Lubricado propio de RockShox Reba RL 2013

Tema en 'Mecánica' iniciado por FherMc, 22 Oct 2013.

  1. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, como he estado leyendo, la horquilla se lubrica de forma autónoma (dentro lleva unas esponjitas que lubrican las botellas). Mi problema es que solo me sale lubricada la botella izquierda (la que lleva dentro el depósito de aire). La otra botella no sale impregnada en lubricante. Es esto normal?
     
  2. core

    core flyer pig

    Registrado:
    24 Dic 2004
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    santpedor
    Aún así, no estaría de más que engrasaras con grasa especial para que así trabaje mejor y te duren más los retenes,en youtube tienes varios videos de cómo hacerlo, ya que el procedimiento a hacer es el mismo para casi todas las horquillas.
    Te dejo un enlace que te puede ser de ayuda,un saludo!
    (es una fox,pero el tema de engasar retenes viene a ser lo mismo) http://www.youtube.com/watch?v=W5jLBSGZbGs
     
  3. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y es normal que tenga que hacerle ese mantenimiento sin haberla estrenado siquiera? La he montado, he dado una vuelta por el patio y me he percatado de esto, aún no le he hecho ni una salida en condiciones.
     
  4. meridagc

    meridagc Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    11
    Si quieres que te dure lo suyo es limpiar bien y engrasar un poco en cada salida.
     
  5. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si eso si lo se, y con cada salida la limpiaré con agua y jabón. Dicen que no es necesario lubricación extra, aunque por si acaso le pasaré un papel impregnado en aceite para asegurarme. Lo que no comprendo es por qué solo me lubrica una botella de forma autónoma, no estará la otra botella sin aceite dentro?
     

  6. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Las rock shox de fabrica vienen mas secas que la pata perico...

    Mi ultima horquilla, una revelation, segun la saque de la caja, lo primero que hice fue abrirla, meterle grasita y aciete de lubricacion, antes siquiera de montarla en la bici. Echar un pegote de grasa en las barras solo sirve para enguarrinar la horquilla. La grasa tiene que estar dentro y el labio del reten se encarga que no entre ni salga de las botellas.

    Si miras los manuales tecnicos en sram tech o como se llame, veras que pone que tienes que meterle unos 15ml de aceite sae 10w (ellos recomiendan el red rum, pero es caca, yo uso castrol chachi 5w40 del de mi coche, la gente pija le pone finish line verde aprox 15w, pero te sale cara la gracia) por debajo. Ten claro que la viscosidad del aceite de lubricacion no va a afectar el comportamiento de la horquilla.

    Para el aceite de suspension, en rock shox te recomiendan 5w, aunque yo creo que te permite poco margen de ajuste (tienes: lento, mas lento, mucho mas lento y super-rapido) y que normalmente un sae 2.5w te da mas juego (seria: muy rapido, rapido, normal y lento). El que mas me gusta es el stendec cristal fork, pero tb puedes usar de moto (motorex) o el enduro q es muy pijo.

    Desmonta el freno y la horquilla de la bici.
    Sin desmontar el hidraulico, primero deshincha la pata del aire, la camara negativa, desenrosca el tapon de la pata del aire, desatornilla los tornillos de abajo (en uno tendras la valvula de la camara negativa, en el otro el control de rebote), sin sacarlos del todo, le das unos golpecitos con un martillo de nylon, los sacas del todo y sacas las botellas.
    Unta todo bien con grasa para horquillas (yo uso STENDEC, la compro en el **** chainreaction), en especial el borde de los retenes.
    Moja las almohadillas de debajo de los retenes con aceite de lubricacion (mola tener una jeringuilla gorda con un macarron para chupar, medir y aplicar el aceite) y vuelve a meter las barras en las botellas.
    Antes de cerrar mete por los agujeros de las botellas 15ml de aceite de lubricacion en cada pata y ya puedes atornillar las barras a las botellas.
    Antes de poner el tapon de la barra del aire, echa 5ml de aceite de lubricacion dentro del piston de aire, comprime un poco la horquilla y pon el tapon. Despues hincha la camara negativa (la horquilla se quedara hundida del todo) y luego la positiva (se ira levantando hasta su posicion en extension normal). Limpia todo con alcohol (tener un spray de los chinos tipo peluquerachoni de 70centimos para el alcohol mola).

