Los suplementos de los Culturistas.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por beovide, 18 Ago 2010.

  1. Alberto0

    Alberto0 Novato

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Esto es como todo con el tema del doping. Prohibido no hay nada solo que si te pasas de los valores normales pitas. Pero hasta esos valores puedes meterte si quieres jaja.
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    la ECA no hay problema por tomarla, el problema es la efedrina que es sustancia dopante, al igual que el terbasmin y muchos mas productos; por tomarte un durvitan antes de una carrera no vas a andar mejor, te da como un poco mas de fluidez y vas un poco mas comodo pero nada mas; hay que tener mucho cuidado con la cafeina que el cuerpo se acostumbra mucho y luego si vas a correr sin ella no tienes chispa;

    sobre los bccas, bccas es el nombre comercial delos aminoacidos ramificados, busca las pastillas de bcca en cualquier tienda de deporte
     
  3. venturreño

    venturreño Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xirivella ( Valencia )
    Un saludo a todos, comentar mi experiencia con los aminoacidos o BCAA, yo no soy nada aficionado ni a barritas ni geles, la verdad es que tampoco lo necesitaba al no machacarme y ser el tipico cicloturista de parar a almorzar en las salidas largas, el caso es que este año me planteé el tema de ir a la QH y otras marchas y claro a entrenar toca, el caso es que me he pegado palizas importantes y tras haber leido un articulo de Chema Arguedas en ciclismo a fondo sobre los BCAA decidí probar y la verdad es que tomados antes y despues de los entrenamientos intensos yo si me sentia mejor y antes recuperado ( milagros no hacen ), en fin que es simplemente una ayuda, pero para mi muy buena.
     
  4. trekino

    trekino Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    4.611
    Me Gusta recibidos:
    1.057
    eros poli que te veo muy puesto permiteme hacerte una pregunta
    a mi me recomendaron el nd3 que me puedes decir al respecto?
    gracias
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Por lo que dice google, es otro coctel de compuestos, a base de cítricos, BCAAs y triglicéridos de cadena media.

    La formulación es muy contradictoria, porque mientras que los BCAAs se usan para recuperar, y la vitamina C para evitar la destrucción muscular, los triglicéridos de cadena media, son combustible para rutas largas, así que no se muy bien cual es el propósito de este suplemento. Viene a ser un "mocho" de sutancias sin un propósito determinado.

    No lo recomendaría en absoluto, si vais a tomar suplementos, primero debeis tener claro que los necesitais, y que necesitais y de que manera.


    Yo personalmente no he tomado suplementos nunca, salvo algún complejo vitamínico ya avanzada la temporada cuando empieza la cuesta abajo. Una dieta bien planificada es mucho mejor que el mejor de los suplementos, aunque admito que es muy dificil planificar y llevar una buena dieta.
     
  6. toni69

    toni69 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    entre el mar y la montaña
    Mi opinión es que nos hacen creer que tomando esto o aquello nos sentiremos mejor o recuperaremos mejor o iremos más rápido, de eso se encargan las marcas comerciales que pretenden atraparnos con lo que sea para aumentar sus beneficios económicos. Pero en mi opinión el único secreto está en una alimentación rica y variada, y donde abunden los hidratos de carbono que si son integrales mucho mejor pues conservan mejor las propiedades nutritivas al estar menos refinados. ah, y un entrenamiento planificado y acorde a nuestras posibilidades. Ah, y si la mayoría de productos que nos recomiendan provienen de los alimentos porque no comer éstos y ahorrar dinero? En fin, cada uno sabe lo que hace. Perdón por el ladrillo
    sa<ludos
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Creo que los suplementos deportivos puede ser un peligro o puede ser beneficiosos , todo depende en que manos se encuentre .


    Bien utlizados suponen una ayuda a veces importante . Una buena hidratación y alimentación creo que contribuye bastante a mejorar el rendimiento . De mis propios ojos he visto a los profesionales tomarlos y incluso puede afirmar haber visto los maleteros de los coches de equipo llenitos de suplementos deportivos , he dicho bien llenitos hasta arriba.


    Como he dicho antes depende en que manos se encuentre y quien se los tome y para qué , si saber utlizarlos no es negativo pero claro repito sabiendo utilizarlos .


    Entiendo que para un cicloturista que entrena un par de dias a la semana estos no le van a ser muy necesarios quitando alguna barrita .


    Pero para un cicloturista que entrena cinco dias a la semana y quiere rendir estos van a ser un complemento muy a tener en cuenta . Se trata de individualizar las cosas, por ejemplo una dieta sera diferente dependiendo de deporte que se practique , no necesitara la misma cantidad de proteínas un deportista de fondo que uno que practique un deporte de fuerza .


