Los pistones no vuelven a su sitio

Tema en 'Mecánica' iniciado por argig, 3 Ene 2013.

  1. specialized1991

    specialized1991 Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola tendaras que desmontar la pinza y limpiar los pistones
     
  2. argig

    argig Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    29
    no llegue a desmontar la pinza, simplemente limpie con muuuuuchisima paciencia los pistones, y voilà, a su sitio otra vez...jajaj
     
  3. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    prf es un coñazo maximo, yo lo hice una vez con unos hayes hfx (-de ******-) y primero flipe para sacar los ***** tornillos que sujetan un lado de la pinza al otro, luego lo puse todo perdido, se me desacian los guantes de latex con el **** dot (el liquido de frenos que es super corrosivo), tuve que comprarme unos de nitrilo (q son como los de latex pero azules y mas gorditos, los venden en el LM por ejemplo), bandeja para el liquido viejo, bote y a reciclar, papeles por todas partes y alcohol a chorro para limpiar. Aun asi, sitio donde caiga, pintura q se come, tened cuidado.
    Luego para terminar de sacar los pistones bombear con la maneta apretando el agujerito ... madre... sacad los pistones antes de desmontar la pinza! <- consejo importante!
    Luego, cuando por fin lo tienes desmontado todo (la maneta NO hace falta), mas litros de alcohol y trapitos y papelitos limpios.
    Solo por la que lias no merece la pena probar a ver si va, compra los pistones de recambio directamente, merece la pena, no valen mucho y desmontar y purgar dos veces un freno te va a llevar dos tardes enteras, 2 o 3 botes de alcohol, una sabana vieja, un rollo de papel de cocina y dos cabreos monumentales de tu pareja/madre/compañeros de piso...
    Pero es dificil? no, esta tirao, pero es un coñazo.
     
  4. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    si tienes el sitio bien protegido, todo lo que vas a necesitar preparado, las herramientas necesarias y tiempo sin que nadie te moleste, bueno, pero como empieces ahi en el suelo a la remanguille sin tener ni idea de q necesitas... prf no es nada recomendable.
     
  5. bikeit

    bikeit Novato

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que los pistones no vuelven cuando están llenos de ******, con un trapo y después un isopo (los de las orejas) con algún detergente cif etc, y a dejarlos brillantes. Después un chorro de cera (la de cadena squirt) los metes para adentro y van como la seda.
    Además creo que cuando van bién el encargado de hacer que vuelvan (además del vacío que provoca el cilindro maestro - la maneta) es el mismo disco que cuando va girando y roza las pastillas las va abriendo.

    Saludos.
     
  6. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    jajajjajaa
     
  7. bikeit

    bikeit Novato

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No hay que liar tanto.

    Lo primero, pones una llave acodada estrellada en el purgador (las planas tienen a ***** el hexágono.
    Metes un macarrón en el purgador después de la llave. Abres y le vas dando a la maneta hasta vaciar completamente el líquido de frenos para que luego al desmontar no gotee el latiguillo ni ponerlo todo pringao.

    Tiras con el manguito a una botella y ahí caerá todo.

    Desmontas la pinza del soporte y la inclinas para terminar de vaciarla de líquido.

    La vuelves a poner en el soporte un momento, aflojas el latiguillo y lo quitas.

    Aflojar los tornillos que parten la pinza por la mitad y los vuelves a apretar un pelín.

    Sacas la pinza del soporte ya del todo y pones un trapo en el latiguillo por si gotea, y lo dejas alejado del cuadro como sea, en una botella si quieres no te hará falta trapo.

    En este punto no sé si será como la moto, puesto que las pinzas de bici tienen pistones contrapuestos y ni sé si ambos en longitud al salir del todo chocan y no salen. En ese caso habrá que sacar primero uno y luego otro.

    Fácil pues.

    Se hace con una pistola de aire comprimido y un trapo pa que no salga disparao.

    Abres la pinza en dos si quieres mejor, le das a una por el agujero dle latiguillo con un trapo pa no rayar mienstas pones otro en el piston y tapas con el dedo el conducto que cominuca un lado de la pinza con el otro y verás que rápido sale.

