Es que Mommum a los 50km es como si no hubieras echado nada... Yo en la btt uso Mommum y es muy limpia a costa de no durar mucho
La cera en el fundidor entre encerados. Para evitar que entre mucha suciedad en el fundidor, simplemente paso un trapo de microfibra húmedo por la cadena antes de encerarla, mucho más rápido que limpiar una cadena lubricada con aceite o cera líquida. Como está limpia, no se ensucia ni el trapo. Yo prefiero no quitar la cera cada encerado, simplemente al meter la cadena en el fundidor, la cera que quedaba se funde y queda nueva. Cuando veo que la cera está muy sucia (1 vez al año) la pongo nueva, pero hay gente que saca la capa decantada del fondo del bloque y hay quien la filtra. El eslabón rápido, puedes asumir el riesgo o puedes comprar alguno reutilizable, que existen. Yo nunca he tenido ningún problema con los estándar. Yo uso parafina normal comprada a granel, 10€ el kilo para 2 o 3 años. Y como aditivos lubricantes le pongo un poquito de PTFE y/o un poquito de molibdeno, poquísimo, también comprado a granel. Y con las cadenas nuevas, ácido esteárico para no tener que desengrasarlas antes si no quiero hacerlo. Cassette, platos y roldanas no se ensucian. Nada, en absoluto, no tienes que limpiarlos NUNCA en toda su vida útil, a no ser que sea por barro o polvo.
Ya hemos hablado de eso, 166kms-4800m maximo me ha durado sin crujir. Tambien de minimo a los 4kms con barro. Con barro muy mal. Para inclemencias o flaca y olvidarse, la xsauce watts lube.
Infinitamente agradecido por tomarte la molestia de explicar todo. Sin querer abusar, donde compras Parafina y restos de productos que comentas por favor? Gracias de nuevo
La parafina la compro en Amazon. Alli también encontrarás PTFE, disulfuro de molibdeno y ácido esteárico, pero eran algo más baratos en AliExpress si no recuerdo mal. Estos productos los compré una vez hace bastante tiempo y no se me han acabado, por lo que no he vuelto a comprarlos.
El PTFE solo lo veo en botes mezclados con otro productos dedicados al mundo del motor. PTFE puro como tal no lo veo, ni tampoco buscando con Google... Si te acuerdas y no te importa compartir una captura del que compraste, estaría genial y de agradecer.
Buenas tardes, yo voy a exponer mi opinion sobre el inmersive waxing.. tras probarlo en ambas bicis, carretera y mtb decir que me ha parecido malisimo, lo compre sobre todo para la mtb, ya que tenia varias cadenas xtr nuevas, tras investigar que ceras eran o parecian las mejores, me decidi por la ms speedwax, decir que si es verdad que dura un poquito mas que una cera liquida, pero le veo los siguientes problemas, tras lubricar y dejarla secar la cadena se queda totalmente rigida, tras romperla dejarla medianamente fina y ponerla en la bici los primeros kms es increible la viruta y pequeños ruidos que hace, tras 2 salidas una de 70kms y otra de 60 la cadena va totalmente seca y cruje mucho, hablando en terreno polvoriento y seco, tras usar las 3 cadenas todas sobre la misma duracion y mismos problemas de crujido y sequedad vuelta a encerar tras limpiar y encerar de nuevo decir que mismos kms de duracion (muy pocos) y mismos problemas, luego decidi probar la de silca, mas de lo mismo, eso si, muy limpio y lo que querais.... pero por ejemplo la cera momum me duraba casi lo mismo e igual de limpia, asi que tras probar ceras liquidas de silca,effetto mariposa, grezzy+, mommum, ceramic speed, etc...acabo volviendo siempre a x sauce watts lube, que dura el triple y mancha apenas un poco mas, tras volver a casa y trapo a cassette y cadena, no cuesta nada ni se acumula la mugre, muy decepcionado con la duracion de la inmersion...(mi opinion)