    La primera vez te parecera un mundo, a partir de ahi, lo haces en 15' todo. Yo lo hago una vez en verano y otra en invierno. Despues del invierno suelo aprovechar para cambiar el aceite del hidraulico y hacer limpieza a fondo (sacando los pinchos). Si los retenes empiezan a perder, pues ya sabes, si van bien, ni los toques, no los desmontes.

    Te recomiendo que dejes todo lo que necesitas preparado antes de empezar, pongas unos periodicos y un taper viejo o algo asi para trabajar, que caiga todo el aceite viejo ahi. Luego el aceite lo metes en un bote de cristal de alguna conserva y lo llevas al punto limpio. Tambien la primera vez manchas, a partir de ahi ya no es tan coñazo ni tan engorroso. Te recomiendo que te hagas tambien con unos alicates de circlip interior, en el LM los tienes por 5 pavos, te facilitaran la vida bastante cuando quieras sacar los pinchos, y una llave de vaso de 24mm para los tapones de las barras. Si no tienes, ponles un poco de cinta de carrocero antes de darles llave inglesa para no arañarlos.

    ESTA TIRAO! Y mas las rock shox que son todas iguales....

    Tambien, antes de nada ,te recomiendo q te busques el manual, le eches un vistazo y te veas los vidrios de sram en youtube, que lo explican para lerders, siempre saltandote el paso del reten y poniendo grasa stendec a tutiplein en todos lados.

    Para mas info, hace algun tiempo hice un tutorial sobre el cambio de recorrido de una reba rl de 2011, creo.
    En la tuya no se puede hacer cambio de recorrido (a partir de 2013), hay que cambiar el pincho, pero el resto es igual:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=995254
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias por la explicación, aun así no me la quiero jugar a desmontar tan pronto la horquilla, para el verano que viene si que le haré el mantenimiento que me comentas, mientras tanto, si sigue llendo bien (que ahora mismo va muy bien) le echaré un poquito de lubricante en botella que no se lubrica por si misma.
     
  8. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Pues como te comentaba, gracias al reten (es su labor), y mas estando nuevo, esta grasa no entrara en botella. Pero vamos, si asi te quedas mas tranquilo, sea.
     
  9. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, entonces con lo que dices, lo normal sería que por fuera la botella salga limpia, y no impregnada en aceite como sale una de ellas, no?
     
  10. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    hombre, es normal que salga un poco y al principio mas, pero vamos una cosa es un poco y otra un churreton por detras de la botella, eso quiere decir que el reten esta ******. si despues de una ruta trialera te encuentras un churreton hasta mitad de la botella entonces preocupate, si no, es normal
     
  11. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    este sábado voy a hacer la primera salida, luego paso fotos por si es normal
     
  12. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
  13. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jajaja, lo del **** chainreaction es por los precios?

    Voy a dar una vuelta en bici ahora y hago unas fotos a ver que opináis de lo que os comento.
     
  14. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    :aplauso2:aplauso2:artista:aplauso2:artista
     
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Lo del **** chain reaction es porque son el tipico ejemplo de empresa buitrera y desleal. Se han hecho con el mercado mundial y ahora te tienes que comer con patatas lo que te vendan...... yo personalmente he tenido bastantes problemas con ellos y encima de no solucionartelos te mandan una **** ****** de vale con fecha de caducidad para que vuelvas a comprarles mas mierdas en poco tiempo ahi en plan limosna.