    Siguiendo con la individualización , dependerá en que fase te encuentres de la temporada , hay momentos que considero una tontería tomarlos en un periodo de transición por ejemplo o en los primeros mesociclos de temporada . Coincido que es mejor darle descanso al cuerpo de estos suplementos ya que creo que el cuerpo acaba por acostumbrarse a ellos .


    En definitiva si la pregunta es si son beneficiosos , a mi parecer si pero sabiendo utlizarlos, por supuesto coincido en que ni caso a los musculitos en sus consejos mejor hacer caso a ciclistas experimentados que coincidimos en el mismo deporte . Si eres de los que salen un par de dias a la semana olvidate de ellos.
    Tambien coincido en que estos nunca pueden sustituir una dieta equilibrada , como su propio nombre indica pueden suplementarla no sustituirla. Si eres de los que piensan que puedes sustituir a las proteinas o hidratos , vitaminas que se encuentran de forma natural en los alimentos andas muy equivocado.


    saludos
     
  8. 1973bafi

    1973bafi Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rodeado por el mediterraneo
    Alguna marca de BCAAs que tome alguien o alguna marca de confianza de estas cosas?
     
  9. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    Nutrisport
     
  10. 1973bafi

    1973bafi Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rodeado por el mediterraneo
    ok gracias, me lo mirare.
     
  11. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Por cierto de vitaminas cual veis mejor. Cuando competia en juveniles por los 90, en carrera llevamos un bote con Isotar y Redoxon Complex y cuando el calor daba eso estaba horrible, aparte de las tartitas de manzanas o los platanos, ahora todo barrita o geles hasta en las grupetas. Se ha perdido el romanticismo.
     
  12. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    segun tengo entendido bccas tiene que ser una marca que los contega todos, ami me recomendaron GSN y la otra no la recuerdo y en cuanto a Vitaminas me recomendaron una que me propiciase todas y de ellas la de menor concentracion y a dia de hoy Supradyn. Decir que los aminoacidos van bastante bien para recuperar, pero yo prefiero tomarlos solo para carreras o marchas cicloturistas en las que te das la paliza, el entrenamiento prefiero asimilarlo y que el cuerpo recupere. En cuanto a vitaminas, todavia no las he provado, pero las recomiendan cuando la temporada esta a mediados finalizando que es cuando el cuerpo las necesitas mas, o eso creo.

    Un saludo
     
  13. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat


    Las vitaminas que son impòrtantes para nosotros son las del grupo B, A , C, K :

    SOBRETODO

    B 1 , B 8 , B 6 , B 12 Y C ---- Las vitaminas A Y K hay que tener especial cuidado al tomarlas igual que la suplementación con hierro si no hay carencias pueden volverse toxicas . Por ejemplo en mi caso mi organismo fabrica mucho hierro geneticamente y nunca lo necesito . con las del grupo B y C no hay tanto riesgo de intoxicación .

    Referente a suplememtación deportiva tiene varios productos indicados para depotistas .

    Creatina , hay que tener cuidado porque engorda pero puede servir para aumentar el ATP el alimento del musculo en carreras cortas y explosivas tipo criteriums o circuitos in gerir antes de la carrera

    Glutamina , es una proteina que se encuentra en nuestro organismo y en la carne , esta especialmente aconsejada para eliminar restos y para construcción muscular como recuperador de la musculación ademas protege el sistema inmune de enfermedades .

    BCCAS ( leucina , isoleucina y otra proteina que no me acuerdo) son proteinas que ayudan a la recuperación gracias a su poder de regeneración muscular

    Antioxidantes y taurina tambien pueden ser interesantes los antioxidantes retrasan la formación de radicales libres y la taurina tiene la capacidad de hacer más rapida la captación de estos prductos por las celulas .


    Por otro lado tienes productos de alimentación como geles y barritas tienes que coger aquellas con hidratos de carbonos ( especial atención requieren aquellas que contienen maltodextrinas ) y si quieres con pequeñas dosis de estos productos y tambien de cafeina .

    La maltodextrina es un hidrato de carbono especialmente indicado para la recarga glucolitica y para el alimento de la musculación durante el ejercicio se encuentra de forma natural en la cerveza , por eso sienta tan bien una fresquita ahora despues de unas horas con la grupeta je je .


    Una jarra de medio litro despues del entrenamiento ni te cuento especialmente aquella sin alcohol
     
    Última edición: 23 Ago 2010
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo todavía llevo platanitos, y pastelitos en el maillot :).


    Permitasemé dar mi opinión al respecto:

    Vitaminas:

    No es facil que una persona entre en deficit vitamínico si lleva una dieta correcta, aunque si es cierto que ante una actividad física continuada y moviendose mucho tiempo en pesos límite, puede llegar a sufir avitaminosis de algun tipo, especialmente del tipo B. La vitamina C es imprescindible para cualquier deportista, si tomamos fruta en abundancia, no hace falta tomar suplementos.