    Con el otro lado lo tienes más fácil que silo tienes un conducto.

    Una vez fuera, haces lo que tengas que hacer y pa montar metes primero los pistones y luego unes las dos mitades mirando que la tórica que habrá entre partes no esté rota y listo, luego montar, llenar y purgar.
     
  9. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    mmmmm no se como es en un taller de motos pero ten en cuenta que la gente no tiene pistola de aire comprimido en casa (yo tengo un compresor, pero no lo puedo usar en mi piso, son 98db jodiendo a los vecinos).
    Las pinzas de los discos de bici son muy pequeñas y no tienes espacio para meter nada. A parte, los pistones son bastante delicadillos, como empieces a tirar de ellos con un alicate vas a dejar unas muescas chachipirulis y si no, en el propio cuerpo de la pinza que es de aluminio (no lo rayas con la uña pero casi).
    Para sacar los pistones no te queda otra que bombear con la maneta y el propio liquido de frenos... en mi caso, la unica vez que lo he hecho por completo, la cague y desmonte las dos partes de la pinza antes de sacar los pistones, una fiesta!
    Hay que sacarlos lo mas posible a base de bombeo y desmontarlos en el ultimo momento.

    Un punto muy importante es la torica que esta entre el conducto de una parte y la otra de la pinza, tienes razon!
     
  10. Juan434

    Juan434 Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2011
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    3
    Edito: estoy ciego (facepalm)

    Me voy al hilo de preguntas rápidas con el resto de mis dudas. Saludos.
     
    Última edición: 29 Ene 2013
  11. FelixarioA

    FelixarioA Novato

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Has leido un poco más arriba¿?
     
  12. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Y yo pregunto... no la estareis liando parda sin necesidad?.

    Yo cuando cambio las pastillas, los pistones NUNCA vuelven por si solos a su sitio. Hay que ayudarles con un destornillador plano o algo menos agresivo si tus pistones son cerámicos. Yo siempre lo que hago es, por este orden:

    1.- Quitar las pastillas viejas
    2.- Meter los pistones hacia adentro con el destornillador
    3.- Limpiar bien cualquier tipo de residuo en la pinza con un trapo. Nada de aceite ni cosas por el estilo (a lo mejor ahí fallo algo y debería de darle con un bastoncillo un pelín de aceite antes de meter los pistones hacia adentro con el destornillador).
    4.- Montar las pastillas en el muelle (normalmente lo abro algo más de lo que viene de fábrica con la mano para que haga fuerza y tienda a mantener las pastillas separadas) y posteriormente meto las pastillas en la pinza.
    5.- Monto la rueda y ajusto la pinza para que no roce en el disco.

    Llevo haciendolo mucho tiempo de esta forma y nunca he tenido el más mínimo problema. No he tenido que purgar nunca los frenos en casi 2 años y medio ni nada por el estilo. Mis frenos son muy básicos, unos Shimano 455.
     
  13. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Como se nota que nunca has tenido avid de gama básica.
     
  14. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Pero es que resulta que el autor del post dice que sus frenos son Shimano.

    En cualquier caso, si para cambiar las pastillas hay que hacer esas cosas en Avid, ya se lo que nunca debo comprar. La verdad es que yo solo oigo maravillas de los frenos Shimano (en todas sus gamas) y del resto parece que no hay más que problemas, salvo contadas excepciones.
     
  15. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No puedo citar a nadie, este foro cada día va peor...

    Se ha contestado lo de desmontar pistones porque tiene uno perezoso y limpiandolo por el lado sigue sin funcionar, si no no es necesario hacer toda esta historia. Si funcionan bien para cambiar las pastillas no hay que hacer nada más que sacar las viejas, limpiar todo, y por alrededor SIN ECHAR ACEITE ahí dentro pues luego se pega la ****** y es peor, jode collarines y acaba siendo peor el perro que las pulgas.

    Lo del compresor, pues que puedo decir... si uno no tiene herramientas, díficil puede hacer las cosas o bien las cosas fáciles se tornan difíciles por eso mismo.

    Pero sí..., lo suyo es que salgan bastante usando la maneta pero no del todo. El último toque puede ser tirar con la mano, o bien, con el compresor como dije.

