Los precios del ciclismo están desbocados. Se están aprovechando de nosotros?

Tema en 'General' iniciado por Ahogao1969, 19 Feb 2021.

  1. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Por poner un ejemplo de Decathlon, unas tiendas que venden mucho y dónde hay bicis para todos los públicos y con máquinas que ya son para mi muy buenas bicicletas, a unos precios altos pero no astronómicos, lo que podría ser aproximadanente y según las estadísticas que pongo más abajo una bici que viniera a costar más o menos el sueldo de un mes o una paga extra de los sueldos más comunes del año 2020 (mi límite psicológico/económico para comprar una bicicleta, que por cierto, nunca he alcanzado).


    Hace 10 años:

    https://www.google.com/amp/s/amp.to...ider-92-2011-una-doble-suspension-muy-decente

    Esta era tope de gama en dobles XC en su momento, por 1399 €. Ahora por exactamente la misma cifra podemos comprar esta otra:

    https://www.decathlon.es/es/p/bicic...rockrider-xc-100-s-29-12v-rojo-y/_/R-p-304208

    No estoy muy puesto en todos los componentes, pero yo creo que es mejor, si no es así, rectificarme por favor.

    La de ahora no es tope de gama doble XC, pero por el mismo precio puedes encontrar bicicletas con las que hacer lo mismo, y eso mirando bicicletas que para mi ya eran caras, la del 2011 y la de ahora.

    Ahora nos vamos a ver qué es lo que más se vende, de Decathlon no he encontrado datos, pero si un artículo muy interesante sobre Trek, dice que actualmente lo más pedido y vendido es la gama Marlin, cuyos precios oscilan entre 500 y 800 €, eso es lo que más se vende, y parte de precios realmente asequibles.

    https://www.todomountainbike.net/bi...Vp1YUNGa3ZFMG5iSmRrdWl3ZGVtekZqeEc2Q3VHMElCdQ..

    Si miramos los sueldos, y ya se que las estadísticas no responden exactamente a la realidad, pero pueden ser más o menos indicativas de si sube o baja la riqueza del país, y ya se han puesto antes, en 2011 el sueldo medio anual era de 22900€ y en 2020 fué de 27500€, y más cerca de la realidad y para mi más significativas, las del sueldo más común en España, notablemente más bajo que los sueldos medios, y que en 2011 era de 15500 € y ahora es de 18500 €.

    Son todo cifras, sacadas de las estadísticas de cada año.

    No voy a valorar ni a discutirlas, las dejo como indicativo para ilustrar lo que se gana y lo que se puede comprar por el mismo dinero que hace una década en una tienda que vende mucho, y también qué gama es la más buscada en una marca que tiene muchas tiendas en nuestro país, Trek.

    Cada cuál que saque sus propias conclusiones.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 16 Mar 2021
  2. Txisco

    Txisco Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    145

    Mi conclusión: que hay bicis para todos los gustos y bolsillos (o casi).

    Que la mayoría de la gente se compra bicis asequibles, y aún así para muchas familias comprar una bicicleta de 500 o 600 € ya es un gasto importante, que hablamos de cientos de euros para un elemento lúdico/ocioso/deportivo y si me dices que también de salud, te diré que andar también es un buen ejercicio y sale gratis, aunque ahora también se ha "profesionalizado" y si no llevas unos bastones, calzado específico, ropa técnica, etc. etc. etc. eres un pobre pringao que se ha perdido por el monte y esos "profesionales" te miran en muchos casos con cara rara y preguntándose "¿dónde va ese?". (Vaya, que ha pasado en parte como con el ciclismo).

    Insisto, el que quiera competir, lucir marcas, llevar lo último o gastarse más de lo que puede, pues que lo haga, pero que luego no se queje.

    Para todos los demás, hay muchas bicis, se compra con "cabeza y calculadora" y a disfrutar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.707
    Me Gusta recibidos:
    2.288
    Ubicación:
    Avilés
  4. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    1.075
    Sí, este año todas (o casi) se han subido al carro del 12%. Y además puede, que como se comentaba, se cambie el modelo actual evitando descuentos, nuevos modelos en septiembre, etc, etc.