    Ultimamente, los precios que tienen ya no son tan buenos ni tan competitivos, pero claro, la gente sigue comprando porque muchas veces no tienes opcion. Me jode, porque hasta yo tengo que comprarles cosas a ellos.

    En cambio en otros sitios online, el trato y atencion al cliente, gestion de garantias es mucho mejor (por ejemplo en RCZ). Pero lo suyo seria comprar en tiendas locales. El problema de esto es que gracias a chainreaction y sitios semejantes, las tiendas locales cada vez lo tienen mas crudo... y a parte todo el tema herramientas y mantenimiento en casa no les interesa, asi que estas cosas te las tienes q comprar online.
     
  16. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces si que son ***** si. Yo aún no he comprado nada ahí, pero unas ruedas (Mavic Crossone) que tengo pensado comprar las pillaré en RCZ que es donde más baratas las he encontrado. Que ya aprovecho para preguntare (como veo que entiendes del tema) si crees son similares a las Crossride de generación anterior. Mi principal motivo de compra de esas ruedas es que las hay de 6 tornillos y QR sin tener que ponerle adaptadores y tienen un precio muy interesante.

    Aquí teneis también las fotos de la horquilla tras unos 25 Km de rutilla.
    Estas tras unos 6 Km:
    6 (1).jpg 6 (2).jpg 6 (3).jpg

    Y esta tras unos 20 Km:
    20.jpg




    Como podéis ver, la botella izquierda está mucho más impregnada de aceite.
     
  17. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Nada, eso es perfectamente normal...

    (a partir de aqui, todo dicho interpretando un uso rutero de montaña)

    La verdad es que no tengo ni idea las diferencias entre las crossride de este año ni del anterior ni de ningun año.
    Lo que te puedo decir es que si bien las llantas mavic, en mi opinion, son las mejores, tienen historia centenaria etc. los bujes no estan ni a km de ellas.
    Requieren mantenimiento, principalmente quitar el cassette, echar lubricante en el nucleo (tienen un agujerito para que lo hagas sin desmontarlo todo) y ni con esas suelen ser muy durables.

    Otro tema a tener en cuenta en las crossride, es que si no me equivoco tienen radios planos (bladed spokes), que primero son mas caros y dificiles de encontrar y si quieres hacer un pequeño mantenimiendo de las ruedas (centrados ocasionales) tienes que sujetarlos para que no se retuerzan. Normalmente se utiliza esto en una mano mientras con la otra usas la llave de radios: http://www.rosebikes.co.uk/article/xtreme-spoke-wrench-for-aero-spokes/aid:228740 con un bloque de madera, de goma o lo que sea te lo puedes hacer o simplemente con unos alicates recubiertos de goma.

    Y por ultimo, hay un motivo importante a tener en cuenta con todas las ruedas pre-montadas o de fabrica, el peso maximo del ciclista. En el caso de las crossride, creo que son 90kg, aunque claro, si el ciclista pesa 70 y hace enduro-agresivo, pues estan muy muy al limite, ya no digamos si pesas 100, eres alto (mas palanca) y encima haces un poco el bestia... como es mi caso.

    En cuanto a ruedas con bujes chinos ligero tipos rcz (novatec) o circus monkey, solo te las recomiendo como delantera o para salir de paso hasta que puedas hacerte con un buje en condiciones, porque la calidad del aluminio que utilizan en el nucleo es peor que infima y cascan que no veas (yo he petao un circus y un colega de 70kg acaba de petar un rcz, que aunque se lo cambian en garantia, sigue siendo una putada!)

    Los bujes shimano, como todo lo shimano, funcionan bien y no petan (bueno, yo pete 2 xt's pre-centerlock jejeje, pero eran otros tiempos) pero necesitan mantenimiento si quieres que funcionen bien, dado que no llevan rodamientos sellados (tecnologia de los años 50) y los conos tienden a aflojarse.