    Si sigues procedimiento no embadurnas de líquido nada o casi nada.
     
  16. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Pues si, a mi tp me deja citar jsprint, pero supongo q iba por mi post.

    Claro q para cambiar pastillas no hace falta hacer esto, pero es que la gente no presta mucha atencion a lo q mira.
    Yo no soy profesional de esto ni de nada de mecanica (soy ingeniero informatico, fijate), pero si muy aficionado y tengo un buen "despacho" con un monton de pasta en herramientas que he ido comprando, me han regalao, he rescatado de la trituradora del decarton (si no de que iba a tener terrajas del pedalier y esas cosas! jajaja)... pero entiende que la mayor parte de la gente que entra aqui con dudas no tiene muchos conocimientos de mecanica ni mucho menos herramientas.
    Hay que intentar ser bueno y pensar en recursos limitados... y el compresor a mano, pues es algo q no mucha gente lo tiene. Yo mismo lo tengo y no lo puedo enchufar en casa (antes vivia en un chalet, ahora en un piso).
    Como tu bien dices, las cosas faciles se tornan dificiles o no dificiles pero si tediosas y churretosas... :p

    Lo de que no embadurnas, pues tu que eres un profesional, yo que soy mas torpe que el mister bean pues la lio... aunque vas aprendiendo, ahora las horquillas las hago sin manchar mucho! pero no se q tienen los frenos....... :S los odio.

    Shimano / Sram?
    Pues si, shimano esta mejor construido, es mas durable y requiere menos mantenimiento (en frenos, en cambios ya veriamos), pero a pesar de todas las pegas que tiene avid, yo llevo avid en mis 5 bicis. (Mentira! en la reliquia hecha de despojos levo vbrakes xt del año catapun, pero no la uso realmente...)
    Shimano frena muy bien, tiene aceite mineral q es mas ecologico y no derrite todo, es mas duro, el purgado esta tirao y los pistones raramente se atascan, pero avid... SON LA *****. En la de descenso llevo unos elixir r y tengo bastante, en la de rutas llevo x0 y son la *****. Y ya los code con la maneta de los R........ se los puse a mi hermano en la de descenso y yo creo q estan a la altura de los hope o los formula tochos si no mas. Luego miras las comparativas de la fuerza que transmiten y ganan los shimano, pero no se, sera el tacto duro que te cagas, la poca "dosificalidad" (o como se diga)... los avid despues de un dia de descenso frenan cada vez mas, puedes llevarlos "echados" toda la bajada (si eres asi de zoquete) y tan panchos.
    Yo he probado de todo y sin duda: AVID (de hecho en cambio trasero y manetas tambien prefiero SRAM, cassette no hay otro que el XT, cadenas KMC, desviadores shimano y pedalier... bueno, a mi me gustan las race face, pero ahi hay mas variedad).

    A mi me merece la pena, pero bueno alla cada uno...
     
  17. suberik

    suberik Novato

    Registrado:
    11 Jun 2012
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navarra
    a mi un me pasa que uno de los pistones de mi pinza trasera sale mucho más que el otro. el problema es que me cuesta mucho central el disco para que n pegue, y siempre acaba pegando un poco.

    ¿pasa algo?

    ¿que puedo hacer?
     
  18. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    yeeee! lee el post!
     
  19. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Bueno bueno, yo profesional no soy ehh jejej, sólo intento hacerlo de la mejor manera posible y si me tengo que tirar una hora mirando me la tiro si me sobra el tiempo.

    Yo soy de los que desmontan y se pone a investigar como y por qué funcionan las cosas.

    El otro dia desguacé la horquilla enterita pieza por pieza, enterita enterita y me pegué 1h mirando como funciona todo. Me entretiene mucho.
     
  20. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    ese es el espiritu! para los que no hemos estudiado mecanica pero tenemos la curiosidad cientifica lo importante es perder el miedo a hacer las cosas, a desmontarlas y ver como funcionan...
    uy y cuando descubri la dremel un mar de posibilidades aparecio entre piezas que antes no eran compatibles... jejejeje
     

Compartir esta página