    Enviado dende o meu Redmi Note 8 Pro usando Tapatalk
     
  5. sangal

    sangal Miembro activo

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    39
    Un ejemplo de una bicicleta de la que estoy pendiente en la que se ve la diferencia de un año a otro claramente:

    AÑO 2020
    YT JEFFSY 29 CF Pro Race | Titan Silver | 5.300€

    Fork FOX 36 Factory GRIP 2 160/150 mm (27,5″/29″)
    Rear shock FOX Float DPX2 Factory 160/150 mm (27,5″/29″)
    Brakes SRAM Code RSC 200/180 mm
    Drivetrain SRAM X01 Eagle
    Seatpost FOX Transfer Factory 125 – 170 mm
    Stem Renthal Apex 35 50 mm
    Bars Renthal Fatbar Carbon 35 780 mm
    Wheels E*thirteen TRS Race SL
    Tires MAXXIS Minion DHR II 2,4″

    AÑO 2021 4.999€

    Fork
    FOX 36 FLOAT FACTORY
    Rear shock
    FOX FLOAT DPX2 FACTORY Brakes SRAM Code RSC
    Brakes SRAM G2 RSC
    Drivetrain
    Crankset
    SRAM Descendant Carbon
    Cassette
    SRAM XG1295 EAGLE
    Rear derailleur
    SRAM X01 EAGLE
    Shift rear
    SRAM X01 EAGLE
    Seatpost yt?
    Stem
    Renthal Apex 35 50 mm
    Bars Renthal Fatbar Carbon 35 780 mm
    Wheels
    DT SWISS XM 1700 SPLINE
    Tires MAXXIS Minion DHR

    Asi x encima, lo mas destacado, el año pasado llevaba la tija Fox, este año no lo dice, pero tiene pinta de que es tija de su marca, el año pasado llevaba ruedas de carbono, este año de aluminio, bielas cambia las x01 por Descendant.
    En definitiva, vale 300€ mas barata, pero va peor montada, solo la tija ya vale mas de la diferencia de precio de un año a otro.
     
  6. leelou

    leelou Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2012
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ahora te diran que no hay subida, que la tija Fox salió malísima, que la nueva trae cable de oro en el cambio y líquido de frenos es moet Chandon, de ahí su aumento de precio de un año a otro.
    Saludos!
     
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Hay que explicarlo todo...

    De todos modos, esto de que TODAS van han subido, al final se ha reducido a una marca de internet...

    No obstante, te lo explico por aqui, porque esto es una tecnica de marketing comun en cualquier negocio online, desde una marca de bicis hasta una de camisas sin ir mas lejos.

    El mayor problema de una marca que se venden completamente online, de cualquier cosa, es que no tiene una exposicion donde la gente valore su producto, calidad presencia etc... No es lo mismo verlo en directo tocarlo, que verlo en una pantalla.
    Y esto se traduce muchisimo mas en una marca de bicis, con las tallas los acabados etc...

    YT en particular es una marca MUY joven, que vende solo online, y como le entras a un publico al cual no le puedes mostrar tu producto?
    Con precios ultracompetitivos, en el cual el ahorro compense aquello de tirarse a la piscina sin ver el producto, y encargarlo online.

    Cuando tu producto ya lleva años en el mercado, se va contrastando, la gente habla bien de el etc... año a año, vas subiendo el precio, ganando mas dinero y permitiendote generar mas ventas, aumentando tu oferta etc...

    Esto es de primero de marketing online, y es algo que hizo en su dia Chain Reaction, Canyon, YT, BikeSHop, Radon, Propain etc...

    Es logico y cualquier, y con cualquier te digo cualquier negocio de venta online, venda lo que venda, va a hacer esto.

    Ahora me diras, que es que tengo una excusa para todo, y yo te dire, que esto no es una excusa, es un hecho, ya que puedes comparar las marcas de venta en tienda como se ha mantenido el precio, como han ido demostrando por aqui con ejemplos, y puedes coger cualquier marca online, y ver como la curvatura de precios siempre es para arriba.
     
  8. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    1.075
    Ojo que estas comparando 2020 y el 2021, año en que todos hemos asumido una subida entre 10-12% en todas las marcas. Eso creo que todo el mundo lo tiene claro, ni nadie lo niega

    Es decir, se asume que la CF Pro este año serían 5300+12%=5900-6000
    Que ha hecho YT este año? , rebajar componentes para intentar mantener un precio competitivo ( no olvidemos su modelo de negocio) , la nueva Core 4 cuesta ESTE AÑO 4900€ (subida incluida) , 1000€ menos de lo que costaría la CF PRO race, eso sí prescindiendo de las ruedas de carbono, pero montando DT 1700 (no unas ruedas de 50€) y las Bielas que algo también cuestan, o la tija

    Seguro que 2018,2019,2020 la diferencia no sería tanta.:
    Ok ya lo he mirado
    2019 5299 (cambio modelo)
    2018 4990 (11v) .