    Creatina:

    Los depositos musculares de creatina, se agotan en un tiempo de 40 segundos a un minuto una vez que entramos en la zona anaeróbica. A menos de que seamos velocistas de pista o sprinters capaces de llegar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy enteros al final de etapa, no tiene utilidad en el ciclismo.

    Glutamina:

    La Glutamina no es una proteina, es un aminoácido, por cierto, no le hagais caso al artículo de la wikipedia de este y otros muchos suplementos, están escritos por marcas comerciales y meten muchísimo la pata ja ja.

    Es importante para la recuperación muscular, pero el organismo puede sintetizarlo a partir de otros amino ácidos, de hecho lo hace cuando es necesario. Puede ser interesante un aporte extra en casos de mucho estres muscular.


    BCAAS:

    Tampoco son proteinas, son aminoácidos, el que te falta es la valina.

    El músculo se compone básicamente de estos 3 aminoácidos, por eso es importante reponerlos cuando la destrucción muscular es alta. El ciclismo no es un deporte en el que se destruya musculo de manera especial, sobre todo si se está bien entrenado. Aún así puede ser necesario en ocasiones un aporte de estos aminioácidos.

    Antioxidantes:

    Los teneis a porron en el aceite de oliva y en los cítricos, no tireis el dinero.

    Taurina

    El timo de la estampita
     
  15. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    El famoso Doctor Papilla, cuando salio me hizo gracia un amigo muy Sevillista lo ponia por las nubes como el invento del siglo con las papillas. Le conte que a principio de los 90 despues de entrenar tomaba en casa papilla multicereales de bebe con leche de vaca y fruta en papilla, como el tipico platano con zumo de naranja , manzana y miel. Aqui teneis los videos hay mas en la red.

    http://www.youtube.com/watch?v=QCIGDcQCh84&feature=related Es buenisimo apartir del min 6 cuando habla de las Vitaminas, Jalea Real etc.
    http://www.youtube.com/watch?v=CNzqjyJJkys&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=fNwCoPGnrtE
     
  16. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat

    VITAMINAS ; pues hombre tienes que ser una persona muy cocienciada en la alimentación porque.. hay muchos ciclista que han sufrido anemias , especialmente por carencias de hierro y pobre plasma sanguineo .

    BCCAS y glutamina : la verdad que pensaba que estos aminoacidos son proteicos la proteina sirve para reparar los tejidos musculares dañados . permiteme pensar que en ciclismo si se destruye musculo porque creo que es el deporte de fondo donde más destrucción muscular existe, si no es el que más, de los que más .

    ANTIOXIDANTES lo siento eros pero no pienso "enpinarme" una botella de aceite de oliva , pero sin duda esta seria una buena manera de completar nuestras posibles carencias .

    Aunque respeto la opinión de todo el mundo sigo pensando que estos productos bien utlizados no hacen nada de mal sino todo lo contrario , a no ser que decidas empinarte un bote de bccas diario
     
    Última edición: 24 Ago 2010
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Yo no he dicho que hagan ningun mal a nadie, cada uno es libre de tomarlos o no, otra cosa es que los necesitemos o no y el tiempo o dinero que estés dispuesto a invertir.

    Por cierto, los aminoácidos no son proteicos o no proteicos, son esenciales o no esenciales y luego hay varias distinciones más. Las proteinas no sirven como tu dices para reparar el músculo eso es una leyenda urbana, los músculos se construyen a partir de aminoácidos ya sea aportados en la dieta o sintetizados por el organismo.

    Y un ciclista no entrenado puede que rompa mucha fibra o que pierda mucho peso en una salida, pero uno bien entrenado puede hace 150kms sin apenas variar su peso.

    A mi personalmente me da igual que la gente tome o no suplementos, fijaté que estudio Farmacia y que el dia de mañana me vendría de perlas que la gente se atiborrara de ellos y viniera a comprarmelos a mi Farmacia, pero como todavía no me he convertido en un pirata de bata blanca (Todo se andará) y sigo teniendo ilusión por mi profesión, pues me gusta dar información a la gente y que ellos decidan.

    Hay que tener mucho cuidado con lo que se lee en internet, no sabeis las barbaridades que se escriben.
     
    Última edición: 24 Ago 2010
  18. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Jejej tenemos un futuro Boti entre nosotros. Mi cuñado es farmaceutico hace tiempo le pedi si me podia conseguir "El Tio del Bigote" los famosos Lidimentos Loa, pues no sabia lo que era me quede de piedra, se creia que me estaba riendo de él.
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo también habría pensado que te reías de mi. El farmaceutico que se sepa hasta el ultimo potingue que tiene es su rebotica, que tire la primera piedra.
     
  20. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:

Compartir esta página