas que les llaman pec pad o algo asi. Alguien sabe de alguna web donde los vendan y que sea barato? En ebay solo encuentro kits que cuestan mas de 50 eurazos y casi que paso jejeje
Que camara tenias? Si es canon en algunas ocasiones ofrecen limpiezas del sensor gratuitas. Incluso si tienes alguna de la serie xD (1d, 5d, o 7d) tienes 2 limpiezas anuales de por vida gratuitas... Por otra parte tan sucio tienes el sensor? yo es que no me veo limpiando el sensor ya que a la minima se ralla (en el insti rallamos el de una 40dy eso que fue con un pincel que teoricamente era para eso) y si no es muy necesario yo me lo ahorraria de hacerlo.
Tengo una 1000d, y la suciedad se nota en fotos en las que sale algo de cielo o algo muy clarito. Hombre, podria quitarlo con el photoshop, pero sería perder un poco el tiempo jejejeje. No es mucha suciedad la que tiene, pero es un pelín molesta.
No, me salen las mismas motas con todos los objetivos, pero no es nada demasiado importante, asique lo dejaré como esta y mas adelante lo intentaré.