    O sea que la "subida" SIGNIFICATIVA solo se ha dado en 2021
     
    Última edición: 17 Mar 2021
  9. Lopes16v

    Lopes16v Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    11
    Que alguien me explique a mi la subida de precio en todos los consumibles como pueden ser cadenas y piñones en 12v llegando a un 50 por ciento de subida, esto no lo he visto en mi vida, de un día a otro sube y sube.

    Y sabes por que? Porque la gente lo tiene que comprar si o si para andar en bici.

    Es un abuso la subida que estamos sufriendo en este deporte.

    Y si alguien no ha visto la subida de precios pongo el nombre de varias páginas donde todos o casi todos compramos y los precios están disparados ...
     
  10. gustavobtt

    gustavobtt Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    13
    Tienes toda la razón, yo estoy buscando un componente , no lo encuentro en ninguna pagina online y en tienda física tampoco. Lo peor es que tengo que esperar hasta final de abril para que alguna tienda lo tenga en stock. Lo que estan haciendo los fabricantes tanto de bicicletas y componentes es vergonzoso, esperar a tener una bicicleta de este año y que algunas marcas te digan que hasta finales de año o principio del que viene no las tienen en stock.

    Pero esto pasa como todo dejamos que nos tomen el pelo suben precios pues como se pagan pues a seguir vendiendo y nosotros pagando.

    Lo que estan haciendo las marcas es una tomadura de pelo, si dejaramos de comprar a cualquier precio como estamos haciendo, estas deberian cambiar de estrategia y bajar precios, que no digan que fabricar una bicicleta o componentes es mas caro que hace años.
     
  11. Nazario Ferrándiz

    Nazario Ferrándiz Miembro activo

    Registrado:
    13 Abr 2017
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    En la nube
    Que sigan...los tornillos si no paras de apretarlos se pasan de rosca. Mira como está actualmente el mercado de coches. ¿Porque no se venden tantos coches eléctricos como se esperaba? Pues muy sencillo, el precio es inaccesible para el español medio. Volviendo a las bicis y componentes, cuando alcancen un precio que no estamos dispuestos a pagar o que el balance satisfacción conseguida con la compra/precio pagado sea negativo (¿estoy satisfecho, satisfecha, con lo que he conseguido por el precio pagado) entonces vendrán los lamentos, pero no de los fabricantes, si no de las tiendas. Ya lo expuse en algún que otro tema del foro.
    Termino, no es necesario comparar años por año las bicicletas con el precio de lo que valía en su momento, para mi la pregunta es: ¿realmente vale lo que estamos pagando por cada producto del sector de la bicicleta? Y no me refiero solo a las bicis, si no también a componentes, ropa, etc. Yo entiendo que no, no vale ni desde el punto de vista material ni desde el punto de vista psicológico. Aqui es donde intervienen las empresas, en la psicología del posible comprador.
    Podríamos seguir pero es tarde y me está entrando sueño. Perdón por el tocho.
     
  12. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.784
    Me Gusta recibidos:
    1.075
    Este año es una locura, hay componentes que tienen meses de espera. Creo que hoy comentaban que el mercado de las bicicletas a aumentado un 300%. Las marcas de componentes llegan justo para los montajes de serie.

    Enviado dende o meu Redmi Note 8 Pro usando Tapatalk
     
  13. Lopes16v

    Lopes16v Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    11
    Sabes cuál es la solución? Antes cadena xx1 ahora 2 GX, si cuando las gaste están más caras todavía pues bajaré a NX, lo q haga falta para poder seguir haciendo kilómetros sin dejarme la cartera.

    Todas las cadenas han subido en la misma proporción, pero viendo cómo se las gasta la industria pues menos pijerio y más darle a los pedales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    https://www.iberobike.com/el-precio-del-aluminio-y-el-acero-se-duplica-en-los-ultimos-meses/
    https://www.acomet.es/index.php/our...materias-primas-como-el-cobre-aluminio-o-zinc

    Explicado.
    Resumiendo, si la materia prima para hacer una cadena antes de costaba 5, y ahora te cuesta 10, lo normal es que el precio de venta tenga que subir.
    Otra explicacion:
    Si tu jefe te paga kilometraje, calculando la gasolina a 1.05€, y en dos semanas pasa a costar 1.35€, seguro que le diras a tu jefe que te suba el kilometraje, y tu jefe tendra que cobrar mas caro otras cosas, para sufragar ese gasto extra.
    Lo que pasa es que, si es para ingresar nosotros, tenemos razon, si es para gastar nosotros, es que intentan timarnos. O lo que viene siendo hipocresia.

    Yo creo que esta situacion, es bastante facil de comprender.

    De nada.