    Entonces que es lo bueno?
    Bujes: Hope Pro 2 EVO, DT 240 o Chris King (hay mas marcas con bujes buenos, los ringle sueltos, por ejemplo, white industries, etc. pero estas 3 son las que lo parten)
    Llanta: Mavic 819 Disc (la unica UST autentica del mercado para montaje)
    Radios: DT Competition (ligeros, conificados pero resistentes)

    "Pero no tengo dinero para eso, tio, eres un sobrao!" Pues pilla algo mas o menos fiable y con el tiempo ya iras mejorando...
    Ahora mismo, ya casi no se venden ruedas a la carta, a las tiendas no les merece la pena e incluso muchos "mecanicos" o mas bien tenderos que montan bicis, ni siquiera tienen idea de hacerlo, pero yo creo que si quieres unas ruedas buenas, de verdad (no una pijada ultralight), tienen que ser materiales escogidos.

    En cuanto a quitar peso de las ruedas, pues evidentemente es lo que mas se nota (momento angular, fuerza centripeta y esas cosas raras de los fisicos) pero si pretendes hacer bici de montaña montaña (por piedras, no por pistas y aceras-bici) lo siento mucho, pero no puedes escatimar mucho peso en ellas.

    Si quieres una bici ligera, te tienes que gastar mucho dinero y/o resignarte a llevar mierdas que petaran por nada y cada poco tiempo.

    Repito, todo esto hablando de una bici de montaña montaña para uso rutero autentico (enduro como se llama ahora).
     
  18. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Los bujes buejos te pueden durar toda la vida, por ejemplo, en mi bici de campillo/4x llevo un buje chris king que compre de 2ª mano y tendra unos 10 años o mas, creo que fue la primera tirada de bujes de eje de 20 de chris king. Ha pasado por dos bicis de descenso y dos de campillo, creo que le he hecho el mantenimiento 3 o 4 veces (solo necesitas una llave allen y grasa y tardas 5' en total) y ahi esta como el primer dia.

    En la rueda de atras llevo un buje ringlé que no tiene ni nombre comprado en 2001 que ha pasado por 2 bicis de descenso, 3 de kampillo, 3 llantas y ahora esta temporalmente en mi bici de enduro. A este no le he hecho absolutamente ningun tipo de mantenimiento. Va tan de **** madre que ni me he molestado en desmontarlo, limpiarlo, engrasarlo y volverlo a montar. Cero holguras, rueda suave suave y el trinquete sigue sonando como el primer dia.

    Los bujes hope, he tenido varios y tengo que decir que tienen la mejor ingenieria, estan ultrapensadisimos. De hecho, tengo encargado uno que esta viniendo ahora mismo para replazar al circus monkey "temporal" de mi rueda de alante de mi bici de enduro. El mantenimiento esta tirado tambien, aunque te lo puedes pasar por el forro y los rodamientos son standard, lo puedes comprar SKF y le das una vida al buje infinita.

    Mas ligero? Gastate 900pavos en unas llantas enve y lo partes.
     
  19. FherMc

    FherMc Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues entonces lo tengo claro. Voy a seguir machacando el buje trasero shimano (que ya me van los piñones haciendo eses, después de cambiarle un cono de rodamiento que tenía desgastado) y luego me compro unas ruedas nuevas. La delantera la tengo nueva, y estoy contentísimo con ella, así que no se si venderla cuando casque la trasera o quedármela por si luego me hace el apaño.
     
  20. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    las delanteras no sufren mucho...
    en cuanto al trasero shimano, aprietale los conos!
    si los desmontas, limpias, echas mas grasa en los rodamientos, y vuelves a montar la tuerca/contratuerca en el eje limpio de grasa con una gotita de fijatornillos, te costara dejarlo fino con las llaves de conos, pero con un poco de paciencia lo consigues y le puedes seguir sacando uso hasta que petes la llanta o te quieras dar el capricho de hacerte unas ruedas chulas, es lo bueno q tienen los shimano
     

Compartir esta página