    Pd: Esto es lo que pasa por fabricar todo en asia, porque asi nos ahorramos 4 perras, en vez de fabricarlo en europa, pero es lo que hay.
    Lo he dicho siempre, esta sociedad valora mas 10€ hoy, que 1000€ en 10 dias.
     
    Última edición: 18 Mar 2021
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Eso que dices lo escribes desde el cabreo, pero nada de lo que explicas pasara.

    Por que?
    Facil, la bici es un capricho, y por un capricho pagas, en cambio, el cambio a un coche electrico es mas bien una necesidad u obligacion.
    Entonces, como se te meta entre ceja y ceja cambiar la bici, la cambiaras, pero mientras el gasto de un coche electrico lo puedas retrasar, lo haras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Lopes16v

    Lopes16v Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    11
    Serás el único al que le han subido el sueldo en tiempos de pandemia, o que entra a pedirle aumentos de sueldos cada 15 días a su jefe porque sino no lo entiendo.

    Y haciendo referencia a tu motivo para justificar la subida de precio también podríamos hablar de la amortización de la tecnología, de los moldes y la fabricación de las piezas, no es lo mismo lo q costaba hacer una cadena eagle de 12v hace 3 años cuando tuvieron que desarrollar la tecnología y la maquinaria que ahora, nos lo han estado cobrando a precio d novedad desde el primer día, pero claro ahora sube la materia prima y suben los precios un 50 por ciento.
     
  17. leelou

    leelou Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2012
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ese es uno de los problemas, que la gente se olvida que hay que darle a los pedales y ya. Yo en cambios de cadena monto una Deore o algo mejor si es una ganga, es barata y no me importa que pese unos gramos más, total, si quiero ir al mínimo peso siempre puedo bajar 1 o 2 kg yo mismo.
    Pero la gente ve demasiado canales de youtubers donde les regalan material y van a tope porque compiten.
    Y en este sentido, el problema también es que si compras una bici con full XT por ejemplo, nadie quiere bajar a su bici a algo inferior y mezclarlo con componentes más bajos, y ya estás metido en la rueda de ir a ese nivel siempre para mantener la flamante bici que compraste en esos componentes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Creo que... o no has leido lo que he puesto, o no lo has comprendido.

    Yo no he hablado de una subida de sueldo de ningun tipo, aunque mi jefe de subidas de sueldo poco, el cabr0n es un agarrao de cuidado (soy autonomo y mi propio jefe).
    Lo que te he dicho es que si te pagan un kilometraje (que de ninguna manera es un sueldo, si no una compensacion) y se estipula que tu coche gasta 5 litros, y la gasolina vale 1.10, seguro que ahora que vale 1.35, TODOS le diriamos a nuestro supuesto jefe, que nos tiene que subir el kilometraje porque el coste es superior.
    Pero no he hablado de sueldos.

    Vamos a ver, y sin intencion de ofender.... en que mundo vivis? parece que vivis ajenos a todo. Lo mismo alguno no se ha enterado que llevamos mas de un año de pandemia aun.

    No se que dices de moldes, no moldes o leches.
    Si el coste de tu materia prima se duplica (que no solo eso ha subido... ) lo logico es que tu producto se resienta. Aunque todo este amortizado.

    Vuelvo al ejemplo del kilometraje.
    Si te pagan a la gasolina a un euro, y en dos meses se pone a dos euros, te tendran que duplicar ese gasto no? Y tu lo pedirias verdad?
    Pues esto es lo mismo.
     
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.987
    Yo no estoy para nada ni contento, ni a favor de la subida, ni que fuera gilipoll@as, pero entiendo en que mundo vivo y como funcionan las cosas.

    Tambien entiendo y se, que esto en parte tenemos la culpa TODOS, porque ahora hemos saturado la produccion asiatica (este problema no creais que esta solo en las bicis... hay fabricas de coches paradas por el mismo tema, y solo es la punta del iceberg), pero cuando empezaron a venir las primeras cosas "made in china", como nos ahorrabamos 4 perras, a todos nos parecio bien y lo compramos.
    Ahora pasa lo que pasa.
    Tambien pasa, que hace 15-20 años, en china trabajaban 12 horas por un poco de pan, ahora ha cambiado mucho la cosa alli, y cada vez tienen sueldos mejores, y muchos mas derechos. Y eso encarece el producto.
     
  20. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    Ahora mismo está el mercado roto y no se pueden sacar conclusiones. Es como el mercado de tarjetas gráficas, no hay semiconductores por lo que las tarjetas que tienen un PVP de 420 euros, como no hay ninguna en el mercado porque está roto, pues cuando sale una se compra por 900. Pero cuando se normalice todo, en todos los sectores, los precios por fuerza tendrán que volver a lo de antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página